Tendencias de decoración para el hogar en 2024

Tendencias de decoración para el hogar en 2024. Cada año trae consigo nuevas tendencias y estilos en el mundo de la decoración para el hogar, influenciados por los cambios culturales, tecnológicos y estéticos. En 2024, no es diferente: desde paletas de colores sofisticadas hasta nuevas formas de integrar la tecnología. En este artículo, vamos a conocer las tendencias más destacadas que están marcando el momento en el diseño de interiores este año.

1. Sostenibilidad y materiales naturales

Con una perspectiva ascendente en la sostenibilidad, los materiales naturales están en auge en 2024. Desde muebles de madera recuperada hasta textiles orgánicos y alfombras de fibras naturales como el yute y el sisal, el diseño sostenible se ha convertido en una prioridad para muchos consumidores conscientes del medio ambiente. Estos elementos aportan calidez y textura al hogar, además de que también contribuyen a reducir la huella ecológica.

 

Los materiales naturales y sostenibles aportan un gran punto de sofisticación y elegancia, y un toque único que no se encuentra en cualquier hogar.

2. Colores tranquilos y tonos tierra

Las paletas de colores para este año están dominadas por tonos tranquilos y tonos tierra. Colores suaves como el beige, el gris piedra y el verde oliva son populares, ya que despiertan una sensación de serenidad y conexión con la naturaleza. Estos colores neutros se complementan con acentos en tonos más profundos como el azul medianoche o el terracota, que aportan profundidad y contraste al espacio.

 

3. Espacios multifuncionales y flexibles

Con la creciente popularidad del teletrabajo y el aprendizaje a distancia, los espacios multifuncionales se han convertido en una necesidad en muchos hogares. Las soluciones de mobiliario versátil, como las mesas extensibles o los sofás cama permiten adaptar rápidamente el espacio para diferentes usos sin comprometer tu estilo o la comodidad de la habitación.

4. Integra tecnología inteligente

La tecnología inteligente sigue transformando los hogares en 2024. Desde sistemas de iluminación controlados por voz hasta electrodomésticos conectados y sistemas de seguridad avanzados, los elementos tecnológicos están diseñados para hacer la vida cotidiana más cómoda y eficiente. Estos dispositivos se integran de manera discreta en el diseño interior, haciendo un mucho más estilo moderno.

5. Estilos inspirados en el arte y la cultura global

El eclecticismo reina en las tendencias de diseño de interiores de este año, con una mezcla atrevida de estilos inspirados en el arte y la cultura global. Desde patrones geométricos africanos hasta tejidos orientales y arte urbano contemporáneo. Los hogares se convierten en espacios de expresión personal donde cada pieza cuenta una historia única y refleja su propia personalidad.

 

Ventajas de estas nuevas tendencias

  • Actualización estética: Añadir algunas de las tendencias actuales permite actualizar el aspecto de tu hogar, dándole un aire fresco y moderno que refleja las últimas corrientes en diseño de interiores.
  • Sostenibilidad: Muchas de las tendencias actuales están orientadas hacia la sostenibilidad y el uso de materiales naturales. Lo que lo hace bueno para los demás y elegante para ti.
  • Funcionalidad mejorada: Las tendencias de este año incluyen soluciones de diseño que priorizan la funcionalidad, como espacios multifuncionales y mobiliario versátil. Para aprovechar al máximo cada área del hogar
  • Bienestar y confort: Muchas de las paletas de colores y materiales naturales promovidos por las tendencias actuales están diseñados para crear ambientes que impulsen el bienestar y el confort.
  • Innovación tecnológica: La integración de tecnología inteligente mejora la eficiencia energética y facilita la vida diaria.
  • Expresión personal: Las tendencias eclécticas y la mezcla de estilos inspirados en el arte y la cultura global permiten expresar su personalidad y gustos únicos a través de la decoración.

En 2024, la decoración del hogar se trata de más que hacer bonito el espacio: se trata de crear ambientes que sean funcionales, sostenibles y atractivos. Ya sea que prefieras un enfoque minimalista y sereno o un estilo vibrante y ecléctico, las tendencias actuales te dan opciones infinitas de posibilidades para cambiar tu hogar y hacerle mucho más moderno y acogedor.

 

 

Siguiendo con las tendencias disponibles, no te pierdas este artículo sobre las tendencias en cojines:

https://luanda.es/descubre-las-tendencias-en-cojines-para-decorar-tu-hogar/

 

Además, no te olvides de visitar la tienda Luanda online y descubrir todos los elementos y muebles decorativos que ofrece:

También puedes ir personalmente a la tienda situada en el centro comercial La Finca Grand Café en Pozuelo de Alarcón, Madrid. 

https://luanda.es/tienda-luanda/

Tendencias de decoración para el hogar en 2024


Butacas protagonistas este 2024

Butacas protagonistas este 2024. Los sofás, sillones y butacas son imprescindibles para organizar tu salón y dotarlo de energía positiva y de elegancia, por ello, en este post te contamos cuáles son las mejores butacas para este 2024.

Tendencias y estilos de las butacas protagonistas este 2024 a tener en cuenta

1. Butacas con materiales sostenibles:

  • Predominarán los materiales naturales y reciclados como el bambú, el ratán, el algodón y el PET reciclado.
  • Se buscará un equilibrio entre la estética y la responsabilidad ambiental.

2. Butacas con diseños ergonómicos:

  • Se priorizará la comodidad y el apoyo adecuado para la espalda y el cuello.
  • Las butacas con reposabrazos ajustables y mecanismos de balanceo serán populares.

3. Butacas con un toque vintage:

  • Los diseños retro y clásicos estarán de moda, con colores neutros y formas curvilíneas.
  • Se buscará crear un ambiente acogedor y elegante.

4. Butacas multifuncionales:

  • Las butacas convertibles en camas o con compartimentos de almacenamiento serán muy buscadas.
  • Se valorará la versatilidad y la optimización del espacio.

5. Butacas con colores vibrantes:

  • Los colores llamativos como el verde esmeralda, el azul Klein y el naranja terracota estarán en tendencia.
  • Se buscará añadir un toque de personalidad y energía al espacio.

Ejemplos de butacas 

  • Butaca Eames Lounge Chair: Un clásico del diseño con un toque vintage y materiales sostenibles.
  • Butaca Butterfly: Un diseño ergonómico y versátil con diferentes colores disponibles.
  • Butaca Togo: Una butaca modular y adaptable a diferentes espacios.
  • Butaca Wassily: Un diseño minimalista y elegante con estructura de acero.
  • Butaca Egg Chair: Una butaca con forma de huevo que ofrece privacidad y comodidad.

 

Butaca Eames Lounge Chair
Fuente: Steelform

 

Ventajas de las butacas protagonistas del 2024:

1. Materiales sostenibles:

  • Respetuosas con el medio ambiente: Reducen la huella de carbono y contribuyen a un futuro más sostenible.
  • Duraderas y resistentes: Los materiales naturales y reciclados son de alta calidad y pueden durar muchos años.
  • Aportan un toque natural y elegante: Los materiales como el bambú, el ratán y el algodón crean un ambiente cálido y acogedor.

2. Diseños ergonómicos:

  • Máxima comodidad: Se adaptan a la forma del cuerpo y ofrecen un apoyo adecuado para la espalda y el cuello.
  • Previenen dolores y molestias: Reducen la tensión muscular y la fatiga, especialmente si se usan durante largos periodos de tiempo.
  • Mejoran la postura: Ayudan a mantener una postura correcta, lo que es importante para la salud general.

3. Toque vintage:

  • Aportan un toque de estilo y personalidad: Los diseños retro y clásicos nunca pasan de moda y siempre están de actualidad.
  • Crean un ambiente acogedor y elegante: Los colores neutros y las formas curvilíneas son ideales para crear un espacio cálido y sofisticado.
  • Combinan con diferentes estilos de decoración: Se pueden integrar fácilmente en cualquier tipo de decoración, desde el estilo nórdico hasta el industrial.

 

 

 

4. Multifuncionalidad:

  • Optimización del espacio: Ofrecen diferentes funciones en un solo mueble, como almacenamiento o posibilidad de convertirse en cama.
  • Versatilidad: Se pueden usar en diferentes espacios del hogar, como el salón, el dormitorio o la oficina.
  • Solución práctica para espacios pequeños: Son ideales para apartamentos o casas con poco espacio.

5. Colores vibrantes:

  • Aportan alegría y energía al espacio: Los colores llamativos como el verde esmeralda, el azul Klein y el naranja terracota son tendencia en 2024.
  • Crean un ambiente divertido y original: Son ideales para personas que buscan algo diferente y con personalidad.
  • Se pueden combinar con colores neutros: Para crear un equilibrio visual y evitar que el espacio se vea recargado.

 

Además de conocer las butacas protagonistas para este 2024 también es importante saber cuáles son las tendencias de interiorismo en salón para el 2024. En el siguiente enlace puedes conocer muchos detalles.

 

https://luanda.es/interiorismo-salon-2024/

 

Y no te olvides de visitar nuestra tienda online Luanda aquí para encontrar la inspiración que necesitas.

Comienza a construir tu hogar de elegancia.

 

Butacas protagonistas este 2024.


Interiorismo salón 2024

Interiorismo salón 2024. El interiorismo de salón es una disciplina que se ocupa del diseño y la decoración de esta estancia de la casa. El objetivo es crear un espacio acogedor, funcional y que refleje la personalidad de sus habitantes.

Interiorismo 2024

Las tendencias de interiorismo para 2024 se caracterizan por la búsqueda de la sostenibilidad, la funcionalidad y la comodidad. Los materiales naturales, los muebles modulares y las soluciones inteligentes son algunos de los elementos que estarán más presentes en las viviendas de este año.

 

 

 

 

Sostenibilidad

La sostenibilidad es una tendencia que sigue ganando fuerza en el diseño de interiores. Los materiales naturales, como la madera, la piedra y el bambú, son cada vez más populares, ya que son respetuosos con el medio ambiente. Además, los muebles y accesorios fabricados con materiales reciclados o reutilizados también están en auge.

Funcionalidad

La funcionalidad es otro elemento clave en las tendencias de interiorismo para 2024. Los muebles modulares y las soluciones inteligentes se adaptan a las necesidades cambiantes de los usuarios y permiten aprovechar al máximo el espacio disponible.

Comodidad

La comodidad es esencial para crear un hogar confortable. Los textiles suaves, los colores cálidos y la iluminación adecuada ayudan a crear un ambiente acogedor.

Tendencias 2024

  • Materiales naturales: La madera, la piedra, el bambú y otros materiales naturales son una apuesta segura para crear espacios sostenibles y acogedores.
  • Muebles modulares: Los muebles modulares permiten crear composiciones personalizadas que se adaptan a las necesidades cambiantes de los usuarios.
  • Soluciones inteligentes: Las soluciones inteligentes, como los sistemas de domótica, permiten controlar la iluminación, la temperatura y otros elementos del hogar de forma remota.
  • Colores neutros: Los colores neutros, como el blanco, el beige y el gris, son una base neutra sobre la que añadir toques de color.
  • Textiles suaves: Los textiles suaves, como las alfombras, los cojines y las mantas, ayudan a crear un ambiente acogedor.
  • Iluminación adecuada: La iluminación adecuada es esencial para crear un ambiente confortable.

 

A la hora de diseñar un salón, hay que tener en cuenta una serie de factores, como el tamaño de la estancia, la luz natural, el estilo decorativo deseado y el presupuesto disponible.

En cuanto al tamaño de la estancia, es importante tener en cuenta que el mobiliario debe ser proporcional al espacio disponible. Si el salón es pequeño, es preferible elegir muebles de líneas sencillas y colores claros. Si, por el contrario, el salón es grande, se puede optar por muebles de mayor tamaño y colores más oscuros.

La luz natural también es un factor importante a tener en cuenta. Si el salón recibe mucha luz natural, se pueden utilizar colores claros y tejidos ligeros. Si, por el contrario, el salón recibe poca luz natural, es preferible utilizar colores oscuros y tejidos más pesados.

El estilo decorativo deseado es otro factor importante a tener en cuenta. Si se desea un salón clásico, se puede optar por muebles de madera maciza, colores neutros y accesorios de estilo tradicional. Si, por el contrario, se desea un salón moderno, se puede optar por muebles de líneas sencillas, colores vivos y accesorios de estilo contemporáneo.

Presupuesto

Por último, el presupuesto disponible también es un factor importante a tener en cuenta. Hay una gran variedad de muebles y accesorios disponibles en el mercado, por lo que es importante encontrar piezas que se adapten al presupuesto disponible.

En general, las tendencias de interiorismo para 2024 no son especialmente caras. Los materiales naturales, como la madera, la piedra y el bambú, son relativamente asequibles. Los muebles modulares también pueden ser una opción económica, ya que se pueden comprar por piezas y se pueden adaptar a las necesidades individuales.

Sin embargo, hay algunas tendencias que pueden ser más caras, como las soluciones inteligentes. Los sistemas de domótica pueden ser costosos, pero pueden ofrecer una gran comodidad y eficiencia energética.

Es posible crear un hogar que siga las tendencias de interiorismo para 2024 sin tener que gastar una fortuna. Con un poco de planificación y creatividad, puedes encontrar formas de adaptar estas tendencias a tu presupuesto.

Si necesitas más inspiración no dudes en consultar nuestro blog dedicado a interiorismo y decoración de Luanda aquí: https://luanda.es/blog/, y por supuesto consultar nuestra tienda Luanda, llena de muebles, estilo y decoración para insipirarte y decorar tu hogar.


Interiorismo 2024: el color, el drama y la tecnología son las tendencias

Interiorismo 2024: el color, el drama y la tecnología son las tendencias

Tras dos años de pandemia, las personas están buscando espacios más estimulantes y acogedores en sus hogares. Los colores vibrantes, los materiales naturales y la decoración personalizable son algunas de las tendencias que marcarán el interiorismo en 2024.

Interiorismo 2024: el color, el drama y la tecnología son las tendencias

Colores burdeos y naranjas

Los colores neutros y relajantes han dominado el interiorismo durante los últimos años. Sin embargo, en 2024, veremos un regreso a los colores vibrantes y llamativos. Estos colores aportan energía y optimismo a los espacios, y pueden ayudar a crear un ambiente más estimulante y acogedor.

En particular, los colores burdeos y naranjas serán tendencia en 2024. Estos colores son cálidos, vibrantes y llamativos. Pueden crear un ambiente acogedor y estimulante, y pueden ayudar a destacar la decoración y el mobiliario.

El burdeos es un color rojo oscuro que es rico, elegante y sofisticado. Es un color perfecto para crear un ambiente sofisticado y acogedor. Puede combinarse con otros colores neutros, como el blanco o el beige, para crear un ambiente equilibrado y armonioso.

El naranja es un color cálido y vibrante que es perfecto para crear un ambiente energizante y acogedor. Puede combinarse con otros colores neutros, como el blanco o el gris, para crear un ambiente moderno y actual.

Cómo incorporarlos:

  • Utiliza estos colores para pintar las paredes o el techo.
  • Añade toques de estos colores a través de la decoración, como alfombras, cortinas o muebles.
  • Utiliza estos colores para crear un acento o un punto focal en una habitación.

Hogar sostenible

Sí, un hogar sostenible será tendencia en 2024. La sostenibilidad es una tendencia cada vez más importante en la sociedad, y los hogares no son una excepción. Las personas están cada vez más concienciadas sobre el impacto ambiental de sus hogares, y están buscando maneras de reducirlo.

Los hogares sostenibles son aquellos que se construyen y operan de manera que minimizan su impacto ambiental. Esto puede lograrse a través de una variedad de medidas, como:

  • Utilizar materiales sostenibles, como la madera certificada o los materiales reciclados.
  • Aislar el hogar para reducir el consumo de energía.
  • Instalar sistemas de energía renovable, como paneles solares o turbinas eólicas.
  • Reducir el consumo de agua.

 

Las ventajas de vivir en un hogar sostenible son muchas:

  • En primer lugar, ayudan a proteger el medio ambiente.
  • En segundo lugar, pueden ahorrar dinero en las facturas de energía y agua.
  • Y en tercer lugar, pueden mejorar la calidad de vida de los habitantes del hogar.

Por estas razones, los hogares sostenibles serán tendencia en 2024. Las personas estarán cada vez más interesadas en vivir en hogares que sean respetuosos con el medio ambiente y que les ayuden a ahorrar dinero.

Lámparas de araña

Las lámparas de araña son un elemento de decoración clásico que puede añadir un toque de elegancia y sofisticación a cualquier espacio. Son una excelente opción para crear un ambiente formal o lujoso.

Hay una gran variedad de lámparas de araña disponibles, desde modelos tradicionales hasta diseños modernos. Puedes encontrar lámparas de araña de diferentes materiales, tamaños y estilos.

Fuente: Tifón Hipermueble

 

Las lámparas de araña pueden ser una inversión considerable, pero pueden durar muchos años. Si estás buscando un elemento de decoración que añadirá un toque de elegancia y sofisticación a tu hogar, una lámpara de araña es una buena opción.

Espejos extravagantes

Los espejos extravagantes son una forma divertida y creativa de añadir un toque de personalidad a cualquier espacio. Pueden ser una excelente opción para crear un ambiente moderno y chic.

Hay una gran variedad de espejos extravagantes disponibles en el mercado, desde modelos con formas geométricas hasta diseños con patrones llamativos. Puedes encontrar espejos extravagantes de diferentes tamaños y materiales.

Fuente: Amazon

 

Los espejos extravagantes pueden ser una forma asequible de añadir un toque de personalidad a tu hogar. Si estás buscando un elemento de decoración que sea moderno y chic, un espejo extravagante es una buena opción.

Acero inoxidable: el nuevo rey de los revestimientos

La naturaleza como refugio

La segunda década del siglo XXI ha sido testigo de una búsqueda constante de inspiración en la naturaleza para crear espacios interiores más acogedores y relajantes. Esta tendencia se ha visto reflejada en el uso de materiales naturales, formas orgánicas y colores neutros.

Colores neutros

Los colores neutros, como el blanco, el beige y el gris, también son populares en el diseño de interiores inspirado en la naturaleza. Estos colores transmiten una sensación de calma y serenidad, que es ideal para crear espacios de descanso.

Interiorismo 2024: el color, el drama y la tecnología son las tendencias.

Echa un vistazo a nuestro último post sobre cómo hacer de tu salón un oasis de confort pinchando aquí.