Consejos para organizar tu vestidor o armario

Consejos para organizar tu vestidor o armario. ¿Quién no ha soñado con tener un vestidor grande y bien organizado? Tener un espacio para tu ropa que sea práctico y bonito es un sueño para muchos, pero para lograrlo no basta con tener el espacio, también es importante saber cómo organizarlo. Ya sea que tengas un vestidor de lujo o un simple armario, con unos cuantos trucos de almacenaje puedes aprovechar al máximo el espacio y tener todo en su sitio. Aquí te dejamos algunos consejos sencillos para organizar tu vestidor o armarios.

Entra en la tienda Luanda para ver todos nuestros proyectos de interiorismo y los productos que tenemos a tu disposición: 

1. Organiza según lo que realmente usas

Lo primero que tienes que hacer es adaptar el espacio a tu ropa, no al revés. Si eres de los que usan mucho pantalones, chaquetas o vestidos, las barras son tu mejor opción. Coloca una barra encima de otra, dejando suficiente espacio entre ellas, y podrás colgar de forma fácil prendas cortas como chaquetas o faldas. Si tienes ropa más larga, deja una barra que ocupe toda la altura de tu armario.

Si, por otro lado, eres más de camisetas, jerséis o vaqueros, utiliza estantes. Esto facilitará el acceso a tu ropa y te ayudará a mantener todo más ordenado.

Para un armario más pequeño, como los de una habitación infantil, una cómoda puede ser más que suficiente. Además, los cajones son perfectos para almacenar ropa interior, bufandas o incluso bañadores.

2. Las cajas, cajones y cestas son tus aliados

No subestimes el poder de las cajas y cestas. Son una forma práctica y económica de mantener tu vestidor organizado. Puedes usar cajas con compartimentos para separar los calcetines, ropa interior y accesorios pequeños. Si prefieres algo más sencillo, una cesta grande también puede hacer el trabajo, solo asegúrate de que sea de buen tamaño.

Las cestas de mimbre son ideales si tienes estantes, ya que convierten esos espacios en cajones. Esto evita que se forme una pila de ropa que termina olvidada en el fondo del armario.

Otra idea genial es usar cajas transparentes para los zapatos. Así podrás ver qué hay en cada una sin tener que abrirlas. Si tienes barras para colgar ropa, usa el espacio libre debajo para colocar estas cajas. Puedes alinearlas, según el espacio que tengas disponible. Y si tienes ropa que solo usas en ciertas temporadas (como los abrigos de invierno o los bañadores), un baúl o una maleta será perfecto para guardarlos hasta que los necesites de nuevo.

3. Aprovecha cada rincón del vestidor

Es fácil olvidarse de los pequeños rincones en un vestidor, pero estos pueden ser muy útiles si los aprovechas bien. Por ejemplo, la parte superior de los estantes es un lugar perfecto para guardar cosas que no usas a menudo, como ropa de temporada. Las cajas o fundas de tela son ideales para guardarlas ahí y mantener el espacio despejado.

Si tienes un poco de espacio extra en el dormitorio, una pequeña cómoda o un chifonier puede ser una buena idea para guardar accesorios o ropa interior sin ocupar más espacio en el vestidor.

4. Haz limpieza de vez en cuando

Organizar tu vestidor no solo se trata de ordenar, también es importante hacer una limpieza profunda de vez en cuando. La mejor manera de hacerlo es por temporadas, especialmente cuando llega el momento de hacer el cambio de ropa. Saca toda la ropa de las estanterías y barras y colócala sobre la cama. Aprovecha para limpiar a fondo el vestidor.

Luego, revisa cada prenda: si aún te gusta, te queda bien o la sigues usando, guárdala en el lugar correspondiente. Puedes organizarla por tipo de ropa (camisetas, vestidos, pantalones) o incluso por colores, como te resulte más cómodo. Si encuentras algo que ya no usas, sepáralo en dos montones: uno para donar y otro para tirar.

Recuerda que la ropa que está en buen estado y que ya no te sirve, puede tener una segunda vida. Puedes venderla en tiendas de segunda mano u online, o incluso donarla a organizaciones que lo necesiten. Y no olvides reciclar la ropa estropeada en los contenedores que corresponden.

5. Mantén el orden

Una vez que hayas organizado tu vestidor, es importante mantenerlo en buen estado. Hazlo parte de tu rutina de vez en cuando, y dedica unos minutos a revisar si todo sigue en su lugar. ¡Un vestidor ordenado es mucho más fácil de usar y te hará sentir más organizado!

Con estos consejos, podrás sacar el máximo provecho a tu vestidor o armario, independientemente de su tamaño. La clave es aprovechar cada rincón y mantener todo bien organizado para que tu ropa esté siempre a la mano.

Consejos para organizar tu vestidor o armario

 


Productos para organizar tu cocina

Productos para organizar tu cocina. Tener un hogar limpio y ordenado hace que el 80% de las personas se sientan más relajadas, el 60% menos estresadas y un 72% más productivas. Así que, en este post, te damos los mejores trucos para organizar la cocina y hacerte más feliz.

Entra en nuestra tienda Luanda para ver todos los muebles y accesorios que tenemos para ti:

https://luanda.es/tienda-luanda/?srsltid=AfmBOooOY8lOOG2Chshg_WGCZoGs9z4l-aw0uyjceHC7ZmJagSiTFx8g

Para organizar la despensa y el frigorífico

  • Recipientes herméticos

Los recipientes herméticos son perfectos para almacenar alimentos a granel: frutos secos, pasta, legumbres, etc. Lo bueno es que, si son todos del mismo estilo, la despensa se ve mucho más ordenada, y te va a encantar cada vez que abras la puerta y veas todo en su sitio. Los tarros de vidrio con tapa de bambú son una buena opción, aunque son un poco más caros, vale la pena.

  • Cajas con asas para almacenar

Estas cajas con asas son ideales para organizar los productos en el frigorífico o en los armarios. Puedes usarlas para tener juntas las salsas, los embutidos, bebidas o lo que quieras. Las asas ayudan un montón, ya que puedes sacar y meter las cajas de forma más cómoda.

  • Organizadores transparentes multiusos

Los organizadores transparentes son súper útiles para tener en orden los productos más pequeños del frigorífico o cajones. Te ahorran el clásico desorden de botes y botellas en todas partes. Los puedes usar en cualquier espacio de la cocina.

  • Organizadores de bebidas

Estos organizadores de bebidas seguro que los has visto en internet. Son ideales para mantener las latas en fila en el frigorífico y aprovechar bien el espacio. Así, cuando sacas una bebida, el resto se quedan organizadas y a la vista.

 

Para organizar los armarios de la cocina

Esas pequeñas soluciones que parecen simples pueden hacer una gran diferencia en el día a día y en la forma en que usamos la cocina.

  • Estante para especias

Este estante de tres niveles es perfecto para las especias, porque te permite tener todas en su sitio y a la vista. Puedes encontrar opciones en diferentes materiales (blanco, transparente, madera, etc.). Las de madera son una buena idea ya que aporta un toque cálido.

 

 

  • Organizador de Platos

Este organizador permite apilar platos en vertical, lo que te ahorra un montón de espacio en los armarios. Ideal para la vajilla de diario, sobre todo si no necesitas más de 6 piezas. Además, te sorprenderá lo fácil que es acceder a los platos y lo bien que queda todo organizado.

Para la encimera de la cocina

La encimera es clave para tener una cocina funcional y que se vea limpia y ordenada.

  • Set de utensilios de cocina

Si quieres que tu cocina luzca ordenada, que todos los utensilios sean del mismo estilo ayuda muchísimo. ¡La armonía visual hace que el espacio se vea más pulido y ordenado!

  • Latas para galletas, café y pan

Hay que mantener la encimera despejada, pero tener algunas latas bonitas para el café, las galletas o el pan aporta calidez. Si tienes un rincón de café o desayuno, quedan geniales.

 

 


muebles cocina madera vical

Haz grande tu cocina pequeña con estos consejos

Haz grande tu cocina pequeña con estos consejos. Si tienes una cocina pequeña, sé lo frustrante que puede ser intentar decorarla de manera funcional sin perder estilo. A menudo parece que el espacio no es suficiente para todo lo que necesitas, pero con un poco de creatividad y los consejos adecuados, puedes sacarle el máximo provecho.

Entra en nuestra tienda Luanda y descubre todos los muebles y accesorios que tenemos para tu casa:

https://luanda.es/tienda-luanda/?srsltid=AfmBOopx6qg2K8am3y7_EyqTeyprO4PvECYKLQHZWLH2OCAdlGOXh021

Aprovecha el espacio vertical al máximo

En una cocina pequeña, cada centímetro cuenta. Y si te falta espacio en el suelo, ¡mira hacia arriba! Instalar estantes en las paredes te permitirá tener espacio de más para almacenar utensilios de cocina o incluso objetos decorativos que aporten estilo, sin ocupar más espacio físico.

Otra gran idea es usar ganchos para colgar tus utensilios. Esto no solo te ayudará a liberar espacio en los cajones, sino que también te permitirá tener todo lo que necesitas a mano mientras cocinas.

 

Elige colores claros para dar sensación de amplitud

La elección de los colores en una cocina pequeña es clave para hacer que el espacio se vea más amplio y luminoso. Los tonos claros como el blanco, beige o colores pastel ayudan a reflejar la luz y dan la sensación de que el espacio es más grande de lo que realmente es.

Pinta las paredes con tonos neutros y aporta toques de color en elementos pequeños como los paños de cocina, algún frutero o macetas. Los electrodomésticos y accesorios en colores claros también son una excelente opción.

 

Saca partido a la luz natural y añade iluminación estratégica

La luz natural siempre es un aliado en cualquier cocina, pero en una pequeña es aún más valiosa. Asegúrate de mantener las ventanas despejadas y usa cortinas ligeras para dejar pasar la mayor cantidad de luz posible. Si tienes muebles cerca de las ventanas, intenta que sean bajos para no bloquear la entrada de luz.

Además, añade iluminación estratégica en puntos clave de tu cocina. Las luces empotradas en el techo son ideales para iluminar toda la estancia de manera uniforme, y si instalas luces LED debajo de los armarios darás un toque moderno y estiloso a tu cocina.

 

Muebles multifuncionales, tu mejor aliado

En una cocina pequeña, los muebles multifuncionales son imprescindibles. Opta por mesas plegables o extensibles que se puedan ajustar según lo necesites, o por islas de cocina con espacio de almacenamiento incorporado. De esta forma, tendrás más espacio para moverte cuando no estés cocinando.

Elige electrodomésticos compactos

Los electrodomésticos son otra área donde puedes ahorrar espacio. Hoy en día existen opciones compactas y de menor tamaño, como neveras pequeñas, lavavajillas o microondas integrados. Estos se adaptan perfectamente a una cocina pequeña y te permiten tener todo lo que necesitas sin perder el espacio.

 

La decoración minimalista es clave

En un espacio pequeño, menos es más. Evita sobrecargar la cocina con demasiados objetos decorativos. Opta por una decoración minimalista, eligiendo piezas funcionales que además aporten estilo. Un truco muy útil es crear un punto focal, como un salpicadero con azulejos coloridos o una estantería llamativa. También puedes incorporar plantas pequeñas para dar frescura y color sin ocupar demasiado espacio.

Mantén el orden para maximizar el espacio

Por último, la organización es fundamental en una cocina pequeña. No importa qué tan bien decorada esté si no logras mantener el orden. Usa organizadores en los cajones y estantes para tener todo en su sitio, y despeja la encimera de objetos innecesarios. De esta manera, tu cocina no solo se verá más grande, sino que será mucho más funcional y fácil de usar además de organizada.

 

 

Haz grande tu cocina pequeña con estos consejos


Consejos para un hogar organizado y sin desorden

Consejos para un hogar organizado y sin desorden. Mantener el hogar organizado y libre de desorden puede parecer una tarea agotadora y agobiante, especialmente con la rutina que llevamos en el día a día. Sin embargo, con algunos consejos prácticos y sistemas de organización, es posible transformar tu hogar en un espacio ordenado. En este post te vamos a dar varias estrategias para cada habitación de tu casa, para que puedas disfrutar de un ambiente con armonía y más organizado.

1. La entrada: tu primera impresión

La entrada es el primer espacio que ves al llegar a casa y, a menudo, el primero en volverse desordenado. Para mantener esta área organizada debes:

  • Crea un área de almacenamiento específico: Usa un banco con compartimentos o un mueble con estantes para guardar zapatos, gorros, guantes y otros accesorios. Esto ayudará a mantener estos elementos organizados y fuera de la vista.
  • Añade ganchos o perchas: Instala ganchos en la pared para colgar chaquetas, mochilas y llaves. Tener un lugar específico para estos artículos ayuda a evitar que se acumulen en el suelo.
  • Utiliza cestas y bandejas: Coloca cestas o bandejas en el mueble de entrada para organizar objetos pequeños como correo, bolígrafos y otros artículos esenciales.

 

2. La cocina: centro de actividad y mayor desorden 

La cocina suele ser el corazón del hogar, pero también puede ser uno de los principales focos de desorden. Para mantenerla organizada:

  • Optimiza el espacio de los armarios: Usa organizadores de estantes y cestas para agrupar productos que sean parecidos y maximizar el espacio vertical. Los organizadores de especias y utensilios también ayudan a mantener el orden.
  • Implementa el método FIFO: El método “First In, First Out” te ayudará a usar los productos más antiguos primero, reduciendo el riesgo de que los alimentos se echen a perder y evitando el desorden en los armarios.
  • Decluttering periódico: Revisa los electrodomésticos y utensilios que usas rara vez y piensa en donarlos o guardarlos en lugares menos accesibles. Esto te ayuda a tener más espacio libre.

 

3. El salón: espacio de relajación y entretenimiento

El salón es donde pasamos mucho tiempo relajándonos y entreteniéndonos, por lo que es esencial mantenerlo ordenado:

  • Establece zonas de almacenamiento: Usa estanterías, mesas de centro con almacenamiento y muebles con muchas funciones para mantener tus libros, juegos y otros objetos organizados.
  • Crea una rutina de limpieza: Dedica unos minutos cada día para recoger y organizar el salón.
  • Utiliza cajas y cestas decorativas: Las cajas y cestas sirven para almacenar mantas, cojines y otros artículos sin que rompan con la estética del salón.

4. Los dormitorios: espacios personales y de descanso

El dormitorio es un lugar de descanso y, por lo tanto, debe ser un refugio de paz. Para mantenerlo organizado:

  • Usa organizadores de armario: Utiliza organizadores colgantes, cestas y divisores para mantener la ropa y accesorios organizados dentro del armario. Así, te ayudará a encontrar lo que necesitas sin desordenar todo.
  • Haz la cama todos los días: Una cama bien hecha hace que el dormitorio se vea más ordenado inmediatamente y proporciona una sensación de calma y orden.
  • Mantén superficies despejadas: Intenta no acumular objetos en las mesitas de noche y en los escritorios. Usa pequeños contenedores para mantener los elementos esenciales organizados y fuera de la vista.

5. El baño: espacio pequeño pero con muchos elementos 

El baño puede ser uno de los lugares más pequeños pero también uno de los más desordenados. Organízalo de esta forma:

  • Instala estantes y ganchos: Los estantes sobre el váter o los ganchos en la puerta proporcionan almacenamiento de más para toallas, productos de baño y otros artículos.
  • Usa organizadores de cajones: Los organizadores para cajones y cestas pueden ayudarte a mantener productos de belleza y artículos de tocador ordenados y que sean más fáciles de encontrar.
  • Revisa regularmente: Deshazte de productos que hayan caducado o que no hayas usados. Un baño ordenado es más fácil de mantener cuando te deshaces de los artículos innecesarios.

 

6. Espacios de almacenamiento plus: sótanos y áticos

Los espacios de almacenamiento como sótanos y áticos acumulan desorden rápidamente al tratarse de espacios en los que se almacenan muchas más cosas al no utilizarse diariamente. Para mantenerlos organizados:

  • Categoriza y etiqueta: Usa cajas o contenedores transparentes para agrupar artículos por categoría y etiqueta cada contenedor para facilitar la identificación de tus productos.
  • Mantén un inventario: Lleva un registro de lo que guardas en estos espacios para evitar la acumulación de cosas innecesarias y poder tener tus objetos a mano cuando los necesites.
  • Organiza en estantes: Utiliza estanterías para aprovechar el espacio vertical y mantener los artículos más accesibles y organizados.

 

 

 

Siguiendo en la línea de organizar y optimizar los espacios, te dejamos este post sobre consejos para una cocina bien organizada: 

https://luanda.es/consejos-para-una-cocina-bien-organizada/

 

Además, visita nuestra tienda Luanda online donde podrás ver lujosos muebles y accesorios ideales para tu hogar:

https://luanda.es/tienda-luanda/

 

Si quieres acudir presencialmente a la tienda puedes hacerlo en el centro comercial La Finca Grand Café, situado en Pozuelo de Alarcón, Madrid. 

 

Consejos para un hogar organizado y sin desorden

 

https://luanda.es/


Cómo hacer de tu salón un oasis de confort

Cómo hacer de tu salón un oasis de confort. Tu salón es una de las estancias más importantes de tu casa. Es donde pasas tiempo con tu familia y amigos, te relajas y disfrutas de tus hobbies. Por eso, es importante que esté organizado y limpio.

Utiliza mesas consola para tu salón

Las mesas consola son un mueble versátil que se puede utilizar para organizar y decorar tu salón. Pueden utilizarse para separar espacios, proporcionar almacenamiento o simplemente añadir un toque de estilo.

Aquí hay algunas ideas para utilizar mesas consola en tu salón:

  • Utiliza una mesa consola para separar espacios. Si tienes un salón abierto, una mesa consola puede ayudarte a crear diferentes zonas para diferentes actividades. Por ejemplo, puedes utilizar una mesa consola para separar la zona de estar de la zona de comedor.

 

  • Utiliza una mesa consola para proporcionar almacenamiento. Una mesa consola es una forma estupenda de añadir almacenamiento adicional a tu salón. Puedes utilizarla para guardar libros, revistas, adornos o cualquier otra cosa que quieras mantener fuera de la vista.
  • Utiliza una mesa consola para añadir un toque de estilo. Una mesa consola puede ser una forma estupenda de añadir un toque de estilo a tu salón. Puedes elegir una mesa consola con un diseño único o que coincida con el resto de la decoración de tu salón.

Consejos para elegir una mesa consola

Al elegir una mesa consola para tu salón, hay algunos factores que debes tener en cuenta:

  • El tamaño: La mesa consola debe ser del tamaño adecuado para tu salón. Si el salón es pequeño, una mesa consola demasiado grande puede hacer que parezca más pequeño.
  • El estilo: El estilo de la mesa consola debe coincidir con el resto de la decoración de tu salón. Si tienes una decoración tradicional, una mesa consola tradicional sería la mejor opción. Si tienes una decoración moderna, una mesa consola moderna sería la mejor opción.
  • El material: Las mesas consola están disponibles en una variedad de materiales, como madera, metal, vidrio o plástico. El material que elijas dependerá de tu presupuesto y de tus preferencias personales.

 

Llena tu salón de luz con una iluminación agradable

La iluminación es un elemento clave a la hora de crear un ambiente acogedor y confortable en tu salón. Una buena iluminación puede hacer que tu salón parezca más amplio, más luminoso y más atractivo.

  • Combina diferentes tipos de iluminación. No te limites a una sola fuente de luz. Combina la iluminación general, la iluminación ambiental y la iluminación de acento para crear un efecto completo.
  • Utiliza luces cálidas. Las luces cálidas, como las de 3.000 a 3.500 K, crean un ambiente más acogedor que las luces frías.

 

 

  • Dirige la luz hacia las áreas que quieres destacar. Por ejemplo, puedes utilizar luces de acento para resaltar obras de arte, plantas o muebles.
  • Aprovecha la luz natural. Si tu salón tiene ventanas, aprovecha la luz natural durante el día.

Incluye mantas, cojines y alfombras para crear un ambiente acogedor

Las mantas, los cojines y las alfombras son accesorios esenciales para crear un ambiente acogedor y confortable en tu salón. Estos accesorios pueden ayudar a que tus invitados se sientan cómodos y relajados, y también pueden añadir un toque de estilo a la decoración de tu salón.

  • Elige materiales suaves y acogedores. Las mantas, los cojines y las alfombras hechas de materiales suaves, como la lana, el algodón o el terciopelo, crearán un ambiente más cálido y acogedor.

 

  • Elige colores y patrones que combinen con la decoración de tu salón. Si no estás seguro de qué colores o patrones elegir, opta por colores neutros o pasteles que sean fáciles de combinar.
  • Añade un toque personal. Puedes añadir un toque personal a tus mantas, cojines y alfombras eligiendo piezas con estampados o colores llamativos.

Añade esculturas y obras de arte para darle un toque personal y elegante

Las esculturas y las obras de arte son una forma estupenda de añadir un toque personal y elegante a tu salón. Pueden expresar tu gusto y personalidad, y también pueden ayudar a crear un ambiente más acogedor.

  • Coloca esculturas en la repisa de la chimenea o en estanterías. Las esculturas pueden añadir un toque de elegancia a cualquier espacio.

 

 

  • Colócalas en el suelo para crear un punto focal. Las obras de arte grandes y llamativas pueden ser un punto focal en cualquier habitación.
  • Crea una composición con varias obras de arte. Colocar varias obras de arte juntas puede crear una composición interesante y única.

Cómo hacer de tu salón un oasis de confort. Con todos estos consejos puedes crear un salón cómodo, organizado y con estilo.

No olvides consultar todos los productos disponibles en Luanda, todos ellos ideales para decorar tu hogar.