Crea el patio, balcón o jardín de tus sueños

Crea el patio, balcón o jardín de tus sueños. Los espacios al aire libre son una extensión de nuestro hogar donde podemos relajarnos, disfrutar del sol y conectar con la naturaleza. Ya sea que tengas un pequeño balcón, un patio amplio o un jardín acogedor, con un poco de creatividad puedes convertir cualquier espacio exterior en un rincón especial. Aquí te damos algunas ideas prácticas para decorar estos espacios, adaptándolos a tu estilo y necesidades.

1. Aprovecha al máximo tu balcón pequeño

Un balcón, aunque sea pequeño, puede ser un lugar encantador para relajarte. Utiliza muebles compactos, como una mesita plegable y un par de sillas cómodas, que no ocupen mucho espacio pero que te permitan disfrutar de un café al aire libre. Añade cojines y una manta suave para darle un toque más acogedor. Unas plantas colgantes o un jardín vertical pueden traer un pedacito de naturaleza a tu balcón, haciéndolo sentir más fresco y verde. Si el sol es muy fuerte, una sombrilla pequeña o un toldo puede hacer que el espacio sea más cómodo durante todo el día.

  • COJÍN ELGIN

Cojín rectangular elgin, en color beige killim, de estilo vintage. Fabricado en yute. Producto desenfundable.

 

 

2. Convierte tu patio en un refugio

Si tienes un patio, tienes la oportunidad de crear un lugar de encuentro para familiares y amigos. Un sofá de exterior con una mesa de centro y algunas sillas puede ser el centro perfecto para tus reuniones. Añade una pérgola o una sombrilla grande para proporcionar sombra, y complementa con detalles como alfombras exteriores, farolillos y cojines coloridos para darle personalidad. Por la noche, las luces solares o guirnaldas de luces pueden añadir un ambiente cálido y acogedor.

3. Diseña un jardín que refleje tu estilo

Un jardín es el lugar ideal para desconectar y disfrutar de la naturaleza. Piensa en qué tipo de plantas se adaptan mejor al clima de tu zona: las suculentas y cactus son perfectas para climas secos, mientras que en áreas más frescas, los arbustos y flores de temporada pueden añadir color durante todo el año. Crea diferentes áreas en tu jardín: un espacio para sentarse, una zona para comer al aire libre y, si tienes espacio, un rincón para cultivar hierbas o alimentos. Añadir senderos de piedra o una pequeña fuente puede darle un toque especial.

 

  • PLANTA BAMBÚ

Planta bambú, en color verde, de estilo shabby chic. Fabricado en poliéster, combinado con plástico y madera.

 

Todos estos ejemplos y más los puedes encontrar en la tienda Luanda

 

4. Adapta el espacio a tu vida

Cada espacio exterior debe ser un reflejo de cómo te gusta disfrutar del tiempo al aire libre. Si te encanta organizar reuniones, invierte en una buena parrilla y un comedor cómodo. Si prefieres la tranquilidad, una hamaca o una silla colgante puede ser el lugar perfecto para relajarte con un libro. Y si tienes niños, asegúrate de tener un espacio seguro y divertido donde puedan jugar.

5. Mantén tu espacio siempre listo

Para que tu espacio exterior se mantenga siempre acogedor, elige muebles y materiales fáciles de mantener y que resistan bien al clima. Protege los muebles con fundas cuando no los estés usando, y cuida tus plantas para que siempre se vean saludables.

  • SILLÓN ELNA

Sillón elna, en color marrón, de estilo contemporáneo. Fabricado en ratán, combinado con madera mindi y algodón. Producto desenfundable.

 

 

 

Echa un vistazo a este otro post sobre como elegir los mejores muebles de exterior:

https://luanda.es/muebles-de-exterior-como-elegir-los-adecuados-para-su-hogar/

Crea el patio, balcón o jardín de tus sueños

 

https://luanda.es/


conjunto de sillas y mesa de ratan para jardin

Decoración de espacios exteriores: patio, balcón y jardín

Decoración de espacios exteriores: patio, balcón y jardín. La decoración de espacios exteriores transforma patios, balcones y jardines en auténticos oasis personales. Estos espacios no solo añaden más espacio a tu hogar, sino que también ofrecen un lugar para relajarte, socializar y disfrutar del aire libre. En este post te ofrecemos varias ideas para que te puedas inspirar y  te damos consejos para que crees ambientes acogedores y funcionales en tus espacios al aire libre.

1. Define el propósito de tu espacio

Antes de empezar con la decoración, es fundamental definir cómo quieres utilizar tu espacio exterior. Esto te ayudará a elegir los mejores muebles, accesorios y diseños.

  • Zona de relax: Un espacio tranquilo para leer, meditar o relajarte.
  • Área de entretenimiento: Un lugar para recibir invitados, hacer barbacoas o disfrutar de cenas al aire libre.
  • Jardín de cultivo: Un área dedicada a cultivar plantas, hierbas o vegetales.
  • Espacio familiar: Un lugar para que toda la familia disfrute juntos, con juegos y actividades.

 

2. Elige muebles adecuados 

El mobiliario es clave para la estética de tu espacio exterior. Te damos algunas ideas:

  • Patios: Elige muebles duraderos como sofás de exterior, mesas de comedor y sillas cómodas. Los materiales resistentes a la intemperie como el ratán sintético, el metal tratado y la madera de teca son buenas opciones.
  • Balcón: Debido al espacio reducido, elige muebles compactos y plegables. Las sillas apilables, las mesas pequeñas y los bancos con muchas funciones son ideales para este espacio.
  • Jardín: Puedes utilizar una combinación de muebles, como tumbonas, sillas de jardín y mesas grandes. Ten en cuenta la incorporación de hamacas para aprovechar tu espacio al máximo.

 

3. Adaptación al clima

Cada clima presenta sus dificultades, y adaptar tu decoración a estas condiciones es esencial para la durabilidad y el confort:

  • Climas cálidos: Elige materiales que resistan la exposición constante al sol, como tejidos resistentes a los rayos UV y muebles de madera tratada. Usa sombrillas o pérgolas para crear áreas de sombra y considera ventiladores de exterior para refrescar el ambiente.
  • Climas fríos: Opta por muebles acolchados y resistentes a la humedad. Añade mantas y cojines térmicos para tener mayor comodidad. Las estufas de exterior o chimeneas de patio pueden ser una buena opción para ayudar a mantener el calor en las noches más frescas.
  • Climas húmedos: Usa muebles de materiales que no se deformen con la humedad, como el aluminio o el plástico reciclado. Las cubiertas protectoras para los muebles y la elección de plantas resistentes a la humedad es muy importante para que te duren los elementos decorativos de tu exterior.

 

4. Añade elementos naturales

Añadir elementos naturales en tu decoración ayuda a crear un ambiente más equilibrado y relajante:

  • Plantas: Las plantas no solo hacen más bonito el espacio, sino que también aportan frescura y privacidad. Elige plantas adecuadas para tu clima y espacio, como suculentas para climas secos o helechos para áreas más húmedas.
  • Flores: Las flores de temporada son una excelente opción porque añaden color y fragancia. Crea maceteros verticales o jardines en las paredes para hacer más amplio el espacio.
  • Elementos acuáticos: Las fuentes de agua o pequeños estanques son muy estéticos y aportan un toque relajante con el sonido del agua en movimiento.

 

5. Iluminación ambiental

La buena iluminación es esencial para que consigas un ambiente atractivo y bonito.

  • Luces de ambiente: Emplea luces suaves y cálidas para crear un espacio acogedor. Las lámparas solares y las velas en faroles son buenas opciones.
  • Iluminación funcional: Para áreas de comedor o cocina al aire libre, asegúrate de tener suficiente iluminación para las acciones nocturnas que quieras hacer, tales como actividades o labores domésticas. Las luces empotradas o las lámparas de pie son buenos ejemplos de iluminación adecuada.
  • Iluminación decorativa: Las luces en forma de guirnaldas o las luces de colores aportan un toque festivo a tu espacio.

 

 

6. Accesorios y decoración

Los accesorios son el toque final que completa la decoración de tu patio o balcón

  • Alfombras de exterior: Aportan confort y definen áreas específicas. Busca alfombras resistentes al exterior para garantizar su resistencia y permanencia.
  • Cojines y mantas: Los cojines y las mantas hacen que el espacio exterior tenga más color y sea más cómodo. Utiliza tejidos que resistan la exposición al sol y la lluvia, que no sean de materiales muy dedicados.
  • Artículos decorativos: Incorpora elementos como cojines decorativos, jarrones y esculturas para personalizar tu espacio. Ten en cuenta también la incorporación de cortinas de exterior para añadir privacidad y más estilo a tu patio o jardín.

7. Mantenimiento y cuidado

  • Limpieza regular: Limpia tus muebles y accesorios de forma regular para evitar la acumulación de polvo y suciedad; la limpieza es esencial para que tus accesorios decorativos se vean siempre bonitos y nuevos. Además, en los elementos de jardín es esencial la limpieza de forma regular porque es donde mas suciedad aparece al estar en el exterior expuesto a cualquier clima, insectos y pájaros.
  • Protección contra el clima: Utiliza fundas protectoras para tus muebles cuando no los estés usando, especialmente durante las estaciones de lluvia o invierno.
  • Cuidado de plantas: Riega y cuida las plantas según las necesidades que tengan.

 

 

 

Hablando de la decoración de espacio exteriores, te proporcionamos este otro artículo sobre como elegir los muebles de exterior adecuados para tu hogar:

https://luanda.es/muebles-de-exterior-como-elegir-los-adecuados-para-su-hogar/

 

 

Además, puedes entrar en la tienda Luanda online pinchando aquí o visitarla personalmente en el centro comercial La Finca Grand Café situado en Pozuelo de Alarcón, Madrid.

https://luanda.es/tienda-luanda/

Decoración de espacios exteriores: patio, balcón y jardín

 

 

https://luanda.es/


Transforma tu patio: inspiración con gravilla para jardín

Transforma tu patio: inspiración con gravilla para jardín. Dale un toque vibrante a tu área al aire libre con gravilla para jardín. La primavera marca el momento perfecto para planificar y diseñar tu espacio exterior antes de la llegada del verano. Si estás considerando hacerlo, no dudes en ello.

La clave para crear espacios al aire libre que sean tanto estéticos como prácticos radica en la elección de los materiales adecuados. En este sentido, la gravilla para jardín se convierte en una opción imprescindible, proporcionando una solución versátil y encantadora para embellecer tus áreas exteriores.

¿Qué es la gravilla?

En geología y en construcción, se denomina grava a los depósitos sedimentarios formados por clastos de tamaño comprendido entre 2 y 64 milímetros. Pueden ser producidas por el ser humano, en cuyo caso suele denominarse «piedra partida», o resultado de procesos naturales.

 

Fuente: QuimiNet

 

Renueva tu área al aire libre con la encantadora gravilla para jardín. La primavera marca el momento perfecto para comenzar a planificar y diseñar tu espacio exterior, asegurándote de estar listo para disfrutarlo al máximo durante el verano.

Recuerda que la clave para crear espacios exteriores atractivos y funcionales radica en la elección de los materiales adecuados. La gravilla para jardín se presenta como uno de los mejores aliados, ofreciendo una solución versátil que combina belleza y practicidad en tus áreas al aire libre.

Diferentes tipos de gravilla para jardín

  1. Gravilla de piedra caliza: Esta gravilla es conocida por su color blanco o gris claro y su apariencia elegante. Es ideal para jardines de estilo contemporáneo o mediterráneo.
  2. Gravilla de piedra de río: Esta opción es popular por su aspecto natural y su variedad de colores, que van desde tonos tierra hasta grises y blancos. Es perfecta para crear senderos o áreas de descanso en jardines de estilo rústico.
  3. Gravilla de mármol triturado: Esta gravilla tiene un aspecto brillante y suave debido a su composición de mármol. Es ideal para agregar un toque de lujo y sofisticación a jardines formales o modernos.
  4. Gravilla de pizarra: Con su tono gris oscuro y su textura irregular, la gravilla de pizarra agrega un aspecto contemporáneo y audaz a cualquier espacio exterior. Es perfecta para jardines de diseño moderno o minimalista.
  5. Gravilla de colores: Esta opción ofrece una amplia gama de colores vibrantes, desde rojos y amarillos hasta azules y verdes. Es ideal para añadir un toque de color y alegría a cualquier jardín o paisaje.

 

 

 

Transforma tu patio: inspiración con gravilla para jardín

 

 

Cómo decorar con gravilla en el jardín

  1. Senderos de gravilla: Crea elegantes senderos utilizando gravilla de piedra de río o pizarra. Delimita el área con bordes de madera o piedra para un aspecto más definido y utiliza diferentes colores o tamaños de gravilla.
  2. Áreas de descanso: Define áreas de descanso utilizando gravilla como base para muebles de exterior, como mesas, sillas o bancos. La gravilla proporciona una superficie estable y permeable que es ideal para crear zonas de estar al aire libre.
  3. Jardines de rocalla: Diseña jardines de rocalla utilizando gravilla de piedra caliza o mármol triturado para crear una apariencia natural y texturizada. Combina diferentes tamaños de piedras y plantas de rocalla para un efecto visual interesante.
  4. Bordes de jardín: Utiliza gravilla como borde alrededor de parterres o camas de flores para definir los límites y añadir un toque decorativo. Puedes optar por gravilla de colores para un efecto más llamativo o gravilla de piedra de río para un aspecto más natural.
  5. Acentos decorativos: Utiliza gravilla en macetas decorativas, fuentes de agua o jardines de cactus y suculentas para añadir textura y contraste. La gravilla puede servir como base para resaltar plantas y elementos decorativos.
  6. Drenaje decorativo: Utiliza gravilla alrededor de áreas propensas a la acumulación de agua, como cunetas o desagües, para crear un sistema de drenaje efectivo y decorativo. La gravilla ayuda a controlar la erosión del suelo y a prevenir charcos de agua estancada.

 

 

Cómo utilizarla correctamente

Preparación del terreno:

  1. Elimina la vegetación existente: Retira la hierba, malas hierbas y cualquier otro tipo de vegetación que pueda haber en el área donde deseas colocar la gravilla.
  2. Nivela el terreno: Asegúrate de que el terreno esté nivelado para evitar que la gravilla se acumule en algunas zonas.
  3. Coloca una barrera contra las malas hierbas: Puedes utilizar una malla antihierbas o una capa de geotextil para evitar que las malas hierbas crezcan entre la gravilla.
  4. Compacta el suelo: Apisona el suelo para que quede firme y evitar que la gravilla se hunda con el tiempo.

Colocación de la gravilla:

  1. Elige el tipo de gravilla adecuado: Existen diferentes tipos de gravilla en cuanto a tamaño, color y material. Elige la que mejor se adapte a tus necesidades y al estilo de tu jardín.
  2. Calcula la cantidad de gravilla necesaria: Mide el área que deseas cubrir y multiplica por el grosor deseado de la capa de gravilla. Ten en cuenta que también necesitarás material adicional para el perímetro.
  3. Vierte la gravilla: Extiende la gravilla de manera uniforme sobre el área preparada.
  4. Distribuye la gravilla: Utiliza un rastrillo o una escoba para distribuir la gravilla de manera uniforme y eliminar cualquier irregularidad.

 

Mantenimiento:

  1. Retira las malas hierbas: Es importante eliminar las malas hierbas que puedan crecer entre la gravilla de forma regular.
  2. Agrega más gravilla si es necesario: Con el tiempo, la gravilla puede asentarse o ser arrastrada por el agua. Si esto sucede, agrega más gravilla para mantener el grosor deseado de la capa.
  3. Lava la gravilla: De vez en cuando, puedes lavar la gravilla con agua a presión para eliminar la suciedad y el polvo.
  4. Renueva la barrera contra las malas hierbas: Si la barrera contra las malas hierbas se ha desgastado o dañado, es necesario renovarla para evitar que las malas hierbas crezcan entre la gravilla.

Consejos adicionales:

  • Delimita los bordes de la gravilla: Puedes utilizar bordillos, piedras o ladrillos para delimitar los bordes de la gravilla y evitar que se disperse.
  • Crea senderos con gravilla: Puedes utilizar gravilla para crear senderos en tu jardín.
  • Decora con gravilla: Puedes utilizar gravilla para decorar macizos de flores, alrededor de árboles o fuentes.
  • Elige gravilla de diferentes colores: Puedes combinar gravilla de diferentes colores para crear diseños decorativos en tu jardín.

 

Fuente: ManoMano

 

Transforma tu patio: inspiración con gravilla para jardín