Decora tu piso pequeño en 8 pasos
Decora tu piso pequeño en 8 pasos. Decorar un piso pequeño puede parecer complicado, pero con algunos trucos y un poco de creatividad, puedes convertir cualquier espacio pequeño en un lugar acogedor, funcional y lleno de estilo. Si no sabes por dónde empezar, no te preocupes: aquí tienes 8 pasos prácticos que te ayudarán a aprovechar cada rincón y transformar tu hogar.
Entra en nuestra tienda Luanda para ver todo el mobiliario y accesorios que tenemos para tu hogar:
https://luanda.es/tienda-luanda/?srsltid=AfmBOooWKYSyoPx5d8xE0C4n8VB5NWGoc6jVXNxpfwAm_GGXSsr1M-fJ
1. El blanco es tu mejor amigo
El blanco es el color estrella para los espacios pequeños. Hace que las habitaciones se vean más luminosas y amplias. Paredes, muebles y textiles en tonos claros o neutros pueden marcar la diferencia. Aporta detalles en madera o colores suaves para darle calidez.
2. Apuesta por muebles ligeros
Los muebles suspendidos, que no tocan el suelo, son ideales para pisos pequeños porque aportan ligereza visual. Si además los eliges en tonos blancos o madera clara, conseguirás un ambiente más fresco y espacioso. Además, los muebles a medida son una inversión que optimiza cada centímetro.
3. Todo en uno: muebles multifuncionales
En espacios pequeños, cada mueble debe tener más de un propósito. Piensa en camas con almacenaje, sofás cama o escritorios plegables. Por ejemplo, modelos como la cama Cody o el escritorio Poppins son prácticos y perfectos para añadir funcionalidad.
Fuente: Tree House Deco
4. Sofás compactos para el salón
Si el salón es pequeño, elige sofás de dos plazas o bancos-cama sin brazos. Estos diseños ahorran espacio sin comprometer la comodidad.
5. Sé creativo con las mesitas de noche
En una habitación pequeña, las mesitas de noche tradicionales pueden ser demasiado grandes. Prueba con taburetes, pequeñas cajoneras o incluso una balda flotante. No solo son prácticas para dejar tus gafas o libros, también añaden un toque original al dormitorio.
6. Ilumina desde el techo o las paredes
La iluminación es clave en cualquier hogar, pero en pisos pequeños es aún más importante. Opta por lámparas de techo o apliques en las paredes para liberar espacio en el suelo y crear un ambiente cálido. Asegúrate de elegir diseños que se integren bien con el resto de la decoración.
7. Alfombras para definir espacios
Aunque tengas poco espacio, las alfombras pueden ayudarte a dividir áreas y darles personalidad. En el salón, una alfombra enmarca el área de descanso y hace que todo se sienta más acogedor. Si no te cabe una mesa de centro grande, dos pequeñas serán perfectas y están muy de moda.
8. Aprovecha las paredes: decoración en vertical
Cuando falta espacio en el suelo, las paredes se convierten en tus grandes aliadas. Estanterías abiertas, ganchos decorativos o paneles organizadores son excelentes para almacenar y decorar al mismo tiempo. Busca diseños ligeros y elegantes, como los de estilo nórdico o industrial.
Decorar un piso pequeño no significa renunciar a la comodidad ni al estilo. La clave está en aprovechar al máximo cada rincón, elegir muebles prácticos y jugar con colores e iluminación para crear un ambiente acogedor. Con estas ideas, podrás disfrutar de un hogar que refleje tu personalidad y esté lleno de encanto, sin importar el tamaño. ¡Manos a la obra!
Decora tu piso pequeño en 8 pasos
Consejos para conseguir muebles baratos
Consejos para conseguir muebles baratos. Si quieres decorar tu hogar sin gastarte mucho dinero aquí te damos algunos consejos que te pueden ayudar a decorar tu casa sin que se dispare el presupuesto:
https://luanda.es/tienda-luanda/?srsltid=AfmBOoou-X3E2BoF7XGc90mc1vMa0oBNNan5M5cvjcRfsnPCkjJB2S_Y&filter_product_cat=sofas
1. Compra en tiendas de outlet
Muchos fabricantes y grandes marcas de muebles tienen tiendas outlet o ventas online donde puedes encontrar productos de temporadas anteriores o sobrantes a precios muy bajos. Aunque los muebles pueden no ser nuevos, generalmente están en muy buen estado.
2. Aprovecha las devoluciones y productos con pequeños desperfectos
A veces, los muebles que han sido devueltos o tienen pequeños desperfectos (como arañazos o abollones) se venden a precios mucho más bajos. Pregunta siempre en las tiendas si tienen este tipo de productos disponibles, ya que pueden ofrecer un buen descuento.
3. Compra a través de plataformas de financiamiento
Algunos comercios ofrecen opciones de financiamiento sin intereses o con pagos fraccionados, lo que te permite repartir el coste de los muebles a lo largo de varios meses. Esto puede hacer que el precio sea más manejable y te permita obtener muebles de mejor calidad sin comprometer tu presupuesto mensual.
4. Haz una lista de "muebles esenciales"
Antes de lanzarte a comprar, haz una lista de los muebles que realmente necesitas para tu hogar. No te dejes llevar por las tentaciones ni compres cosas que no son estrictamente necesarias. A veces, la clave para ahorrar está en la simplicidad y en no sobrecargar tu espacio con muebles innecesarios.
5. Pide a familiares y amigos
Muchos muebles se heredan o simplemente se quedan guardados en casa de algún familiar o amigo. Pregunta a tu círculo cercano si tienen muebles que ya no usan o que estén dispuestos a regalar. Es una muy buena manera de conseguir muebles gratis o a precios simbólicos.
6. Ofertas flash
Muchas tiendas de muebles, tanto online como físicas, realizan ofertas flash o descuentos sorpresa en días concretos o en horas específicas. Sigue a tus tiendas favoritas en redes sociales o suscríbete a sus newsletters para estar al tanto de estas promociones, que suelen tener precios muy asequibles si estás buscando decorar de forma económica.
7. Compra muebles modulares
Los muebles modulares son perfectos si buscas flexibilidad y un precio más accesible. Puedes ir comprando las piezas poco a poco según tu presupuesto y crear una composición que se adapte a tus necesidades. A menudo, los sistemas modulares son más baratos que los muebles completos de una sola pieza.
Este ejemplo es ideal como mueble modular:
- SOFÁ MODULAR TESTA
Largo: 86cm, Ancho: 86cm, Alto: 83cm
Color marrón
De madera de Teka reciclada
Estilo colonial
https://luanda.es/categoria-producto/sofas/
8. Opta por muebles reciclados o restaurados
Si tienes habilidades de restauración o conoces a alguien que pueda ayudarte, los muebles reciclados o restaurados son una opción excelente para conseguir piezas únicas a buen precio. Puedes encontrar muebles antiguos en mercadillos de antigüedades, o incluso en internet, y darles una nueva vida con un poco de esfuerzo.
9. No te olvides de las tiendas de muebles de temporada
Algunas tiendas especializadas en muebles de temporada (como los de exterior o jardín) suelen tener precios muy competitivos fuera de la temporada alta. Si puedes, compra tus muebles de jardín o terraza en invierno, o los muebles de salón en época de rebajas para conseguir precios más bajos.
Usa tus habilidades para hacer modificaciones
Si tienes un toque creativo, no dudes en modificar muebles viejos para darles un toque personal. Puedes añadir patas nuevas a una mesa, cambiar la tela de unos sillones o usar técnicas de pintura para hacer que los muebles parezcan más caros y modernos.
Conseguir muebles baratos será más fácil de lo que parece, y podrás darle a tu hogar el estilo que quieres sin dejarte mucho dinero. ¡Recuerda que lo más importante es encontrar un equilibrio entre precio y calidad!
Consejos para conseguir muebles baratos
Las mejores ideas para decorar las paredes del salón
Las mejores ideas para decorar las paredes del salón. Decorar la pared del salón puede parecer una tarea complicada, pero en realidad es una oportunidad perfecta para aportar estilo y personalidad a uno de los espacios más importantes de tu casa. Si no sabes por dónde empezar, aquí te dejamos varias ideas fáciles y creativas que te ayudarán a transformar esa pared en blanco en algo espectacular.
Entra en nuestra tienda luanda para ver todos nuestros accesorios y muebles:
https://luanda.es/tienda-luanda/?srsltid=AfmBOop16b5O3BjDfNg3MJNRNzjsECBhyPEjtbnWNE_nBVJsnQaxTiMZ
1. Espejos: más luz y amplitud
Si lo que buscas es que tu salón gane en luminosidad y parezca más espacioso, los espejos son una opción excelente. Un gran espejo apoyado en el suelo o colgado cerca de una ventana no solo reflejará la luz, sino que también creará una sensación de amplitud, ideal si tu salón es pequeño.
Los espejos con marcos decorativos pueden ser el centro de atención de la pared. Desde diseños modernos y minimalistas hasta estilos vintage o clásicos.
2. Cuadros que hablen de ti
Los cuadros son una forma sencilla y versátil de decorar una pared. Puedes optar por un gran cuadro como pieza central o por una composición de varios cuadros pequeños que cuenten una historia.
- Naturaleza y colores neutros: Perfectos si buscas un ambiente tranquilo y acogedor.
- Diseños atrevidos o abstractos: Ideales si quieres que tu pared destaque con un toque moderno y original.
- Fotografías personales: Enmarca tus mejores recuerdos en gran formato para darle un toque personal y emotivo al salón.
3. Estanterías: belleza y funcionalidad
Las estanterías tienen más funciones que guardar libros. También pueden ser piezas clave en la decoración de tu pared.
- Estanterías pequeñas: Puedes colocarlas en diferentes formas, como escaleras o figuras geométricas.
- Estanterías grandes: Si tienes espacio, una estantería que ocupe toda la pared puede convertirse en el corazón del salón. Añade libros, plantas y objetos decorativos para crear un rincón único.
Además, puedes mezclar elementos decorativos, como jarrones, velas o marcos pequeños, para darle vida a la estantería.
4. Papel pintado
Si quieres un cambio importante sin pintar, los papeles pintados son perfectos. Con ellos puedes crear efectos visuales impresionantes y transformar por completo la apariencia de tu salón.
Un vinilo con una imagen o frase especial puede ser el detalle perfecto en una pared. Si prefieres papel pintado, elige patrones o colores que combinen con los muebles y textiles del salón. Recuerda: menos es más, así que úsalo en una sola pared para evitar saturar el espacio.
5. Neones: un toque moderno y original
Si buscas algo fuera de lo común, los neones son una excelente opción para un salón con personalidad. Ya sea una frase motivadora o una forma divertida, estos elementos luminosos son perfectos para salones de estilo moderno o industrial.
Coloca el neón en una pared limpia para que destaque y crea un ambiente acogedor con su luz suave. Este tipo de decoración funciona especialmente bien en salones de colores neutros o minimalistas.
6. Jardines verticales
Los jardines verticales son una tendencia que ha llegado para quedarse. Si no quieres complicarte con el mantenimiento de plantas naturales, las opciones artificiales de alta calidad son una excelente alternativa.
Coloca un jardín vertical en una pared y combínalo con elementos de madera o metal para un look moderno y fresco. Este tipo de decoración es ideal para crear un ambiente cálido y acogedor, perfecto para relajarte después de un largo día.
Fuente: Pinturas Rubio
7. Estilo boho chic para un toque relajado
Si prefieres un estilo más bohemio, los atrapasueños, macramés y decoraciones de inspiración étnica son perfectos para adornar tus paredes. Los tonos tierra, beige y blanco combinados con elementos naturales, como cestas o tejidos, aportan un ambiente tranquilo y lleno de encanto.
Puedes incluir estampados tribales o piezas artesanales para darle un toque único y personal a tu salón. Este estilo te permite mezclar diferentes elementos sin preocuparte demasiado por las reglas.
Fuente: Planner 5D
Crea un salón que te inspire
No importa el tamaño de tu salón o el estilo de decoración que prefieras, siempre hay una forma de hacer que tus paredes se vean increíbles. Desde espejos que amplían el espacio hasta jardines verticales que traen un pedacito de naturaleza al interior, las opciones son infinitas.
Anímate a probar alguna de estas ideas y transforma tu salón en un espacio único que refleje quién eres.
Las mejores ideas para decorar las paredes del salón
Centros de mesa: el alma del comedor
Centros de mesa: el alma del comedor. Los centros de mesa se convierten en el corazón de tu comedor, aportando estilo, personalidad y un ambiente que invita a disfrutar de momentos especiales. Ya sea que prefieras un diseño moderno, rústico o clásico, elegir el centro de mesa ideal puede marcar la diferencia.
https://luanda.es/tienda-luanda/?srsltid=AfmBOorBmVAK2J9BgnGgzRfZ35bpqgrwPbaVER6jspTV1FVkVR_2IvJh
Reflejan tu estilo personal
Un centro de mesa no solo es bonito, sino que también cuenta algo sobre ti. ¿Te gusta lo minimalista? Utiliza líneas simples y tonos neutros. ¿Prefieres algo más llamativo? Las flores exóticas, colores vibrantes o piezas únicas pueden ser tu elección ideal. Al final, tu centro de mesa refleja tu estilo y añade un toque personal a la decoración de tu hogar.
El punto focal del comedor
Los centros de mesa tienen la capacidad de captar la atención de todos los que se sientan a la mesa. Además de decorar, ayudan a equilibrar el espacio y a dar coherencia al diseño del comedor.
Si tu mesa es grande, un centro de mesa llamativo puede ser el protagonista. En mesas más pequeñas, algo sencillo y elegante es suficiente para realzar el ambiente sin recargarlo. Incluso puedes jugar con los colores: los tonos neutros combinan con cualquier decoración, pero los tonos vivos pueden dar ese toque de energía que buscas.
Ideas para crear un centro de mesa original
Incorporar elementos naturales es una excelente forma de dar vida a tu comedor. Aquí te damos algunas ideas:
- Flores y plantas
Las flores frescas son un clásico que nunca falla. Escoger variedades de temporada no solo es más económico, sino que también permite renovar la decoración según el clima. Si buscas algo más duradero, las flores secas son una gran opción. Estas últimas tienen un aspecto natural y requieren poco mantenimiento. - Velas y candelabros
Las velas aportan calidez y un toque romántico, mientras que los candelabros aportan más elegancia. Combinarlas con elementos como ramas o piedras decorativas puede crear un centro de mesa sofisticado. - Frutas y elementos orgánicos
Un frutero con limones, manzanas o naranjas puede ser simple pero llamativo. Además, utilizar piñas, ramas de pino o conchas marinas según la temporada le da a tu mesa un toque especial.
Cómo mantenerlo fresco y acorde a cada ocasión
Un centro de mesa no tiene que ser estático. Al contrario, es una gran oportunidad para cambiar y adaptarte a las estaciones o celebraciones.
- Renueva según la temporada
En primavera, utiliza flores frescas y colores vivos. En verano, tonos claros como el blanco o el azul son ideales. En otoño, incorpora texturas rústicas como madera o mimbre, y en invierno, apuesta por velas y decoraciones más acogedoras. - Adáptalo a momentos especiales
Ya sea una cena romántica, un cumpleaños o una fiesta navideña, poner pequeños detalles temáticos hace que tu centro de mesa sea único y memorable. Desde corazones para San Valentín hasta adornos navideños, las opciones son infinitas.
Un comedor que refleja tu esencia
El comedor no es solo un espacio para comer; es donde compartimos risas, celebramos momentos importantes y creamos recuerdos inolvidables. Un centro de mesa bien elegido ayuda a transformar este espacio en el corazón de tu hogar, haciéndolo más cálido y especial para quienes lo habitan.
Al final, los centros de mesa originales no son solo decoración, son una manera de expresar tu creatividad y darle vida a tu comedor. Así que no tengas miedo de experimentar.
Centros de mesa: el alma del comedor
Crea el rincón de lectura perfecto en casa
Crea el rincón de lectura perfecto en casa. ¿Te gustaría tener un lugar especial para sumergirte en tu libro favorito antes de dormir? ¿O igual prefieres disfrutar de la lectura mientras te relajas en la bañera o en tu jardín o balcón con el sol de la tarde? Transformar tu hogar en un refugio de lectura es más sencillo de lo que parece. Con algunos toques inspiradores, puedes crear espacios únicos en distintas partes de tu casa, diseñados para que disfrutes de cada página en un entorno acogedor y relajante.
Entra en nuestra tienda Luanda para poder comprar todos estos ejemplos de accesorios y mobiliario y ver muchos más.
https://luanda.es/tienda-luanda/?srsltid=AfmBOooJQFqY6gdHfLd7BBNN68rawBnRgJTY8Sdv5KRH52nrDrncKX1_
Rincón de lectura en el salón
El salón es ideal para crear un rincón de lectura sin necesidad de muchos cambios. Todo lo que necesitas es luz natural, un buen sillón o sofá cómodo, y una pequeña mesa auxiliar para tener tus libros a mano. Complementa el ambiente con una lámpara de pie para esas noches en las que la luz natural no es suficiente, e incorpora plantas o flores que aporten frescura. Las velas aromáticas pueden ser el toque final, haciendo que haya una atmósfera perfecta para sumergirte en tus historias favoritas. Para los días más fríos, no olvides una manta suave y cálida.
SILLÓN BOLZANO
Largo: 74cm, Ancho: 82cm, Alto: 86cm
MARRÓN
MADERA DE FRESNO
CONTEMPORÁNEO
Mesa Auxiliar Surt Besakoa
Mesa auxiliar de madera de teka, perteneciente a la familia de mesas auxiliares, color natural envejecido, de estilo étnico.
Puede variar de color,forma y tamaño. Medidas: 50 largo x 50 ancho x 46 alto y peso 28 kg.
Un rincón íntimo en el dormitorio
Si buscas un espacio más personal y tranquilo, el dormitorio es una excelente opción. Incluso si tienes poco espacio, puedes crear un rincón acogedor con un sillón pequeño y cómodo, con reposapiés, y una lámpara de lectura. Un pequeño revistero o estantería te permite organizar tus libros favoritos, y algunos detalles decorativos como una figura o planta pueden hacer el espacio más personal y especial. Este rincón se convierte en un santuario donde podrás desconectar del mundo exterior y concentrarte en la historia.
Estanteria Pivka
Estantería de madera de olmo, perteneciente a la familia de estanterías/librerías, color blanco roto, de estilo provenzal.
Medidas: 191 largo x 34 ancho x 145 alto y peso 49 kg.
Rincón de lectura en el baño
Para quienes disfrutan de un baño relajante después de un día largo, el baño puede transformarse en un refugio perfecto para leer. Una tabla de madera puede servir de apoyo para tu libro o revista, y unas velas alrededor de la bañera harán que haya un ambiente relajante. Agrega un pequeño portajoyas para mantener tus accesorios seguros, y quizás un cesto de mimbre para la ropa. Así, tu baño se convierte en el lugar perfecto para disfrutar de una lectura tranquila y relajada.
Cesto
Cesto de ratán, perteneciente a la familia de joyeros/ cajas, color natural/blanco, de estilo vintage.
Medidas: 31 largo x 31 ancho x 42 alto y peso 0,4 kg.
Rincón de lectura en la terraza o jardín
Si prefieres leer al aire libre, la terraza o el jardín pueden convertirse en un rincón ideal. Ya sea que tengas una terraza pequeña o un amplio jardín, puedes ajustarlo a tu gusto. Una silla cómoda, una tumbona, o una hamaca con cojines proporcionarán la comodidad necesaria. Pon una mesita para apoyar tu bebida o algunos snacks, y rodea el espacio de plantas para conectar con la naturaleza. Si el sol es demasiado fuerte, una sombrilla o toldo también pueden ser útiles para completar este rincón en el que disfrutar del aire libre mientras lees.
COJÍN CLANCY
Largo: 50cm, Ancho: 50cm, Alto: 15cm
TONOS EN MARRÓN
ALGODÓN
S.CLANCY
PROVENZAL
Inspírate y crea tu propio rincón de lectura
No importa el tamaño o estilo de tu casa, hay un rincón de lectura ideal esperando por ti. Ya sea en el salón, el dormitorio, el baño o al aire libre, estos pequeños detalles pueden transformar cualquier espacio en un rincón encantador donde la lectura se convierta en un placer cotidiano. ¿Te animas a crear el tuyo? ¡Dale a tu casa un toque mágico y disfruta de cada página en el ambiente perfecto!
Crea el rincón de lectura perfecto en casa
Elige el edredón perfecto para dormir mejor
Elige el edredón perfecto para dormir mejor. Pasamos alrededor de un tercio de nuestra vida bajo el edredón, ¡así que vale la pena elegirlo bien! ¿Sabías que tu edredón ideal depende de varios factores, desde el tamaño hasta el tipo de relleno y hasta la temperatura de tu habitación?
Entra en nuestra tienda Luanda para ver todos los accesorios y mobiliario del que disponemos para decorar tu casa con el estilo que se merece:
https://luanda.es/tienda-luanda/?srsltid=AfmBOorO9n2Gm-3DpScrPoLzTq_MN6DWG8xJsLT15TQcnNy-7WdsHty5
1. El tamaño sí importa: ¿Cuál es el mejor para tu cama?
El tamaño del edredón es fundamental, ya que no querrás quedarte sin él en medio de la noche. Aparte de la medida de tu colchón, piensa en si te mueves mucho o si prefieres que el edredón cuelgue un poco. Un truco útil es elegir un tamaño que sobresalga al menos 40 cm a cada lado para que te cubra bien. Aquí algunas recomendaciones rápidas:
- Cama Individual (80 o 90 cm de ancho): Prueba con un edredón de 140 x 200 cm o 200 x 200 cm, según prefieras.
- Cama Doble (140 x 190 o 140 x 200 cm): Lo ideal es un edredón de 200 x 200 cm o, si te gusta más holgura, uno de 220 x 240 cm.
- Cama Queen (160 x 200 cm): Un edredón de 220 x 240 cm o 240 x 260 cm será perfecto.
- Cama King (180 x 200 cm o más): Para las más grandes, lo mejor es uno de 240 x 260 cm o incluso de 240 x 280 cm si quieres algo realmente envolvente.
2. Relleno natural o sintético
El tipo de relleno hace una gran diferencia. Hay dos tipos básicos, y cada uno tiene sus ventajas:
- Relleno natural: Normalmente hecho de plumón de pato o de oca, es ligero, duradero y abriga muy bien. Es ideal para quienes buscan un edredón cálido, pero ten en cuenta que suele ser más caro y su mantenimiento puede requerir una tintorería. Además, si eres alérgico, es mejor buscar otras opciones.
- Relleno sintético: Elaborado con fibras de poliéster, es fácil de mantener, resistente a los ácaros y más económico. Si tienes alergias o buscas una opción para todo el año, este tipo de relleno es ideal porque regula bien el calor.
3. ¿Edredón para todo el año o estacional?
Dependiendo de tu sensibilidad al frío o al calor, puedes elegir entre tres tipos de edredones para adaptarte a las estaciones:
- Edredones cálidos: Son ideales para el invierno o si mantienes tu habitación a una temperatura baja. Tienen un gramaje entre 300 y 450 g/m², suficiente para aislarte bien del frío.
- Edredones ligeros: Perfectos para habitaciones más cálidas y para quienes prefieren algo menos pesado. Su gramaje está entre 200 y 250 g/m², un equilibrio que se adapta bien al verano y al invierno suave.
- Edredones dobles o de 4 estaciones: Este modelo incluye dos edredones que puedes unir o separar, uno más ligero para verano y otro más abrigado para invierno. Es una opción flexible para todo el año.
4. Cómo elegir el peso adecuado
El peso del edredón depende de la cantidad de relleno y afecta su nivel de abrigo.
- En verano: Utiliza pesos bajos, como 180 g/m² para los naturales o entre 200 y 250 g/m² para los sintéticos.
- En invierno: Pesos más altos, hasta 270 g/m² en los naturales o de 300 a 450 g/m² en los sintéticos.
5. Tratamientos especiales para mayor comodidad
Si tienes alergias o quieres proteger aún más tu edredón, hay opciones con tratamientos:
- Antiácaros y antibacterias: Perfecto para personas con alergias, ya que evita la acumulación de ácaros y bacterias.
- Antimanchas: Este tratamiento permite que los líquidos se deslicen por la superficie del tejido sin absorberse. Así, tu edredón durará limpio por más tiempo.
- Aromaterapia: Algunos modelos tienen microcápsulas de aceites esenciales como lavanda o eucalipto. Esto puede ayudarte a dormir más relajado y le da a tu cama un aroma fresco sin necesidad de sprays.
Elegir el edredón ideal no solo te ayudará a tener una cama cómoda, sino que también mejorará tu descanso. Piensa en tu comodidad, en la temperatura de tu dormitorio y en tus hábitos para que encuentres el edredón ideal.
Elige el edredón perfecto para dormir mejor
Estilo vintage en tu cocina
Estilo vintage en tu cocina. Si sueñas con una cocina que transmita calidez y nostalgia, los muebles vintage son la clave para lograrlo. Con su estilo único y su encanto, estos muebles pueden hacer que cualquier cocina se transforme en un espacio acogedor y lleno de carácter.
1. Opta por madera natural
La madera es el material estrella para una cocina vintage. Los muebles de pino, roble o acacia aportan estilo y también crean una atmósfera cálida. Los acabados en bruto o pintados pueden resaltar el estilo rústico y auténtico que buscas. Además, es preferible optar por muebles de madera procedente de fuentes sostenibles, lo que aporta un valor ecológico a tu elección.
2. Incorpora muebles funcionales
Si tienes espacio, un mueble bar puede ser un excelente punto focal en tu cocina. Rodeado de sillas y taburetes vintage, es perfecto para disfrutar de un aperitivo con amigos antes de la cena. Además, los muebles de bar más pequeños pueden integrarse en salones o comedores, ofreciendo versatilidad.
Las islas de cocina y mesas con ruedas son opciones prácticas que permiten mayor almacenamiento. Estos muebles son ideales para mantener todo a mano durante el almuerzo o la cena, y pueden actuar como espacios plus para preparar comida o servir.
Fuente: Maderas Evelio
3. Pequeños detalles que marcan la diferencia
Los complementos son esenciales para conseguir ese toque vintage. Utiliza jarras y botellas de vidrio y una elegante cafetera italiana. Un mantel de lino o algodón en tonos neutros resaltará la belleza de tu vajilla y dará un aire chic a la mesa. También puedes añadir elementos decorativos como cuencos de cerámica o utensilios de cocina de cobre.
Las plantas también pueden ser un gran complemento. Unas macetas de cerámica con hierbas frescas o flores frescas pueden dar vida a tu cocina.
4. Colores y accesorios que inspiran nostalgia
Los colores suaves y terrosos son perfectos para un ambiente vintage. Piensa en tonos escandinavos que aporten luminosidad. Los muebles y accesorios en madera clara, acompañados de detalles en tonos pastel, pueden dar vida a tu cocina. La combinación de colores claros en muebles y paredes permite crear una sensación de amplitud y frescura.
También puedes mezclar lo moderno con lo vintage. Por ejemplo, poner una alfombra de colores vibrantes o azulejos de cemento en patrones geométricos puede dar un toque contemporáneo a un espacio clásico. El arte en las paredes, como carteles vintage o fotografías en blanco y negro, puede añadir un toque personal y único a tu cocina.
5. Elegancia en la combinación de estilos
Si buscas algo más sofisticado, utiliza una decoración retro-chic. Aquí, los colores oscuros como el azul marino o el negro crean un ambiente acogedor y elegante. Complementa con tiradores de cobre o dorados para un toque de lujo. Al pintar solo una pared en tonos oscuros, puedes evitar que la habitación se sienta demasiado cerrada.
6. Espacio abierto y luminoso
Un diseño de cocina con techo de cristal es ideal para dar una sensación de amplitud y luminosidad. Este tipo de diseño no solo permite que la luz natural inunde el espacio, sino que también añade un toque moderno a la estética vintage. Para hacer más potente el ambiente, añade un banco que invite a sentarse y disfrutar de la compañía. Puedes utilizar cojines en tonos cálidos y tejidos naturales.
7. Accesorios cuidadosamente seleccionados
Una vez elegidos los muebles y los colores, puedes divertirte buscando accesorios que personalicen tu cocina con estilo vintage. Recuerda que menos es más; el truco está en no sobrecargar el espacio, sino seleccionar algunos elementos con cuidado. Por ejemplo:
- Utensilios de cocina de cobre colgados en la pared no solo son funcionales, sino que también son decorativos.
- Una báscula de cocina antigua puede ser tanto un accesorio como una pieza de conversación.
- Un jarrón con un bonito ramo de flores frescas o secas puede alegrar la habitación.
Transformar tu cocina en un espacio vintage no solo es posible, sino que puede ser una experiencia divertida y gratificante. A través de la elección de muebles, colores y accesorios, puedes crear un ambiente acogedor donde disfrutar de momentos memorables con tus seres queridos. Así, tu cocina se convertirá en el corazón de tu hogar, un lugar donde compartir y saborear la vida. Aprovecha la oportunidad de personalizar tu espacio y hacerlo realmente tuyo, incorporando elementos que reflejen tu estilo personal y tu historia. Con estos consejos, estarás un paso más cerca de tener la cocina vintage de tus sueños.
Estilo vintage en tu cocina
Entra en Luanda.es para más inspiración para tu casa:
https://luanda.es/tienda-luanda/?srsltid=AfmBOorRrrWzazUyF7uo_NERNFYvQPMOhElV-PTBvGY8NOC4gWyvC6cE
Alfombras: estilo y confort en cada espacio
Descubre las mejores alfombras con Luanda. Las alfombras no solo son piezas que completan una habitación, sino elementos que aportan calidez y carácter a la casa. Al colocarlas, transforman un espacio en algo más acogedor y único, pero además cumplen una función práctica. Delimitan áreas, absorben ruido, y te ofrecen la comodidad de caminar descalzo sobre una superficie suave. Con tantos estilos, tamaños y materiales disponibles, elegir la alfombra adecuada puede parecer complicado. Pero no te preocupes, aquí te contamos todo lo que necesitas saber para elegir de la mejor forma posible.
¿Qué tipo de alfombra elegir?
- Alfombras de lana La lana es sinónimo de suavidad y durabilidad. Si buscas una alfombra que aguante el ajetreo diario, como en la sala de estar o el pasillo, la lana es perfecta. Además, ayuda a mantener la casa caliente en invierno, un plus que siempre viene bien. ¿El único "pero"? Puede requerir más cuidado para evitar que acumule polvo o manchas.
ALFOMBRA KALI
Alfombra de lana, algodón y fibra natural, color marrón, de estilo clásico.
Medidas: 250 largo x 350 ancho x 1 alto y peso 13,7 kg.
- Alfombras de algodón Si lo que buscas es algo ligero y fácil de limpiar, las de algodón son una excelente opción. Perfectas para cocinas o baños, donde los accidentes están a la orden del día, ya que las puedes lavar con facilidad. Quizás no duren tanto como las de lana, pero su precio más accesible las hace ideales para ir renovándolas de vez en cuando.
ALFOMBRA ANXELA
Alfombra de viscosa, perteneciente a la familia de alfombras, color tonos oscuros, de estilo clásico.
- Alfombras sintéticas Con materiales como poliéster o nailon, estas alfombras son las más resistentes a manchas y decoloración. Si tienes niños o mascotas, son ideales. Además, vienen en una variedad de colores y estilos que se adaptan a cualquier estilo de decoración.
Alfombra Suyay
Alfombra de viscosa, perteneciente a la familia de alfombras, color turquesa ribeteado, de estilo shabby chic.
- Alfombras de yute o sisal Si te gusta el estilo natural y rústico, las alfombras de yute o sisal añadirán ese toque orgánico que tanto buscas. Son duras y resistentes, perfectas para espacios comunes, pero su textura no es tan suave como otras alfombras. Evítalas en zonas húmedas, ya que no soportan bien la humedad.
Estilos que marcan la diferencia
- Alfombras modernas: Si tu casa tiene un toque contemporáneo, las alfombras con patrones geométricos o abstractos serán tu complemento ideal. Aportan un aire fresco y minimalista, pero sin perder el estilo.
- Persas u orientales: Un clásico que nunca pasa de moda. Estas alfombras, con sus diseños detallados y colores ricos, aportan un toque sofisticado a cualquier habitación.
- Alfombras bohemias: Si lo tuyo es un ambiente relajado y acogedor, las alfombras boho con patrones tribales o étnicos en colores cálidos serán perfectas. Aportan carácter y un toque informal, ideal para cualquier rincón de la casa.
- Alfombras de pelo largo (Shaggy): Las alfombras "Shaggy" son pura comodidad. Con su textura suave y mullida, invitan a sentarse o caminar descalzo por ellas. Perfectas para dormitorios o zonas de descanso, aunque necesitan más mantenimiento para mantenerlas limpias.
Alfombra Arleth
Alfombra de chenilla, viscosa y poliéster, perteneciente a la familia de alfombras, color negra, de estilo colonial.
Cómo elegir la alfombra perfecta
- El tamaño importa: La alfombra debe ser lo suficientemente grande como para que las patas delanteras de los muebles queden sobre ella. Si la habitación es pequeña, una alfombra grande puede hacer que se sienta más grande y acogedora.
- Funcionalidad: El uso que le darás a la alfombra es clave. Si la colocarás en una zona de mucho paso, como la entrada o el salón, elige un material resistente como lana o sintético. Para el dormitorio, donde el paso es menor, una alfombra más suave será perfecta.
- Colores y patrones: Si tu decoración es neutra, una alfombra con colores llamativos puede ser el toque perfecto. Si ya tienes una paleta de colores muy definida, utiliza tonos más suaves para equilibrar el espacio.
- Fácil mantenimiento No todas las alfombras son iguales en cuanto a cuidado. Si prefieres algo que requiera menos cuidados, opta por alfombras sintéticas o de algodón. Las de lana y yute requieren más dedicación, pero su belleza y durabilidad lo compensan.
Consejos para mantenerlas impecable
- Aspirar regularmente: No dejes que el polvo se acumule. Aspira tus alfombras al menos una vez por semana, especialmente en zonas de alto tráfico.
- Rota la alfombra: Dale la vuelta cada seis meses para que el desgaste sea uniforme y se mantenga en buen estado.
- Limpieza de manchas: Si tienes un accidente, actúa rápido. Las manchas son más fáciles de limpiar si no se dejan absorber. Ten a mano un buen limpiador de alfombras o usa una mezcla de agua con vinagre para emergencias.
No te olvides de visitar nuestra tienda y ver más ejemplos
https://luanda.es/tienda-luanda/page/2/?srsltid=AfmBOopcyLibwIrgSB1Or9LqmyIDTa1tdGPraLYXdsCRF57-Xyj_06Xk&filter_product_cat=alfombras
Bandejas decorativas: ideas para un hogar chic
Bandejas decorativas: ideas para un hogar chic. En cualquier proyecto de decoración, ya sea al principio al planificar los detalles o después de haber instalado todos los muebles, llega el momento de pensar en los accesorios que darán el toque final. Entre estos complementos, las bandejas destacan por su versatilidad y capacidad para transformar espacios de la casa. En este post, te ofrecemos algunas ideas para decorar con bandejas y darle a tu hogar un estilo único.
1. Función y estilo en cualquier superficie
Las bandejas son ideales para agrupar y organizar diferentes elementos decorativos. Su propósito es no solo agrupar objetos, sino también aportar un sentido de orden y coherencia visual. Puedes colocarlas en una gran variedad de superficies: mesas de centro, muebles de televisión, consolas, encimeras de cocina, e incluso en el baño sobre bañeras o lavabos. Donde haya una superficie lisa, hay una oportunidad para colocar una bandeja decorativa.
2. Selección del formato adecuado
El formato de la bandeja que elijas debe complementar el lugar donde se va a colocar. Algunas ideas para elegir la forma correcta según la ubicación pueden ser:
- Rectangulares: Perfectas para consolas estrechas o mesas largas, ya que su forma alargada se adapta bien a espacios pequeños.
- Circulares: Ideales para mesas redondas o para añadir un toque suave a superficies cuadradas.
- Cuadradas: Se adaptan bien a mesas de centro grandes y espacios que buscan un diseño más estructurado. También puedes optar por bandejas rectangulares si lo que quieres es colocar objetos plus, como libros grandes.
3. Variedad en el diseño de bandejas
Las bandejas vienen en una amplia gama de diseños y materiales, cada uno con su propio encanto. Algunas opciones son:
- Con asas: Facilitan el transporte y aportan un toque práctico a la decoración.
- Sin asas: Ofrecen una apariencia más limpia y elegante.
- Con borde alto: Ideal para evitar que los objetos se deslicen.
- Poligonales: Aportan un diseño moderno y distintivo.
- Elevadas: Las bandejas con pequeñas patas ofrecen un diseño de doble altura que puede añadir profundidad visual a la decoración.
- Diseños elaborados: Para un toque más sofisticado, busca bandejas con detalles decorativos o acabados especiales.
4. Inspiración para decorar con bandejas
Una bandeja puede ser el punto focal de tu decoración o un accesorio que complementa otros elementos.
- Centro de mesa: Coloca una bandeja en el centro de una mesa de comedor o de centro y añade velas, jarrones o, incluso flores.
- Bañera o lavabo: Usa una bandeja para organizar productos de baño o decorativos en el lavabo o la bañera.
- Consola de entrada: Decora una bandeja con una lámpara de mesa, una planta pequeña y algunos objetos decorativos para darle la bienvenida a las personas que vayan a tu casa de visita.
Ventajas de utilizar bandejas decorativas
- Organización y orden
- Las bandejas ayudan a organizar diferentes objetos, evitando el desorden y haciendo que haya una apariencia más ordenada en mesas y estanterías.
- Realzan la estética
- Actúan como un marco visual para otros elementos decorativos, como velas, jarrones, o plantas, realzando su apariencia y creando un conjunto bello.
- Versatilidad
- Disponibles en una amplia variedad de formas, tamaños y materiales, las bandejas pueden adaptarse a diferentes estilos de decoración y colocarse en distintos lugares del hogar, desde mesas de centro hasta tocadores.
- Facilitan la limpieza
- Al agrupar varios objetos en una bandeja, puedes limpiar más fácilmente el área en la que se encuentran, ya que solo necesitas mover la bandeja para limpiar la superficie.
- Flexibilidad en la decoración
- Son fáciles de cambiar según la temporada o el estilo que tengas, permitiendo actualizar la decoración sin tener que reorganizar por completo el espacio.
- Funcionalidad
- Además de su función decorativa, algunas bandejas pueden utilizarse para servir bebidas o alimentos.
- Crean ambientes definidos
- Al colocar bandejas en diferentes áreas, puedes definir y separar visualmente zonas dentro de un espacio, como un área de café en la sala de estar o un rincón de belleza en el baño.
- Personalización
- Puedes personalizar las bandejas con diferentes elementos, como fotografías, colecciones o recuerdos.
Visita este artículo que te ayudará a mantener tu hogar organizado:
https://luanda.es/consejos-para-un-hogar-organizado-y-sin-desorden/
Además, visita la tienda Luanda online aquí o acude presencialemente al centro comercial La Finca Grand Café situado en Pozuelo de Alarcón, Madrid donde encontrarás la tienda
https://luanda.es/tienda-luanda/
Bandejas decorativas: ideas para un hogar chic
Estas son las ideas clave para decorar tu salón comedor
Estas son las ideas clave para decorar tu salón comedor. El salón comedor es el corazón de muchos hogares, un lugar donde pasamos tiempo en familia, recibimos a amigos y disfrutamos de nuestras comidas. Por ello, es esencial que este espacio sea cómodo, estético y funcional. Si te preguntas cómo decorar un salón comedor, en este post te dejamos varias ideas que te inspirarán para crear un ambiente perfecto y la mejor zona de comedor para invitar a tu familia y amigos y disfrutar de momentos agradables.
-
Elige una paleta de colores coherente
Los colores tienen el poder de transformar un lugar de la casa y afectar nuestro estado de ánimo. Para conseguir un ambiente ideal, escoge una paleta de colores que se ajuste al tamaño y la orientación de tu salón comedor. Los tonos neutros como el blanco, beige o gris aportan luminosidad y elegancia, y permiten que el espacio se vea más grande. Puedes añadir toques de color con accesorios como cojines, alfombras, cuadros o plantas, para darle vida y carácter sin recargar demasiado el ambiente.
-
Aprovecha la luz natural
La luz natural es muy importante para hacer que un ambiente sea más acogedor. Para maximizar su impacto, evita cubrir las ventanas con cortinas gruesas o muebles grandes. En su lugar, utiliza cortinas ligeras y translúcidas que permitan el paso de la luz mientras mantienes tu privacidad. Además, los espejos ayudan a reflejar la luz y dar una sensación de mayor amplitud. Pintar las paredes con colores claros también ayudará a reflejar la luz y aumentar la luminosidad general del espacio, por lo que se verá un lugar mucho más alegre.
-
Define las áreas de uso
Un salón comedor que sea funcional debe tener áreas bien definidas para el área de estar y el comedor. Utiliza alfombras para marcar visualmente estas zonas: coloca una debajo de la mesa del comedor y otra bajo el sofá. Además, considera usar muebles auxiliares, lámparas o separadores para separar los espacios sin cerrar el ambiente. Un mueble bajo o una estantería también pueden servir como separación sutil entre las dos espacios.
-
Utiliza muebles adecuados
El mobiliario debe ser funcional y adaptado al espacio disponible. Elige un sofá que sea cómodo y resistente, ya que es el centro de la zona de estar. Busca uno que combine con el estilo y los colores del salón comedor. En cuanto a la mesa del comedor, selecciona un modelo que sea lo suficientemente grande para todos los invitados que acudan a tu casa, pero que no ocupe demasiado espacio. Los modelos extensibles son una gran idea si quieres ahorrar espacio ya la vez disponer del mueble correcto para varias personas si haces una comida o cena de numerosa gente.
-
Añade más detalles
Los pequeños detalles pueden hacer una gran diferencia en la decoración de tu salón comedor. Añade elementos como plantas naturales para añadir más frescura y vitalidad. Utiliza velas, cojines y mantas para crear un ambiente acogedor y confortable. Colgar cuadros o fotos en las paredes hace que el espacio se personalice y refleje tus gustos. Además, no te olvides la iluminación artificial: elige lámparas adecuadas para cada ocasión y momento del día para complementar la luz natural y proporcionar el ambiente perfecto.
Ejemplos disponibles en la tienda Luanda
- MESA COMEDOR TREMP
Medidas: Largo: 250cm, Ancho: 105cm, Alto: 78cm
Color negro/oro
Material de piedra
Consulta más ejemplos de mesas de comedor aquí
En resumen, decorar un salón comedor supone equilibrar funcionalidad y estilo para crear un entorno que sea cómodo, atractivo y adecuado para el uso diario. Con una planificación cuidadosa y atención a los detalles, puedes conseguir un espacio que no solo sea estéticamente agradable, sino también un verdadero refugio para disfrutar de momentos especiales en casa con amigos y familia.
Si necesitas más inspiración sobre cómo elegir tu mesa de comedor, echa un vistazo a este artículo y despeja tus dudas:
https://luanda.es/elige-la-mejor-mesa-de-comedor/
https://luanda.es/tienda-luanda/
Estas son las ideas clave para decorar tu salón comedor
https://luanda.es/