Mesa de centro Breisach
En el mundo del diseño de interiores, hay piezas que no solo cumplen una función práctica, sino que transforman por completo un espacio. La mesa de centro Breisach es uno de esos elementos excepcionales. Con su diseño imponente y su cuidada elección de materiales, esta mesa captura la esencia del estilo Art Decó: lujo, simetría, modernidad y una fuerte personalidad estética.
Inspírate con los mejores muebles y accesorios de lujo:
https://luanda.es/home-luanda-shop/?srsltid=AfmBOoozL8ZXyX3uoz_EWLNHxfsZO-EJ9t8t4FsSSDRUayGUBPFO0Unq
Diseño inspirado en el glamour del siglo XX
La mesa Breisach se inspira en las líneas y formas geométricas propias del movimiento Art Decó, que dominó las décadas de 1920 y 1930. Este estilo, nacido en París y adoptado por la élite del diseño internacional, se caracteriza por su amor por los materiales lujosos, el acabado brillante y las formas simétricas.
La Breisach lo reinterpreta con maestría, aportando una visión contemporánea que la convierte en la pieza perfecta para interiores modernos que valoran el diseño de autor.
Composición y materiales: belleza que perdura
Esta mesa ha sido fabricada con una estructura sólida de acero en acabado dorado, que ofrece tanto resistencia como una estética sofisticada. La base, de forma cilíndrica y revestida con finas varillas metálicas verticales, aporta textura visual y una sensación de movimiento que evoca columnas clásicas o detalles arquitectónicos propios del Art Decó.
El tablero superior está elaborado en mármol sintético blanco con vetas grises, una elección inteligente que logra el equilibrio entre belleza y funcionalidad. A diferencia del mármol natural, este material es más resistente al desgaste diario, más fácil de mantener y visualmente indistinguible gracias a su acabado de alta gama.
Una pieza central que define el espacio
La mesa Breisach no solo decora: estructura el espacio. Su forma redonda favorece la conversación y la circulación, haciéndola ideal para áreas de reunión como el salón, una sala de espera elegante o incluso una oficina ejecutiva. El contraste entre el mármol blanco y el dorado metálico crea un punto focal visual que atrapa la mirada y aporta equilibrio al ambiente.
Versatilidad estética
Aunque está profundamente inspirada en el Art Decó, la mesa Breisach se adapta fácilmente a diferentes estilos decorativos:
-
En interiores contemporáneos, aporta un aire sofisticado y cosmopolita.
-
En ambientes clásicos o vintage, se integra como un guiño moderno sin romper la armonía.
-
En decoraciones minimalistas, actúa como una pieza escultural que suma sin recargar.
Dimensiones y detalles técnicos
-
Material base: Acero inoxidable con acabado dorado.
-
Material tablero: Mármol sintético (blanco veteado).
-
Color: Blanco / Oro.
-
Forma: Circular.
-
Estilo: Art Decó contemporáneo.
-
Usos recomendados: Salas de estar, halls de entrada, áreas de recepción, oficinas de diseño.
Un toque de lujo atemporal
En un mercado lleno de muebles genéricos, la mesa de centro Breisach destaca por su carácter icónico. Es perfecta para quienes buscan invertir en una pieza duradera y con valor estético, que no pase de moda con el paso de los años, sino que siga siendo sinónimo de estilo y buen gusto.
La mesa de centro Breisach en blanco y oro es mucho más que un simple mueble auxiliar: es una declaración de intenciones. Su diseño sofisticado, la nobleza de sus materiales y su inspiración en un estilo atemporal como el Art Decó la convierten en una elección inteligente para quienes quieren que cada rincón de su hogar hable de elegancia, refinamiento y distinción.
Ya sea en un apartamento moderno, una casa señorial o un espacio comercial de lujo, la mesa Breisach está diseñada para brillar. Porque el buen gusto, como el buen diseño, nunca pasa de moda.
Sillón Crovie
En el universo del diseño de interiores, hay piezas que no solo decoran, sino que transforman los espacios en lugares llenos de carácter, historia y estilo. Una de esas joyas decorativas es el sillón Crovie, un asiento que reinterpreta el lenguaje clásico del mobiliario vintage con una sensibilidad contemporánea.
Echa un vistazo a toda nuestra selección de sillones:
https://luanda.es/categoria-producto/sillones/
Un diseño que abraza: curvas, texturas y tradición
Lo primero que llama la atención del sillón Crovie es su silueta envolvente. Sus curvas suaves y fluidas, tanto en el respaldo como en los reposabrazos, invitan a sentarse y disfrutar de un momento de calma. Este tipo de diseño, inspirado en las butacas de club de mediados del siglo XX, no solo aporta confort ergonómico, sino que también añade un toque teatral y nostálgico que eleva cualquier entorno.
La presencia de remaches metálicos marcando el contorno del respaldo acentúa su aire clásico y artesanal. Este detalle decorativo recuerda la tapicería tradicional de alta gama, aportando una textura visual que rompe con la sencillez del tejido liso y le da una personalidad única.
Yute: una apuesta por lo natural
El tapizado en yute, una fibra vegetal resistente y ecológica, diferencia al sillón Crovie de otras propuestas del mercado. Este material aporta una textura rústica y orgánica, ideal para quienes valoran la estética natural y buscan incluir materiales sostenibles en su hogar. Al tacto, el yute transmite calidez; a la vista, evoca paisajes serenos, casas de campo y un estilo de vida más consciente.
El uso del yute también conecta con una de las tendencias más relevantes en decoración de interiores: la vuelta a lo esencial, al lujo tranquilo y al valor de los materiales nobles y duraderos.
Color arena: equilibrio, luz y versatilidad
La tonalidad arena del sillón Crovie lo convierte en un auténtico comodín decorativo. Este tono neutro, suave y acogedor, se adapta con facilidad a múltiples estilos decorativos: desde un interior bohemio o mediterráneo, hasta una ambientación clásica, nórdica o incluso industrial.
Además, su color claro contribuye a ampliar visualmente el espacio y a crear una atmósfera luminosa, ideal para interiores que buscan transmitir serenidad, equilibrio y sofisticación sin excesos.
Estabilidad contemporánea: patas de acero en negro mate
En contraste con la calidez del cuerpo del sillón, las patas metálicas cilíndricas en color negro introducen una nota de modernidad y ligereza. El acabado mate y el diseño minimalista permiten que el sillón repose con elegancia sobre cualquier tipo de suelo, sin recargar el ambiente.
Estas patas aportan solidez estructural, lo que garantiza durabilidad y resistencia al uso diario, sin comprometer el estilo. Su forma alargada también estiliza visualmente el conjunto, elevando la silueta del sillón y aportando dinamismo al espacio.
¿Dónde y cómo integrarlo?
El sillón Crovie no solo es bello, también es versátil. Puede desempeñar diferentes funciones según el espacio en el que se coloque:
-
En el salón: como pieza destacada junto a una mesa auxiliar de mármol o madera natural. Ideal para crear un rincón de lectura o una zona de relax junto a una ventana.
-
En el dormitorio: colocado al pie de la cama o en una esquina, añade un toque decorativo elegante y funcional.
-
En un vestidor: combina perfectamente con mobiliario de inspiración vintage, espejos con marcos dorados y alfombras suaves.
-
En una oficina o estudio: ofrece una alternativa chic al típico sillón de escritorio, perfecta para quienes trabajan desde casa y valoran el diseño.
Una inversión en estilo y calidad
El sillón Crovie no es una pieza pasajera. Es una inversión en diseño duradero, en belleza que trasciende el tiempo, y en una forma de decorar que apuesta por la autenticidad y la armonía. Su combinación de materiales sostenibles, estética refinada y funcionalidad lo convierte en una elección ideal para quienes buscan algo más que una simple silla: buscan una experiencia, una sensación, una declaración de buen gusto.
Decorar con el sillón Crovie es apostar por un lujo sutil, orgánico y lleno de historia. Una pieza con alma que enriquecerá tu hogar con belleza y significado.
Persianas de aluminio térmico: Estilo y confort
Persianas de aluminio térmico: Estilo y confort. En el diseño de una casa confortable y funcional, las persianas desempeñan un papel mucho más relevante de lo que comúnmente se cree. Más allá de su función decorativa, constituyen un elemento clave para garantizar la seguridad, privacidad, control lumínico y protección contra las inclemencias meteorológicas. Entre las diversas opciones disponibles en el mercado, las persianas de aluminio térmico han emergido como la alternativa más eficiente, combinando tecnología, durabilidad y diseño en un único producto.
Este artículo te ofrece un análisis sobre este tipo de persianas, explorando sus características técnicas, las distintas variantes disponibles y las múltiples ventajas que aportan a cualquier vivienda. Además, te daremos consejos prácticos para seleccionar el modelo más adecuado según las necesidades específicas de cada hogar.
Explora nuestra visión de interiorismo y encuentra inspiración para tu próximo proyecto
https://luanda.es/home-luanda-shop/?srsltid=AfmBOopqCuPqVokuOTOchVVVfN4fjvUOE9OqRI3RAV9o-EXYU9OoBZ6P
Características técnicas de las persianas de aluminio térmico
1. Composición y estructura
Las persianas de aluminio térmico están fabricadas con:
-
Lamas de aluminio de alta densidad: Proporcionan rigidez estructural y resistencia a la deformación.
-
Núcleo aislante: Algunos modelos incorporan cámaras de aire o materiales aislantes como poliuretano expandido, que potencian su eficiencia térmica.
-
Revestimientos protectores: Tratamientos anti-UV y anti-corrosión para garantizar larga vida útil.
2. Mecanismos de funcionamiento
-
Sistema de guías laterales: Aseguran un deslizamiento suave y un cierre hermético.
-
Opción manual o motorizada: Adaptables a diferentes preferencias de uso.
-
Posibilidad de automatización: Integración con sistemas domóticos para control remoto.
3. Propiedades físicas
-
Resistencia térmica (valor R): Reduce la transferencia de calor, manteniendo una temperatura estable en el interior.
-
Aislamiento acústico (dB): Atenúa los ruidos externos, ideal para viviendas en zonas urbanas.
-
Estanqueidad: Protección contra viento, lluvia y polvo.

Tipologías disponibles: encuentra la perfecta
1. Persianas exteriores de aluminio térmico
-
Ideal para: Fachadas expuestas a condiciones climáticas severas.
-
Ventajas:
-
Máxima resistencia a temperaturas extremas.
-
Protección reforzada contra intrusiones.
-
Diseño robusto con acabados personalizables.
-
2. Persianas enrollables
-
Ideal para: Viviendas modernas con espacios reducidos.
-
Ventajas:
-
Ahorro de espacio al enrollarse completamente.
-
Opción de perfiles perforados para permitir ventilación sin perder privacidad.
-
Variedad de colores para integrarse en cualquier estilo arquitectónico.
-
3. Persianas mallorquinas
-
Ideal para: Proyectos con énfasis estético.
-
Ventajas:
-
Diseño elegante que realza la fachada.
-
Regulación precisa de la luz natural.
-
Resistencia adicional gracias a su estructura de lamas solapadas.
-
4. Persianas correderas
-
Ideal para: Grandes ventanales o puertas balconeras.
-
Ventajas:
-
Apertura lateral sin ocupar espacio exterior.
-
Posibilidad de paneles móviles para mayor flexibilidad.
-
Instalación en interiores o exteriores.
-
5. Persianas motorizadas con domótica
-
Ideal para: Hogares inteligentes (smart homes).
-
Ventajas:
-
Control por voz (compatible con Alexa, Google Home).
-
Programación horaria (cierre automático al anochecer).
-
Integración con sistemas de seguridad.
-

10 beneficios clave que justifican su elección
-
Ahorro energético certificado
-
Reducción de hasta 30% en facturas de climatización (según IDAE*).
-
Certificaciones de eficiencia energética (Clase A+).
-
-
Confort térmico todo el año
-
Barrera contra el frío en invierno.
-
Bloqueo del calor solar en verano.
-
-
Silencio en el interior
-
Reducción de hasta 40 dB de ruido exterior.
-
-
Seguridad antirrobo
-
Refuerzos metálicos y cerraduras de alta resistencia.
-
-
Protección contra fenómenos meteorológicos
-
Resistencia a vientos de más de 100 km/h (certificación EN 1932).
-
-
Mínimo mantenimiento
-
Limpieza sencilla con agua y jabón neutro.
-
No requieren pintura ni tratamientos especiales.
-
-
Personalización estética
-
Más de 50 colores RAL disponibles.
-
Acabados mate, brillo o texturizados.
-
-
Larga vida útil
-
Garantías de hasta 20 años en perfiles de alta gama.
-
-
Revalorización de la propiedad
-
Mejora la calificación energética del inmueble.
-
-
Sostenibilidad ecológica
-
Aluminio 100% reciclable.
-
Reducción de la huella de carbono del hogar.

Las persianas de aluminio térmico representan la evolución definitiva en protección y eficiencia para el hogar. No solo mejoran el confort diario, sino que también aportan ahorro económico, seguridad y valor añadido a la propiedad.
Si estás buscando una solución duradera, tecnológica y estéticamente adaptable, este tipo de persianas es, sin duda, la mejor opción del mercado.
Persianas de aluminio térmico: Estilo y confort
Lienzo Charlotte
En el mundo del arte decorativo contemporáneo, pocas piezas consiguen capturar la intensidad emocional, la elegancia visual y la riqueza simbólica como lo hace el Lienzo Charlotte en blanco y negro. Esta obra artesanal, fabricada sobre lienzo con sumo detalle y precisión, se presenta como una manifestación del arte moderno que trasciende la mera decoración: es una pieza que comunica, que impacta y que transforma el espacio en el que se exhibe.
Explora nuestra visión de interiorismo y encuentra inspiración para tu próximo proyecto
https://luanda.es/categoria-producto/cuadros-lienzos/
Una mirada al arte: el retrato que lo dice todo
El lienzo retrata a una figura femenina de perfil, con una expresión serena pero poderosa. La mirada, aunque dirigida hacia otro lado, transmite introspección, seguridad y una cierta melancolía que invita a la contemplación. El rostro ha sido trabajado con sombras suaves y precisas, logrando un efecto escultórico en blanco y negro que resalta los contornos del rostro y el cuello. Las cejas marcadas, los labios oscuros y las pestañas largas y definidas evocan una estética moderna pero a la vez íntima y reflexiva.
Tatuajes simbólicos: un cuerpo como lienzo adicional
Uno de los elementos más distintivos del Lienzo Charlotte son los múltiples tatuajes que adornan la espalda y el hombro del personaje retratado. Estas imágenes no solo aportan belleza gráfica, sino también capas de simbolismo que enriquecen la narrativa visual de la obra. Entre los elementos destacados se encuentran:
-
Un caballo realista, que puede interpretarse como símbolo de fuerza, libertad, nobleza o impulso vital.
-
Un ojo abierto en el brazo, una imagen icónica asociada con la percepción, la conciencia, la protección o el misticismo.
-
Plumas y patrones tribales, que remiten a la espiritualidad, la conexión con la naturaleza y la identidad cultural.
-
Líneas fluidas y abstractas, que generan movimiento, ritmo y profundidad en la composición.
Cada tatuaje parece haber sido cuidadosamente seleccionado y colocado para dialogar con el resto de la obra, convirtiendo al cuerpo en un mapa visual cargado de significado.
El poder del blanco y negro
El uso exclusivo del blanco y negro no es casual: esta paleta monocromática resalta el dramatismo y la atemporalidad de la obra. A través del contraste de luces y sombras, se logra una sensación tridimensional que da vida al personaje, mientras que la ausencia de color permite centrar la atención en las formas, los detalles y las emociones.
Este tipo de estética es especialmente apreciada en entornos de diseño contemporáneo, minimalista e industrial, ya que se adapta con facilidad a distintos estilos decorativos, aportando sofisticación sin recargar el ambiente.
Fabricación artesanal: calidad y autenticidad
El Lienzo Charlotte ha sido fabricado artesanalmente, lo que garantiza una pieza única, con detalles cuidados y un acabado de alta calidad. Esta característica artesanal añade valor a la obra, ya que no proviene de un proceso industrial masivo, sino de una elaboración artística auténtica.
Cada trazo y cada sombra reflejan la dedicación del artista y su compromiso con el arte como medio de expresión. Al tratarse de una obra sobre lienzo, su durabilidad está garantizada, lo que la convierte en una inversión estética duradera para cualquier espacio.
Un lienzo que cuenta historias
Más allá de su evidente belleza visual, el Lienzo Charlotte se percibe como una obra que guarda historias. Historias de identidad, de rebeldía, de introspección y de fuerza. Al integrarse en un ambiente, no solo adorna una pared, sino que genera conversación, despierta emociones y establece un vínculo con quien lo observa.
Este lienzo no es solo un elemento decorativo; es una pieza de arte con presencia, con voz propia. Ideal para quienes buscan una obra que represente no solo estética, sino también contenido emocional y profundidad simbólica.
Ya sea colocado en una sala de estar, un estudio creativo, una oficina moderna o una galería personal, este lienzo aporta carácter, estilo y autenticidad. Es perfecto para los amantes del arte contemporáneo, del diseño emocional y de las piezas que marcan la diferencia.
2025: El año del color en la decoración
2025: El año del color en la decoración. El diseño de interiores está experimentando una transformación radical. Mientras que en años anteriores reinaban los tonos neutros y las paletas monocromáticas, 2025 marca el inicio de una era donde el color se expresa sin inhibiciones. Inspirados por la tendencia Primary Play identificada por Pinterest, los espacios habitacionales y comerciales están adoptando combinaciones vibrantes, contrastes atrevidos y una nueva libertad expresiva a través del color.
Esta revolución no es casualidad. Psicólogos del diseño señalan que, tras años de incertidumbre global, las personas buscan entornos que estimulen la creatividad, la energía y la alegría de vivir. El color se convierte así en una herramienta terapéutica, capaz de transformar no solo espacios, sino también estados de ánimo.
Explora nuestra visión de interiorismo y encuentra inspiración para tu próximo proyecto:
https://luanda.es/home-luanda-shop/?srsltid=AfmBOopkVj4rQ5vPNxuII0e7mG800t9ZlStlpkKz8mO9kv4HEjZhoLQp
Las combinaciones que definen el 2025
1. Mandarina + verde pino: la explosión de vitalidad
Por qué funciona: El naranja mandarina, asociado a la creatividad y el optimismo, encuentra su contrapunto perfecto en el verde pino, que aporta estabilidad y conexión con la naturaleza.
Cómo aplicarlo:
-
Ideal para cocinas abiertas y salones donde se busca un ambiente social y energético.
-
Combínalo con maderas claras, fibras naturales y cerámicas artesanales para evitar que resulte estridente.
2. Terracota + rosa empolvado: Calidez sofisticada
Por qué funciona: Esta combinación fusiona la fuerza telúrica del terracota con la delicadeza contemporánea del rosa empolvado, creando ambientes acogedores pero modernos.
Cómo aplicarlo:
-
Perfecto para dormitorios principales y baños spa, donde se busca relajación sin sacrificar estilo.
-
Introduce texturas mate como yeso veneciano o muebles de lino y toques metálicos en oro viejo o latón para elevar el look.
3. Rojo cereza + beige: Elegancia con carácter
Por qué funciona: El rojo cereza, color asociado a la pasión y la intensidad, se domestica gracias al beige, creando un equilibrio entre sofisticación y audacia.
Cómo aplicarlo:
-
Transforma un salón formal o una biblioteca en un espacio con personalidad.
-
Usa el rojo en una pared acentuada o muebles destacados como un sofá Chesterfield y deja el beige para paredes y textiles.
-
Materiales clave: Terciopelo para lujo, lino para informalidad y madera de nogal para profundidad.

4. Amarillo curry + azul marino: El contraste del bienestar
Por qué funciona: Psicólogos del color destacan que esta combinación estimula la creatividad y la tranquilidad, ideal para espacios de trabajo o estudio.
Cómo aplicarlo:
-
En un dormitorio juvenil o estudio, pinta las paredes en azul y usa amarillo en mobiliario o arte.
-
Para comedores, prueba sillas amarillas sobre un suelo azul oscuro para un efecto dramático.
-
Evita el exceso: Mantén los techos y molduras en blanco para evitar saturación visual.

2025: El año del color en la decoración
Cómo combinar múltiples colores sin caer en el caos
El siguiente nivel en decoración 2025 es el "Maximalismo Controlado", donde se mezclan 3-4 tonos fuertes con inteligencia. Algunas paletas ganadoras:
Bohemio chic actualizado
-
Verde oliva (paredes)
-
Terracota (muebles)
-
Oro envejecido (accesorios)
-
Blanco roto (para "respirar")
Perfecto para salones con aire viajero y librerías vintage.
Retro-futurista
-
Azul eléctrico (como base)
-
Naranja neón (acentos)
-
Gris plata (equilibrio)
Ideal para oficinas creativas o apartamentos loft.
Biophilic luxe
-
Verde esmeralda (tapicerías)
-
Rosa cuarzo (paredes)
-
Madera ébano (suelos)
La opción premium para baños y dormitorios con spa en casa.
Regla de Oro: Siempre incluir un "color respiro" (blanco, beige o gris claro) en un 20% del espacio.
Técnicas profesionales para dominar el color
1. El poder de la saturación
-
Los colores intensos como el fucsia o azul Klein funcionan mejor en espacios con luz natural abundante.
-
En habitaciones oscuras, opta por versiones apagadas como mostaza en lugar de amarillo limón o burdeos en lugar de rojo vivo.
2. Juegos de profundidad
-
Usa un tono oscuro en una pared como verde botella o azul medianoche para crear perspectiva.
-
Combínalo con el mismo color en versión pastel en otras superficies para cohesión.
3. El arte del acorde cromático
-
Monocromático: Variaciones de un mismo color como azul cielo, azul marino y celeste.
-
Complementario: Opuestos en el círculo cromático como violeta y amarillo.
-
Triádico: Tres colores equidistantes como verde, naranja y violeta.

El factor psicológico: Cómo el color 2025 afecta nuestras emociones
Estudios recientes demuestran que:
-
El naranja aumenta la interacción social, ideal para cocinas y comedores.
-
El verde pino reduce el estrés, perfecto para dormitorios.
-
El amarillo curry estimula la concentración, recomendado para oficinas.
2025: El año del color en la decoración
CHAISE LONGUE TRENA
En el universo del diseño de interiores, hay muebles que cumplen una función práctica y otros que trascienden para convertirse en piezas icónicas, capaces de cambiar por completo la atmósfera de un espacio. El chaise longue Trena pertenece a esta segunda categoría: no solo invita al descanso, sino que también imprime carácter, calidez y estilo a cualquier entorno.
Explora nuestra visión de interiorismo y encuentra inspiración para tu próximo proyecto:
https://luanda.es/home-luanda-shop/?srsltid=AfmBOorNxccMTDYSsN1EI9uiD8hme8IvmK8sydevwtMMIcgVhCFthNCi
Una fusión perfecta entre tradición artesanal y diseño contemporáneo
El Trena es una celebración del diseño bien hecho. A primera vista, su silueta elegante y líneas suaves revelan un equilibrio perfecto entre lo moderno y lo natural. Su estructura de madera maciza aporta solidez y nobleza, mientras que los brazos y laterales tejidos a mano con cuerda en tono neutro aportan textura, frescura visual y una clara inspiración artesanal.
Cada detalle está cuidadosamente pensado: las terminaciones curvas, los bordes suavizados y los materiales naturales lo convierten en una pieza de mobiliario que no solo se ve bien, sino que se siente acogedora y genuina. Es el tipo de chaise longue que parece sacado de una casa en la Toscana o de un resort de diseño en Bali, pero que encaja con naturalidad en cualquier salón moderno, bohemio o escandinavo.
Un descanso que se adapta a ti
El chaise longue Trena ha sido diseñado para una sola cosa: el confort. Su generoso asiento acolchado en tapicería de tono claro (ideal para combinar con cojines decorativos) ofrece una base firme pero mullida, perfecta tanto para sentarse como para tumbarse. Los dos cojines incluidos, uno más alto para la espalda y otro lumbar, permiten encontrar fácilmente la postura ideal para leer, relajarte o incluso trabajar con el portátil sobre las piernas.
Es esa clase de mueble que te invita a bajar el ritmo, a hacer una pausa en medio del día, o a dedicarte un momento solo para ti. Puede ser el lugar donde empieces tu mañana con una taza de café, o donde termines el día con un libro y una manta suave.
Versatilidad para todos los estilos y espacios
Aunque tiene una estética muy definida, el Trena se adapta con facilidad a distintos estilos de decoración. Su paleta neutra en tonos madera clara y crudo lo hace ideal para ambientes nórdicos, costeros, mediterráneos o rústicos modernos. Puedes acompañarlo con textiles en lino, una alfombra tejida, una lámpara de pie de fibras naturales, o incluso una mesa auxiliar en mármol o metal para crear contraste.
Además, gracias a su diseño abierto y ligero visualmente, es una gran opción para espacios pequeños o para dar continuidad en ambientes integrados. Colócalo en el salón junto a un sofá principal, en un rincón de lectura, en una habitación con ventanales, o incluso en un porche cubierto donde puedas disfrutar del aire libre con estilo y comodidad.
Calidad y durabilidad que se sienten
Más allá de su estética, el Trena destaca por la calidad de sus materiales y acabados. La estructura de madera asegura resistencia y estabilidad, mientras que el tejido del asiento y los cojines es suave al tacto pero duradero, pensado para resistir el uso diario sin perder su forma ni su elegancia.
Es un mueble que no se desgasta con el tiempo, sino que gana carácter. Con el uso, la madera envejece con gracia, y la cuerda tejida conserva su firmeza y belleza artesanal. No es solo una pieza decorativa: es una inversión en comodidad y estilo duradero.
¿Por qué elegir el chaise longue Trena?
-
Diseño atemporal: combina lo natural con lo moderno, perfecto para cualquier espacio.
-
Materiales nobles: madera maciza y cuerda tejida a mano.
-
Confort máximo: cojines ergonómicos y tapicería suave.
-
Versatilidad decorativa: se adapta a estilos boho, nórdico, mediterráneo, rústico chic y más.
-
Pieza artesanal: cada chaise longue tiene detalles únicos que lo hacen especial.
En un mundo donde todo va deprisa, tener un lugar para desconectar es un lujo. El chaise longue Trena no solo ofrece ese espacio, sino que lo hace con una belleza sencilla, orgánica y acogedora. Es el tipo de mueble que te hace querer quedarte en casa, que transforma cualquier rincón en tu favorito, y que aporta esa sensación de hogar que todos buscamos.
Si estás pensando en incorporar una pieza con alma, estilo y funcionalidad a tu hogar, el Trena es una apuesta segura. Relájate, recuéstate… y deja que el diseño haga el resto.
Ideas para pintar el salón: lo último en decoración 2025
Ideas para pintar el salón: lo último en decoración 2025. El salón sigue siendo el espacio más importante de nuestro hogar, y en 2025 las tendencias en pintura nos ofrecen posibilidades extraordinarias para transformarlo completamente. Esta guía exhaustiva te llevará a través de todo lo que necesitas saber para renovar tus paredes con estilo profesional, desde las últimas tendencias de color hasta técnicas innovadoras de aplicación.
Explora nuestra visión de interiorismo y encuentra inspiración para tu próximo proyecto:
https://luanda.es/home-luanda-shop/?srsltid=AfmBOorwNfSxsAJAkg04JsgY3kZVoMzmGQLvOhthK4_2J2h5QVv46Zgx
1. Las grandes tendencias de color para 2025
1.1 La Revolución de los tonos terrosos
Los colores inspirados en la naturaleza alcanzan su máxima expresión:
-
Verdes profundos: Desde musgo hasta aceituna, perfectos para crear ambientes relajantes
-
Ocres y tierras tostadas: Colores cálidos que aportan calidez inmediata
-
Terracotas modernizados: Versiones más sutiles del clásico color mediterráneo
1.2 Azules y verdes: la nueva elegancia
-
Azul medianoche: Un clásico que gana fuerza en versiones más profundas
-
Verde esmeralda: Lujoso y vibrante, ideal para paredes destacadas
-
Azules petrolíferos: Tonos complejos con matices cambiantes
1.3 Neutros reinterpretados
-
Beiges con matices rosados: Versiones más cálidas del clásico neutral
-
Grises terrosos: Alejados del frío gris industrial
-
Blancos rotos: Con sutiles tonos amarillos o grises
2. Técnicas innovadoras de pintura
2.1 Efectos texturizados
-
Spray texture: Acabado granuloso que añade dimensión
-
Efecto tela: Para imitar tejidos en las paredes
-
Microrelieves: Pequeñas irregularidades controladas
2.2 Pintura decorativa avanzada
-
Color blocking geométrico: Combinaciones audaces en formas definidas
-
Efectos metalizados: Reflejos cobrizos o dorados
2.3 Acabados especiales
-
Tacto seda: Ultra mate con sensación aterciopelada
-
Efecto lavado: Para imitar paredes antiguas
-
Brillos controlados: Ni demasiado mate ni demasiado brillante
3. Preparación profesional: la clave del éxito
3.1 Evaluación de superficies
-
Identifica grietas, humedades o imperfecciones
-
Determina el tipo de superficie (yeso, pladur, etc.)
-
Elige productos específicos para cada necesidad
3.2 Herramientas esenciales
Herramienta | Uso Recomendado |
---|---|
Rodillo de pelo corto | Para la mayoría de superficies lisas |
Rodillo texturizado | Para efectos especiales |
Pincel angular | Bordes y esquinas perfectas |
Espátula ancha | Para reparaciones previas |
Lijadora orbital | Preparación de superficies |
3.3 Proceso de preparación paso a paso
-
Limpieza profunda de paredes
-
Reparación de grietas y agujeros
-
Lijado uniforme
-
Aplicación de imprimación
-
Protección de áreas no pintables
4. Aplicación profesional de la pintura
4.1 Técnicas de pintado
-
Método "W": Para distribución uniforme
-
Capas superpuestas: Dirección alternada entre capas
-
Tiempos de secado: Respetar siempre las indicaciones del fabricante
4.2 Número de manos recomendadas
Tipo de Pintura | Manos Necesarias |
---|---|
Cambio de color claro a oscuro | 1-2 manos |
Cambio de oscuro a claro | 2-3 manos |
Pinturas muy pigmentadas | 1-2 manos |
Pinturas diluidas | 2-3 manos |
4.3 Errores comunes a evitar
-
Pintar con temperaturas extremas
-
No proteger suficientemente el área de trabajo
-
Usar herramientas de mala calidad
-
No respetar los tiempos de secado
5. Acabados y decoración Final
5.1 Complementos decorativos
-
Cenefas adhesivas de diseño
-
Molduras pintadas en contraste
-
Vinilos decorativos removibles
5.2 Iluminación y color
-
Prueba tu color con diferentes tipos de luz
-
Considera la orientación de tu salón
-
Usa luces cálidas para tonos fríos y viceversa
5.3 Mantenimiento post-pintura
-
Primeras semanas: Evitar rozaduras
-
Limpieza: Según tipo de pintura
-
Retoques: Guarda siempre pintura sobrante
6. Tendencias futuras (Más allá de 2025)
-
Pinturas inteligentes (cambian con la temperatura)
-
Recubrimientos purificadores de aire
-
Efectos holográficos sutiles
-
Colores que interactúan con la luz artificial
Pintar las paredes de tu salón en 2025 es una oportunidad para expresar tu estilo personal mientras te beneficias de las últimas innovaciones en decoración. Ya sea que prefieras los tonos terrosos más naturales o te atrevas con combinaciones audaces, la clave está en una buena planificación, materiales de calidad y técnicas profesionales.
Ideas para pintar el salón: lo último en decoración 2025
Sofá Gacé
Sofá Gacé. En el mundo del diseño de interiores, hay piezas que no solo amueblan un espacio, sino que lo transforman. El sofá Gacé es una de ellas. Su presencia escultural, su textura aterciopelada y su base dorada crean una atmósfera de elegancia clásica y sofisticación contemporánea. Este sofá es más que un asiento: es una experiencia visual y sensorial.
Entra en nuestro estudio de interiorismo para descubrir este y más ejemplos de sofás ideales:
https://luanda.es/home-luanda-shop/?srsltid=AfmBOoqdBqaao-Jb9jbB36biDESkuw1nW3Xh7K-FwJILDzrGXkzRRfDe
Una pieza con alma Art Déco
Inspirado en las formas fluidas y los acabados lujosos del movimiento Art Déco, el sofá Gacé reinterpreta este estilo con un enfoque moderno y refinado. Las líneas curvas de su respaldo, el asiento envolvente y su estructura baja evocan el glamour de los años 20 y 30, mientras que el equilibrio entre volumen y simplicidad lo convierte en una pieza atemporal.
Cada detalle está pensado para evocar sofisticación sin estridencias. El contraste entre la suavidad del terciopelo verde y el brillo cálido del acero dorado lo hace ideal tanto para interiores clásicos renovados como para espacios más contemporáneos con acentos retro.
Materiales nobles que marcan la diferencia
Una de las claves del atractivo del sofá Gacé está en su combinación de materiales de alta calidad:
-
Estructura: Fabricada en acero, garantiza una base sólida y duradera. El acabado dorado le da un carácter lujoso sin ser ostentoso.
-
Tapizado: El terciopelo verde profundo no solo es visualmente rico, sino también suave al tacto. Aporta una textura cálida que invita a sentarse, recostarse y relajarse.
El color verde oliva, elegido con precisión, es versátil: puede funcionar como un neutro elegante o como punto focal, dependiendo de la paleta del espacio.
Un sofá que viste el espacio
El sofá Gacé no pasa desapercibido. Está pensado para ocupar un lugar destacado, tanto en un salón residencial como en espacios más sofisticados:
-
Salones amplios donde se quiere añadir un toque artístico y glamuroso.
-
Vestíbulos de hoteles boutique que desean impresionar desde el primer momento.
-
Estudios creativos u oficinas de diseño que apuestan por piezas de autor.
-
Rincones de lectura que buscan confort sin renunciar a la estética.
Para conseguir una composición armónica, puede combinarse con muebles de latón, mármol, cristal ahumado o maderas oscuras. También funciona bien con iluminación cálida, lámparas escultóricas y textiles en tonos mostaza, azul petróleo o negro.
Diseño y funcionalidad unidos
A pesar de su apariencia sofisticada, el sofá Gacé está diseñado para el uso cotidiano. Su estructura amplia y sus curvas ergonómicas ofrecen una comodidad sorprendente. La firmeza del asiento y la suavidad del respaldo permiten tanto sentarse formalmente como recostarse con total comodidad.
Además, su diseño bajo y curvo favorece la fluidez visual del espacio, ideal para salones abiertos o zonas de descanso con estética fluida.
El toque final que eleva cualquier interior
Si estás en búsqueda de una pieza que hable de ti, de tu gusto por lo refinado, lo atemporal y lo bien hecho, el sofá Gacé es una elección perfecta. No solo cumple una función, sino que aporta identidad, personalidad y estilo.
Es una declaración de que el confort y el diseño no están reñidos. Es, en definitiva, una inversión en belleza cotidiana.
Rojo cereza: el color tendencia para tu hogar en 2025
Rojo cereza: el color tendencia para tu hogar en 2025. ¿Quieres transformar tu casa sin grandes obras ni reformas? La solución está en un color que pisa fuerte en las tendencias de decoración de 2025: el rojo cereza. Esta tonalidad intensa, afrutada y atrevida, no solo es uno de los colores estrella de Pinterest, sino que se convierte en un aliado infalible para dar carácter a cualquier ambiente. Te contamos cómo usarlo habitación por habitación, con estilo y equilibrio.
Entra en nuestro estudio de interiorismo para ver todo nuestro mobiliario de lujo:
https://luanda.es/home-luanda-shop/?srsltid=AfmBOoqMr-x8bOEdwZazSo5st5qICMqGDavW-ewiQQ305_eqotGek8Xu
1. En el salón: carácter y sofisticación
El rojo cereza se adapta perfectamente a los espacios de convivencia. Añade profundidad y energía sin llegar a saturar. ¿Cómo aplicarlo? A través de un sofá de terciopelo, una butaca vintage o una alfombra de diseño gráfico. También puedes optar por detalles más sutiles como cojines, marcos, jarrones o una lámpara de pie.
Tip deco: Combina el rojo cereza con materiales cálidos y tonos neutros como el lino, la madera clara o el gris perla para un resultado armonioso y elegante.
Fuente: Pinterest
2. En la cocina: estilo retro con un giro moderno
Evocando las cocinas americanas de los años 50, el rojo cereza inyecta vitalidad en este espacio clave del hogar. Úsalo en frentes de armario, sillas de diseño, pequeños electrodomésticos o incluso en una nevera retro.
Combinación ganadora: rojo cereza + blanco + detalles metálicos (cromado o acero). Esta mezcla garantiza una cocina dinámica, acogedora y muy actual.
Consejo extra: apuesta por una mezcla de sillas con acentos rojo cereza para un look fresco y divertido.
3. En el dormitorio: calidez y sensualidad
Aunque se asocia a la energía, el rojo cereza también puede ser sinónimo de relax. La clave está en los materiales y el equilibrio. Usa textiles envolventes como colchas de terciopelo, sábanas satinadas o cortinas gruesas. ¿Te atreves a pintar una pared de este color? Puede ayudarte a enmarcar la cama y dar un aire sofisticado a la estancia.
Paleta recomendada: rojo cereza + crema + rosa viejo o terracota para una atmósfera serena, moderna y con mucha personalidad.
Fuente: El Mueble
4. En el baño: un toque atrevido y sofisticado
El cuarto de baño también se presta al juego decorativo. Ya sea en muebles, azulejos, espejos o toallas, el rojo cereza transforma este espacio muchas veces olvidado en un rincón de diseño.
Contrastes ideales: mármol blanco, grifería en negro mate o detalles en latón dorado. Todos ellos realzan el rojo cereza y aportan un toque de lujo sin ostentación.
5. En la entrada y el despacho: impacto visual asegurado
Son espacios funcionales pero con gran potencial decorativo. El rojo cereza es perfecto para darles personalidad. Una consola pintada, una lámpara de escritorio, una silla de autor o incluso unos colgadores en rojo cereza bastan para dejar huella.
Fuente: Promart
¿Cómo incorporar el rojo cereza en tu hogar sin grandes cambios?
No hace falta renovar toda la decoración. El rojo cereza puede introducirse de forma progresiva y con piezas clave:
-
Pequeños objetos decorativos: jarrones, velas, pósters, cojines o vajilla.
-
Textiles: mantas, cortinas o alfombras.
-
Detalles de color: puertas pintadas, lámparas, marcos o muebles auxiliares.
Combinaciones de moda
-
Rojo cereza + dorado: para un estilo glamuroso y sofisticado.
-
Rojo cereza + verde bosque: ideal para un contraste fresco y natural.
-
Rojo cereza + rosa empolvado: una mezcla suave y ultra moderna.
Rojo cereza: el color tendencia para tu hogar en 2025
Tumbona Testa
Tumbona Testa. Cuando hablamos de momentos de descanso, no hay nada como hacerlo al aire libre, rodeado de naturaleza o disfrutando del sol en tu terraza. Y si ese descanso ocurre sobre una tumbona tan ideal y resistente como esta, la experiencia se transforma en puro placer.
Hoy te presentamos una pieza que lo tiene todo: la tumbona colonial de madera de teka, un mueble pensado para quienes valoran el diseño, la durabilidad y el confort.
Entra en nuestro estudio de interiorismo y no te pierdas nada para tu hogar:
https://luanda.es/home-luanda-shop/?srsltid=AfmBOorai3hL9XIVMVJca6wjEKKy3arGgdNJLMP2tku1OXfuhggwxaAZ
Una tumbona con estilo propio
Esta tumbona no es solo un lugar donde recostarte, es una declaración de estilo. Inspirada en el diseño colonial, combina líneas rectas, una estructura sólida y acabados naturales que evocan la elegancia clásica sin dejar de lado la funcionalidad moderna.
La madera de teka, con su cálido tono marrón natural, aporta una sensación de sofisticación y robustez que la convierte en la protagonista de cualquier espacio exterior. Ya sea en una terraza urbana, un jardín mediterráneo o junto a la piscina, esta tumbona eleva el nivel de cualquier ambiente.
Dimensiones perfectas para el descanso
-
Largo: 200 cm
-
Ancho: 60 cm
-
Alto: 35 cm
Estas medidas la hacen ideal para todo tipo de personas. Su forma ergonómica y su amplio espacio permiten estirarse por completo, leer cómodamente o incluso echarte una siesta al aire libre. El respaldo es reclinable, lo que añade un nivel extra de adaptabilidad para que puedas usarla como prefieras: tumbado completamente, semisentado o en posición de lectura.
Materiales de alta gama: madera de Teka
Uno de los grandes atributos de esta tumbona es la madera de teka, uno de los materiales más valorados en mobiliario de exterior por su resistencia natural a la humedad, los insectos y los cambios climáticos. Además, no requiere un mantenimiento constante: con unos cuidados mínimos, conservará su belleza durante años.
¿Por qué elegir esta tumbona?
1. Durabilidad sin igual
La madera de teka es reconocida mundialmente por su resistencia. Esta tumbona está hecha para durar, incluso bajo sol intenso o humedad. Es una inversión inteligente para quienes buscan calidad a largo plazo.
2. Confort premium
Gracias a su diseño ergonómico y colchón acolchado, ofrece un descanso total. Ideal para largas sesiones de relax, ya sea leyendo, tomando el sol o simplemente descansando.
3. Estética versátil
Su diseño sobrio y elegante se adapta a diferentes estilos decorativos: rústico, boho, mediterráneo, minimalista o contemporáneo. Puedes combinarla con textiles coloridos, sombrillas, alfombras exteriores o mesas auxiliares para crear un ambiente único.
4. Versatilidad de uso
Funciona perfectamente en balcones, jardines, terrazas, patios o zonas de piscina. También es una gran opción para spas, hoteles boutique o casas de campo que desean ofrecer un espacio de descanso refinado y cómodo.
Crea tu propio oasis al aire libre
En un mundo que va cada vez más rápido, detenerse a disfrutar del sol y del aire libre es un verdadero lujo. Esta tumbona te invita a hacer justamente eso: desconectar y reconectar contigo mismo. Aporta belleza, calidad y confort a tu hogar mientras disfrutas de esos momentos de tranquilidad que tanto necesitas.
¿Listo para transformar tu espacio exterior?
No dejes pasar la oportunidad de llevar a casa una pieza única, resistente y con estilo. Esta tumbona colonial no solo hace más bonito tu jardín o terraza: mejora tu calidad de vida.
Haz tu pedido hoy mismo y convierte tu espacio en un refugio de descanso y estilo.