cabecero cama

Lámparas nórdicas de sobremesa: elegancia minimalista

Lámparas nórdicas de sobremesa: elegancia minimalista. Si te apasiona el diseño interior y buscas añadir un toque elegante y acogedor a tu hogar, las lámparas de sobremesa de estilo nórdico son una opción fantástica. Este estilo, conocido por su simplicidad y funcionalidad, ha conquistado corazones por su capacidad de combinar belleza y practicidad. En este post, te contamos por qué estas lámparas pueden ser el toque perfecto para tu espacio y cómo elegir la ideal para ti.

¿Qué hace especial a una lámpara de sobremesa nórdica?

Las lámparas de sobremesa nórdicas destacan por su diseño elegante y minimalista.

Características:

  • Diseño limpio y sencillo: las lámparas nórdicas se distinguen por sus formas simples y líneas rectas. En lugar de adornos excesivos, lo que prima es la claridad y la elegancia natural.
  • Materiales naturales: la madera, el metal y el vidrio son los protagonistas en el diseño nórdico. Estos materiales no solo aportan un aire de naturalidad, sino que también refuerzan la conexión con la naturaleza que caracteriza este estilo.
  • Colores neutros: los tonos como el blanco, gris y beige predominan en las lámparas nórdicas. Estos colores aportan un aspecto relajante y también ayudan a maximizar la luz en tu espacio.
  • Funcionalidad: aunque el diseño es sencillo, no compromete la funcionalidad. Estas lámparas están hechas para ofrecer una luz efectiva y agradable, con opciones ajustables para adaptarse a diferentes necesidades.
  • Elegancia: el estilo nórdico es uno de los estilos más elegantes que puedes elegir para tu hogar. Por ello, aquellos productos que son de este estilo son ideales para complementar cada rincón; dan un toque muy rico al espacio.

 

Fuente: Daui Home

 

Ventajas

  1. Elegancia natural: Su diseño simple y estilizado añade un toque de sofisticación a cualquier habitación sin recargar el ambiente.
  2. Versatilidad en el espacio: Perfectas para diversos entornos, desde oficinas y estudios hasta salones y dormitorios. Se adaptan fácilmente a diferentes estilos.
  3. Iluminación eficiente: Están diseñadas para proporcionar una luz brillante y acogedora, ideal para los días cortos y oscuros del invierno.
  4. Durabilidad y calidad: Los materiales de alta calidad, como la madera y el metal, garantizan que tu lámpara no solo se vea bien, sino que también dure mucho tiempo.

Cómo elegir la lámpara nórdica perfecta

  1. Tamaño y proporción: Fíjate en que la lámpara se ajuste bien a la mesa o superficie donde la colocarás. Debe ser proporcional al espacio.
  2. Material adecuado: Utiliza madera para un toque clásico o acabados en metal o vidrio según lo que quieras conseguir.
  3. Ajustes de intensidad: Elige una lámpara con opciones para ajustar la intensidad de la luz. Así podrás adaptar la iluminación a diferentes momentos del día y actividades.
  4. Funcionalidad y uso: Confirma que la lámpara proporcione suficiente luz para lo que la necesitas, ya sea para leer, trabajar o simplemente para crear un ambiente acogedor.
  5. Complementos nórdicos: Para un look completo, combina la lámpara con otros elementos del estilo nórdico, como muebles de madera clara, textiles en tonos neutros y accesorios sencillos.

 

Ejemplo de Luanda

Lámpara de sobremesa YRSA

Largo: 70cm, Ancho: 70cm, Alto: 96cm

En color gris, hecho de cemento y de estilo nórdico

 

 

Puedes encontrar muchos más ejemplos de Lámparas de sobremesa de diferentes estilo pinchando aquí.
Además, echa un vistazo a este artículo sobre más lámparas de sobremesa:
 

 

https://luanda.es/tienda-luanda/

 

https://luanda.es/

 

 

Lámparas nórdicas de sobremesa: elegancia minimalista

Pintura pared

Cómo escoger el color ideal para cada habitación

Cómo escoger el color ideal para cada habitación. Elegir el color adecuado para una habitación puede parecer complicado, pero es una oportunidad para expresar tu estilo y hacer que tu espacio se sienta realmente tuyo. En este artículo te proporcionamos los consejos que necesitas si estás atascado y no saber por dónde empezar, además de darte varios ejemplos.

Consejos para elegir el color ideal

1. Piensa en el uso de la habitación

  • Dormitorio: Si quieres un lugar tranquilo y relajante, utiliza por colores suaves como azul claro, verde menta o lavanda. Te ayudarán a relajarte y a dormir mejor.
  • Sala de estar: Para que tu sala sea acogedora y cálida, elige tonos como beige, gris cálido o terracota. Son perfectos para hacer que el espacio se sienta más acogedor.
  • Oficina: Colores neutros como gris claro o blanco pueden ayudar a mantener la concentración, mientras que tonos más vivos como verde esmeralda pueden darte un impulso de energía.

 

2. Ten en cuenta el tamaño y la luz natural

  • Espacios pequeños: Si tu habitación es pequeña, los colores claros como el blanco o el beige pueden hacer que se vea más grande y luminosa.
  • Espacios grandes: Si tu habitación es grande y quieres que sea más íntima y recogida, utiliza mejor colores más oscuros como un azul marino o un gris profundo.
  • Luz natural: Piensa en cómo cambia el color con la luz. Colores cálidos pueden hacer que un cuarto soleado se sienta más acogedor, mientras que colores frescos pueden enfriar un espacio muy soleado.

3. Ajusta al estilo y la decoración

  • Estilo moderno: Si lo que quieres es conseguir un estilo moderno, los colores neutros y los tonos pastel suelen funcionar muy bien.
  • Estilo clásico: Colores ricos como burdeos, azul marino o gris oscuro aportan elegancia a un estilo más clásico.

 

 

4. Fíjate que tenga coherencia

  • Combina con el mobiliario: Asegúrate de que el color que elijas complemente tus muebles y accesorios.
  • Usa herramientas de decoración: Aplicaciones sobre decoración te permiten ver cómo quedará el color en tu habitación antes de pintar.

5. Haz pruebas antes de decidir

  • Muestras de pintura: Compra pequeñas muestras y pinta parches en la pared para ver cómo se ven con la luz del día y por la noche.
  • Visualiza virtualmente: Utiliza apps de diseño para imaginar cómo quedaría el color en tu espacio.

6. Confía en tu instinto

  • Emociones: Elige un color que te haga sentir bien y que se ajuste al ambiente que deseas crear.
  • Estilo personal: No te olvides de que es tu espacio y el color tiene que reflejar tu personalidad y estilo.

 

¿Qué estilo quieres establecer para elegir el color?

1. Habitación Zen

  • Colores: Piensa en verde suave, blanco y madera clara para una atmósfera relajante. Añade toques de beige, topo o marfil para un toque natural.
  • Idea: Imagina una pared verde almendra con una colcha blanca y cojines caqui. Completa el look con una alfombra de yute y muebles de madera sostenible para un estilo zen y armonioso.

 

 

2. Habitación dulce

  • Colores: Opta por un rosa empolvado o un rosa antiguo para un ambiente acogedor y suave. Evita rosas muy vivos como fucsia o caramelo.
  • Idea: Combina un tono rosa pastel con un somier gris y una colcha blanca para un efecto romántico. Si prefieres un estilo boudoir, una cama negra con papel de pared de flores rosas y un sillón rosa empolvado crea un ambiente elegante.

 

 

3. Habitación minimalista y luminosa

  • Color Principal: El blanco es perfecto para una habitación luminosa y moderna.
  • Idea: Combina diferentes materiales como una manta de lana, un marco de espejo metálico y una alfombra de piel sintética. Esto hará que tu habitación blanca sea acogedora y con textura sin perder su sencillez.

4. Habitación sencilla (Feng Shui)

  • Colores: Los tonos claros y pastel son ideales para mantener una energía fluida y un ambiente relajado.
  • Idea: Usa colores suaves en el cabecero de la cama y limita los accesorios para evitar sobrecargar el espacio. Mantén una paleta simple y equilibrada para un ambiente zen.

 

Fuente: Colineal

 

5. Habitación intimista

  • Colores: Elige tonos profundos como gris antracita, topo, berenjena o azul medianoche para un ambiente acogedor y envolvente.
  • Idea: Crea un espacio cálido con cortinas de terciopelo, un cabecero acolchado y cojines oscuros. Una cama negra con detalles dorados o blancos proporcionará un toque más sofisticado y moderno.

 

 

Si necesitas más ayuda para las paredes de tus espacios, consulta este artículo sobre Inteligencia artificial para pintar paredes: 

https://luanda.es/inteligencia-artificial-para-pintar-paredes/

 

 

Entra en nuestra tienda Luanda online pinchando aquí para no perderte ningún accesorio ni mueble que seguro se complementa con el estilo de tu hogar:

https://luanda.es/tienda-luanda/

 

Además, nos puedes encontrar presencialmente en el centro comercial La Finca Grand Café situado en Pozuelo de Alarcón, Madrid  o en el centro comercial Monteclaro. 

 

https://luanda.es/

 

Cómo escoger el color ideal para cada habitación


conjunto de sillas y mesa de ratan para jardin

Decoración de espacios exteriores: patio, balcón y jardín

Decoración de espacios exteriores: patio, balcón y jardín. La decoración de espacios exteriores transforma patios, balcones y jardines en auténticos oasis personales. Estos espacios no solo añaden más espacio a tu hogar, sino que también ofrecen un lugar para relajarte, socializar y disfrutar del aire libre. En este post te ofrecemos varias ideas para que te puedas inspirar y  te damos consejos para que crees ambientes acogedores y funcionales en tus espacios al aire libre.

1. Define el propósito de tu espacio

Antes de empezar con la decoración, es fundamental definir cómo quieres utilizar tu espacio exterior. Esto te ayudará a elegir los mejores muebles, accesorios y diseños.

  • Zona de relax: Un espacio tranquilo para leer, meditar o relajarte.
  • Área de entretenimiento: Un lugar para recibir invitados, hacer barbacoas o disfrutar de cenas al aire libre.
  • Jardín de cultivo: Un área dedicada a cultivar plantas, hierbas o vegetales.
  • Espacio familiar: Un lugar para que toda la familia disfrute juntos, con juegos y actividades.

 

2. Elige muebles adecuados 

El mobiliario es clave para la estética de tu espacio exterior. Te damos algunas ideas:

  • Patios: Elige muebles duraderos como sofás de exterior, mesas de comedor y sillas cómodas. Los materiales resistentes a la intemperie como el ratán sintético, el metal tratado y la madera de teca son buenas opciones.
  • Balcón: Debido al espacio reducido, elige muebles compactos y plegables. Las sillas apilables, las mesas pequeñas y los bancos con muchas funciones son ideales para este espacio.
  • Jardín: Puedes utilizar una combinación de muebles, como tumbonas, sillas de jardín y mesas grandes. Ten en cuenta la incorporación de hamacas para aprovechar tu espacio al máximo.

 

3. Adaptación al clima

Cada clima presenta sus dificultades, y adaptar tu decoración a estas condiciones es esencial para la durabilidad y el confort:

  • Climas cálidos: Elige materiales que resistan la exposición constante al sol, como tejidos resistentes a los rayos UV y muebles de madera tratada. Usa sombrillas o pérgolas para crear áreas de sombra y considera ventiladores de exterior para refrescar el ambiente.
  • Climas fríos: Opta por muebles acolchados y resistentes a la humedad. Añade mantas y cojines térmicos para tener mayor comodidad. Las estufas de exterior o chimeneas de patio pueden ser una buena opción para ayudar a mantener el calor en las noches más frescas.
  • Climas húmedos: Usa muebles de materiales que no se deformen con la humedad, como el aluminio o el plástico reciclado. Las cubiertas protectoras para los muebles y la elección de plantas resistentes a la humedad es muy importante para que te duren los elementos decorativos de tu exterior.

 

4. Añade elementos naturales

Añadir elementos naturales en tu decoración ayuda a crear un ambiente más equilibrado y relajante:

  • Plantas: Las plantas no solo hacen más bonito el espacio, sino que también aportan frescura y privacidad. Elige plantas adecuadas para tu clima y espacio, como suculentas para climas secos o helechos para áreas más húmedas.
  • Flores: Las flores de temporada son una excelente opción porque añaden color y fragancia. Crea maceteros verticales o jardines en las paredes para hacer más amplio el espacio.
  • Elementos acuáticos: Las fuentes de agua o pequeños estanques son muy estéticos y aportan un toque relajante con el sonido del agua en movimiento.

 

5. Iluminación ambiental

La buena iluminación es esencial para que consigas un ambiente atractivo y bonito.

  • Luces de ambiente: Emplea luces suaves y cálidas para crear un espacio acogedor. Las lámparas solares y las velas en faroles son buenas opciones.
  • Iluminación funcional: Para áreas de comedor o cocina al aire libre, asegúrate de tener suficiente iluminación para las acciones nocturnas que quieras hacer, tales como actividades o labores domésticas. Las luces empotradas o las lámparas de pie son buenos ejemplos de iluminación adecuada.
  • Iluminación decorativa: Las luces en forma de guirnaldas o las luces de colores aportan un toque festivo a tu espacio.

 

 

6. Accesorios y decoración

Los accesorios son el toque final que completa la decoración de tu patio o balcón

  • Alfombras de exterior: Aportan confort y definen áreas específicas. Busca alfombras resistentes al exterior para garantizar su resistencia y permanencia.
  • Cojines y mantas: Los cojines y las mantas hacen que el espacio exterior tenga más color y sea más cómodo. Utiliza tejidos que resistan la exposición al sol y la lluvia, que no sean de materiales muy dedicados.
  • Artículos decorativos: Incorpora elementos como cojines decorativos, jarrones y esculturas para personalizar tu espacio. Ten en cuenta también la incorporación de cortinas de exterior para añadir privacidad y más estilo a tu patio o jardín.

7. Mantenimiento y cuidado

  • Limpieza regular: Limpia tus muebles y accesorios de forma regular para evitar la acumulación de polvo y suciedad; la limpieza es esencial para que tus accesorios decorativos se vean siempre bonitos y nuevos. Además, en los elementos de jardín es esencial la limpieza de forma regular porque es donde mas suciedad aparece al estar en el exterior expuesto a cualquier clima, insectos y pájaros.
  • Protección contra el clima: Utiliza fundas protectoras para tus muebles cuando no los estés usando, especialmente durante las estaciones de lluvia o invierno.
  • Cuidado de plantas: Riega y cuida las plantas según las necesidades que tengan.

 

 

 

Hablando de la decoración de espacio exteriores, te proporcionamos este otro artículo sobre como elegir los muebles de exterior adecuados para tu hogar:

https://luanda.es/muebles-de-exterior-como-elegir-los-adecuados-para-su-hogar/

 

 

Además, puedes entrar en la tienda Luanda online pinchando aquí o visitarla personalmente en el centro comercial La Finca Grand Café situado en Pozuelo de Alarcón, Madrid.

https://luanda.es/tienda-luanda/

Decoración de espacios exteriores: patio, balcón y jardín

 

 

https://luanda.es/


Propuestas de decoración DIY para el fin de semana

Propuestas de decoración DIY para el fin de semana. La decoración del hogar no tiene que ser muy cara ni difícil. Con un poco de creatividad y dedicación, puedes cambiar tu espacio en un lugar único sin necesidad de recurrir a un decorador profesional. Los proyectos de bricolaje (DIY, Do It Yourself) son una excelente manera de personalizar tu hogar mientras te diviertes. En este artículo te ofrecemos una variedad de ideas de proyectos de decoración que puedes hacer en un fin de semana, perfectos para cualquier nivel de habilidad y presupuesto.

1. Creación de murales de pared

Materiales Necesarios:

  • Pintura acrílica o en spray
  • Plantillas o cinta adhesiva para pintura
  • Brochas y rodillos
  • Papel protector

Instrucciones:

  1. Elige un diseño: Decide qué tipo de mural quieres. Puede ser una obra de arte abstracta, un diseño geométrico o una imagen de la naturaleza.
  2. Prepara la pared: Limpia la pared y aplica papel protector en el suelo y alrededor de los bordes.
  3. Utiliza plantillas: Usa cintas adhesivas para crear bordes nítidos o plantillas para formas específicas.
  4. Pinta: Aplica la pintura siguiendo tu diseño. Deja secar entre capas si es necesario.
  5. Retira las plantillas: Una vez seca la pintura, retira con cuidado las plantillas.

 

 

2. Renovación de muebles con Chalk Paint (pintura a la tiza)

Materiales necesarios:

  • Pintura de tiza (chalk paint)
  • Pinceles y rodillos
  • Lija fina
  • Cera para muebles (opcional)

Instrucciones:

  1. Prepara el mueble: Lija un poco el mueble para quitar el acabado antiguo y crear una superficie rugosa para la pintura.
  2. Pinta: Aplica una capa de pintura de tiza. Este tipo de pintura tiene un acabado mate y vintage sin necesidad de imprimación.
  3. Seca y lija: Deja secar la pintura y lija ligeramente entre capas para obtener un acabado suave.
  4. Aplica cera: Si deseas un acabado más duradero, aplica una capa de cera para muebles.

 

Mueble con pintura a la tiza
Fuente: Crea Decora Recicla

3. Macetas personalizadas para plantas

Materiales necesarios:

  • Macetas de terracota o plástico
  • Pintura acrílica
  • Pinceles
  • Plantas y tierra

Instrucciones:

  1. Limpia las macetas: Asegúrate de que las macetas estén limpias y secas.
  2. Decora: Usa pintura acrílica para crear diseños coloridos y únicos en las macetas. Puedes usar técnicas de pinceladas libres o hacer un diseño más estructurado con plantillas.
  3. Deja secar: Permite que la pintura se seque completamente antes de plantar.
  4. Planta: Llena las macetas con tierra y plantas tus favoritas.

 

 

4. Cojines personalizados

Materiales necesarios:

  • Fundas de cojín en blanco
  • Pintura para telas o marcadores para telas
  • Plantillas opcionales
  • Relleno para cojines

Instrucciones:

  1. Diseña el cojín: Decide el diseño que quieres para tu cojín.
  2. Pinta o dibuja: Usa pintura para telas o marcadores para telas para aplicar tu diseño en las fundas de cojín. Si usas plantillas, colócalas antes de pintar.
  3. Deja secar: Permite que la pintura se seque completamente.
  4. Rellena y cierra: Inserta el relleno en la funda y ciérrala.

 

5. Crea una galería de arte en la pared

Materiales necesarios:

  • Marcos de fotos
  • Fotografías, impresiones o arte
  • Clavos o ganchos para pared
  • Cinta métrica y nivel

Instrucciones:

  1. Selecciona las fotos: Escoge una variedad de fotos que te gusten.
  2. Prepara los marcos: Coloca tus imágenes en los marcos.
  3. Organiza en el suelo: Antes de colgar, organiza los marcos en el suelo para elegir cómo lo vas a colocar.
  4. Cuélgalos: Usa clavos o ganchos para fijar los marcos en la pared. Usa una cinta métrica y nivel para asegurarte de que todo esté alineado.

6. Fabricación de estantes flotantes

Materiales necesarios:

  • Tablas de madera
  • Soportes para estantes
  • Tornillos y anclajes
  • Taladro

Instrucciones:

  1. Corta la madera: Corta las tablas de madera a la longitud que quieras para tus estantes.
  2. Instala los soportes: Marca y taladra agujeros en la pared para los soportes. Fija los soportes con tornillos y anclajes.
  3. Coloca los estantes: Coloca las tablas de madera en los soportes.
  4. Ajusta: Asegúrate de que los estantes estén nivelados.

7. Decoración de tarros de cristal

Materiales necesarios:

  • Tarros de cristal vacíos
  • Pintura en spray o acrílica
  • Cinta adhesiva
  • Decoración plus (lazos, botones, etc.)

Instrucciones:

  1. Limpia los tarros: Antes de comenzar, limpia los tarros y déjalos secar.
  2. Decora: Usa pintura en spray o acrílica para decorar el exterior de los tarros.
  3. Deja secar: Deja que la pintura se seque del todo para poder seguir con el proceso.
  4. Añade detalles si quieres: Decora los tarros con lazos, botones o etiquetas según lo que te guste y las ideas que tengas.

 

 

 

Con todas estas ideas puedes hacer que un fin de semana aburrido se convierta en uno lleno de actividades y pasatiempos, además de que decoras tus espacios de una forma sostenible, rápida y económica. Cualquiera de estas ideas está al alcance de tu mano para que pases unos días en familia o con amigos y disfrutes de las manualidades decorativas.

 

Si quieres estar a la última en tendencias de decoración para el hogar este año este artículo es para ti:

https://luanda.es/tendencias-de-decoracion-para-el-hogar-en-2024/

 

No te olvides de entrar en la tienda Luanda online para poder ver todos los accesorios y mobiliario que hay para decorar tu casa de la mejor manera:

https://luanda.es/tienda-luanda/

Si prefieres ver la tienda personalmente, se encuentra en el centro comercial La Finca Grand Café, situado en Pozuelo de Alarcón, Madrid. 

 

https://luanda.es/

 

 

Propuestas de decoración DIY para el fin de semana


plantas decoracion

Ideas para decorar con plantas de interior

Ideas para decorar con plantas de interior. Las plantas de interior no solo aportan el toque necesario de naturaleza y frescura a cualquier espacio, sino que también transforman tu hogar en un espacio más acogedor y lleno de vida. Decorar con plantas de interior es una tendencia que sigue ganando mucha popularidad, y por una buena razón: las plantas no solo hacen más bonitos los ambientes, sino que también mejoran la calidad del aire y contribuyen a nuestro paz interior y bienestar emocional. Una buena idea es también utilizar plantas artificiales.

Elige las plantas adecuadas para cada espacio

Cada planta tiene sus propias necesidades de luz, agua y temperatura. Al escoger plantas para tus espacios interiores, es necesario que tengas en cuenta estos factores para asegurarte de que triunfen en su nuevo hogar.

  • Luz baja: Si tienes rincones con poca luz, las plantas como los helechos, las sansevierias (lengua de suegra) y los potos son excelentes opciones. Son resistentes y pueden adaptarse a condiciones de luz baja.
  • Luz media a alta: Para áreas más luminosas, como ventanas o balcones interiores, utiliza plantas como las suculentas, los cactus, las monsteras y los ficus. Estas plantas disfrutan de la luz brillante indirecta y algunas incluso pueden tolerar el sol directo.

Planta Monstera
Fuente: Verdecora

Macetas creativas

La elección de macetas ideales puede hacer una gran diferencia en la presentación de tus plantas. Opta por macetas de cerámica pintadas a mano, cestas de mimbre o incluso reutiliza objetos antiguos como teteras o cajas de madera.

Plantas colgantes para ahorrar espacio

Las plantas colgantes son perfectas para aquellos que tienen espacio limitado. Puedes colgarlas del techo, en estanterías altas o en soportes especiales. Las plantas como el potos, la hiedra, y la planta araña (chlorophytum comosum) son ideales para este tipo de decoración, ya que sus hojas caídas crean un efecto cascada muy bonito.

 

Planta Potos
Fuente: ABC

 

Plantas en el baño

El baño puede ser un lugar sorprendente y perfecto para algunas plantas de interior debido a su alta humedad. Plantas como los helechos, las orquídeas y las calatheas pueden ser muy útiles en estos ambientes húmedos.

 

Planta Orquídea

 

Esquinas verdes

No descuides las esquinas de tu hogar. Colocar una planta grande en una esquina vacía puede llenar el espacio y darle el toque que necesita. Las plantas como el ficus lyrata (higuera de hoja de violín), la drácena o la palma de salón son ejemplos que te pueden servir.

Planta Palma de salón
Fuente: Asocan

 

Plantas en la Cocina

Las hierbas frescas como el romero, la albahaca, y el tomillo no solo son útiles para cocinar, sino que también son decorativas. Coloca pequeñas macetas de hierbas en la repisa de la ventana de la cocina o en una estantería cercana. Así, además de aportar un toque decorativo, tienes los ingredientes a mano.

Plantas en dormitorios

Añadir plantas en el dormitorio puede mejorar la calidad del aire y proporcionar una sensación de calma. Las plantas como la lavanda, el jazmín o la planta de serpiente (sansevieria) son ideales para este espacio debido a sus propiedades relajantes y purificadoras.

Planta de serpiente
Fuente: La Prensa Magazine

 

Decoración estacional

Cambia tus plantas y su disposición según la temporada. En primavera y verano, utiliza plantas florecientes y colores vibrantes. En otoño e invierno, utiliza otras plantas que requieran menos luz y añadan una sensación acogedora, como las suculentas o las plantas de hojas grandes y verdes.

Iluminación y soportes

Asegúrate de que tus plantas reciban la cantidad de luz adecuada. Usa luces de crecimiento si es necesario y coloca las plantas en soportes que permitan una buena circulación de aire y luz.

Cuidado y mantenimiento

Recuerda que la clave para mantener tus plantas saludables y hermosas es proporcionarles el cuidado ideal. Infórmate sobre las necesidades específicas de cada planta en términos de riego, luz y fertilización. Dedica tiempo a ver si tus plantas necesitan más o menos tierra, regarlas cuando sea necesario e, incluso, limpiar sus hojas para mantenerlas sanas y bonitas.

Si quiere seguir leyendo sobre plantas decorativas y tu hogar, echa un vistazo a este post sobre plantas decorativas.
Además, visita nuestra tienda Luanda online aquí o presencialmente en el centro comercial La Finca Grand Café, situado en Pozuelo de Alarcón, Madrid.

Paneles decorativos: dale un toque personal a tu hogar

Paneles decorativos: dale un toque personal a tu hogar. Los paneles decorativos han revolucionado la manera en que se lleva a cabo el diseño de interiores contemporáneo. Estas piezas versátiles no sólo aportan textura y profundidad a los espacios, sino que también permiten una personalización única que refleja el estilo y la estética de las personas que lo habitan. Desde paneles de madera tallada hasta opciones más modernas de metal o acrílico, estos elementos decorativos no solo hacen mucho más bonitas las paredes, los techos o muebles, sino que también se ocupan de transformar el ambiente de una habitación, convirtiéndola en un punto focal muy especial.

Paneles decorativos en distintas estancias

  • Salón: En el salón, estos paneles pueden instalarse en la pared principal detrás del sofá para crear un punto focal elegante. Pueden ser paneles de madera tallada, paneles acústicos para mejorar la acústica del espacio, o incluso paneles de metal o vidrio que añadan un toque moderno.
  • Dormitorio: En el dormitorio, los paneles decorativos pueden utilizarse como cabecero de la cama, haciendo que aporten textura y estilo al dormitorio. Los paneles tapizados en tela crean un ambiente acogedor, mientras que los paneles de espejo aportan más profundidad y luminosidad.
  • Comedor: En el comedor, pueden ser instalados en una pared. Los paneles de madera con diseños geométricos o grabados pueden complementar la mesa y las sillas, mejorando la visión estética que se crea alrededor de la mesa.
  • Cocina: Aunque menos común, pueden utilizarse en la cocina para hacer un espacio más acogedor y personalizado. Paneles de azulejos decorativos pueden ser instalados como salpicaderos, o los paneles de madera pueden ser utilizados para cubrir áreas específicas como una pared junto a la mesa de desayuno.
  • Baño: En el baño, los paneles decorativos pueden ser utilizados para revestir una pared detrás del lavabo o la bañera, asemejando un ambiente de spa lujoso. Los paneles de piedra, vidrio o incluso paneles decorativos impermeables son buenas opciones para una estancia como el baño.
  • Pasillo: Se utilizan en pasillos o vestíbulos para crear una primera impresión desde el momento en que se entra a la casa. Hay paneles de arte con iluminación integrada, paneles esculpidos, o simplemente paneles de color que complementen la decoración general de la casa.

Ventajas de los paneles decorativos

  • Estética mejorada: Transforman instantáneamente el aspecto de cualquier espacio, aportando textura y estilo. Desde paneles de madera elegantes hasta opciones contemporáneas en metal o acrílico, hay una gran variedad de estilos para elegir.
  • Personalización: Permiten una personalización única del espacio. Los paneles decorativos vienen en una variedad de diseños, colores y materiales, lo que permite a las personas adaptarlos a sus gustos y necesidades.
  • Versatilidad: Son versátiles a la hora de utilizarse. Se pueden utilizar en diferentes estancias de la casa, desde el salón hasta el dormitorio, la cocina, el baño y más. Pueden servir como cabeceros de cama, revestimientos de paredes, salpicaderos en la cocina...
  • Funcionalidad adicional: Además de su función decorativa, algunos paneles decorativos también ofrecen beneficios. Por ejemplo, los paneles acústicos pueden mejorar la calidad del sonido en una habitación, mientras que los paneles de vidrio o espejo pueden aportar más luminosidad y hacer que la habitación o la estancia parezca más grande.
  • Fácil instalación y mantenimiento: En general, son fáciles de instalar y mantener. Dependiendo del tipo de panel, la instalación puede ser rápida y sin complicaciones.
  • Aumento del valor de tu casa: Los paneles decorativos bien elegidos y instalados pueden hacer que una casa se vea mucho más atractiva y lujosa. Esto es beneficioso si se está considerando vender la casa en el futuro, ya que los compradores pueden tener en cuenta el detalle.

 

Ejemplos de paneles decorativos de Luanda para tu casa

PANEL DECORATIVO WHIL

Panel decorativo de yute, fibra natural y hierro, de color beige, de estilo étnico.

 

 

https://luanda.es/producto/panel-decorativo-whil-2/

 

PANEL DECORATIVO ASKALE

Panel decorativo de madera de teka y madera de mango, color crema envejecido, de estilo oriental.

https://luanda.es/producto/panel-decorativo-askale/

PANEL DECORATIVO

Panel decorativo de rafia, de color blanco/natural, de estilo étnico.

https://luanda.es/producto/panel-decorativo-24/

Echa un vistazo a este otro artículo sobre decorar tu casa con paneles 

https://luanda.es/decora-tu-casa-con-los-mejores-paneles/

Además, entra en la tienda online de Luanda aquí 

https://luanda.es/tienda-luanda/

Visita la tienda presencialmente en el centro comercial La Finca Grand Café situado en Pozuelo de Alarcón, Madrid

Paneles decorativos: dale un toque personal a tu hogar

https://luanda.es/


Tendencias de decoración para el hogar en 2024

Tendencias de decoración para el hogar en 2024. Cada año trae consigo nuevas tendencias y estilos en el mundo de la decoración para el hogar, influenciados por los cambios culturales, tecnológicos y estéticos. En 2024, no es diferente: desde paletas de colores sofisticadas hasta nuevas formas de integrar la tecnología. En este artículo, vamos a conocer las tendencias más destacadas que están marcando el momento en el diseño de interiores este año.

1. Sostenibilidad y materiales naturales

Con una perspectiva ascendente en la sostenibilidad, los materiales naturales están en auge en 2024. Desde muebles de madera recuperada hasta textiles orgánicos y alfombras de fibras naturales como el yute y el sisal, el diseño sostenible se ha convertido en una prioridad para muchos consumidores conscientes del medio ambiente. Estos elementos aportan calidez y textura al hogar, además de que también contribuyen a reducir la huella ecológica.

 

Los materiales naturales y sostenibles aportan un gran punto de sofisticación y elegancia, y un toque único que no se encuentra en cualquier hogar.

2. Colores tranquilos y tonos tierra

Las paletas de colores para este año están dominadas por tonos tranquilos y tonos tierra. Colores suaves como el beige, el gris piedra y el verde oliva son populares, ya que despiertan una sensación de serenidad y conexión con la naturaleza. Estos colores neutros se complementan con acentos en tonos más profundos como el azul medianoche o el terracota, que aportan profundidad y contraste al espacio.

 

3. Espacios multifuncionales y flexibles

Con la creciente popularidad del teletrabajo y el aprendizaje a distancia, los espacios multifuncionales se han convertido en una necesidad en muchos hogares. Las soluciones de mobiliario versátil, como las mesas extensibles o los sofás cama permiten adaptar rápidamente el espacio para diferentes usos sin comprometer tu estilo o la comodidad de la habitación.

4. Integra tecnología inteligente

La tecnología inteligente sigue transformando los hogares en 2024. Desde sistemas de iluminación controlados por voz hasta electrodomésticos conectados y sistemas de seguridad avanzados, los elementos tecnológicos están diseñados para hacer la vida cotidiana más cómoda y eficiente. Estos dispositivos se integran de manera discreta en el diseño interior, haciendo un mucho más estilo moderno.

5. Estilos inspirados en el arte y la cultura global

El eclecticismo reina en las tendencias de diseño de interiores de este año, con una mezcla atrevida de estilos inspirados en el arte y la cultura global. Desde patrones geométricos africanos hasta tejidos orientales y arte urbano contemporáneo. Los hogares se convierten en espacios de expresión personal donde cada pieza cuenta una historia única y refleja su propia personalidad.

 

Ventajas de estas nuevas tendencias

  • Actualización estética: Añadir algunas de las tendencias actuales permite actualizar el aspecto de tu hogar, dándole un aire fresco y moderno que refleja las últimas corrientes en diseño de interiores.
  • Sostenibilidad: Muchas de las tendencias actuales están orientadas hacia la sostenibilidad y el uso de materiales naturales. Lo que lo hace bueno para los demás y elegante para ti.
  • Funcionalidad mejorada: Las tendencias de este año incluyen soluciones de diseño que priorizan la funcionalidad, como espacios multifuncionales y mobiliario versátil. Para aprovechar al máximo cada área del hogar
  • Bienestar y confort: Muchas de las paletas de colores y materiales naturales promovidos por las tendencias actuales están diseñados para crear ambientes que impulsen el bienestar y el confort.
  • Innovación tecnológica: La integración de tecnología inteligente mejora la eficiencia energética y facilita la vida diaria.
  • Expresión personal: Las tendencias eclécticas y la mezcla de estilos inspirados en el arte y la cultura global permiten expresar su personalidad y gustos únicos a través de la decoración.

En 2024, la decoración del hogar se trata de más que hacer bonito el espacio: se trata de crear ambientes que sean funcionales, sostenibles y atractivos. Ya sea que prefieras un enfoque minimalista y sereno o un estilo vibrante y ecléctico, las tendencias actuales te dan opciones infinitas de posibilidades para cambiar tu hogar y hacerle mucho más moderno y acogedor.

 

 

Siguiendo con las tendencias disponibles, no te pierdas este artículo sobre las tendencias en cojines:

https://luanda.es/descubre-las-tendencias-en-cojines-para-decorar-tu-hogar/

 

Además, no te olvides de visitar la tienda Luanda online y descubrir todos los elementos y muebles decorativos que ofrece:

También puedes ir personalmente a la tienda situada en el centro comercial La Finca Grand Café en Pozuelo de Alarcón, Madrid. 

https://luanda.es/tienda-luanda/

Tendencias de decoración para el hogar en 2024


Utensilios de cocina que aportan estilo y practicidad

Utensilios de cocina que aportan estilo y practicidad. Preparar comida va más allá de combinar ingredientes. Desde tablas de cortar hasta bowls elegantes, cada pieza no solo facilita la preparación, sino que también añade un toque estético que eleva el placer de cocinar. Explorar cómo estos elementos pueden transformar tu cocina en un espacio donde la funcionalidad se une con la belleza es adentrarse en el arte de fusionar la gastronomía con el diseño.

Utensilios decorativos que hacen la cocina más bella y práctica

Cuando cocinamos, cada elemento en nuestra cocina no solo cumple una función práctica, sino que también añade un toque único de estilo. Desde las tablas de cortar hasta los bowls decorativos hacen que cocinar sea una experiencia más placentera y eficiente. Vamos a explorar cómo algunos de estos utensilios no solo son hermosos, sino que también mejoran nuestra experiencia diaria en la cocina.

Tablas de cortar y decorativas

Las tablas de cortar son esenciales en cualquier cocina, pero elegir una que sea tanto funcional como decorativa puede ser algo muy positivo. Las tablas de madera con sus vetas naturales no solo son robustas y duraderas, sino que también aportan calidez y textura a nuestra cocina. Además de ser ideales para preparar alimentos, también pueden convertirse en elegantes bandejas para servir quesos y aperitivos durante una cena entre amigos.

También tenemos una opción más delicada, como esta tabla que no te dejará insatisfecho:

TABLA BLESSIEH

Tabla de madera tropical, perteneciente a la familia de accesorios de mesa, color natural, de estilo étnico. Fabricación artesanal.

 

 

https://luanda.es/producto/tabla-blessieh/

 

 

Bowls ideales

Los bowls no solo son útiles para mezclar y servir los alimentos, sino que también pueden ser piezas centrales decorativas. Utilizar bowls de cerámica con diseños únicos o acabados artesanales añaden color y estilo a nuestra cocina. Estos bowls son ideales no solo para presentar ensaladas frescas o guarniciones, sino que también pueden ser exhibidos como piezas decorativas en estanterías o encimeras, aportando arte al espacio.

Este ejemplo es ideal, ya que, además, este juego de 4 bowls de diferente tamaño está muy de moda.

BOWL J/4 BLESSIEH

Bowl de madera tropical, perteneciente a la familia de accesorios de mesa, color natural, de estilo étnico. Fabricación artesanal.

https://luanda.es/producto/bowl-j-4-blessieh/

 

Utensilios de cocina

Los utensilios de cocina como cucharas, espátulas y pinzas no tienen por qué ser simples herramientas. Buscar utensilios con diseños innovadores y materiales de alta calidad no solo facilita nuestras tareas culinarias, sino que también mejora visualmente nuestra cocina, con más estilo. Utensilios de acero inoxidable con mangos ergonómicos o detalles de madera se convierten en elementos decorativos que complementan el ambiente de manera elegante. ¿Quién dice que una cocina no puede decorarse o no puede mantenerse elegante?

 

 

Organización con estilo y eficiente

Mantener nuestros utensilios organizados no solo es práctico, sino que también contribuye a la estética general de la cocina. Utilizar organizadores de utensilios siempre es una solución efectiva e inteligente. Los porta utensilios de cerámica, madera o metal no solo mantienen nuestras espátulas y cucharas accesibles, sino que también aportan orden y belleza a nuestra cocina.

Una cocina bien organizada es una cocina sofisticada y elegante.

Un toque personal en cada elemento

Elegir los utensilios de tu cocina en función de tus gustos supone que elijas cómo quieres que se vea tu casa. Tus elecciones te llevan a la conclusión del estilo final. Cada toque personal proporciona el estilo final único. Al elegir utensilios decorativos para nuestra cocina, es importante encontrar piezas que reflejen nuestro gusto personal y complementen el diseño de nuestro hogar. Integrar elementos que sean tanto estéticamente agradables nos inspira a experimentar con nuevas recetas y a disfrutar más del proceso de cocinar.

Si no te gusta cocinar, es un buen momento para cambiar la decoración de tu cocina y hacer que se vea más apetecible la acción de cocinar.

Con una amplia variedad de opciones disponibles en el mercado actual, desde tablas de cortar hasta bowls y utensilios con diseños elegantes, como los que te presentábamos anteriormente, podemos transformar nuestra cocina en un espacio que no sólo alimenta nuestro cuerpo, sino que también alimenta nuestra alma con su belleza.

 

Si quieres saber cómo puedes renovar tu cocina con bajo presupuesto no te pierdas este artículo:

https://luanda.es/renueva-tu-cocina-con-bajo-presupuesto/

 

Además, echa un vistazo a la tienda Luanda para más inspiración

https://luanda.es/tienda-luanda/

 

Utensilios de cocina que aportan estilo y practicidad

 

https://luanda.es/


Decoración inspirada en estilos internacionales

Decoración inspirada en estilos internacionales. La decoración de interiores es como viajar sin salir de casa. Cada estilo trae consigo una historia, una cultura y una forma de ver el mundo. Si alguna vez has querido trasladar la serenidad de Japón o la calidez del Mediterráneo a tu hogar, ¡este es tu momento! En este post te presentamos cómo puedes transformar tu espacio inspirándote en diferentes estilos internacionales.

1. Estilo escandinavo: sencillez y funcionalidad

Imagínate una mañana de invierno en Suecia, con el sol apenas asomando. El estilo escandinavo refleja esa claridad y tranquilidad. Se trata de espacios limpios, con colores neutros y materiales naturales que incitan a la calma y al confort.

¿Cómo lo puedes conseguir?

- Paleta de colores: Piensa en blancos, grises y tonos tierra.
- Materiales: La madera clara y el lino son tus mejores aliados para este estilo.
- Iluminación: Aprovecha la luz natural y usa lámparas de diseño sencillo y ambiental.

 

Fuente: Elle Decor

 

2. Estilo japonés: minimalismo y armonía

El estilo japonés es como un poema zen en tu hogar. Todo tiene su lugar y propósito, creando un ambiente sereno y equilibrado. Los colores suaves y los materiales naturales te conectan con la esencia de la naturaleza.

¿Cómo lo puedes conseguir?

- Minimalismo: Menos es más. Deshazte de lo innecesario y deja solo lo primordial.
- Materiales: Madera, bambú y papel de arroz son elementos clave.
- Colores: Neutros y terrosos, que aporten tranquilidad.

 

Fuente: Gil Stauffer

 

3. Estilo mediterráneo: calidez y frescura

Piensa en un atardecer en la costa italiana, con el sol tiñendo todo de dorado. El estilo mediterráneo captura esa calidez y frescura. Los colores vivos y los materiales naturales te transportarán a un lugar donde siempre parece verano.

Consíguelo así:

- Colores: Blanco, azul, amarillo y terracota.
- Materiales: Piedra, cerámica y hierro forjado.
- Decoración: Plantas, textiles coloridos y muebles de madera rústica.

 

Fuente: Vogue España

 

4. Estilo bohemio: creatividad y exotismo

El estilo bohemio es como un viaje por diferentes culturas, lleno de colores, texturas y patrones. Es perfecto para los espíritus libres que quieren un hogar lleno de vida y detalles personales.

¿Cómo puedes conseguirlo?

- Colores: Rojos, naranjas, verdes y púrpuras.
- Textiles: Alfombras, cojines y mantas de estilo étnico.
- Decoración: Plantas, arte decorativo y muebles vintage.

 

 

Manta estilo étnico                                         Fuente: Amazon

5. Estilo industrial: urbano y moderno

Imagina los antiguos lofts de Nueva York, con sus paredes de ladrillo y tuberías expuestas. El estilo industrial es crudo y moderno, ideal para quienes buscan un ambiente urbano y funcional.

Consíguelo así:

- Materiales: Metal, ladrillo y madera reciclada.
- Colores: Gris, negro y marrón.
- Iluminación: Lámparas de estilo industrial y bombillas expuestas.

 

Fuente: Andiar.com

 

# 6. Estilo marroquí: exotismo y opulencia

El estilo marroquí es una explosión de colores y patrones que te transporta a un bazar de Marrakech. Es el mejor estilo para aquellas personas que quieren un hogar lleno de exotismo y exhuberancia.

¿Cómo conseguirlo?

- Colores: Rojo, azul, verde y dorado.
- Patrones: Azulejos decorativos y textiles estampados.
- Decoración: Lámparas de metal, cojines y alfombras.

 

Fuente: Puntal Villa María

 

Elige el mejor estilo para ti:

1. Investiga: Conoce bien las características de cada estilo y que objetivos quiere lograr cada uno para comparar con los que tú tienes en mente.
2. Experimenta: Mezcla y combina elementos de diferentes estilos para crear un estilo único y aprovechar las ventajas de todos ellos.
3. Personaliza: Asegúrate de que tu hogar refleje quién eres a través de lo que integras en tu casa.
4. Sostenibilidad: Utiliza materiales naturales y soluciones ecológicas para preservar el medio ambiente.

Transforma tu hogar en un lugar que te haga sentir bien, donde cada rincón cuente una historia y te invite a soñar con nuevas aventuras a través de los estilos que adoptas en tu hogar.

 

Echa un vistazo a nuestro artículo sobre el estilo ecléctico: 

https://luanda.es/este-es-el-estilo-eclectico/

 

 

Además, no te olvides de visitar nuestra tienda Luanda tanto online a través del enlace como presencial en el centro comercial La Finca Grand Café, situado en Pozuelo de Alarcón, Madrid.

https://luanda.es/tienda-luanda/

 

https://luanda.es/

 

Decoración inspirada en estilos internacionales


Muebles de Comedor

Descubre la elegancia de las lámparas de techo

Descubre la elegancia de las lámparas de techo. Las lámparas de techo no solo iluminan nuestros espacios, sino que también transforman el espacio de cualquier habitación. Desde su función práctica de proporcionar luz uniforme hasta su capacidad de ser piezas centrales de diseño, las lámparas de techo te proporcionan una combinación única de elegancia y estilo. Ya sea modernas y minimalistas, clásicas y elegantes, o innovadoras y tecnológicamente avanzadas, estas lámparas no solo alumbran nuestras casas, sino que también reflejan nuestro gusto personal por la decoración.

En este artículo te damos los mejores consejos para que elijas la lámpara que mejor se adapte a ti y a las necesidades de tu hogar.

Tipos de lámparas de techo

1. Lámparas colgantes

  • Estilo: Muy versátiles, desde modernas hasta rústicas.
  • Usos: Ideales para comedores, sobre islas de cocina o mesas de desayuno.
  • Pros: Proporcionan luz focalizada y son decorativas.

2. Lámparas de araña

  • Estilo: Clásico y elegante, pero también hay opciones modernas.
  • Usos: Salones, comedores, entradas.
  • Ventajas: Aportan un toque de lujo y crean un punto estratégico en la decoración del hogar.

3. Lámparas de techo empotradas (Downlights)

  • Estilo: Minimalista y funcional.
  • Usos: Todo tipo de habitaciones, especialmente con techos bajos.
  • Ventajas: Ahorro de espacio, luz distribuida uniformemente.

4. Plafones

  • Estilo: Versátil, desde sencillo hasta decorativo.
  • Usos: Dormitorios, baños, pasillos.
  • Pros: Buena iluminación general, opciones con LED integrados para ahorro de energía.

 

Fuente: IluminaShop

 

5. Lámparas semi-empotradas

  • Estilo: Combinación de colgante y empotrada.
  • Usos: Salas de estar, comedores, cocinas.
  • Ventajas: Aportan un toque decorativo sin ocupar tanto espacio como una lámpara colgante.

6. Lámparas de riel

  • Estilo: Moderno e industrial.
  • Usos: Cocinas, estudios, salas de estar.
  • Pros: Luz direccional y ajustable, ideal para resaltar áreas específicas.

 

Fuente: Lámpara.es

 

Consejos para elegir la lámpara perfecta:

  1. Consistencia de estilo: Asegúrate de que la lámpara complemente todo el estilo general de la habitación.
  2. Altura del techo: Para techos bajos, las opciones empotradas son ideales. Los techos altos pueden beneficiarse de lámparas colgantes o de araña.
  3. Eficiencia energética: Ten en cuenta las lámparas LED para un ahorro de energía y mayor duración.
  4. Dimensión de la habitación: Asegúrate de que el tamaño de la lámpara sea proporcional al tamaño de la habitación.

Ejemplos de los mejores modelos:

  • Lámpara colgante moderna de cristal: Ideal para comedores y salas de estar.
  • Araña clásica de Cristal K9: Perfecta para entradas y comedores.

Fuente: AliExpress

 

  • Plafón LED con control remoto: Funcional para dormitorios y salas de estar.
Fuente: Lumi Material Eléctrico

 

  • Lámpara de techo industrial con riel: Ideal para cocinas y estudios.

 

Además en Luanda.es podrás encontrar muchos ejemplos de diferentes tipos

https://luanda.es/

 

No te pierdas este artículo donde te hablamos de algunas lámparas de techo exclusivas de Luanda

https://luanda.es/estos-son-los-mejores-ejemplos-de-iluminacion-para-tu-techo/

 

 

https://luanda.es/tienda-luanda/

 

Descubre la elegancia de las lámparas de techo


Privacy Preference Center