Estas son las plantas que deber evitar si tienes animales en casa

Estas son las plantas que deber evitar si tienes animales en casa. Muchas veces decidimos decorar nuestro hogar dándole el toque ambiental y elegante, que te recomendamos en este blog, sin pensar que puede ser muy perjudicial para nuestros compañeros peludos. Si tienes mascotas, ten cuidado con ciertas plantas y flores. Estas son las plantas que debes evitar si tienes animales en casa.

Plantas que deber evitar si tienes animales en casa:

  • Lirio (Lilium spp.):

Los lirios son altamente tóxicos para los gatos, especialmente si ingieren partes de la planta. La ingestión puede causar insuficiencia renal aguda.

planta-que-debes-evitar-si-tienes-animales-Lirio

Fuente: FloraQueen
  • Potos (Epipremnum aureum):

También conocida como potos o pothos, esta planta puede causar irritación en la boca y el tracto gastrointestinal de las mascotas si se ingiere.

planta-que-debes-evitar-si-tienes-animales-potos

Fuente: Ecología Verde

 

  • Costilla de Adán (Monstera deliciosa):

Puede causar irritación en la boca y el tracto gastrointestinal si se ingiere.

 

planta-que-debes-evitar-si-tienes-animales-costilla-de-adan

Fuente: Hola

 

  • Filodendro (Philodendron spp.):

Al igual que el potos, el filodendro puede causar irritación gastrointestinal y otros síntomas en las mascotas.

planta-que-debes-evitar-si-tienes-animales-Filodendro

Fuente: Autopista

 

  • Dieffenbachia:

Esta planta puede causar irritación intensa en la boca, dolor y problemas gastrointestinales si se ingiere.

 

planta-que-debes-evitar-si-tienes-animales-Dieffenbachia:

Fuente: El Mueble

 

  • Azalea (Rhododendron spp.):

La ingestión de azaleas puede causar vómitos, diarrea, debilidad e incluso problemas cardíacos en perros y gatos.

 

planta-que-debes-evitar-si-tienes-animales-Azalea

Fuente: Hatoen

 

  • Espatifilo (Spathiphyllum spp.):

Puede causar irritación en la boca y el tracto gastrointestinal si se ingiere.

 

planta-que-debes-evitar-si-tienes-animales-espatifilo

Fuente: Clara

 

  • Croton:

Las hojas de croton contienen compuestos tóxicos que pueden causar malestar gastrointestinal en mascotas si se ingieren.

 

croton

Fuente: Decoesfera

 

  • Difenbaquia (Dieffenbachia spp.):

Puede causar irritación en la boca y el tracto gastrointestinal si se ingiere.

 

Difenbaquia

Fuente: La Regadera Verde

 

  • Aloe Vera:

Aunque a menudo se usa en productos para la piel, el aloe vera puede ser tóxico para los animales si se ingiere.

aloe-vera

Fuente: Wikipedia

 

Esto no es una lista exhaustiva, por lo que es importante investigar sobre cualquier planta específica que estés considerando tener en casa. Siempre verifica con tu veterinario o en fuentes confiables antes de introducir nuevas plantas en tu hogar si tienes mascotas. Además, si sospechas que tu mascota ha ingerido una planta tóxica, busca atención veterinaria rápidamente.

 

 

PIE DE PÁGINA 1

Descubre la magia de Luanda y transforma tu hogar con estilo // Dale un toque de elegancia y funcionalidad a tu baño con nuestros accesorios para baños. // Transforma tu dormitorio con nuestros elegantes cabezales de cama. // Añade calidez y textura a tus espacios con nuestras alfombras, mantas y cojines de alta calidad. // ¡Ponte en las mejores manos! Contacta con nosotros y consigue el hogar tus sueños // Entra en nuestro blog y descubre todas las novedades en Interiorismo y Decoración.


Vuelven los años 70 en la decoración del hogar

Vuelven los años 70 en la decoración del hogar. Cuando hablamos de tendencias, sucede con frecuencia que aquello de que cualquier tiempo pasado fue mejor se vuelve norma, por lo menos para encontrar inspiración.

La nostalgia y el recuerdo son fenómenos inseparables de la moda.

¿Cuáles son las características de decoración de los años 70?

  • Colores y estampados llamativos:

Los colores de la década de los años 70 eran brillantes, como naranja, amarillo mostaza, verde oliva, marrón y tonos tierra. Los estampados geométricos, los motivos florales grandes también eran típicos de esta época.

  • Mobiliario retro:

Muebles de estilo retro con líneas suaves son característicos de los años 70. Como, por ejemplo, los sillones redondos, sofás con formas inusuales y las mesas de centro de madera oscura.

  • Materiales naturales:

La década de 1970 estaba influenciada por el movimiento hippie y el interés en la naturaleza, por lo que el uso de materiales naturales como la madera, el mimbre y la cuerda eran muy populares. Además en Luanda disponemos de productos decorativos que ahora son tendencia como estos, por estar fabricados en materiales naturales.

El buda se trata de una tendencia ahora que antes también lo fue. Hecho en color natural envejecido, de estilo oriental. Fabricado en madera tropical.

https://luanda.es/producto/budha-2/

  • Texturas y textiles:

Alfombras de pelo largo, tapices tejidos y cortinas gruesas eran elementos comunes en la decoración de los años 70. Los textiles como el terciopelo también eran populares.

  • Elementos psicodélicos:

El arte y el diseño psicodélico tenían una fuerte presencia en la década de 1970. Pósters, cuadros y patrones con motivos psicodélicos eran habituales.

  • Iluminación colgante:

Las lámparas colgantes con diseños extravagantes eran una característica distintiva de la decoración de interiores de los años 70.

  • Plantas de interior:

La afición por la naturaleza también se reflejó en la cantidad de plantas de interior en el hogar. Macetas colgantes y soportes para plantas eran muy populares.

Los años 70 que regresan

Al decir “años setenta″ se vienen a la cabeza una explosión de colores de influencia hippy, las formas onduladas de la imaginería flower power...
Los expertos lo saben, pensar en el diseño de estos años es pensar también en líneas rectas, formas sencillas y en un protagonismo de la textura sobre la forma.
En épocas de crisis solemos refugiarnos en aquello que conocemos y que nos proporciona algo de confort. Tendemos hacia los colores, porque nos proporcionan paz y alegría.
La década de los setenta es la del color, vemos como los detalles vuelven, como también lo hacen las formas minimalistas y geométricas en las texturas.
Es algo mucho más minimalista y recatado, se trata de la vuelta a los pequeños objetos y detalles y no tanto al mobiliario.
Por ello, en Luanda disponemos de los productos que son tendencia en cada momento. En esta página podrás encontrar todo lo que se adecúe a tu inspiración.
Descubre la magia de Luanda y transforma tu hogar con estilo // Dale un toque de elegancia y funcionalidad a tu baño con nuestros accesorios para baños. // Transforma tu dormitorio con nuestros elegantes cabezales de cama. // Añade calidez y textura a tus espacios con nuestras alfombras, mantas y cojines de alta calidad. // ¡Ponte en las mejores manos! Contacta con nosotros y consigue el hogar tus sueños // Entra en nuestro blog y descubre todas las novedades en Interiorismo y Decoración.

Como decorar una mesa veraniega en el jardín

Aquí tienes algunas ideas sobre como decorar una mesa veraniega en el jardín

 

  • Elementos naturales:

Aprovecha la belleza de la naturaleza en tu mesa veraniega. Decora con flores frescas y coloridas, ya sea en un jarrón central o en pequeños arreglos individuales. También puedes usar hojas de palma, ramas de eucalipto o conchas marinas para crear centros de mesa o detalles decorativos.

decorar-mesa-veraniega-jardin-flor

  • Colores vibrantes:

Opta por colores alegres que evocan la temporada estival. Puedes utilizar manteles, servilletas en tonos como azul turquesa, amarillo soleado, verde lima o naranja brillante.

 

decorar-mesa-veraniega-jardin-colores

 

Aquí te dejamos un enlace sobre la influencia de los colores en la decoración.

 

  • Iluminación ambiental:

Si planeas disfrutar de tu mesa en las tardes o noches de verano, considera añadir luces ambientales. Puedes utilizar guirnaldas de luces, farolillos o velas para crear un ambiente cálido y acogedor.luz-exterior

 

  • Accesorios refrescantes:

Para mantener a tus invitados frescos en días calurosos, agrega accesorios refrescantes a la mesa. Por ejemplo, puedes tener jarras de agua con rodajas de limón o pepino, cubiteras llenas de hielo y vasos de cóctel con pajitas coloridas.

jarron

  • Cristal:

Si tienes vasos de colores no los pongas todos iguales, usa el contraste para dar un toque  refrescante, o mezcla copas y vasos, también puedes usar vasos divertidos o con estampaciones. Si los tienes lisos, utiliza los tonos de zumos y refrescos para dar esa frescura a la mesa, quedarán genial.

decorar-mesa-veraniega-jardin--vasos

  • Vajilla:

Elige vajilla y utensilios que transmitan la sensación de verano. Por ejemplo, platos con diseños de frutas, copas de cóctel coloridas o cubiertos con mangos en forma de piña o flamenco.

  • Flores:

En una mesa veraniega siempre dan un toque de color, si no tienes flores, unas ramitas o hierbas aromáticas. Las colocaremos en el centro de la mesa y además ahuyentaremos a los mosquitos.

 

Estos son solo unos ejemplos. Si estás buscando mas ideas sobre como decorar una mesa veraniega en el jardín, entra en nuestra web y visualiza todo nuestro catálogo.

 

Encuentra todo lo que necesitas para decorar y transformar tu hogar en un lugar único y acogedor. // Descubre la comodidad y versatilidad con nuestros Reposapiés y Taburetes // Aporta elegancia y confort a tu hogar con nuestros Sofás, Sillas y Sillones // Descubre tu estilo con nuestros muebles de estilo Industrial, Contemporáneo u Oriental. // ¿Buscas paz y armonía en tu hogar? ¡Conoce el Feng Shui! // Los mejores consejos de decoración están en Luanda // Encuentra el estilo decorativo que más se amolde a tu personalidad.

 


Como afecta la decoración a nuestro estado de ánimo

Como afecta la decoración a nuestro estado de ánimo. La decoración puede tener un impacto significativo en nuestro estado de ánimo. Los entornos en los que pasamos tiempo pueden influir en nuestras emociones, niveles de estrés, concentración y productividad.

Como afecta la decoración a nuestro estado de ánimo:

  • Ambiente acogedor:

Un espacio bien decorado y acogedor puede hacernos sentir cómodos y relajados. Colores cálidos, texturas suaves y una iluminación adecuada pueden crear un mejor ambiente.

  • Estimulación visual:

Los colores, patrones y elementos visuales en la decoración pueden influir en nuestro estado de ánimo. Por ejemplo, tonos suaves y colores pastel suelen tener un efecto relajante, mientras que los colores brillantes y vibrantes pueden generar energía y alegría.

  • Orden y organización:

Un espacio desordenado puede generar estrés y ansiedad. La decoración adecuada puede ayudarnos a mantener un ambiente ordenado y organizado, lo cual puede contribuir a un estado de ánimo más tranquilo y sereno.

  • Conexión con la naturaleza:

La incorporación de elementos naturales en la decoración, como plantas, flores o vistas al aire libre, puede tener un efecto positivo en nuestro estado de ánimo. Estos elementos pueden proporcionar una sensación de frescura, vitalidad y conexión con la naturaleza.

  • Personalidad y apego emocional:

La decoración que refleja nuestra personalidad, intereses y recuerdos puede generar sentimientos de alegría y satisfacción. Estar rodeados de objetos que nos gustan y nos traen buenos recuerdos puede ser algo positivo.

 

como-afecta-la-decoración-a-nuestro-animo

Cómo hacer un hogar ordenado y feliz

  • Elimina el desorden:

Deshazte de los objetos innecesarios y organiza tus pertenencias. Asegúrate de tener un lugar designado para cada cosa y evita acumular objetos que no utilizas o que no te generan felicidad.

  • Establece rutinas de limpieza:

Dedica tiempo regularmente para limpiar tu casa. Establece rutinas diarias o semanales para tareas como la limpieza del polvo, aspirar, lavar los platos y la ropa. Mantener un ambiente limpio y ordenado puede contribuir a un estado de ánimo más positivo.

  • Crea espacios funcionales:

Organiza tus espacios de manera que sean prácticos y funcionales para ti y tu familia. Considera la disposición de los muebles, la distribución de los objetos y la accesibilidad de los elementos que utilizas con mayor frecuencia.

  • Utiliza el poder de la decoración:

La decoración puede tener un impacto significativo en tu estado de ánimo.

  • Crea espacios de relajación:

Dedica un espacio en tu hogar para el descanso y la relajación. Puede ser un rincón acogedor con cojines y mantas, una zona de lectura o un espacio al aire libre. Establece un ambiente tranquilo y libre de distracciones donde puedas disfrutar de actividades que te relajen, como leer, meditar o simplemente descansar.

  • Fomenta la convivencia y el bienestar emocional:

Un hogar feliz no solo se trata del orden y la limpieza, sino también de cultivar relaciones saludables y un ambiente emocionalmente positivo. Dedica tiempo para compartir momentos en familia, conversar, jugar y reír juntos.

Recuerda que cada hogar es único y diferente y que lo más importante es encontrar lo que funciona mejor para ti y tu familia. Experimenta, ajusta y crea un estilo acorde a tu casa y a tus gustos y preferencias.

 

Consulta la tienda de Luanda si necesitas inspiración sobre decoración o consulta alguno de nuestros post sobre decoración.

 

Encuentra todo lo que necesitas para decorar y transformar tu hogar en un lugar único y acogedor. // Descubre la comodidad y versatilidad con nuestros Reposapiés y Taburetes // Aporta elegancia y confort a tu hogar con nuestros Sofás, Sillas y Sillones // Descubre tu estilo con nuestros muebles de estilo Industrial, Contemporáneo u Oriental. // ¿Buscas paz y armonía en tu hogar? ¡Conoce el Feng Shui! // Los mejores consejos de decoración están en Luanda // Encuentra el estilo decorativo que más se amolde a tu personalidad.