Ordena tu casa: trucos de almacenaje

Ordena tu casa: trucos de almacenaje. Ordenar la casa puede ser una tarea que te puede agobiar, especialmente cuando el desorden parece multiplicarse por arte de magia. Sin embargo, con algunos trucos sencillos y un enfoque organizado, puedes transformar tu hogar en un lugar más armonioso. En este post te dejamos ideas de almacenaje para cada habitación, para que puedas optimizar tu espacio de la mejor manera posible.

 

Entra en nuestra tienda Luanda para ver todos los muebles y accesorios que tenemos para ti: 

https://luanda.es/tienda-luanda/?srsltid=AfmBOoo0B5NX6gbCbR-TkzYq_1jERFBGR49MZHNIbvj9oQNjEEPQ4PzJ

1. La entrada

La entrada es la primera impresión que tienen tus invitados de tu hogar, por lo que mantenerla organizada es clave. Si el espacio es pequeño, no te preocupes: un mueble vertical puede ser una excelente solución para guardar zapatos o abrigos. Si puedes, pon un pequeño banco o baúl donde puedas dejar tus zapatos y otras pertenencias al llegar a casa. Además, los percheros pueden ayudarte a estructurar el espacio sin que se vea sobrecargado. Si no tienes espacio para un panel, una pared de un color diferente o con papel pintado con un estampado geométrico puede servir para delimitar visualmente la entrada.

Si tienes una entrada independiente, ¡aprovéchala! Coloca muebles prácticos, como un banco con almacenamiento, que también aporte un toque decorativo. Un banco reciclado de madera o un baúl antiguo pueden darle carácter al espacio, además de ofrecer espacio extra para guardar zapatos fuera de temporada.

 

2. El salón: el corazón de la casa

El salón es el lugar donde pasas la mayor parte del tiempo, y es crucial que sea cómodo y esté bien organizado. Aquí, menos es más. Opta por muebles cerrados para esconder esos objetos que no son tan bonitos pero que siempre necesitamos. Un mueble de TV con cajones es perfecto para guardar mandos, cables y otros aparatos. Las librerías abiertas son ideales para exhibir libros y objetos decorativos, mientras que las vitrinas son perfectas para guardar vajilla o colecciones.

Si trabajas desde casa, puedes crear un pequeño espacio de oficina dentro del salón. Un escritorio compacto con cajones te permitirá mantener los papeles y documentos en orden, sin que el desorden invada el ambiente. En espacios pequeños, utiliza estanterías flotantes o baúles que puedan funcionar como asientos y almacenamiento al mismo tiempo.

3. La cocina

Una cocina organizada no solo es más eficiente, sino que también da una sensación de calma. Para aprovechar el espacio, agrupa los alimentos en botes y cajas. La pasta, el azúcar o los cereales, por ejemplo, se pueden guardar en tarros herméticos que además de funcionales, pueden ser bonitos. Los utensilios de cocina pueden colgarse de una barra o guardarse en botes decorativos. En los cajones, clasifica bien los cubiertos y utensilios por tipo para que puedas encontrar todo más rápido.

Organiza los armarios de forma que los objetos que más usas estén al alcance. Esto hará que cocinar y organizar la cocina sea mucho más práctico.

 

4. El cuarto de baño

El baño es uno de los lugares más pequeños de la casa, pero suele ser donde más objetos se acumulan. Para mantener el orden, una buena opción es usar espejos que oculten armarios para guardar medicinas o productos de belleza. Los estantes verticales son ideales para organizar toallas, y las cestas de mimbre le dan un toque acogedor y elegante.

Si tienes muchos productos de baño, usa cestas con ventosas para mantenerlos organizados en la ducha. Ten un cajón o una caja de almacenaje para cada miembro de la familia, y verás cómo el baño se mantiene más limpio y ordenado.

5. El dormitorio

El dormitorio es tu santuario, y debería ser un espacio libre de desorden para favorecer el descanso. Las mesitas de noche con cajones son una opción para guardar objetos pequeños, y si necesitas más espacio, coloca una caja o cesta debajo de la cama. También puedes utilizar grandes cajones de almacenamiento para guardar ropa fuera de temporada.

En los dormitorios infantiles, las cajas y baúles son perfectos para mantener los juguetes organizados. Coloca estanterías a la altura de los niños para que puedan acceder a sus libros y juguetes.

6. El vestidor

Si tienes un vestidor o armario grande, aprovecha al máximo el espacio utilizando perchas dobles para colgar más ropa en el mismo espacio. Los altillos son perfectos para almacenar cosas que no usas muy frecuentemente, como mantas o ropa de invierno.

Haz una limpieza anual de ropa para deshacerte de lo que ya no usas y mantener el vestidor organizado. Clasifica tu ropa por categorías, como camisetas, pantalones, y usa estantes o cestas para mantenerla ordenada. Si no tienes mucho espacio, los cajones debajo de la cama son una gran opción para ganar almacenamiento de más.

Más consejos

  • Deshazte de lo innecesario: Revisa cada temporada lo que ya no utilizas y done o recicle los objetos que ya no sirven.
  • Aprovecha el espacio vertical: Estanterías altas y muebles con almacenamiento extra son claves para aprovechar cada rincón.
  • Clasificación por categorías: Mantén tus pertenencias agrupadas por tipo para encontrar lo que necesitas rápidamente.
  • Multifuncionalidad: Muebles como baúles que funcionan como asientos o mesas de centro con almacenamiento integrado te ayudarán a aprovechar mejor el espacio.

Ordenar la casa no tiene por qué ser una tarea imposible. Lo importante es que cada cosa tenga su lugar y que te sientas cómodo en tu propio espacio. Recuerda que, más allá del orden, lo que realmente importa es que tu casa refleje tu estilo y te proporcione tranquilidad. ¡Comienza hoy mismo y disfruta de un hogar más ordenado!


libreria vical blanca

Ideas de almacenaje para tu hogar

Ideas de almacenaje para tu hogar. Ordenar tu casa puede parecer una tarea laboriosa, pero con un poco de planificación y creatividad, se puede convertir en un proceso mucho más sencillo.

Entrada: la primera impresión

La entrada es lo primero que ven tus visitantes y, a veces, el lugar más concurrido de la casa. ¿Cómo hacerla más funcional y atractiva? Piensa en un banco que sirva también como almacenamiento para zapatos y abrigos. Si el espacio es limitado, un mueble vertical con ganchos puede ser una solución.

Si tienes una habitación independiente que sirve como entrada, ¡aprovéchala al máximo! Un perchero y una estantería pueden hacer maravillas para mantener todo en su lugar. Un banco reciclado o un baúl también pueden ser piezas prácticas y decorativas que sumen carácter a la decoración.

Salón: un espacio atractivo

El salón es donde pasamos la mayor parte del tiempo y, por lo tanto, tiene que ser un lugar acogedor. Piensa en utilizar muebles con espacio de almacenamiento, como un mueble de televisión con puertas que oculten los cables y dispositivos multimedia.

Si trabajas desde casa, dedica un rincón a tu oficina con un escritorio que se integre bien en la decoración de tu estilo. Y recuerda, no dudes en aprovechar la altura de las paredes. Estanterías ayudan a organizar y también a decorar.

Cocina: todo en su lugar

Una cocina ordenada es esencial para una buena funcionalidad. Agrupa los ingredientes de manera lógica: utiliza frascos bonitos para la pasta, bomboneras para los dulces y cajas metálicas para la harina y el azúcar. Los utensilios pueden colgarse en una barra, lo que no solo ahorra espacio, sino que también añade un toque estético.

En los cajones, organiza los cubiertos y utensilios de manera que puedas cogerlos fácilmente. Además, guarda los objetos que usas más veces y de manera más frecuente en lugares accesibles para que no tengas que revolver todo cada vez que necesites algo. Lo esencial colócalo a la vista y de forma accesible para además ahorrar tiempo.

 

Cuarto de baño: organiza y simplifica

El baño tiende a convertirse en un espacio abarrotado de productos. Una buena idea es utilizar un espejo que sirva también como armario para guardar medicamentos y otros productos. Las estanterías verticales son perfectas para mantener todo ordenado, y las cestas de mimbre dan un toque especial y chic en el baño.

Para los productos de ducha, utiliza cestas con ventosas que mantengan todo al alcance. Asigna un espacio para cada miembro de la familia para que todos tengan su lugar y así evitar el caos y la desorganización. El baño es un espacio demasiado pequeño para todos los productos que hay que guardar en él, por ello hay que tener la máxima organización posible.

Dormitorio: un refugio acogedor

Tu dormitorio debe ser un santuario de tranquilidad. Para mantener el espacio despejado, utiliza mesas de noche con cajones que tengan almacenamiento adicional. Si el espacio lo permite, una cómoda es ideal para sábanas y ropa de cama. Aprovecha el espacio bajo la cama para guardar ropa de temporada o cajones de almacenamiento.

Si tienes niños, las cajas y los baúles son perfectos para mantener los juguetes organizados. Las estanterías no solo sirven para almacenar libros, sino que también pueden convertirse en una bonita decoración.

Vestidor: eficiencia y estilo

Si tienes un vestidor, un armario de doble barra es genial para maximizar el espacio. Organiza tu ropa por categorías y utiliza perchas para ahorrar espacio. No olvides hacer limpieza regularmente: deshazte de lo que no usas, ya sea donando o reciclando.

Las cestas son una opción fantástica para mantener todo en su lugar y aportar un toque decorativo al mismo tiempo.

 

Con estas ideas de almacenamiento, podrás transformar tu casa en un lugar más organizado y acogedor. Recuerda que la clave está en elegir los muebles y soluciones adecuadas para cada habitación. ¡Manos a la obra! Tu hogar ordenado y acogedor te espera.

 

Ideas de almacenaje para tu hogar

 

No te olvides de visitar nuestra tienda Luanda online: 

https://luanda.es/tienda-luanda/?srsltid=AfmBOop_2I5YngJ0yr_QeEnAcLFjqM7DgwURgUP91FxftSxgu4AOnCgD

 


Consejos de almacenaje para vestidor y armarios

Consejos de almacenaje para vestidor y armarios. Son muchas las personas que anhelan contar con un vestidor. Sin embargo, para aprovechar al máximo este espacio, es fundamental mantenerlo bien organizado. Aquí te presentamos algunas sugerencias para organizar tanto tu vestidor como tu dormitorio. Además, muchas de estas ideas son igualmente aplicables para organizar un armario convencional.

Consejos

1. Deshazte de lo que no necesitas:

  • Vacía tu vestidor o armario por completo.
  • Separa la ropa en tres categorías: usar, donar/vender y tirar.
  • Deshazte de la ropa que no te has puesto en el último año, que te queda pequeña o que está rota.

2. Organiza por categorías:

  • Divide tu ropa en categorías como camisetas, pantalones, vestidos, faldas, etc.
  • Puedes usar subcategorías para mayor organización, como camisas de manga corta y manga larga dentro de la categoría "camisetas".

3. Maximiza el espacio:

  • Usa diferentes tipos de almacenamiento para aprovechar al máximo el espacio disponible.
  • Puedes usar cajones, perchas, estantes, cajas organizadoras, etc.
  • Cuelga las prendas que se arruguen fácilmente.
  • Dobla la ropa correctamente para que no se deforme.

 

4. Agiliza tu día a día:

  • Coloca las prendas que usas con más frecuencia a la altura de los ojos.
  • Organiza por colores para facilitar la búsqueda.
  • Etiqueta las cajas o cajones para identificar su contenido.

5. Mantén el orden:

  • Guarda la ropa que no uses en temporada en cajas o bolsas de vacío.
  • Lava y plancha la ropa antes de guardarla.
  • Dedica un tiempo a organizar tu vestidor o armario regularmente.

Consejos adicionales

  • Usa perchas del mismo tipo para crear una estética uniforme.
  • Invierte en organizadores de cajones para optimizar el espacio.
  • Coloca un espejo en el interior de tu vestidor para ayudarte a elegir tu ropa.
  • Añade un toque personal con plantas, cuadros u otros elementos decorativos.

¿Cómo organizar tu vestidor?

Para mantener un vestidor o armario en orden de manera eficaz, es crucial realizar una limpieza al menos una vez al año, idealmente por temporada si sueles rotar la ropa para ganar espacio. Este proceso implica guardar la ropa fuera de temporada en cajas o baúles para dar cabida a la ropa actual.

Al sacar toda la ropa de estanterías y barras y colocarla sobre la cama, tienes la oportunidad de limpiar a fondo el espacio. Luego, evalúa cada prenda para decidir si deseas conservarla. Organiza la ropa por tipo, color o temporada, según lo que funcione mejor para ti.

 

 

Aquellas prendas que ya no uses por razones como talla incorrecta, daños o falta de interés, sepáralas en dos montones: uno para desechar y otro para donar o vender. Asegúrate de reciclar las prendas y zapatos en mal estado en contenedores específicos para textiles.

Las prendas en buen estado pero que ya no te sirvan pueden revenderse en tiendas de segunda mano o donarse a organizaciones benéficas. Con estos consejos, podrás mantener tu dormitorio y vestidor ordenados y aprovechar al máximo el espacio disponible.

 

Ahorra espacio en tu vestidor con cajas

1. Elige las cajas adecuadas:

  • Considera el tamaño de las prendas que vas a guardar.
  • Opta por cajas de diferentes tamaños para mayor flexibilidad.
  • Elige materiales transpirables como tela o cartón para evitar que la ropa se huela a humedad.
  • Las cajas transparentes te permiten ver el contenido sin necesidad de abrirlas.

2. Clasifica y organiza tu ropa:

  • Guarda la ropa por temporada.
  • Utiliza cajas para ropa de cama, toallas y otros artículos voluminosos.
  • Separa la ropa por categorías como camisetas, pantalones, vestidos, etc.
  • Etiqueta las cajas con su contenido para facilitar la búsqueda.

 

3. Maximiza el espacio vertical:

  • Apila las cajas en estantes o baldas.
  • Utiliza organizadores de estantes para aprovechar al máximo el espacio.
  • Coloca las cajas más pesadas en las baldas inferiores.

4. Protege tu ropa:

  • Utiliza papel de seda o burbuja para proteger las prendas delicadas.
  • Coloca bolas de cedro o lavanda para evitar polillas y mantener un aroma agradable.

5. Crea un sistema de organización:

  • Asigna un lugar específico para cada caja.
  • Establece un sistema de rotación para la ropa de temporada.
  • Mantén el orden y la limpieza en tu vestidor.

 

Consejos de almacenaje para vestidor y armarios.

 

No te olvides de echar un vistazo a nuestra tienda Luanda pinchando aquí. 

https://luanda.es/tienda-luanda/