salon con sofa y mesa comedor

5 claves para elegir el suelo perfecto en cada estancia

5 claves para elegir el suelo perfecto en cada estancia. El suelo de tu casa no solo es el soporte sobre el que caminas, sino uno de los elementos que más influye en la estética y funcionalidad de cada espacio. Si estás pensando en cambiar el suelo y no sabes por dónde empezar; a continuación, te contamos las mejores tendencias de suelos y cómo elegir el más adecuado para cada zona de tu hogar.

Entra en nuestra tienda Luanda para ver todos los accesorios y mobiliarios 

https://luanda.es/tienda-luanda/?srsltid=AfmBOor7TEQM6E3iej75iXzOrZV4X7wwwc3-7_xIblRfZDGm0J2p2X2Z

1. ¿Uso el mismo suelo para la cocina y el salón?

¡Sí! Usar el mismo tipo de suelo en la cocina y el salón es una excelente opción si buscas crear una sensación de amplitud y continuidad. Al unificar el suelo entre estas dos áreas clave, integrarás los espacios visualmente, haciendo un hogar más fluido y unido.

¿El mejor tipo de suelo para ambas estancias? Los suelos cerámicos. Son muy resistentes, perfectos para áreas de mucho tránsito y, además, estéticamente atractivos. A menudo imitan la madera, aportando un ambiente cálido y acogedor sin perder durabilidad.

Consejo: Si decides mantener el mismo suelo en ambas estancias, utiliza suelos diferentes y estampados únicos para destacar zonas clave, como la isla de la cocina o el comedor. ¡Un toque de originalidad hará maravillas!

 

2. Suelos hidráulicos para el baño: estilo vintage con personalidad

Si buscas un suelo con carácter para tu baño, los suelos hidráulicos son una opción que nunca pasa de moda. Estos mosaicos coloridos y decorativos no solo aportan personalidad a la estancia, sino que también son resistentes.

Los suelos hidráulicos han vuelto a ser tendencia en 2022, destacando no solo por su durabilidad, sino también por su versatilidad. Además, puedes usarlos tanto en duchas como en exteriores, lo que los convierte en una elección ganadora.

Consejo: Atrévete a usar baldosas hidráulicas no solo en el suelo, sino también como un detalle en las paredes para crear un ambiente vintage en tu baño.

Fuente: Cerámicas Aparici

 

3. Suelos naturales para el descanso: calidez y confort

El dormitorio es un santuario de descanso, y la elección del suelo juega un papel crucial en crear un ambiente acogedor. Los suelos de materiales naturales como el bambú o los suelos laminados son ideales para este tipo de estancia.

Los suelos laminados imitan la madera, son fáciles de instalar y perfectos para aportar esa calidez tan necesaria en las habitaciones. Además, son una opción ecológica y ayudan a crear un entorno tranquilo que favorece el descanso.

 

4. ¿Cuál es el suelo más fácil de mantener limpio?

El suelo es probablemente una de las zonas que más se ensucian en casa, y elegir un tipo de suelo fácil de limpiar es clave para evitar dolores de cabeza. La clave para mantener el suelo siempre presentable es optar por superficies menos uniformes o destonificadas, donde el polvo y las manchas sean menos visibles a simple vista.

Algunos de los suelos más fáciles de mantener incluyen los de hormigón, microcemento, porcelánicos y cerámicos. Estos materiales, además de ser resistentes, requieren menos esfuerzo de limpieza y se mantienen en buen estado durante más tiempo.

Consejo: No uses los mismos productos de limpieza para todos los suelos. Cada material necesita su propio tipo de cuidado para garantizar su longevidad y aspecto impecable.

5. Suelos que facilitan la limpieza

Si buscas suelos que faciliten aún más el proceso de limpieza, aquí tienes algunas de las mejores opciones:

  • Suelos de hormigón o microcemento: Su superficie lisa y uniforme los hace muy fáciles de limpiar y mantener.
  • Suelos porcelánicos: Son extremadamente duraderos y resistentes a las manchas, ideales para áreas de alto tránsito.
  • Suelos de gres: Son otra opción resistente al agua y a las manchas, lo que los convierte en una excelente opción para cocinas y baños.
  • Suelos cerámicos: Ideales para zonas de mucho tránsito, son fáciles de limpiar y resistentes.

Elegir el suelo adecuado para cada estancia es fundamental para conseguir una casa bonita y fácil de mantener. Sea cual sea tu estilo, hay un suelo perfecto para cada necesidad.

5 claves para elegir el suelo perfecto en cada estancia


Como elegir el suelo adecuado para tu casa

Como elegir el suelo adecuado para tu casa. La elección del suelo es fundamental para dar personalidad a tu hogar, ya que influye en el aspecto y la atmósfera de cada habitación. Si estás pensando en renovar el suelo de tu casa y te sientes abrumado por las opciones, estás en el lugar adecuado. Te presentamos las últimas tendencias de 2022 en suelos y cómo integrarlas en cada espacio de tu hogar.

¿Deberías usar el mismo suelo para la cocina y el salón?

La respuesta es sí, si buscas crear una sensación de amplitud visual y continuidad entre los espacios principales de la casa. Utilizar el mismo suelo en ambas estancias integra los espacios.

 

 

Pero, ¿cuál es la mejor opción de suelo para la cocina y el salón?

El suelo cerámico es la clave. Estos suelos son ideales para interiores porque no solo son resistentes, sino también estéticos y acogedores.

La principal diferencia entre los suelos cerámicos y los vinílicos radica en su durabilidad y calidad. Los suelos cerámicos son más duraderos y de mayor calidad. Además, son ideales para la instalación de suelo radiante, y su diseño que imita la madera crea un ambiente hogareño y cálido.

 

 

Suelos hidráulicos para el baño

¿Qué es el suelo hidráulico?

Los suelos hidráulicos o baldosas hidráulicas se caracterizan por ser de cemento pigmentado y por ser resistentes, impermeables, fáciles de mantener y antideslizantes.

Son elaborados como mosaicos y azulejos decorativos, son una opción muy estética que aporta personalidad a cualquier estancia, especialmente al baño.

Además de su atractivo visual, son extremadamente resistentes, lo que los hace ideales para su uso en baños e incluso en exteriores. Con esta durabilidad, elegir el suelo adecuado será fácil.

Puedes combinar estos suelos hidráulicos con baldosas más lisas de tamaño XL para crear diseños más personalizados.

 

Fuente: Revista Interiores

 

El suelo más higiénico

Abordamos el tema clave, ya que mantener el suelo limpio suele ser una tarea laboriosa. Es probablemente el área más frecuentemente limpiada del hogar y, por ende, requiere una atención especial.

Sin embargo, no todos los suelos ofrecen la misma facilidad para la limpieza, lo que hace que tengamos preferencias por unos sobre otros.

¿Cuál es el suelo más higiénico? La respuesta no es tan simple como podrías pensar: la higiene del suelo depende en gran medida de su uniformidad.

Opta por suelos con variaciones de tono o menos uniformes para mantenerlos siempre impecables. En estas superficies, el polvo y los pequeños derrames son menos perceptibles a simple vista.

 

Suelos más cómodos de limpiar

1. Suelos de baldosas cerámicas o porcelánicas: Son resistentes al agua, fáciles de limpiar y mantener. Se pueden limpiar con agua y detergente común.

2. Suelos de vinilo: Son duraderos, resistentes al agua y fáciles de limpiar. Se pueden barrer, aspirar o fregar con una solución de agua y detergente suave.

3. Suelos laminados: Son fáciles de limpiar con un paño húmedo o una mopa. Sin embargo, es importante evitar el exceso de agua para evitar daños en el revestimiento.

4. Suelos de piedra natural: Como el granito o el mármol, son duraderos y fáciles de limpiar con agua y un detergente neutro. Sin embargo, es importante sellarlos regularmente para protegerlos.

5. Suelos de linóleo: Son resistentes al agua y fáciles de limpiar con una solución de agua y vinagre o un detergente suave.

 

 

 

 

Como elegir el suelo adecuado para tu casa


Guía para elegir el suelo ideal

Guía para elegir el suelo ideal. Elegir el suelo adecuado para cada habitación es una tarea crucial que va más allá de la mera estética, ya que también influye en la comodidad, durabilidad y funcionalidad de cada espacio en tu hogar. Cada habitación tiene necesidades y requisitos específicos, por lo que es esencial tomar decisiones informadas para asegurar que el suelo seleccionado satisfaga tanto tus preferencias personales como las demandas del entorno.

 

 

 

  • ¿Cuál es el nivel de tráfico en la habitación?
    • El tráfico en una habitación es un factor clave al elegir el suelo. Las áreas de alto tráfico, como pasillos y salas de estar, requieren suelos resistentes y duraderos, como la madera dura, la cerámica o incluso suelos laminados de alta resistencia.
  • ¿La habitación está expuesta a la humedad o agua frecuente?
    • Para áreas propensas a la humedad, como baños o cocinas, es fundamental seleccionar suelos resistentes al agua. Las baldosas cerámicas, el vinilo y el laminado con tecnología impermeable son opciones excelentes.
  • ¿Hay mascotas en la casa?
    • Las mascotas pueden afectar el desgaste del suelo. Considera materiales resistentes a los arañazos y fáciles de limpiar, como suelos de baldosas, laminados de alta resistencia o vinilo.

 

 

 

  • ¿Prefieres un suelo cálido o frío al tacto?
    • La sensación térmica del suelo es importante. La cerámica o la piedra pueden sentirse más frías, mientras que la madera o alfombras brindan una sensación más cálida.
  • ¿Necesitas un suelo fácil de limpiar?
    • En áreas propensas a derrames y manchas, como cocinas y comedores, es recomendable elegir suelos fáciles de limpiar. Los laminados, el vinilo y las baldosas son opciones prácticas en este sentido.
  • ¿Te preocupa la resistencia a las alergias?
    • Las personas alérgicas pueden beneficiarse de suelos que no retengan polvo ni alérgenos. Suelos como laminados, vinilo o baldosas son opciones que pueden contribuir a un ambiente más saludable.
  • ¿Deseas una apariencia uniforme en toda la casa o variedad en cada habitación?
    • Puedes optar por un suelo uniforme en toda la casa para crear fluidez o elegir diferentes materiales para cada habitación según su función y estilo. Por ejemplo, la moqueta puede ser acogedora en dormitorios, mientras que la cerámica puede ser más práctica en cocinas.
  • ¿Cuánta luz natural recibe la habitación?
    • La cantidad de luz natural puede influir en la elección del color del suelo. En habitaciones con poca luz, los suelos más claros pueden ayudar a reflejar la luz y hacer que el espacio parezca más brillante, mientras que en habitaciones soleadas puedes optar por tonos más oscuros.

 

 

 

  • ¿Cuál es tu presupuesto?
    • El presupuesto es un factor crucial. Algunos tipos de suelos, como la madera maciza o el mármol, pueden ser más costosos que otros. Evalúa tus necesidades y busca opciones que se ajusten a tu presupuesto.
  • ¿Qué estilo de decoración prefieres?
    • Elige un suelo que complemente el estilo general de decoración de la habitación. La madera maciza puede ser perfecta para un estilo rústico, mientras que el mármol puede funcionar bien en un entorno más elegante y moderno.

 

Esta es la guía para elegir el suelo ideal que te proporcionamos.

Además, debes tener en cuenta más aspectos como: 

1. Funcionalidad:

  • Cada habitación sirve para un propósito único. Por ejemplo, la cocina y el baño requieren suelos resistentes al agua, mientras que las áreas de alto tráfico como pasillos y salas de estar necesitan materiales duraderos que puedan soportar el desgaste constante.

2. Estilo y Estética:

  • El suelo desempeña un papel clave en la estética general de una habitación. Considera el estilo de decoración que prefieres y elige un suelo que complemente o realce ese estilo. Desde suelos de madera cálida hasta baldosas modernas, hay una amplia variedad de opciones para adaptarse a cualquier gusto.

3. Confort y Tacto:

  • La sensación bajo los pies es esencial, especialmente en dormitorios y salas de estar. Alfombras suaves, madera maciza o laminados de alta calidad pueden proporcionar un tacto acogedor y confortable.

4. Facilidad de Mantenimiento:

  • La rutina diaria puede ser agitada, por lo que es importante considerar la facilidad de mantenimiento. Suelos como el vinilo y las baldosas cerámicas son fáciles de limpiar, mientras que las maderas selladas pueden ser más susceptibles a arañazos.

5. Consideraciones Ambientales:

  • Algunos suelos, como los de bambú o corcho, son opciones más sostenibles y amigables con el medio ambiente. Si este aspecto es importante para ti, investiga las opciones que minimizan el impacto ambiental..

 

 

Guía para elegir el suelo ideal.

 

¡¡¡No te olvides de visitar nuestra tienda Luanda aquí!!!