Mesas auxiliares, complementos imprescindibles

Mesas auxiliares, complementos imprescindibles. En el mundo del diseño de interiores, cada detalle cuenta para crear un espacio funcional y estéticamente atractivo. Las mesas auxiliares son elementos adaptables que pueden transformar por completo la apariencia y la funcionalidad de una habitación. Desde complementar el sofá en la sala de estar hasta servir como un punto focal en un rincón olvidado, las mesas auxiliares ofrecen una amplia gama de posibilidades para la decoración del hogar. En esta ocasión, exploraremos el papel de las mesas auxiliares en la decoración y cómo pueden añadir estilo a cualquier ambiente.

Funciones de las mesas auxiliares

1. Superficie adicional: Las mesas auxiliares proporcionan superficie adicional para colocar objetos decorativos, libros, lámparas, bebidas y otros elementos útiles en cualquier habitación de la casa.

2. Complemento decorativo: Estas mesas sirven como complemento decorativo al permitir exhibir objetos decorativos como jarrones, marcos de fotos, plantas u obras de arte, agregando interés visual y personalidad al espacio.

3. Versatilidad: Debido a su tamaño compacto y diseño versátil, las mesas auxiliares pueden ser fácilmente trasladadas y reubicadas según las necesidades del momento, lo que las convierte en una opción práctica y adaptable para diferentes usos.

4. Funcionalidad en espacios reducidos: En habitaciones pequeñas o espacios reducidos, estas mesas son especialmente útiles al proporcionar una solución funcional sin ocupar demasiado espacio, contribuyendo así a maximizar el área disponible.

5. Punto focal: Al elegir mesas auxiliares con diseños llamativos o materiales interesantes, se puede crear un punto focal visual en la habitación, agregando estilo y carácter al ambiente.

6. Apoyo para dispositivos electrónicos: En salas de estar o dormitorios, estas mesas pueden servir como un lugar conveniente para colocar dispositivos electrónicos como teléfonos, tabletas o controles remotos, manteniéndolos al alcance y organizados.

7. Flexibilidad de estilo: Las mesas auxiliares vienen en una amplia variedad de estilos, desde moderno y minimalista hasta rústico o vintage, lo que permite elegir opciones que se adapten al estilo decorativo general de la habitación.

8. Funcionalidad al aire libre: En espacios al aire libre, como patios o balcones, estas mesas pueden servir como soporte para bebidas o aperitivos durante reuniones sociales o momentos de relajación al aire libre.

 

 

Consejos para elegir mesas auxiliares

1. Define tus necesidades:

  • ¿Para qué usarás la mesa auxiliar? ¿Para colocar bebidas, libros, una lámpara o un adorno?
  • ¿En qué espacio la colocarás? ¿Junto al sofá, en un rincón o en el dormitorio?
  • ¿Cuánta superficie necesitas?

2. Considera el tamaño y la altura:

  • La mesa auxiliar debe ser proporcional al tamaño del mueble principal. Si tienes un sofá grande, elige una mesa auxiliar grande.
  • La altura ideal de la mesa auxiliar es a la altura del brazo del sofá o ligeramente más baja.

3. Elige el estilo:

  • Las mesas auxiliares hay en una gran variedad de estilos, desde mesas modernas hasta mesas clásicas.
  • Elige un estilo que combine con la decoración de tu hogar.

4. Materiales:

  • Las mesas auxiliares pueden estar hechas de diferentes materiales, como madera, metal, vidrio o mármol.
  • Elige un material que sea resistente y duradero.

5. Presupuesto:

  • Las mesas auxiliares pueden variar mucho en precio.
  • Elige una mesa auxiliar que se ajuste a tu presupuesto.

 

Ejemplos

https://luanda.es/producto/mesa-auxiliar-keinarl/

 

 

https://luanda.es/producto/mesa-auxiliar-digny/

 

 

https://luanda.es/producto/mesa-auxiliar-parz/

 

Mesas auxiliares, complementos imprescindibles. 

 

No te olvides de entrar en Luanda.es para conocer más ejemplos de mesas auxiliares y más mobiliario.


Maximiza el espacio en tu baño

Maximiza el espacio en tu baño. En los hogares, los baños suelen ser áreas con limitado espacio. Esta escasez de espacio dificulta su organización, pero mantenerlo ordenado lo hace más funcional y práctico, además de ahorrar tiempo en la limpieza. Para maximizar el espacio disponible, te presentamos algunos trucos y consejos para organizar eficientemente tu baño.

Aprovecha el espacio en las paredes

En un baño de dimensiones reducidas, sacar provecho de la altura de las paredes es una excelente estrategia. Por ejemplo, alrededor del espejo, puedes instalar estantes flotantes para guardar artículos de tocador, toallas o frascos de perfume. Para mantener el orden y la estética, considera utilizar cestas de tela o mimbre para agrupar estos elementos. Esta solución no solo proporciona un almacenamiento funcional, sino también decorativo, especialmente si seleccionas colores que armonicen entre sí. Además, liberarás espacio alrededor del lavabo.

 

 

Las paredes también pueden ser útiles para montar un armario de madera o metal donde guardar los textiles de baño. Equipado con perchas o ganchos, este armario puede servir también como un práctico perchero para el albornoz. Una idea ingeniosa para el almacenamiento decorativo es colocar un armario cuadrado en posición diagonal. Otra opción creativa es utilizar una escalera como toallero.

Muebles de baño optimizados al máximo

La selección de muebles de baño establece el tono para la decoración de esta área. Ya sea que prefieras armarios cerrados, cajones o unidades con aperturas, es crucial organizar estos elementos para almacenar todos los artículos de aseo necesarios. Una estrategia efectiva para baños pequeños es elegir muebles que ahorren espacio, con poco fondo. Algunos modelos incluso pueden ser colocados detrás de la puerta para maximizar el espacio disponible.

En los cajones y armarios, un truco para la organización del baño es enrollar los textiles en lugar de doblarlos, lo que reduce el espacio ocupado y facilita su almacenamiento. Además, puedes utilizar cajas dentro de los cajones para segmentar el espacio y organizar productos de belleza, cremas o maquillaje de manera más eficiente.

 

 

Si el mueble del baño es de estilo abierto, es importante ocultar los objetos y textiles. Utiliza cestas de mimbre o papeleras de tela para guardar las toallas y productos, lo que proporcionará un aspecto visual más limpio y ordenado en el espacio.

Ideas ingeniosas para un baño bonito y funcional

Olvídate del desorden y transforma tu baño en un espacio práctico y a la vez atractivo con estos consejos de almacenamiento:

1. Optimiza el espacio alrededor del lavabo:

  • Aprovecha las paredes: instala un soporte para el cepillo de dientes que se cuelgue o se apoye sobre el lavabo.
  • Dispensadores elegantes: opta por un dispensador de jabon líquido, de algodón o toallitas lavables para un toque decorativo.
  • Mini papelera: una pequeña papelera a mano te ayudará a mantener el orden.

2. Soluciones prácticas para la ducha:

  • Estantes: instala un estante de bambú o acero inoxidable para tus geles, jabones y champús.
  • Frascos de vidrio: si fabricas tus propios productos de aseo, guarda en frascos de vidrio con dispensador para un toque personal y ecológico.

3. Cesto de la ropa sucia:

  • Elige el tamaño adecuado: un cesto suficientemente grande para toda la familia.
  • Materiales: tela, madera o mimbre, elige el que mejor combine con tu estilo.
  • Ubicación estratégica: colócalo a mano para fomentar su uso.

 

 

Joyas y maquillaje: Organización y Protección

Joyas:

  • Portajoyas: elige entre soportes metálicos, joyeros decorados o clásicos estuches.
  • Ubicación: colócalos en el lavabo, estantes, cajones o armarios.
  • Decoración: úsalos como elementos decorativos, especialmente delante del espejo.

Maquillaje:

  • Cajas organizadoras: de madera o plástico, ideales para cajones junto al lavabo.
  • Cestas y botes: para pinceles, lápices y frascos pequeños.
  • Facilidad de limpieza: elige materiales que se limpien fácilmente.

Consejos adicionales:

  • Separa por categorías: clasifica tus joyas y maquillaje por tipo o uso.
  • Etiqueta las cajas: facilita la búsqueda de lo que necesitas.
  • Aprovecha el espacio vertical: utiliza estantes o colgadores para optimizar el espacio.

 

Maximiza el espacio en tu baño.

 

 

Entra en Luanda.es para consultar todo tipo de muebles y accesorios para tu casa.


Marcos de fotos, embellece tus recuerdos y tu hogar

Marcos de fotos, embellece tus recuerdos y tu hogar. Los marcos de fotos son elementos versátiles que no solo conservan recuerdos preciosos, sino que también pueden realzar la estética de cualquier espacio. En la decoración del hogar, estos accesorios cumplen un papel importante al agregar personalidad y calidez a las habitaciones. Desde exhibir momentos especiales hasta añadir un toque de arte, los marcos de fotos son una excelente manera de personalizar y embellecer cualquier ambiente.

Funciones de los marcos de fotos

  1. Preservar recuerdos: Su función principal es exhibir y preservar fotografías de momentos especiales, como bodas, graduaciones, viajes o reuniones familiares.
  2. Agregar personalidad: Los marcos de fotos permiten personalizar los espacios al mostrar la identidad y los intereses de quienes habitan en ellos.
  3. Embellecer paredes: Se utilizan para decorar paredes vacías, añadiendo interés visual y textura a una habitación.
  4. Crear puntos focales: Los marcos de fotos bien ubicados pueden servir como puntos focales en una habitación, atrayendo la atención y agregando profundidad visual.
  5. Complementar el estilo decorativo: Existen marcos de fotos de diferentes estilos, desde clásicos y elegantes hasta modernos y minimalistas, lo que permite que se adapten a cualquier estilo decorativo.
  6. Cambiar la atmósfera: Al rotar las fotografías dentro de los marcos, se puede cambiar fácilmente la atmósfera de una habitación, adaptándola a las estaciones, eventos o cambios en el estado de ánimo.
  7. Crear composiciones artísticas: Los marcos de fotos se pueden agrupar en composiciones creativas y estéticas en las paredes, agregando dimensión y estilo a la decoración.

 

 

Consejos para elegir marcos de fotos

Los marcos de fotos son una excelente manera de mostrar tus fotos favoritas y agregar un toque personal a tu decoración.

1. Considera el estilo de tu decoración:

  • Si tu decoración es moderna, elige marcos simples y minimalistas.
  • Para una decoración tradicional, opta por marcos con molduras ornamentadas.
  • Si tu estilo es rústico, elige marcos de madera natural.

2. Ten en cuenta el tamaño de la foto:

  • El marco debe ser proporcional al tamaño de la foto.
  • Un marco demasiado grande o pequeño se verá desproporcionado.
  • Deja un espacio suficiente entre la foto y el borde del marco.

3. Elige el material del marco:

  • Los marcos de madera son clásicos y versátiles.
  • Los marcos de metal son modernos y elegantes.
  • Los marcos de plástico son económicos y ligeros.

4. Selecciona el color del marco:

  • El color del marco debe combinar con la foto y la decoración.
  • Los marcos negros o blancos son clásicos y combinan con todo.
  • Los marcos de colores pueden agregar un toque de personalidad.

5. Decide si quieres un marco con o sin paspartú:

  • El paspartú es una pieza de cartón que se coloca entre la foto y el cristal.
  • El paspartú ayuda a resaltar la foto y darle un aspecto más profesional.

6. Considera la posibilidad de usar un marco personalizado:

  • Los marcos personalizados son una excelente manera de crear un regalo único.
  • Puedes personalizar un marco con una frase, una fecha o una imagen.

7. Presta atención al tipo de cristal:

  • El cristal protege la foto del polvo y la humedad.
  • Elige un cristal antirreflejos para evitar que se vea el reflejo de la luz.

8. No olvides el soporte:

  • El soporte permite que el marco se mantenga en posición vertical.
  • Elige un soporte resistente que pueda soportar el peso del marco.

 

Ejemplos

https://luanda.es/producto/marco-de-foto-austen/

 

https://luanda.es/producto/marco-de-foto-zonza-3/

 

Marco de foto de hueso, perteneciente a la familia de marco de fotos, color blanco, de estilo art deco. Medidas: 15 largo x 20 ancho x 5 alto.

Medida del marco: 4.5 cm.
Medida de la lámina: 15X20 cm.

https://luanda.es/producto/marco-de-foto-zonza-2/

 

Marcos de fotos, embellece tus recuerdos y tu hogar.

 

Entra en Luanda.es para conocer más productos y ejemplos de decoración si deseas un hogar elegante.


Consejos de almacenaje para vestidor y armarios

Consejos de almacenaje para vestidor y armarios. Son muchas las personas que anhelan contar con un vestidor. Sin embargo, para aprovechar al máximo este espacio, es fundamental mantenerlo bien organizado. Aquí te presentamos algunas sugerencias para organizar tanto tu vestidor como tu dormitorio. Además, muchas de estas ideas son igualmente aplicables para organizar un armario convencional.

Consejos

1. Deshazte de lo que no necesitas:

  • Vacía tu vestidor o armario por completo.
  • Separa la ropa en tres categorías: usar, donar/vender y tirar.
  • Deshazte de la ropa que no te has puesto en el último año, que te queda pequeña o que está rota.

2. Organiza por categorías:

  • Divide tu ropa en categorías como camisetas, pantalones, vestidos, faldas, etc.
  • Puedes usar subcategorías para mayor organización, como camisas de manga corta y manga larga dentro de la categoría "camisetas".

3. Maximiza el espacio:

  • Usa diferentes tipos de almacenamiento para aprovechar al máximo el espacio disponible.
  • Puedes usar cajones, perchas, estantes, cajas organizadoras, etc.
  • Cuelga las prendas que se arruguen fácilmente.
  • Dobla la ropa correctamente para que no se deforme.

 

4. Agiliza tu día a día:

  • Coloca las prendas que usas con más frecuencia a la altura de los ojos.
  • Organiza por colores para facilitar la búsqueda.
  • Etiqueta las cajas o cajones para identificar su contenido.

5. Mantén el orden:

  • Guarda la ropa que no uses en temporada en cajas o bolsas de vacío.
  • Lava y plancha la ropa antes de guardarla.
  • Dedica un tiempo a organizar tu vestidor o armario regularmente.

Consejos adicionales

  • Usa perchas del mismo tipo para crear una estética uniforme.
  • Invierte en organizadores de cajones para optimizar el espacio.
  • Coloca un espejo en el interior de tu vestidor para ayudarte a elegir tu ropa.
  • Añade un toque personal con plantas, cuadros u otros elementos decorativos.

¿Cómo organizar tu vestidor?

Para mantener un vestidor o armario en orden de manera eficaz, es crucial realizar una limpieza al menos una vez al año, idealmente por temporada si sueles rotar la ropa para ganar espacio. Este proceso implica guardar la ropa fuera de temporada en cajas o baúles para dar cabida a la ropa actual.

Al sacar toda la ropa de estanterías y barras y colocarla sobre la cama, tienes la oportunidad de limpiar a fondo el espacio. Luego, evalúa cada prenda para decidir si deseas conservarla. Organiza la ropa por tipo, color o temporada, según lo que funcione mejor para ti.

 

 

Aquellas prendas que ya no uses por razones como talla incorrecta, daños o falta de interés, sepáralas en dos montones: uno para desechar y otro para donar o vender. Asegúrate de reciclar las prendas y zapatos en mal estado en contenedores específicos para textiles.

Las prendas en buen estado pero que ya no te sirvan pueden revenderse en tiendas de segunda mano o donarse a organizaciones benéficas. Con estos consejos, podrás mantener tu dormitorio y vestidor ordenados y aprovechar al máximo el espacio disponible.

 

Ahorra espacio en tu vestidor con cajas

1. Elige las cajas adecuadas:

  • Considera el tamaño de las prendas que vas a guardar.
  • Opta por cajas de diferentes tamaños para mayor flexibilidad.
  • Elige materiales transpirables como tela o cartón para evitar que la ropa se huela a humedad.
  • Las cajas transparentes te permiten ver el contenido sin necesidad de abrirlas.

2. Clasifica y organiza tu ropa:

  • Guarda la ropa por temporada.
  • Utiliza cajas para ropa de cama, toallas y otros artículos voluminosos.
  • Separa la ropa por categorías como camisetas, pantalones, vestidos, etc.
  • Etiqueta las cajas con su contenido para facilitar la búsqueda.

 

3. Maximiza el espacio vertical:

  • Apila las cajas en estantes o baldas.
  • Utiliza organizadores de estantes para aprovechar al máximo el espacio.
  • Coloca las cajas más pesadas en las baldas inferiores.

4. Protege tu ropa:

  • Utiliza papel de seda o burbuja para proteger las prendas delicadas.
  • Coloca bolas de cedro o lavanda para evitar polillas y mantener un aroma agradable.

5. Crea un sistema de organización:

  • Asigna un lugar específico para cada caja.
  • Establece un sistema de rotación para la ropa de temporada.
  • Mantén el orden y la limpieza en tu vestidor.

 

Consejos de almacenaje para vestidor y armarios.

 

No te olvides de echar un vistazo a nuestra tienda Luanda pinchando aquí. 

https://luanda.es/tienda-luanda/


Estos son los mejores ejemplos de iluminación para tu techo

Estos son los mejores ejemplos de iluminación para tu techo. Las lámparas de techo son elementos esenciales en la decoración de cualquier hogar, ya que no solo proporcionan iluminación funcional, sino que también añaden un toque de estilo y personalidad a cada espacio. Desde diseños modernos y minimalistas hasta opciones más clásicas y ornamentadas, las lámparas de techo vienen en una amplia variedad de estilos, tamaños y materiales para adaptarse a los gustos y necesidades de cada persona. En esta introducción, exploraremos los diferentes tipos de lámparas de techo disponibles y cómo pueden transformar por completo la atmósfera de cualquier habitación.

Funciones de las lámparas de techo

  1. Iluminación general: Proporcionan una iluminación uniforme en toda la habitación, permitiendo una visibilidad adecuada para realizar actividades cotidianas como leer, cocinar o trabajar.
  2. Ambientación: Contribuyen a crear la atmósfera y el ambiente deseado en el espacio, ya sea acogedor y cálido, o luminoso y vibrante, dependiendo del diseño y la intensidad de la luz.
  3. Decoración: Sirven como elementos decorativos clave que pueden realzar el estilo y la estética de una habitación. Las lámparas de techo vienen en una amplia variedad de diseños, desde modernos y minimalistas hasta clásicos y ornamentados, lo que permite agregar un toque de personalidad y elegancia al ambiente.
  4. Ahorro de espacio: Al estar montadas en el techo, las lámparas de techo no ocupan espacio en el suelo o en los muebles, lo que las convierte en una opción ideal para habitaciones con espacio limitado.

 

Consejos para elegir lámparas de techo

  1. Considera el tamaño y la altura del espacio: Asegúrate de que la lámpara sea proporcional al tamaño de la habitación y de que su altura permita una iluminación adecuada sin interferir en la circulación.
  2. Define el estilo de decoración: Elige una lámpara que se adapte al estilo decorativo de la habitación. Puedes optar por un diseño moderno, clásico, rústico o contemporáneo, según tus preferencias y el ambiente que desees crear.
  3. Ten en cuenta la función: Determina si necesitas una lámpara de techo para proporcionar iluminación general, focalizada o decorativa. Esto influirá en el tipo de lámpara y la intensidad de la luz que necesitas.
  4. Evalúa el tipo de iluminación: Considera si prefieres una luz cálida y acogedora o una luz más brillante y funcional. También puedes optar por lámparas regulables para ajustar la intensidad según la ocasión.
  5. Verifica la calidad y durabilidad: Elige lámparas de techo fabricadas con materiales resistentes y de alta calidad que garanticen su durabilidad a lo largo del tiempo.
  6. Coordina con el resto de la decoración: Asegúrate de que la lámpara de techo complemente el resto de la decoración de la habitación en términos de color, textura y estilo.
  7. Piensa en la facilidad de mantenimiento: Considera la accesibilidad para cambiar las bombillas y limpiar la lámpara. Opta por diseños que faciliten estas tareas.

Ejemplos de lámparas de techo

 

Lámpara de techo de algodón, perteneciente a la familia de lámparas de techo, color blanco, de estilo étnico. Medidas: 60 largo x 60 ancho x 110 alto y peso 1,8 kg. No incluye bombilla.

 

https://luanda.es/producto/lampara-de-techo-13-3/

 

 

LÁMPARA DE TECHO INCH

Lámpara de techo de hierro y cristal, perteneciente a la familia de lámparas de techo, color multicolor, de estilo art deco. Medidas: 40 largo x 40 ancho x 96 alto y peso 6,6 kg. Desmontable. No incluye bombillas.

https://luanda.es/producto/lampara-de-techo-inch/

 

LÁMPARA DE TECHO

Lámpara de techo de latón y cristal, perteneciente a la familia de lámparas de techo, color cobre, de estilo art deco. Medidas: 125 largo x 120 ancho x 70 alto y peso 6,7 kg. Desmontable. Incluye bombillas.

https://luanda.es/producto/lampara-de-techo-12/

 

 

Estas ideas de lámparas de techo para tu hogar son increíbles para que consigas tu hogar soñado y bien decorado.

Estos son los mejores ejemplos de iluminación para tu techo.

Visita la tienda Luanda y elige la mejor para ti en el siguiente enlace:

https://luanda.es/tienda-luanda/page/3/?filter_product_cat=lamparas-de-techo

 


Amplía tu pasillo estrecho con estas ideas de decoración

Amplía tu pasillo estrecho con estas ideas de decoración. A pesar de que los pasillos suelen considerarse simplemente como espacios de tránsito, es importante recordar que son una parte integral de nuestro hogar.

¿Cómo embellecer un pasillo largo y angosto?

Cuando decoras un pasillo, es esencial recordar que, aunque no pases mucho tiempo en él, sigue siendo una parte vital de tu hogar. Actúa como una columna vertebral que conecta diferentes espacios y ofrece una oportunidad única para infundirle carácter y personalidad al conjunto de la casa.

Si bien es cierto que hay elementos comunes en la decoración de pasillos, como focos de luz, pequeños armarios, cuadros, fotografías y alfombras, también existen otras formas creativas de decorar un pasillo y aprovechar al máximo los espacios disponibles.

Dado que estamos hablando de un pasillo estrecho, es importante considerar cómo maximizar la sensación de amplitud, aprovechar la luz natural o artificial y abordar otras consideraciones específicas.

 

 

Muebles empotrados

Una excelente manera de aprovechar mejor el espacio de almacenamiento en casa es instalar muebles empotrados en la pared del pasillo. Dependiendo de tus preferencias, puedes optar por una estantería abierta para exhibir objetos decorativos o un armario cerrado para guardar mantas o ropa de temporada que no necesites a diario.

Cómo iluminar un pasillo largo y estrecho

La iluminación, ya sea natural o artificial, puede contribuir a que tu pasillo se sienta más espacioso y menos claustrofóbico. Además, los espejos pueden aumentar la sensación de amplitud si se combinan con apliques de luz LED a lo largo del pasillo.

 

 

Explorando la magia del papel pintado

Con un friso empapelado a media altura y una pequeña moldura separadora en la parte superior, puedes lograr un pasillo minimalista y aireado.

Mobiliario personalizado

A menudo, los pasillos crean nichos debido a la estructura de la vivienda que pasan desapercibidos. ¿Qué te parece aprovechar esos espacios con un pequeño mueble que tenga estantes a medida? Es una forma de agregar almacenamiento extra adaptable a tus necesidades.

Ventanas interiores para ampliar espacios

Instalar cristales y ventanas en una pared del pasillo puede ampliar visualmente el espacio y mejorar la iluminación. Esto ayuda a reducir la sensación de confinamiento que a veces generan los pasillos estrechos.

Librerías de poca profundidad

Un lugar para tus libros favoritos es una excelente adición al pasillo. Si el pasillo se conecta con otra habitación, como el salón, puedes utilizar la librería desde ambos lados y aprovechar la luz natural. Si no, elige una estantería poco profunda para minimizar el espacio ocupado.

Arte en un pasillo estrecho, una opción fantástica

Colgar cuadros en la pared o en una pequeña repisa apenas sobresaliente es ideal para decorar el pasillo. Selecciona elementos con una temática similar y experimenta con diferentes formas de los marcos y disposiciones para crear una composición visualmente interesante.

 

 

Armarios integrados

Una opción común para maximizar el espacio en un pasillo es instalar armarios empotrados. Esto proporciona una solución ideal para almacenar ropa de temporada o artículos más grandes de manera ordenada y sin ocupar espacio adicional.

 

Plantas para un pasillo con encanto

Los pasillos son a menudo espacios infravalorados en el hogar. Sin embargo, con un poco de atención y cuidado, pueden convertirse en lugares llenos de encanto y personalidad. Una forma de conseguirlo es añadir plantas.

Plantas para poca luz:

  • Bromelia: Una planta tropical con flores coloridas que no necesita mucha luz.
  • Costilla de Adán: Una planta de hojas grandes y brillantes que es muy resistente.
  • Sansevieria: Una planta conocida por su capacidad para purificar el aire.
  • Potos: Una planta trepadora que puede añadir un toque de verde a las paredes.
  • Helechos: Plantas frondosas que aportan un toque de frescura a cualquier espacio.

Plantas para colgar:

  • Hiedra: Una planta trepadora que puede colgarse en macetas o cestas.
  • Peperomia: Una planta pequeña con hojas variegadas que queda muy bien en macetas colgantes.
  • Tillandsia: Una planta epífita que no necesita tierra para crecer y puede colgarse de un alambre o cuerda.

Consejos para decorar un pasillo con plantas:

  • Elige plantas que sean adecuadas para la cantidad de luz que recibe tu pasillo.
  • Utiliza macetas de diferentes tamaños y formas para crear un look más dinámico.
  • Cuelga algunas plantas de las paredes o del techo para aprovechar al máximo el espacio.
  • Agrupa las plantas por tamaño, color o forma para crear un efecto más armonioso.
  • Añade algunos accesorios como piedras decorativas, velas o terrarios para darle un toque personal a tu decoración.

 

 

Amplía tu pasillo estrecho con estas ideas de decoración.

 

¡No te olvides de visitar nuestra tienda Luanda aquí y no perderte nada!


Lámparas de sobremesa con estilo para tu casa

Lámparas de sobremesa con estilo para tu casa. Las lámparas de sobremesa son elementos versátiles y funcionales que pueden agregar un toque de estilo y personalidad a cualquier espacio. Desde la sala de estar hasta el dormitorio, estas lámparas no solo proporcionan iluminación adicional, sino que también pueden ser piezas decorativas por derecho propio. Con una amplia variedad de estilos, tamaños y diseños disponibles, las lámparas de sobremesa ofrecen infinitas posibilidades para complementar la decoración de cualquier hogar, ya sea buscando crear un ambiente acogedor y cálido o añadiendo un toque de elegancia y sofisticación.

Funciones de las lámparas de sobremesa

Iluminación:

  • Principal: En algunos casos, las lámparas de sobremesa pueden ser la fuente principal de luz en una habitación, especialmente en espacios pequeños como dormitorios o estudios.
  • Complementaria: A menudo, se utilizan como complemento a la iluminación general, proporcionando luz adicional en áreas específicas como mesas de trabajo, escritorios o zonas de lectura.
  • Focalizada: Permiten dirigir la luz hacia un punto concreto, lo que las hace ideales para tareas como leer, escribir o realizar trabajos manuales.

Decoración:

  • Elemento decorativo: Las lámparas de sobremesa pueden ser un elemento decorativo importante en una habitación, aportando estilo y personalidad.
  • Punto focal: Con una base o pantalla llamativa, pueden convertirse en el punto focal de una decoración.
  • Creación de ambientes: Según el tipo de lámpara y la luz que emita, se pueden crear diferentes ambientes, desde cálidos y acogedores hasta modernos y minimalistas.

Funcionalidad:

  • Tarea: Algunas lámparas de sobremesa están diseñadas específicamente para tareas como leer o trabajar, con características como brazos articulados o pantallas que dirigen la luz.
  • Ambiente: Otras lámparas están pensadas para crear un ambiente determinado, como lámparas de noche con luz tenue o lámparas de mesa con pantallas de colores.
  • Versatilidad: La mayoría de las lámparas de sobremesa son portátiles, lo que permite moverlas fácilmente de un lugar a otro según las necesidades.

Además de las funciones mencionadas anteriormente, las lámparas de sobremesa también pueden:

  • Añadir textura y color a una habitación.
  • Destacar obras de arte o fotografías.
  • Crear una sensación de equilibrio y armonía en la decoración.
  • Proporcionar privacidad y seguridad al iluminar áreas oscuras.

Consejos

  1. Estilo y diseño: Considera el estilo de tu decoración existente y elige lámparas que se ajusten a ese estilo. Desde lámparas modernas y minimalistas hasta diseños más tradicionales o eclécticos, asegúrate de que las lámparas de sobremesa complementen el aspecto general de la habitación.
  2. Tamaño y proporción: Ten en cuenta el tamaño de la lámpara en relación con el espacio donde se ubicará. Una lámpara demasiado grande puede abrumar una mesa pequeña, mientras que una lámpara demasiado pequeña puede perderse en una mesa grande. Busca un equilibrio adecuado para que la lámpara se ajuste al entorno.
  3. Funcionalidad: Piensa en cómo usarás la lámpara. ¿Necesitas una luz de lectura para el dormitorio o una luz ambiental suave para la sala de estar? Elige lámparas con características que se adapten a tus necesidades, como reguladores de intensidad o brazos ajustables.
  4. Material y acabado: Considera el material y el acabado de la lámpara en relación con otros elementos de la habitación, como muebles y accesorios. Puedes optar por materiales como metal, vidrio, cerámica o madera, y asegurarte de que el acabado complemente el estilo general de la habitación.
  5. Pantalla de la lámpara: La pantalla de la lámpara puede afectar la calidad y la distribución de la luz. Elige una pantalla que difunda la luz de manera uniforme y que complemente el diseño de la lámpara. También puedes considerar el color y la textura de la pantalla para agregar interés visual.

 

Ejemplos de lámparas de sobremesa

https://luanda.es/producto/lampara-de-sobremesa-4-12/

 

 

Lámpara de sobremesa de hierro, cristal y mármol, perteneciente a la familia de lámparas de sobremesa, color negro/oro. Tiene un estilo moderno y diferente. Medidas: 15 largo x 15 ancho x 43 alto y peso 1,3 kg. Desmontable. No incluye bombilla.

https://luanda.es/producto/lampara-de-sobremesa-5-7/

 

  • LÁMPARA DE SOBREMESA

Lámpara de sobremesa de vidrio, hierro y lino, perteneciente a la familia de lámparas de sobremesa, color rosa, de estilo clásico. Medidas: 40 largo x 40 ancho x 90 alto y peso 5,4 kg. No incluye anclaje pared.

https://luanda.es/producto/lampara-de-sobremesa-3-3/

 

 

Lámparas de sobremesa con estilo para tu casa.

 

No te olvides de visitar nuestra tienda Luanda para echar un vistazo a muchos más ejemplos


Cómo decorar tu salón comedor

Cómo decorar tu salón comedor. ¿Cuál es tu espacio favorito en casa mientras estás despierto? Aunque la cocina es importante, nos referimos a otro lugar especial. Es donde pasas tu tiempo libre, ya sea solo o acompañado. Por eso, es crucial que sea un espacio cómodo, acogedor y con estilo. ¿Quieres saber cómo decorar tu salón comedor? Aquí te damos 5 ideas para inspirarte y crear el ambiente que tanto deseas.

Ideas para decorar un salón comedor

Elige la paleta de colores perfecta para tu hogar

Opta por una paleta de colores armoniosa que se ajuste al tamaño y orientación de tu salón comedor, y que además combine con el mobiliario y los accesorios. Los colores tienen un impacto significativo en el estado de ánimo, la sensación de espacio y la luminosidad del ambiente.

Los tonos neutros, como el blanco, el beige o el gris, son excelentes opciones ya que aportan claridad y elegancia. Además, puedes agregar toques de color mediante cojines, alfombras, cuadros o plantas para darle más vida y personalidad al espacio.

 

 

Luz natural

Aprovecha al máximo la luz natural en tu salón comedor siguiendo estos consejos:

1. Opta por cortinas ligeras y traslúcidas que permitan el paso de la luz mientras proporcionan privacidad.
2. Coloca estratégicamente espejos para multiplicar la luz y crear una sensación de amplitud en el ambiente.
3. Utiliza colores claros en las paredes y muebles para reflejar la luz y agregar luminosidad al espacio.

 

 

Define las zonas

Para definir claramente las zonas en tu salón comedor, es importante utilizar elementos que ayuden a delimitarlas. Aquí tienes algunas sugerencias:

1. Utiliza alfombras para marcar visualmente cada área. Coloca una alfombra debajo de la mesa del comedor y otra debajo del sofá para diferenciar las zonas de estar y de comer.
2. Emplea muebles auxiliares, como mesas laterales o cómodas, para separar sutilmente los espacios y proporcionar almacenamiento adicional.
3. Considera el uso de lámparas de pie o colgantes para iluminar específicamente cada zona y destacar su función.
4. Incorpora separadores de ambientes, como biombos o estanterías abiertas, para crear divisiones visuales sin bloquear por completo la vista ni la luz natural.

Con estos elementos, podrás definir claramente las distintas áreas de tu salón comedor y optimizar su funcionalidad y estética.

Elige los muebles ideales

Para asegurarte de que el mobiliario de tu salón comedor cumpla con tus necesidades, considera lo siguiente al seleccionarlo:

  1. Sofá ideal: Elige un sofá que sea cómodo, espacioso y resistente, ya que será el centro de atención en la zona de estar. Opta por un diseño que se ajuste al espacio disponible y que complemente la decoración general de la habitación.
  2. Mesa y sillas de comedor: Asegúrate de que la mesa del comedor y las sillas sean lo suficientemente grandes para acomodar a todos los comensales de manera cómoda. Considera la posibilidad de una mesa extensible para adaptarse a diferentes ocasiones.
  3. Funcionalidad y practicidad: Busca piezas de mobiliario que sean funcionales y prácticas. Opta por muebles con espacio de almacenamiento adicional, como mesas de centro con cajones o estanterías integradas, para maximizar el espacio disponible y mantener la organización.
  4. Coherencia estética: Asegúrate de que el mobiliario seleccionado esté en armonía con el estilo y los colores de la decoración general de la sala. Esto ayudará a crear un ambiente cohesivo y atractivo en todo el espacio del salón comedor.

 

 

Detalles que den el toque

Para agregar un toque distintivo a tu salón comedor, considera estos detalles que pueden marcar la diferencia y realzar su carácter:

  1. Plantas naturales: Incorpora plantas para agregar frescura y vitalidad al espacio. Opta por variedades que se adapten al entorno interior y colócalas en macetas decorativas para un toque de estilo adicional.
  2. Elementos textiles: Utiliza velas, cojines y mantas para crear una atmósfera acogedora y confortable. Elige tejidos suaves y texturas que complementen la decoración general y añadan calidez al ambiente.
  3. Arte en las paredes: Coloca cuadros, fotografías o láminas que reflejen tus gustos y personalidad en las paredes del salón comedor. Esta es una forma de expresarte y añadir un toque de estilo único al espacio.
  4. Iluminación adecuada: Asegúrate de tener una iluminación artificial adecuada para cada momento del día y cada actividad. Combina diferentes fuentes de luz, como lámparas de techo, de pie y de mesa, para crear un ambiente acogedor y funcional.

 

 

Cómo decorar tu salón comedor.

Y no te olvides de visitar nuestra tienda Luanda aquí. 


Como elegir las mejores lámparas de pie

Como elegir las mejores lámparas de pie. Las lámparas de pie son elementos versátiles y elegantes que pueden transformar por completo el ambiente de una habitación. Con su variedad de estilos, diseños y funciones, estas lámparas no solo iluminan el espacio, sino que también añaden un toque de estilo y personalidad a la decoración. Desde diseños minimalistas y modernos hasta piezas clásicas y ornamentadas, las lámparas de pie ofrecen una amplia gama de opciones para adaptarse a cualquier estilo decorativo. Ya sea que se utilicen como punto focal en una sala de estar, para crear una atmósfera acogedora en un rincón de lectura o para añadir un toque de luz ambiental en un dormitorio, las lámparas de pie son una pieza esencial en el diseño de interiores.

Funciones

Iluminación:

  • Principal: Las lámparas de pie pueden ser la fuente principal de luz en una habitación, especialmente si no hay una lámpara de techo o si esta no proporciona suficiente luz.
  • Auxiliar: También se pueden utilizar como fuente de luz auxiliar para complementar la iluminación general de una habitación.
  • Focalizada: Algunas lámparas de pie tienen pantallas que dirigen la luz hacia abajo, lo que las hace ideales para tareas como leer o trabajar en un escritorio.
  • Ambiente: Las lámparas de pie con pantallas difusas pueden crear una iluminación ambiental suave y acogedora.

Decoración:

  • Elemento decorativo: Las lámparas de pie pueden ser un elemento decorativo importante en una habitación, y pueden ayudar a crear un estilo específico.
  • Punto focal: Una lámpara de pie llamativa puede ser un punto focal en una habitación.
  • Complemento: Las lámparas de pie pueden complementar otros elementos decorativos de una habitación, como muebles, alfombras o cuadros.

Funcionalidad:

  • Flexibilidad: Las lámparas de pie son fáciles de mover, lo que las hace muy versátiles. Se pueden colocar en cualquier lugar de la habitación según sea necesario.
  • Altura ajustable: Muchas lámparas de pie tienen altura ajustable, lo que permite dirigir la luz hacia donde se necesita.
  • Variedad de estilos: Hay una gran variedad de estilos de lámparas de pie disponibles, por lo que es fácil encontrar una que se adapte a las necesidades y preferencias de cada uno.

Otras funciones:

  • Luz de lectura: Las lámparas de pie con brazo flexible son ideales para leer.
  • Luz de trabajo: Las lámparas de pie con luz brillante y ajustable son perfectas para trabajar en un escritorio.
  • Luz de noche: Las lámparas de pie con luz tenue se pueden utilizar como luz de noche.

Consejos para elegir lámparas de pie

Consideraciones previas:

  • Función: ¿Para qué necesitas la lámpara de pie? ¿Para leer, trabajar, como luz ambiental o como elemento decorativo?
  • Ubicación: ¿Dónde colocarás la lámpara de pie? Ten en cuenta el tamaño de la habitación y la distribución de los muebles.
  • Estilo: ¿Qué estilo de decoración tienes en tu hogar? Elige una lámpara de pie que combine con el estilo de tu casa.
  • Presupuesto: ¿Cuánto estás dispuesto a gastar en una lámpara de pie?

Iluminación:

  • Tipo de luz: ¿Necesitas una luz brillante para leer o trabajar, o una luz más tenue para crear un ambiente acogedor?
  • Color de la luz: ¿Prefieres una luz blanca cálida o una luz blanca fría?
  • Intensidad de la luz: ¿Es la luz suficientemente intensa para tus necesidades?

Diseño:

  • Material: ¿Qué material te gusta más? Hay lámparas de pie de metal, madera, tela, cristal, etc.
  • Color: ¿Qué color te gusta más? Elige un color que combine con la decoración de tu casa.
  • Tamaño: ¿Qué tamaño de lámpara de pie necesitas? Ten en cuenta el tamaño de la habitación.
  • Pantalla: ¿Qué tipo de pantalla te gusta más? Hay pantallas de tela, papel, cristal, etc.

Ejemplos de lámparas de pie

Lámpara de pie de madera de mango y algodón, perteneciente a la familia de lámparas de pie, color negra, de estilo provenzal. Medidas: 62 largo x 62 ancho x 167 alto y peso 5 kg. No incluye bombilla.

 

https://luanda.es/producto/lampara-de-pie-2-13/

https://luanda.es/producto/lampara-de-pie-3-7/

 

 

Lámpara de pie de hierro y cristal, perteneciente a la familia de lámparas de pie, color blanco/negro. Medidas: 45 largo x 45 ancho x 169 alto y peso 6,5 kg. Desmontable. No incluye bombilla.

https://luanda.es/producto/lampara-de-pie-7/

 

Como elegir las mejores lámparas de pie.

 

No dudes en consultar nuestra tienda Luanda, con muchos mas productos y ejemplos.


Atmósfera cálida, descubre ideas deco para un hogar acogedor

Atmósfera cálida, descubre ideas deco para un hogar acogedor. Anhelamos un salón acogedor y agradable, con un interior cálido que invite al confort. No se requiere mucho para convertir tu hogar en el refugio perfecto. Aquí te presentamos nuestras sugerencias de decoración para lograr un ambiente lleno de estilo y calidez.

Encanto natural, claves para una decoración acogedora

En la elección de textiles decorativos, favorece materiales naturales como la lana tejida y el lino, así como texturas suaves como el terciopelo. Prefiere muebles de madera maciza o en estado bruto, aunque también puedes incorporar elementos de mimbre, como un sillón colgante, para aportar originalidad al interior.

La rejilla destaca como la tendencia principal en la actualidad, presente en puertas de aparadores, estanterías, cabeceros, lámparas y sillones. La combinación de diferentes materiales contribuye a una decoración cálida, enfocada en la acumulación de objetos y muebles. En cuanto a las formas, se recomienda optar por líneas curvas, suaves y moldeadas.

 

 

Un refugio apacible de suavidad y confort

En el estilo cálido y acogedor propio de los países nórdicos y la tendencia hygge, la suavidad y el confort son protagonistas. El sofá se erige como la pieza central del salón: opta por uno amplio y cómodo que brinde espacio para toda la familia y amigos, fomentando la relajación.

Acentúa su calidez agregando cojines y mantas, sin temor a la acumulación de elementos. En el suelo, elige una alfombra densa y considera la incorporación de pufs de terciopelo o piel sintética.

Para maximizar la funcionalidad, te sugerimos disponer de varias mesas pequeñas en lugar de una única mesa baja, ya que a veces, menos no es más. Explora opciones como mesas nido o auxiliares que puedas mover fácilmente según tus necesidades.

Plantas, la fuente de tranquilidad en la decoración

Un entorno acogedor se ve enriquecido por la presencia de plantas, proporcionando un toque de frescura y conectándonos con la naturaleza. Las plantas verdes pueden ubicarse en recipientes y maceteros de mimbre o fibra, con opciones que van desde ficus y monstera hasta cactus o suculentas, cada una con sus propias necesidades de mantenimiento.

Las flores secas son una elección especialmente adecuada para una decoración acogedora, con sus matices claros y oscuros, representados por hierba de la pampa, gramíneas, espigas de trigo o avena. Su ventaja radica en su bajo mantenimiento y su capacidad para adaptarse tanto a delicados jarrones de cristal como a grandes macetas.

 

 

Con pocos pero bien seleccionados muebles y objetos, una decoración acogedora puede transformar tu hogar en un espacio agradable y acogedor. Con materiales naturales, colores suaves y mobiliario de inspiración nórdica, sentirás la tentación de disfrutar de tu hogar al máximo.

 

Luz siempre suave, claves para un ambiente agradable

Para crear una atmósfera agradable, es recomendable elegir una iluminación suave que realce el aspecto íntimo y relajante del espacio. En el salón, se pueden añadir puntos de luz indirecta junto con una o dos lámparas que proporcionen iluminación focalizada. Una lámpara colgante de rejilla o mimbre sobre la mesa del comedor puede ofrecer la intensidad adecuada para cenas acogedoras. También se pueden distribuir candelabros con velas perfumadas o luces LED para resaltar el ambiente acogedor. En las habitaciones, las lámparas adicionales son ideales, y una guirnalda con luces LED puede difundir una luz suave y cálida, perfecta para conciliar el sueño.

 

 

Un santuario de tonos suaves

La paleta esencial para un interior acogedor se compone de colores neutros inspirados en la naturaleza: blanco, topo, beige, gris, entre otros. Estos tonos pueden aplicarse en revestimientos de muebles, textiles decorativos, ropa de cama, paredes y suelos. Además, las alfombras proporcionan toques de color y contribuyen a crear un ambiente más cálido.

Para realzar los tonos claros, se pueden combinar con colores más intensos, como terracota, azul petróleo, gris pizarra o verde pino, evitando, en la medida de lo posible, colores demasiado vibrantes.

Todos los colores característicos del estilo escandinavo son bienvenidos para generar un ambiente acogedor, incluyendo tonos pastel y luminosos como rosa palo, amarillo paja, azul cielo, gris perla, entre otros.

 

Atmósfera cálida, descubre ideas deco para un hogar acogedor.

 

Para muchos más consejos entra en nuestro blog de Luanda y en nuestra tienda Luanda aquí para ver los mejores muebles y accesorios para tu hogar.


Privacy Preference Center