Ilumina tu hogar: encuentra la lámpara ideal
Ilumina tu hogar: encuentra la lámpara ideal. Cuando pensamos en redecorar o actualizar nuestra casa, a menudo nos centramos en muebles, colores y accesorios. Pero, uno de los elementos más poderosos y a menudo infravalorados en la decoración es la iluminación. La forma en que iluminas tu casa puede transformar el ambiente, mejorar la funcionalidad y reflejar tu estilo personal. Aquí te mostramos cómo elegir la lámpara perfecta y cómo la iluminación puede hacer maravillas en tu hogar.
Cómo la iluminación afecta el ambiente de tu hogar
La iluminación no solo te permite ver, sino que también define el carácter de cada habitación. Desde la luz suave que crea una atmósfera relajante hasta la luz intensa que te ayuda a concentrarte, la manera en que iluminas tus espacios puede cambiar por completo cómo te sientes en ellos.
- Luz general: Esta es la luz básica que te permite ver y moverte por la habitación con comodidad. Piensa en los plafones (Adorno en la parte central del techo de una habitación, en el cual está el soporte para suspender la lámpara) de techo o las lámparas de araña. Debe ser suficiente para iluminar todo el espacio, pero también puede ser una oportunidad para añadir un toque de estilo.
LÁMPARA DE COLGAR SABE
Lámpara de colgar sabe, en color marrón, de estilo étnico. Fabricado en ratán.
La puedes encontrar en Luanda.es pinchando aquí
- Luz para trabajar: Ideal para áreas donde necesitas una iluminación específica, como tu escritorio o la cocina. Lámparas de mesa, luces de lectura y focos son perfectos para estas áreas. La clave es asegurarse de que la luz sea suave y no cause deslumbramiento.
LÁMPARA DE SOBREMESA
Lámpara de sobremesa, en color oro, de estilo art deco. Fabricado en hierro.
Entra en Luanda.es para ver más ejemplos
- Luz de acento: Perfecta para destacar elementos especiales en tu hogar, como una obra de arte o una planta en una esquina. Las luces empotradas y las lámparas de pie son ideales para resaltar estos detalles y añadir profundidad a tus habitaciones.
- Luz ambiental: Se trata de la iluminación que establece el ambiente de la habitación. Ya sea que elijas una lámpara de pie elegante para tu sala de estar o una lámpara de mesa acogedora para tu dormitorio, la luz ambiental puede crear una atmósfera cálida y acogedora.
LÁMPARA DE PIE
Lámpara de pie, en color negro/oro, de estilo clásico. Fabricado en hierro, combinado con vidrio y poliéster.
Encuéntrala en Luanda.es
Consejos para elegir la lámpara perfecta
Elegir la lámpara adecuada va más allá de simplemente encontrar algo que te guste. Aquí tienes algunos consejos para asegurarte de que tu elección sea perfecta:
- Piensa en el tamaño y la escala: La lámpara debe adaptarse al tamaño de la habitación y los muebles. Una lámpara grande puede dominar en una habitación pequeña, mientras que una lámpara pequeña puede perderse en un espacio amplio.
- Encuentra el estilo adecuado: La lámpara debe encajar con el estilo general de tu decoración. Para un look moderno, elige lámparas con líneas limpias y acabados metálicos. Si prefieres un estilo más tradicional, opta por piezas con detalles elaborados. Los estilos más relajados y casuales se benefician de lámparas de diseño simple y colores neutros.
LÁMPARA DE COLGAR
Lámpara de colgar, en color marrón, de estilo étnico. Fabricado en plumas, combinado con yute.
Si necesitas más inspiración no dudes en entrar a nuestra tienda Luanda.es
- Ten en cuenta la función de cada lámpara: No todas las lámparas están diseñadas para el mismo propósito. Si necesitas una buena iluminación para leer o trabajar, elige una lámpara con un enfoque ajustable y sin deslumbramiento. Para iluminar áreas de uso general, busca opciones que ofrezcan una luz difusa y agradable.
- Elige el tipo de luz correcto: La temperatura de color de la luz puede afectar el ambiente. Las luces cálidas (2700K) son ideales para salones y dormitorios porque crean un ambiente acogedor. Las luces frías (5000K) son perfectas para áreas de trabajo donde se requiere más concentración.
- Considera la instalación: Algunas lámparas requieren instalación profesional, especialmente las que se montan en el techo o tienen sistemas de cableado complicados. Asegúrate de que la instalación sea segura y adecuada para el tipo de lámpara que elijas.
- Juega con la altura y la posición: La altura de la lámpara puede influir en la calidad de la luz y el estilo. Por ejemplo, las lámparas de comedor deben colgarse a una altura que permita ver a las personas que invitamos a comer sin deslumbrar. Las lámparas de pie deben colocarse donde nos aporten la mejor iluminación sin obstruir el paso.
LÁMPARA DE PIE
Lámpara de pie, en color negro. Fabricado en cristal, combinado con latón y acrílico. Producto desmontable.
Encuentra todos estos ejemplos de lámparas y más mobiliario en Luanda.es
Echa un vistazo a este artículo sobre los muebles perfectos según tu estilo de vida para amueblar tu casa de la mejor forma.
https://luanda.es/estos-son-los-muebles-perfectos-segun-tu-estilo-de-vida/
Ilumina tu hogar: encuentra la lámpara ideal
https://luanda.es/
Estos son los muebles perfectos según tu estilo de vida
Estos son los muebles perfectos según tu estilo de vida. Elegir el mueble perfecto puede parecer algo complicado, especialmente cuando quieres que tu hogar sea práctico y refleje tu estilo personal. Pero no te preocupes, estamos aquí para ayudarte a encontrar los muebles ideales que se ajusten a tu forma de vivir. Aquí te dejamos una guía sencilla para elegir las piezas que mejor se adapten a tu vida diaria, con recomendaciones para todos los estilos y necesidades.
1. Entiende tu estilo de vida
Antes de lanzarte a comprar muebles, haz una pausa y piensa en cómo usas tu hogar. Pregúntate:
- ¿Qué actividades realizas en casa? Si trabajas desde casa, necesitarás un espacio de oficina bien diseñado. Si disfrutas de cenas en familia, una buena mesa de comedor es esencial.
- ¿Cuántas personas viven contigo? Las familias numerosas suelen necesitar muebles más grandes y duraderos. Si vives solo o en pareja, quizás prefieras opciones más pequeñas y versátiles.
- ¿Tienes niños o mascotas? En este caso, busca muebles que sean resistentes y fáciles de limpiar.
2. Muebles para espacios pequeños
Vives en un apartamento o en una casa con espacios pequeños. No te preocupes, hay soluciones para todo:
- Sofás modulares: Los sofás modulares son perfectos para adaptarse a diferentes configuraciones. Además, muchos tienen almacenamiento integrado para aprovechar al máximo el espacio.
Este sofá es un ejemplo perfecto; el Sofá Kocs destaca por su diseño funcional y compacto (90x82x76 cm), ideal para espacios acogedores o como complemento en habitaciones más grandes. Con una estructura de madera de pino y DM, ofrece durabilidad y soporte. Su tapizado en color crema neutro aporta luminosidad y versatilidad, adaptándose a diversos estilos de decoración.
Este y más ejemplos les puedes encontrar en Luanda.es entrando a través de este enlace
- Mesas plegables: Las mesas que se pueden plegar o extender son geniales para ahorrar espacio en comedores pequeños, y las puedes usar solo cuando las necesites.
- Camas con almacenamiento: Si tu dormitorio es pequeño, las camas con cajones debajo son una excelente manera de guardar ropa de cama o cosas que no usas todos los días.
3. Muebles para familias y espacios multifuncionales
- Muebles multifuncionales: Utiliza muebles que puedan servir para varias cosas, como sofás cama o escritorios que se convierten en mesas de comedor.
- Estanterías y almacenamiento: Las estanterías modulares te permiten organizar todo, desde juguetes hasta libros. Busca unidades con compartimentos ajustables.
- Materiales resistentes: Elige materiales duraderos y fáciles de limpiar. Los tejidos resistentes a manchas y las maderas sólidas son ideales si tienes niños o mascotas.
4. Muebles para trabajar desde casa
Si trabajas desde casa, tu oficina debe ser un lugar cómodo y funcional:
- Escritorios ergonómicos: Un buen escritorio debe tener espacio suficiente para tu ordenador y documentos, además de ser cómodo para largas horas de trabajo.
El Escritorio Killeany combina madera de mango y acentos en hierro, fusionando diseño industrial y natural. Con unas dimensiones de 150x60x75 cm y una cajonera integrada, ofrece versatilidad y funcionalidad. Es ideal para quienes buscan un estilo moderno sin sacrificar utilidad.



Es un ejemplo ideal que puedes encontrar en Luanda.es
- Sillas de oficina cómodas: Una silla ergonómica es clave para mantener una buena postura y evitar dolores. Busca una que sea ajustable y que te ofrezca buen soporte.
Silla escritorio blere, en color mostaza. Fabricado en terciopelo, combinado con madera dm y acero. Producto desmontable, elevable.
Disponible en la tienda Luanda, entra aquí.
- Organizadores y estantes: Los organizadores de escritorio y estantes te ayudarán a mantener todo en orden y a hacer tu espacio de trabajo más eficiente.
5. Muebles para entretenimiento
Si te encanta recibir invitados o disfrutar de tus momentos de ocio, considera estos muebles:
- Sofás y butacas cómodas: Un sofá grande y cómodo es ideal para pasar tiempo con amigos y familiares. Agrega algunas butacas adicionales para tener más opciones de asientos.
Este sofá presenta un diseño de curvas infinitas que crean una atmósfera de movimiento constante. Sus brazos envolventes y la madera expuesta destacan su textura trabajada, invitando a la comodidad y al descanso. La pieza abraza con su forma fluida y sólida, ofreciendo una experiencia de confort único.
SOFÁ CORBA
Encuéntralo en Luanda.es
- Mesas de centro y consolas: Una mesa de centro puede ser el punto focal de tu sala de estar. También, una consola en la entrada es perfecta para decoraciones.
- Muebles para medios de comunicación: Los muebles diseñados para TV y sistemas de audio te ayudarán a organizar tus dispositivos y cables de manera ordenada.
6. Muebles que reflejan tu estilo propio
- Muebles a la moda: Si te gusta el estilo moderno, busca muebles con líneas limpias y colores neutros. Para un toque clásico, opta por muebles de madera con acabados elegantes.
- Accesorios decorativos: No olvides los detalles. Almohadones, alfombras y cortinas pueden darle un toque personal a tus muebles y hacer que tu espacio se sienta acogedor.
Alfombra Olivia
La alfombra Olivia, elaborada 100% en viscosa, resalta por su diseño estampado elegante y cálido. Ideal para aportar personalidad y un sutil toque de color a cualquier ambiente.
Encuentra todos estos productos y más en Luanda.es
Estos son los muebles perfectos según tu estilo de vida
Si estás pensando en renovar tu casa, este artículo es para ti:
https://luanda.es/renueva-tu-casa-con-los-mejores-muebles-de-luanda/
https://luanda.es/
Renueva tu casa con los mejores muebles de Luanda
Renueva tu casa con los mejores muebles de Luanda. Reformar tu hogar es una oportunidad perfecta para darle un aire fresco y renovado a tu casa. Uno de los elementos más importantes en cualquier reforma es elegir muebles nuevos, ya que no solo son prácticos, sino que también definen el estilo. En este artículo, te daremos ideas y consejos para que puedas seleccionar los muebles adecuados y aprovechar al máximo la reforma de tu hogar.
¿Por qué invertir en muebles nuevos?
Los muebles tienen el poder de transformar cualquier espacio. A veces, simplemente cambiando algunos de ellos, puedes hacer que una habitación se sienta completamente diferente: más moderna y acogedora.
- Funcionalidad mejorada: Los muebles nuevos pueden ofrecerte soluciones más eficientes para almacenar y organizar, adaptándose mejor a lo que necesitas en tu día a día.
- Estética actualizada: Las tendencias en decoración cambian con el tiempo, y lo que era moderno hace unos años puede parecer desfasado hoy. Invertir en muebles nuevos te permite actualizar el look de tu hogar y mantenerlo fresco y contemporáneo.
- Mayor confort: Los muebles viejos pierden su comodidad con el uso. Un sofá nuevo o una cama mejorada pueden ofrecerte un confort renovado que mejore tu calidad de vida.
- Aprovechamiento del espacio: Con los muebles adecuados, puedes hacer que tu hogar parezca más amplio y funcional. Muebles modulares, multifuncionales o hechos a medida pueden ayudarte a aprovechar al máximo cada rincón de tu casa.
Si estás pensando en cambiar el sofá, este es un ejemplo ideal:
Puedes encontrar este y más ejemplos en la web de Luanda.es pinchando aquí
Cómo llevar a cabo una reforma exitosa con muebles nuevos
- Planifica el espacio
Antes de comprar cualquier mueble, es fundamental que planifiques cómo vas a utilizar el espacio. Mide cada habitación y piensa en la disposición de los muebles que tienes ahora. Pregúntate si necesitas más espacio para almacenamiento, si los pasillos son lo suficientemente amplios, o si hay áreas que podrías mejorar con un nuevo mueble.
Hoy en día, puedes usar herramientas de planificación en línea o apps de diseño que te permiten visualizar cómo se verían los nuevos muebles en tu casa. Esto te ayudará a evitar errores que te salgan caros y asegurarte de que todo encaje perfectamente.
- Define tu estilo
¿Te gusta un estilo moderno y minimalista, o prefieres algo más vintage y ecléctico? Definir tu estilo antes de empezar a comprar te ayudará a mantener la coherencia en la decoración de tu hogar. Esto no significa que todo deba combinar a la perfección, pero sí que los muebles se complementen.
Inspírate en sitios web de decoración como Luanda.es y en redes sociales. Guarda imágenes de habitaciones que te gusten y fíjate en los colores, formas y materiales que se repiten. Esto te dará una idea clara de lo que estás buscando.
- Elige muebles de calidad
Invertir en muebles de calidad es clave para una reforma efectiva. Aunque a veces los muebles baratos pueden ser tentadores, a largo plazo es mejor optar por piezas que sean duraderas. Busca materiales como la madera maciza, metales resistentes y tejidos que soporten bien el uso diario.
Los muebles de calidad no solo son más duraderos, sino que suelen tener un diseño atemporal que no pasará de moda rápidamente, lo que significa que podrás disfrutarlos durante años sin necesidad de tener que renovarlos constantemente.
- Piensa en la funcionalidad
Más allá de la apariencia, los muebles deben ser funcionales y adaptarse a tu estilo de vida. Si tienes una familia grande, por ejemplo, un sofá modular que se pueda reorganizar podría ser ideal. Si trabajas desde casa, un escritorio ergonómico con buen espacio de almacenamiento es una inversión que vale la pena.
Piensa cómo utilizas cada espacio y elige muebles que hagan tu vida más fácil. Los muebles multifuncionales, como camas con almacenamiento incorporado o mesas de comedor extensibles, son una buena opción para maximizar el uso de cada habitación.
- Añade un toque personal
No te olvides de añadir detalles que hagan que tu casa se sienta realmente tuya. Piezas únicas, como una silla vintage, una mesa artesanal o una estantería personalizada, pueden darle carácter a tu espacio.
Los accesorios, como cojines, alfombras y cuadros, también son fundamentales para completar la decoración. Estos elementos no solo añaden color y textura, sino que también te permiten cambiar el ambiente de una habitación sin necesidad de hacer grandes inversiones.
Esta alfombra de estilo clásico le puede dar el toque ideal que estás buscando:
Si quieres explorar más estilos en alfombras o encontrar la ideal para ti entra en Luanda.es
Errores comunes al comprar muebles nuevos
- No medir bien el espacio: Es fácil enamorarse de un mueble en la tienda, pero si no encaja bien en tu casa, será un problema. Asegúrate de medir bien tu espacio antes de comprar cualquier mueble.
- Seguir ciegamente las tendencias: Las tendencias cambian, y lo que está de moda hoy puede no estarlo mañana. Lo más importante es que los muebles que elijas se adapten a tu estilo personal y te gusten a largo plazo.
- Ignorar la comodidad: No te dejes llevar solo por la apariencia. Un sofá o una silla pueden ser muy bonitos, pero si no son cómodos, terminarán sin usarse.
Estas ideas de portavelas te pueden servir como inspiración, ¡aprovecha y cómpralas ahora que están disponibles!
Todos estos productos y muchos más los puedes encontrar en Luanda.es en la tienda online, compra cómodo, seguro y sencillo.
¡Renueva ya tu casa con los mejores muebles de Luanda!
Echa un vistazo a este artículo donde te hablamos sobre lámparas de sobremesa y te damos los mejores ejemplos:
https://luanda.es/lamparas-nordicas-de-sobremesa-elegancia-minimalista/
Renueva tu casa con los mejores muebles de Luanda
El arte del Wabi-Sabi: la belleza de lo imperfecto
Orígenes del Wabi-Sabi
En la estética tradicional japonesa Wabi-sabi es una cosmovisión basada en la transitoriedad (transiencia) y la imperfección. Dicho punto de vista está frecuentemente presente en la sociedad japonesa, en forma de elementos de aspecto natural o rústico que aparecen en los objetos del día a día o en algunos elementos arquitectónicos.
Fuente: Kozo Arquitectura
Principios del Wabi-Sabi
- Imperfección: En el corazón del Wabi-Sabi está la apreciación de las cosas tal como son, con todas sus imperfecciones. Esto puede verse en objetos que muestran signos de uso, desgaste y reparación. En lugar de tirar una taza rota, el Wabi-Sabi la valora por su historia y las grietas o cicatrices que tenga.
- Simplicidad: La estética Wabi-Sabi favorece la simplicidad y la funcionalidad sobre la riqueza y la exhibición. Esto se refleja en el diseño de interiores, la moda y el arte. Los espacios decorados con Wabi-Sabi son minimalistas y despejados, con un enfoque en lo esencial.
- Transitoriedad: El Wabi-Sabi reconoce y celebra la naturaleza efímera de todas las cosas, aquello que es pasajero o de corta duración. Este principio se manifiesta en la aceptación de que todo cambia, envejece y eventualmente perece. Las hojas caídas, la madera desgastada y los objetos desvanecidos son vistos como bonitos precisamente por su naturaleza temporal.
Fuente: Singular Market
Aplicaciones del Wabi-Sabi en la vida moderna
- Diseño de interiores: Añadir Wabi-Sabi en el hogar supone elegir materiales naturales como la madera, la piedra y el papel, y aceptar las irregularidades en su apariencia. Un mueble desgastado o una pieza de cerámica reparada con la técnica japonesa Kintsugi, que utiliza oro para unir las piezas rotas, son ejemplos de esta estética.
- Moda: En la moda, el Wabi-Sabi se traduce en la apreciación de las prendas con una apariencia desgastada o artesanal. La ropa que muestra signos de uso, como los jeans descoloridos o con algún roto encarna esta filosofía. Valorar lo duradero y lo artesanal por encima de las tendencias pasajeras es una forma de vivir el Wabi-Sabi.
- Jardinería: Los jardines diseñados con principios Wabi-Sabi enfatizan la naturalidad y la asimetría. Se busca crear un equilibrio entre lo cultivado y lo salvaje, permitiendo que la naturaleza siga su curso. Un jardín Wabi-Sabi puede tener rocas cubiertas de musgo, plantas dispuestas de manera irregular y elementos envejecidos.
- Arte y creatividad: En el arte, el Wabi-Sabi se manifiesta en la aceptación de las imperfecciones y el proceso de creación en sí mismo. Las obras de arte que muestran la mano del artista y las marcas del proceso creativo son valoradas. La cerámica, la pintura y la caligrafía pueden todas expresar Wabi-Sabi a través de su textura, forma y acabado.
Fuente: Natural Gardens
Wabi-Sabi y el bienestar personal
Adoptar una mentalidad Wabi-Sabi también puede tener un impacto positivo en nuestro bienestar emocional y mental. Al aceptar la imperfección en nosotros mismos y en los demás, podemos reducir la presión de ser perfectos. La filosofía Wabi-Sabi nos anima a vivir en el presente, apreciar lo que tenemos y encontrar belleza en lo que otros podrían considerar roto o desgastado.
Echa un vistazo a este post donde te contamos como decorar tu espacio con tumbonas para este verano:
https://luanda.es/tumbonas-tu-espacio-ideal-para-relajarte-al-aire-libre/
Entra en la tienda online de Luanda para ver todo el mobiliario y accesorios decorativos o acude de forma presencial a su tienda situada en el centro comercial La Finca Grand Café en Pozuelo de Alarcón, Madrid.
El arte del Wabi-Sabi: la belleza de lo imperfecto
https://luanda.es/
Cómo decorar un espacio pequeño con estilo
Cómo decorar un espacio pequeño con estilo. Hoy en día, la vida en espacios pequeños es una realidad para muchos. Ya sea un apartamento en la ciudad o una casa de dimensiones reducidas, aprovechar cada centímetro es esencial. Pero, maximizar el espacio sin sacrificar el estilo puede parecer algo complicado. Aquí te ofrecemos consejos prácticos y creativos para decorar tu hogar pequeño de forma funcional y estética.
1. Utiliza mejor muebles multifuncionales
Los muebles multifuncionales son una solución ideal para espacios pequeños. Estos muebles pueden servir para múltiples cosas que planees, lo que ayuda a reducir más el desorden. Ten en cuenta una cama con almacenamiento debajo, sofás que se convierten en camas, mesas de comedor plegables o escritorios que se pueden transformar en estanterías. Estos tipos de muebles multifuncionales no solo ahorran espacio, sino que también hacen que sean mucho más prácticos.
2. Juega con los colores y la luz
El uso de colores claros puede hacer que un espacio pequeño se sienta más grande y aireado. Los tonos neutros como el blanco, beige, y grises claros reflejan más luz y crean una sensación de amplitud. Sin embargo, no tengas miedo en añadir toques de color en detalles como cojines, obras de arte o alfombras. La luz natural también es esencial; aprovéchala al máximo y saca todas sus funciones utilizando cortinas ligeras y espejos estratégicamente colocados para reflejar la luz y dar una sensación de un espacio más grande.
3. Aprovecha el almacenamiento vertical
Cuando el espacio en el suelo es limitado, piensa en vertical. Utiliza estanterías altas que lleguen hasta el techo, lo que no solo proporciona almacenamiento de más, sino que también atrae la mirada hacia arriba, creando ilusión de altura. Los ganchos en las paredes son muy útiles para colgar utensilios de cocina, herramientas de jardín o accesorios en el baño, dejando libre más espacio en sitios como encimeras y suelos.
4. Mobiliario escalonado y transparente
Elige muebles que permitan la circulación del aire y la luz, como aquellos de patas altas o de materiales transparentes como el vidrio o el acrílico. Las sillas y mesas transparentes no obstaculizan la vista, haciendo que el espacio parezca menos cargado. Además, el mobiliario escalonado, como mesas nido o estanterías abiertas, es una idea muy inteligente para organizar tus pertenencias de manera estética y práctica.
5. Zonas delimitadas
En un espacio pequeño, es importante definir áreas específicas para diferentes actividades. Utiliza alfombras, biombos o incluso la disposición del mobiliario para crear zonas distintas dentro de una misma habitación. Esto te va a ayudar a organizar el espacio y también puede hacer que un pequeño apartamento se sienta como un hogar completo con áreas de trabajo, descanso y entretenimiento bien definidas y estéticamente agradables.
6. Deshazte del desorden
Mantener un espacio pequeño ordenado es fundamental. Deshazte de lo que no necesitas y encuentra soluciones de almacenamiento creativas para lo esencial. Cajas y cestas decorativas pueden ser tanto funcionales como estéticas, ayudando a mantener el orden sin perder el estilo. Prueba con el minimalismo y recuerda que menos es más: cada pieza en tu casa debe tener un propósito y aportar belleza.
7. Personaliza a tu gusto con arte y plantas
A pesar de la limitación de espacio, no debes omitir la personalidad. El arte en las paredes puede añadir carácter y color sin ocupar espacio físico. Las plantas de interior también son una excelente manera de añadir vida y frescura a tu hogar. Utiliza plantas pequeñas en estanterías o colgantes que no ocupen espacio en el suelo. Las plantas no solo decoran, sino que también mejoran la calidad del aire.
Como hemos comentado anteriormente, es esencial tener el espacio recogido y ordenado para aprovechar al máximo sus ventajas, por ello te ofrecemos este otro post sobre consejos para un hogar organizado y sin desorden:
https://luanda.es/consejos-para-un-hogar-organizado-y-sin-desorden/
Además, entra en la tienda Luanda para terminar de buscar la inspiración que necesitas
https://luanda.es/tienda-luanda/
O acude a su tienda física en el Centro comercial La Finca Grand Café situado en Pozuelo de Alarcón, Madrid.
https://luanda.es/
Bandejas decorativas: ideas para un hogar chic
Bandejas decorativas: ideas para un hogar chic. En cualquier proyecto de decoración, ya sea al principio al planificar los detalles o después de haber instalado todos los muebles, llega el momento de pensar en los accesorios que darán el toque final. Entre estos complementos, las bandejas destacan por su versatilidad y capacidad para transformar espacios de la casa. En este post, te ofrecemos algunas ideas para decorar con bandejas y darle a tu hogar un estilo único.
1. Función y estilo en cualquier superficie
Las bandejas son ideales para agrupar y organizar diferentes elementos decorativos. Su propósito es no solo agrupar objetos, sino también aportar un sentido de orden y coherencia visual. Puedes colocarlas en una gran variedad de superficies: mesas de centro, muebles de televisión, consolas, encimeras de cocina, e incluso en el baño sobre bañeras o lavabos. Donde haya una superficie lisa, hay una oportunidad para colocar una bandeja decorativa.
2. Selección del formato adecuado
El formato de la bandeja que elijas debe complementar el lugar donde se va a colocar. Algunas ideas para elegir la forma correcta según la ubicación pueden ser:
- Rectangulares: Perfectas para consolas estrechas o mesas largas, ya que su forma alargada se adapta bien a espacios pequeños.
- Circulares: Ideales para mesas redondas o para añadir un toque suave a superficies cuadradas.
- Cuadradas: Se adaptan bien a mesas de centro grandes y espacios que buscan un diseño más estructurado. También puedes optar por bandejas rectangulares si lo que quieres es colocar objetos plus, como libros grandes.
3. Variedad en el diseño de bandejas
Las bandejas vienen en una amplia gama de diseños y materiales, cada uno con su propio encanto. Algunas opciones son:
- Con asas: Facilitan el transporte y aportan un toque práctico a la decoración.
- Sin asas: Ofrecen una apariencia más limpia y elegante.
- Con borde alto: Ideal para evitar que los objetos se deslicen.
- Poligonales: Aportan un diseño moderno y distintivo.
- Elevadas: Las bandejas con pequeñas patas ofrecen un diseño de doble altura que puede añadir profundidad visual a la decoración.
- Diseños elaborados: Para un toque más sofisticado, busca bandejas con detalles decorativos o acabados especiales.
4. Inspiración para decorar con bandejas
Una bandeja puede ser el punto focal de tu decoración o un accesorio que complementa otros elementos.
- Centro de mesa: Coloca una bandeja en el centro de una mesa de comedor o de centro y añade velas, jarrones o, incluso flores.
- Bañera o lavabo: Usa una bandeja para organizar productos de baño o decorativos en el lavabo o la bañera.
- Consola de entrada: Decora una bandeja con una lámpara de mesa, una planta pequeña y algunos objetos decorativos para darle la bienvenida a las personas que vayan a tu casa de visita.
Ventajas de utilizar bandejas decorativas
- Organización y orden
- Las bandejas ayudan a organizar diferentes objetos, evitando el desorden y haciendo que haya una apariencia más ordenada en mesas y estanterías.
- Realzan la estética
- Actúan como un marco visual para otros elementos decorativos, como velas, jarrones, o plantas, realzando su apariencia y creando un conjunto bello.
- Versatilidad
- Disponibles en una amplia variedad de formas, tamaños y materiales, las bandejas pueden adaptarse a diferentes estilos de decoración y colocarse en distintos lugares del hogar, desde mesas de centro hasta tocadores.
- Facilitan la limpieza
- Al agrupar varios objetos en una bandeja, puedes limpiar más fácilmente el área en la que se encuentran, ya que solo necesitas mover la bandeja para limpiar la superficie.
- Flexibilidad en la decoración
- Son fáciles de cambiar según la temporada o el estilo que tengas, permitiendo actualizar la decoración sin tener que reorganizar por completo el espacio.
- Funcionalidad
- Además de su función decorativa, algunas bandejas pueden utilizarse para servir bebidas o alimentos.
- Crean ambientes definidos
- Al colocar bandejas en diferentes áreas, puedes definir y separar visualmente zonas dentro de un espacio, como un área de café en la sala de estar o un rincón de belleza en el baño.
- Personalización
- Puedes personalizar las bandejas con diferentes elementos, como fotografías, colecciones o recuerdos.
Visita este artículo que te ayudará a mantener tu hogar organizado:
https://luanda.es/consejos-para-un-hogar-organizado-y-sin-desorden/
Además, visita la tienda Luanda online aquí o acude presencialemente al centro comercial La Finca Grand Café situado en Pozuelo de Alarcón, Madrid donde encontrarás la tienda
https://luanda.es/tienda-luanda/
Bandejas decorativas: ideas para un hogar chic
Estas son las ideas clave para decorar tu salón comedor
Estas son las ideas clave para decorar tu salón comedor. El salón comedor es el corazón de muchos hogares, un lugar donde pasamos tiempo en familia, recibimos a amigos y disfrutamos de nuestras comidas. Por ello, es esencial que este espacio sea cómodo, estético y funcional. Si te preguntas cómo decorar un salón comedor, en este post te dejamos varias ideas que te inspirarán para crear un ambiente perfecto y la mejor zona de comedor para invitar a tu familia y amigos y disfrutar de momentos agradables.
-
Elige una paleta de colores coherente
Los colores tienen el poder de transformar un lugar de la casa y afectar nuestro estado de ánimo. Para conseguir un ambiente ideal, escoge una paleta de colores que se ajuste al tamaño y la orientación de tu salón comedor. Los tonos neutros como el blanco, beige o gris aportan luminosidad y elegancia, y permiten que el espacio se vea más grande. Puedes añadir toques de color con accesorios como cojines, alfombras, cuadros o plantas, para darle vida y carácter sin recargar demasiado el ambiente.
-
Aprovecha la luz natural
La luz natural es muy importante para hacer que un ambiente sea más acogedor. Para maximizar su impacto, evita cubrir las ventanas con cortinas gruesas o muebles grandes. En su lugar, utiliza cortinas ligeras y translúcidas que permitan el paso de la luz mientras mantienes tu privacidad. Además, los espejos ayudan a reflejar la luz y dar una sensación de mayor amplitud. Pintar las paredes con colores claros también ayudará a reflejar la luz y aumentar la luminosidad general del espacio, por lo que se verá un lugar mucho más alegre.
-
Define las áreas de uso
Un salón comedor que sea funcional debe tener áreas bien definidas para el área de estar y el comedor. Utiliza alfombras para marcar visualmente estas zonas: coloca una debajo de la mesa del comedor y otra bajo el sofá. Además, considera usar muebles auxiliares, lámparas o separadores para separar los espacios sin cerrar el ambiente. Un mueble bajo o una estantería también pueden servir como separación sutil entre las dos espacios.
-
Utiliza muebles adecuados
El mobiliario debe ser funcional y adaptado al espacio disponible. Elige un sofá que sea cómodo y resistente, ya que es el centro de la zona de estar. Busca uno que combine con el estilo y los colores del salón comedor. En cuanto a la mesa del comedor, selecciona un modelo que sea lo suficientemente grande para todos los invitados que acudan a tu casa, pero que no ocupe demasiado espacio. Los modelos extensibles son una gran idea si quieres ahorrar espacio ya la vez disponer del mueble correcto para varias personas si haces una comida o cena de numerosa gente.
-
Añade más detalles
Los pequeños detalles pueden hacer una gran diferencia en la decoración de tu salón comedor. Añade elementos como plantas naturales para añadir más frescura y vitalidad. Utiliza velas, cojines y mantas para crear un ambiente acogedor y confortable. Colgar cuadros o fotos en las paredes hace que el espacio se personalice y refleje tus gustos. Además, no te olvides la iluminación artificial: elige lámparas adecuadas para cada ocasión y momento del día para complementar la luz natural y proporcionar el ambiente perfecto.
Ejemplos disponibles en la tienda Luanda
- MESA COMEDOR TREMP
Medidas: Largo: 250cm, Ancho: 105cm, Alto: 78cm
Color negro/oro
Material de piedra
Consulta más ejemplos de mesas de comedor aquí
En resumen, decorar un salón comedor supone equilibrar funcionalidad y estilo para crear un entorno que sea cómodo, atractivo y adecuado para el uso diario. Con una planificación cuidadosa y atención a los detalles, puedes conseguir un espacio que no solo sea estéticamente agradable, sino también un verdadero refugio para disfrutar de momentos especiales en casa con amigos y familia.
Si necesitas más inspiración sobre cómo elegir tu mesa de comedor, echa un vistazo a este artículo y despeja tus dudas:
https://luanda.es/elige-la-mejor-mesa-de-comedor/
https://luanda.es/tienda-luanda/
Estas son las ideas clave para decorar tu salón comedor
https://luanda.es/
Tumbonas: tu espacio ideal para relajarte al aire libre
Tumbonas: tu espacio ideal para relajarte al aire libre. Cuando el sol brilla y llega el momento de relajarse, no hay nada como una tumbona cómoda para disfrutar del aire libre. Ya sea en el jardín, la terraza o junto a la piscina, una tumbona transforma un simple rincón en tu lugar favorito para descansar. Este mueble no solo ofrece un soporte cómodo para tomar el sol, sino que también aporta un toque de elegancia a tu zona exterior.
Con una variedad de estilos y materiales, las tumbonas están diseñadas para adaptarse a diferentes gustos. Desde modelos que se ajustan para encontrar la posición ideal para relajarse hasta opciones plegables que facilitan su almacenamiento. En este post, te ayudaremos a descubrir los tipos de tumbonas que hay y cómo elegir la que mejor se adapte a tu estilo de vida y a tu espacio.
Tipos de tumbonas
1. Tumbonas ajustables
Estas tumbonas permiten ajustar el respaldo a diferentes posiciones, desde completamente reclinado hasta en posición vertical. Son ideales para aquellos que desean personalizar su nivel de confort mientras toman el sol, leen o descansan.
Ventajas:
- Versatilidad en posiciones.
- Adecuadas para tomar el sol o leer.
Materiales Comunes: Aluminio con textilene, madera con cojines, plástico resistente.
2. Tumbonas plegables
Las tumbonas plegables se pueden doblar para facilitar su almacenamiento y transporte. Son perfectas para quienes tienen un espacio limitado o para llevar a la playa o al campo.
Ventajas:
- Fácil almacenamiento y transporte.
- Ideal para espacios pequeños.
Materiales Comunes: Aluminio, plástico, acero con tejido sintético.
3. Tumbonas de madera
Fabricadas con madera natural o tratada, estas tumbonas añaden un toque elegante y natural a cualquier espacio exterior. Son duraderas y suelen tener un diseño más clásico.
Ventajas:
- Estilo elegante y natural.
- Duraderas y robustas.
Materiales Comunes: Teca, cedro, pino tratado.
4. Tumbonas de resina o plástico
Hechas de resina o plástico de alta calidad, estas tumbonas son resistentes a la intemperie y fáciles de limpiar. Son una opción económica y duradera para quienes buscan funcionalidad sin complicaciones.
Ventajas:
- Resistente a las condiciones meteorológicas.
- Bajo mantenimiento.
Materiales Comunes: Plástico moldeado, resina sintética.
5. Tumbonas de aluminio
Las tumbonas de aluminio son ligeras y resistentes a la corrosión, lo que las hace ideales para uso en exteriores. Muchas vienen con cojines para mayor comodidad y pueden ser ajustables.
Ventajas:
- Ligeras y resistentes.
- Resistente a la corrosión y fácil de mover.
Materiales Comunes: Aluminio con textilene, cojines de espuma.
6. Tumbonas con cojines
Estas tumbonas vienen equipadas con cojines gruesos para mayor confort. Los cojines pueden ser removibles y lavables, lo que facilita el mantenimiento y la adaptación a diferentes estilos de decoración.
Ventajas:
- Máximo confort.
- Cojines removibles para facilitar la limpieza.
Materiales Comunes: Espuma de alta densidad, fundas de algodón o poliéster.
7. Tumbonas de bambú
Las tumbonas de bambú ofrecen un aspecto exótico y natural. Son duraderas y resistentes, y su diseño puede variar desde sencillos hasta elaborados con cojines y detalles decorativos.
Ventajas:
- Estilo natural y ecológico.
- Resistente y duradero.
Materiales Comunes: Bambú natural tratado.
8. Tumbonas con sombrilla incorporada
Este tipo de tumbona incluye una sombrilla ajustable o fija, ideal para quienes buscan sombra mientras se relajan. Ofrece protección adicional contra los rayos solares.
Ventajas:
- Protección contra el sol.
- Ideal para días soleados.
Materiales Comunes: Aluminio, tela de sombrilla resistente.
9. Tumbonas de diseño modular
Estas tumbonas forman parte de sistemas modulares que permiten combinar varias unidades para crear una zona de relax personalizada. Son ideales para espacios grandes y ofrecen flexibilidad en la disposición.
Ventajas:
- Personalización y flexibilidad en el diseño.
- Adecuadas para áreas amplias.
Materiales Comunes: Estructura de aluminio o madera con cojines modulares.
10. Tumbonas de exterior con base de resorte
Estas tumbonas están equipadas con un sistema de resorte que se ajusta automáticamente al cuerpo, ofreciendo un confort extra. Son ideales para quienes buscan una experiencia de relajación premium.
Ventajas:
- Ajuste automático al cuerpo.
- Alta comodidad.
Materiales Comunes: Estructura de acero, base de resorte con cojines de alta calidad.
Ejemplo de Luanda
- TUMBONA CORBA
Largo: 92cm, Ancho: 212cm, Alto: 88cm
Color marrón
De madera de teca reciclada
Estilo colonial
Consulta más tumbonas y sofás aquí
https://luanda.es/tienda-luanda/
Tumbonas: tu espacio ideal para relajarte al aire libre
https://luanda.es/
Consejos para un hogar organizado y sin desorden
1. La entrada: tu primera impresión
La entrada es el primer espacio que ves al llegar a casa y, a menudo, el primero en volverse desordenado. Para mantener esta área organizada debes:
- Crea un área de almacenamiento específico: Usa un banco con compartimentos o un mueble con estantes para guardar zapatos, gorros, guantes y otros accesorios. Esto ayudará a mantener estos elementos organizados y fuera de la vista.
- Añade ganchos o perchas: Instala ganchos en la pared para colgar chaquetas, mochilas y llaves. Tener un lugar específico para estos artículos ayuda a evitar que se acumulen en el suelo.
- Utiliza cestas y bandejas: Coloca cestas o bandejas en el mueble de entrada para organizar objetos pequeños como correo, bolígrafos y otros artículos esenciales.
2. La cocina: centro de actividad y mayor desorden
La cocina suele ser el corazón del hogar, pero también puede ser uno de los principales focos de desorden. Para mantenerla organizada:
- Optimiza el espacio de los armarios: Usa organizadores de estantes y cestas para agrupar productos que sean parecidos y maximizar el espacio vertical. Los organizadores de especias y utensilios también ayudan a mantener el orden.
- Implementa el método FIFO: El método “First In, First Out” te ayudará a usar los productos más antiguos primero, reduciendo el riesgo de que los alimentos se echen a perder y evitando el desorden en los armarios.
- Decluttering periódico: Revisa los electrodomésticos y utensilios que usas rara vez y piensa en donarlos o guardarlos en lugares menos accesibles. Esto te ayuda a tener más espacio libre.
3. El salón: espacio de relajación y entretenimiento
El salón es donde pasamos mucho tiempo relajándonos y entreteniéndonos, por lo que es esencial mantenerlo ordenado:
- Establece zonas de almacenamiento: Usa estanterías, mesas de centro con almacenamiento y muebles con muchas funciones para mantener tus libros, juegos y otros objetos organizados.
- Crea una rutina de limpieza: Dedica unos minutos cada día para recoger y organizar el salón.
- Utiliza cajas y cestas decorativas: Las cajas y cestas sirven para almacenar mantas, cojines y otros artículos sin que rompan con la estética del salón.
4. Los dormitorios: espacios personales y de descanso
El dormitorio es un lugar de descanso y, por lo tanto, debe ser un refugio de paz. Para mantenerlo organizado:
- Usa organizadores de armario: Utiliza organizadores colgantes, cestas y divisores para mantener la ropa y accesorios organizados dentro del armario. Así, te ayudará a encontrar lo que necesitas sin desordenar todo.
- Haz la cama todos los días: Una cama bien hecha hace que el dormitorio se vea más ordenado inmediatamente y proporciona una sensación de calma y orden.
- Mantén superficies despejadas: Intenta no acumular objetos en las mesitas de noche y en los escritorios. Usa pequeños contenedores para mantener los elementos esenciales organizados y fuera de la vista.
5. El baño: espacio pequeño pero con muchos elementos
El baño puede ser uno de los lugares más pequeños pero también uno de los más desordenados. Organízalo de esta forma:
- Instala estantes y ganchos: Los estantes sobre el váter o los ganchos en la puerta proporcionan almacenamiento de más para toallas, productos de baño y otros artículos.
- Usa organizadores de cajones: Los organizadores para cajones y cestas pueden ayudarte a mantener productos de belleza y artículos de tocador ordenados y que sean más fáciles de encontrar.
- Revisa regularmente: Deshazte de productos que hayan caducado o que no hayas usados. Un baño ordenado es más fácil de mantener cuando te deshaces de los artículos innecesarios.
6. Espacios de almacenamiento plus: sótanos y áticos
Los espacios de almacenamiento como sótanos y áticos acumulan desorden rápidamente al tratarse de espacios en los que se almacenan muchas más cosas al no utilizarse diariamente. Para mantenerlos organizados:
- Categoriza y etiqueta: Usa cajas o contenedores transparentes para agrupar artículos por categoría y etiqueta cada contenedor para facilitar la identificación de tus productos.
- Mantén un inventario: Lleva un registro de lo que guardas en estos espacios para evitar la acumulación de cosas innecesarias y poder tener tus objetos a mano cuando los necesites.
- Organiza en estantes: Utiliza estanterías para aprovechar el espacio vertical y mantener los artículos más accesibles y organizados.
Siguiendo en la línea de organizar y optimizar los espacios, te dejamos este post sobre consejos para una cocina bien organizada:
https://luanda.es/consejos-para-una-cocina-bien-organizada/
Además, visita nuestra tienda Luanda online donde podrás ver lujosos muebles y accesorios ideales para tu hogar:
https://luanda.es/tienda-luanda/
Si quieres acudir presencialmente a la tienda puedes hacerlo en el centro comercial La Finca Grand Café, situado en Pozuelo de Alarcón, Madrid.
Consejos para un hogar organizado y sin desorden
https://luanda.es/
Baños mediterráneos: frescura y estilo en tu espacio
Baños mediterráneos: frescura y estilo en tu espacio. El estilo mediterráneo es conocido por su capacidad de transformar espacios, causando que transmita una sensación de calma y frescura que evocan las costeras regiones del sur de Europa. Si estás buscando renovar tu baño con un toque de tranquilidad, el estilo mediterráneo puede ser la solución ideal. En este post te contamos cómo este estilo puede aportar frescura a tu hogar.
Características clave del estilo mediterráneo
- Colores naturales: Los baños mediterráneos incorporan una paleta de colores suaves y naturales. Piensa en tonos de azul claro, blanco, beige y terracota. Estos colores reflejan la luz de manera brillante y hacen que el lugar se vea mas relajante.
- Materiales naturales: Los materiales son esenciales en el diseño mediterráneo. Utiliza azulejos de cerámica o piedra natural para el suelo y las paredes. La madera sin tratar también es un buen complemento para los muebles, aportando un toque rústico que encaja perfectamente en este estilo.
- Accesorios rústicos: Los detalles decorativos juegan un papel crucial. Utiliza accesorios como espejos con marcos de madera envejecida, lámparas de hierro forjado o cerámica pintada a mano. Estos elementos agregan carácter y autenticidad al baño.
- Ambiente luminoso: Aprovecha al máximo la luz natural. Las ventanas grandes y las cortinas ligeras permiten que la luz fluya, creando un ambiente más luminoso y aireado. Si la luz natural es limitada, añade iluminación suave y cálida para mantener la atmósfera relajante.
- Detalles decorativos: Los mosaicos y patrones geométricos son comunes en los baños mediterráneos. Ten en cuenta añadir un toque de mosaico en la pared del lavabo o en el suelo para un efecto visual atractivo. Las plantas en macetas también aportan un toque natural.
- Muebles funcionales: Los muebles en un baño mediterráneo suelen ser simples y funcionales. Elige lavabos y armarios de líneas limpias en tonos neutros. Los estantes abiertos y las cestas de mimbre pueden servir como almacenamiento plus, manteniendo el espacio ordenado.
Cómo incorporarlo en tu baño
- Elige una paleta de colores: Comienza pintando las paredes en tonos claros y frescos. Añade azulejos de cerámica en colores similares para el suelo o la zona de la ducha.
- Incorpora materiales naturales: Utiliza encimeras de piedra y muebles de madera para un acabado auténtico. Los accesorios en hierro o bronce complementan el estilo mediterráneo.
- Añade accesorios clásicos: Busca espejos con detalles y lámparas de estilo vintage. Los toalleros y grifos en acabados dorados o cobrizos también son ideales.
- Maximiza la luz natural: Si es posible, agranda las ventanas o utiliza cortinas ligeras para permitir que entre la mayor cantidad de luz natural. Añade luces cálidas en puntos estratégicos para una iluminación acogedora.
- Decora con plantas: Introduce plantas en macetas para dar un toque de frescura. Las plantas como el helecho o la lavanda pueden funcionar muy bien en un baño mediterráneo.
Crear un baño de estilo mediterráneo no solo implica elegir los colores y materiales correctos, sino también integrar elementos que reflejen la esencia de las regiones costeras.
La clave está en mantener el equilibrio entre la frescura del estilo mediterráneo y las innovaciones actuales para conseguirlo.
El estilo mediterráneo en el baño supone de toques especiales como plantas o colores neutros como el blanco combinándolo con las tendencias actuales de no recargar mucho el espacio y de optar por muebles de materiales naturales que además tengan un plus de almacenamiento.
En esta línea, echa un vistazo a este post sobre consejos esenciales para la decoración de un baño:
https://luanda.es/consejos-esenciales-para-la-decoracion-de-un-bano-con-estilo/
https://luanda.es/tienda-luanda/
https://luanda.es/
Baños mediterráneos: frescura y estilo en tu espacio