Mesas de Vical Home, tipos y diseños
Mesas de Vical Home, tipos y diseños. Vical Home es una empresa dedicada al diseño y fabricación de muebles y elementos decorativos para el hogar.
Vical Home, empresa de diseño
Con una reputación consolidada en la industria del diseño de interiores, Vical Home crea productos exclusivos y de alta calidad que capturan una variedad de estilos y tendencias decorativas.
Fundada con una pasión por la artesanía y el diseño, Vical Home se esfuerza por fusionar la tradición artesanal con la innovación contemporánea. La marca se distingue por su enfoque en la excelencia estética y la atención al detalle en cada uno de sus productos, desde muebles hasta accesorios decorativos.
Mesas de Vical Home
Mesa auxiliar Albenga
https://luanda.es/producto/mesa-auxiliar-albenga/
Mesa auxiliar llamada Zerbst
https://luanda.es/producto/mesa-auxiliar-zerbst/
Mesa de bar Than


¡Descubre la mesa Than!
Mesa de bar redonda Ferlach
Color blanco/oro. Fabricado en madera nogal. Producto desmontable de estilo Art Deco.
https://luanda.es/producto/mesa-bar-ferlach/
Mesa comedor Lezey
Color blanco. Fabricado en resina, combinado con grava y madera de mango. Hecho con arena de grava y estilo Art Deco.

Mesa de comedor Sursee
https://luanda.es/producto/mesa-comedor-sursee/
Mesa de centro Rotz

https://luanda.es/producto/mesa-de-centro-rotz/
Mesa de centro
Color negro/natural. Fabricado en madera de pino reciclado.
https://luanda.es/producto/mesa-de-centro/
Mesita Grabner
https://luanda.es/producto/mesita-grabner-2/
Mesita texas
Color marrón/beige, de estilo nórdico. Fabricado en madera de mango, combinado con hierro.
https://luanda.es/producto/mesita-texas/
Estos son algunos ejemplos de las muebles en la categoría "mesa" de los que dispone Vical Home.
Mesas de Vical Home, tipos y diseños.
Descubre la magia de Luanda y transforma tu hogar con estilo // Dale un toque de elegancia y funcionalidad a tu baño con nuestros accesorios para baños. // Transforma tu dormitorio con nuestros elegantes cabezales de cama. // Añade calidez y textura a tus espacios con nuestras alfombras, mantas y cojines de alta calidad. // ¡Ponte en las mejores manos! Contacta con nosotros y consigue el hogar tus sueños // Entra en nuestro blog y descubre todas las novedades en Interiorismo y Decoración.
Feng Shui, qué es y sus características
Feng Shui, qué es y sus características, te lo contamos todo a continuación.
¿Qué es el Feng Shui?
El feng shui es un antiguo sistema filosófico chino de origen taoísta basado en la ocupación consciente y armónica del espacio, con el fin de lograr de este una influencia positiva sobre las personas que lo ocupan.
Fuente: El Mundo
Características de la decoración Feng Shui
- Se fundamenta en las influencias de 5 elementos naturales: el fuego, el agua, la tierra, la madera y el metal.
- La colocación, presencia y las medidas de los elementos son los factores que determinan el ambiente Feng Shui
- Decorar una casa con Feng Shui supone una mirada más profunda respecto a la colocación de los materiales y la disposición de los elementos.
- En el estilo de decoración Feng Shui es esencial la usabilidad
- El objetivo es crear un ambiente que proporcione bienestar a las personas que se encuentren en él.
- Se centra en los espacios amplios, iluminados, limpios, naturales y minimalistas.
Fuente: El Correo
Conceptos clave del Feng Shui
-
Chi (Qi):
El Chi es la fuerza vital o la energía que fluye a través de todas las cosas. En el estilo Feng Shui, crear un flujo armonioso de chi en el entorno es esencial para promover energía positiva y equilibrio.
-
Bagua:
El Bagua es un diagrama utilizado en el Feng Shui para cartografiar diferentes áreas de un espacio y sus aspectos de vida ( riqueza, familia, amor, etc.). Al colocar el Bagua sobre un plano de planta, puedes ver qué áreas de tu espacio corresponden a las distintas áreas de tu vida.
-
Yin y Yang:
El concepto de Yin y Yang se refiere a las dos fuerzas opuestas pero complementarias en el universo. En el Feng Shui, se busca equilibrar las energías yin (femeninas) y yang (masculinas) en un espacio para conseguir equilibrio.
-
Elementos Naturales:
Los cinco elementos naturales en el Feng Shui son madera, fuego, tierra, metal y agua. Cada elemento tiene unas cualidades y se puede utilizar estratégicamente para equilibrar las energías en un espacio.
-
Cura y Ajuste:
El Feng Shui supone realizar ajustes y curas en el entorno para corregir desequilibrios energéticos. Estos ajustes pueden incluir la ubicación de muebles, colores, decoración y elementos simbólicos.
*Echa un vistazo a este post y conoce la Influencia de los colores en la decoración.
El Feng Shui se utiliza para diseñar hogares, oficinas y otros espacios para que favorezcan la energía positiva y el bienestar de las personas.
Encuentra todo lo que necesitas para decorar y transformar tu hogar en un lugar único y acogedor. // Descubre la comodidad y versatilidad con nuestros Reposapiés y Taburetes // Aporta elegancia y confort a tu hogar con nuestros Sofás, Sillas y Sillones // Descubre tu estilo con nuestros muebles de estilo Industrial, Contemporáneo u Oriental. // ¿Buscas paz y armonía en tu hogar? ¡Conoce el Feng Shui! // Los mejores consejos de decoración están en Luanda // Encuentra el estilo decorativo que más se amolde a tu personalidad.
Tendencias de Decoración para este otoño
Si estás buscando inspiración para decorar tu casa en otoño, ten en cuenta las tendencias para este otoño.
Tendencias para este otoño
Colores cálidos y tonos tierra
En otoño, los colores cálidos como los marrones, naranjas, ocres y tonos tierra suelen ser populares. Estos colores evocan la sensación de la temporada y pueden crearse utilizando textiles, pinturas y accesorios.
Estilo rústico y natural
El estilo rústico con elementos naturales como la madera envejecida, piedra y tejidos de lino puede crear un ambiente acogedor y cálido para el otoño. Incorporar detalles como cestas de mimbre, ramas secas y muebles de aspecto desgastado puede realzar esta estética.
Toques de lujo y opulencia
Contrarrestar la sobriedad del otoño con elementos de lujo puede ser una tendencia. Incorporar tejidos ricos como terciopelo, detalles dorados o plateados y muebles elegantes puede añadir un toque de sofisticación a tu decoración.
Estilo escandinavo con toques otoñales
El estilo escandinavo, conocido por su simplicidad y funcionalidad, puede adaptarse para el otoño al añadir textiles acogedores, mantas tejidas y cojines en colores cálidos.
Fuente: Vanitatis
Decoración inspirada en la naturaleza
Las hojas caídas, las calabazas y los elementos naturales pueden ser protagonistas en la decoración de otoño. Crear centros de mesa con ramas, piñas y otros elementos recolectados de la naturaleza puede ser una forma encantadora de decorar.
Acentos textiles
Durante el otoño, es común añadir capas de textiles a tu hogar. Piensa en mantas, cojines y alfombras que den una sensación de comodidad y calidez.
Estilo ecléctico y personalizado
Mezclar diferentes estilos y épocas en tu decoración puede crear un ambiente único y personal. Combina muebles y accesorios antiguos con elementos modernos para lograr una apariencia ecléctica.
Minimalismo cálido
Si prefieres un enfoque más minimalista, opta por una paleta de colores suaves y cálidos, líneas limpias y una decoración sencilla pero acogedora.
Decoración de paredes
Las paredes pueden ser un lienzo para expresar tu estilo en otoño. Considera colgar cuadros con motivos otoñales, espejos decorativos o incluso tapices textiles.
Iluminación acogedora
La iluminación juega un papel crucial en la creación de atmósferas. Las lámparas de pie, las guirnaldas de luces cálidas y las velas pueden contribuir a una sensación acogedora en el espacio.
Fuente: Arquitectura y diseño
Consulta los diferentes estilos y sus características correspondientes en el siguiente enlace para saber más sobre estas tendencias.
https://luanda.es/estilos-de-decoracion/
Explora todos nuestros productos y encuentra inspiración para transformar tus espacios. // Dale un toque de elegancia a tu comedor con nuestras Mesas de Comedor, Muebles Auxiliares y Consolas. // Complementa cada rincón de tu hogar con estos Accesorios para el hogar como Esculturas o Plantas Decorativas. // Organiza tu ropa y accesorios con nuestros Armarios, Cómodas y Muebles de Almacenaje. // Descubre lo que Luanda puede hacer por ti y tu hogar // Conoce los productos más TOP de Luanda.
Cómo conservar los muebles de jardín
Cómo conservar los muebles de jardín
Conservar los muebles de jardín es esencial para prolongar su vida útil y mantener su apariencia atractiva. En este post te contamos todo sobre consejos para conservar tus muebles de jardín:
-
Limpieza regular:
Limpia tus muebles de jardín regularmente para evitar que la suciedad, el polvo y los escombros se acumulen. Utiliza agua tibia, jabón suave y un cepillo suave para fregar. Evita el uso de productos químicos agresivos que puedan dañar la superficie.
-
Almacenamiento adecuado:
En la medida posible, almacena tus muebles de jardín en un lugar cubierto durante los meses de invierno o cuando no los estés utilizando. Si no tienes espacio para almacenarlos bajo techo, considera usar fundas protectoras para muebles de jardín.
-
Protección contra la intemperie:
Si tus muebles son resistentes a la intemperie, aún así es recomendable protegerlos durante condiciones climáticas extremas como fuertes lluvias o nieve. Las fundas protectoras pueden ser útiles en estos casos.
-
Tratamiento de madera:
Si tienes muebles de madera, aplícales un sellador o barniz para proteger la madera de la humedad y los rayos UV. Esto ayudará a prevenir la decoloración y el agrietamiento.
-
Tratamiento de metal:
Los muebles de metal pueden oxidarse con el tiempo. Limpia cualquier óxido existente y aplica una capa de pintura protectora o esmalte para evitar que el metal se corroa.
-
Cojines y textiles:
Si tus muebles de jardín incluyen cojines u otros textiles, almacénalos en un lugar seco cuando no los estés usando. También puedes optar por cojines resistentes al agua y a los rayos UV para una mayor durabilidad.
*Cojines estilosos para cada una de tus estancias
-
Evita la exposición directa al sol:
La exposición prolongada al sol puede hacer que los colores de los muebles se desvanezcan con el tiempo. Intenta ubicar tus muebles en áreas sombreadas o utiliza sombrillas y toldos para protegerlos del sol directo.
-
Reparaciones y mantenimiento:
Realiza reparaciones menores tan pronto como notes algún daño. Esto evitará que el daño empeore con el tiempo. Asegúrate de apretar tornillos y sujetadores de manera regular para mantener la estructura sólida.
-
Evita el exceso de peso:
No sobrecargues tus muebles de jardín con un exceso de peso, ya que esto puede debilitar su estructura con el tiempo.
-
Limpieza de manchas:
Si notas manchas en los muebles, límpialas lo antes posible. Las manchas de alimentos, bebidas u otros derrames pueden ser difíciles de eliminar si se dejan por mucho tiempo.
Siguiendo estos consejos y prestando atención regular a tus muebles de jardín, podrás mantener su aspecto y funcionalidad durante más tiempo. Recuerda que cada tipo de material puede requerir cuidados específicos, así que consulta las recomendaciones del fabricante siempre que sea posible.
Estos son algunos consejos para saber cómo conservar tus muebles de jardín de forma rápida y eficaz.
Consulta también otro post sobre cómo cuidar tus alfombras.
Descubre la magia de Luanda y transforma tu hogar con estilo // Dale un toque de elegancia y funcionalidad a tu baño con nuestros accesorios para baños. // Transforma tu dormitorio con nuestros elegantes cabezales de cama. // Añade calidez y textura a tus espacios con nuestras alfombras, mantas y cojines de alta calidad. // ¡Ponte en las mejores manos! Contacta con nosotros y consigue el hogar tus sueños // Entra en nuestro blog y descubre todas las novedades en Interiorismo y Decoración.
Decoración estilo mediterránea
La decoración estilo mediterránea se inspira en los países que bordean el Mar Mediterráneo, como España, Italia, Grecia y Marruecos.
¿Qué es la decoración estilo mediterránea?
La decoración mediterránea apuesta por materiales y texturas naturales. Madera, cerámica, ratán, yute, lino, algodón… son los protagonistas de las piezas de mobiliario y complementos. Sugieren autenticidad y, al mismo tiempo, aportan calidez.
Características
-
Colores y paleta:
Los colores son cálidos y ricos, inspirados en los tonos naturales del mar, el sol y la tierra. Los azules profundos, los tonos tierra como terracotas, ocres y dorados, así como los blancos brillantes son comunes en esta paleta de colores.
-
Materiales:
Se utilizan materiales naturales y rústicos, como la madera envejecida, la piedra, el hierro forjado y la cerámica. Estos materiales añaden textura y autenticidad a la decoración.
*Puedes mirar algunas ideas en nuestro post Ánforas ideales de Luanda.
Fuente: DECORACCION.ES
-
Mobiliario:
El mobiliario tiende a ser rústico y con acabados desgastados. Muebles de madera maciza con detalles tallados, mesas y sillas de hierro forjado, así como muebles de mimbre y ratán son comunes en este estilo.
Fuente: Muebles Raices
-
Textiles:
Los textiles suelen ser ligeros y naturales. Se utilizan cortinas de lino o algodón en tonos suaves, y las almohadas y mantas a menudo presentan patrones geométricos o motivos inspirados en la naturaleza.
-
Detalles arquitectónicos:
Los detalles arquitectónicos desempeñan un papel importante en la decoración mediterránea. Techos con vigas de madera expuestas, arcos y columnas son elementos característicos que evocan la arquitectura tradicional de la región.
Fuente:Emilio Tortajada
-
Accesorios y decoración:
Se incorporan elementos decorativos que reflejan la cultura mediterránea, como cerámicas pintadas a mano, azulejos decorativos, jarrones de terracota, lámparas de mosaico y cojines con detalles bordados.
-
Plantas y vegetación:
Las plantas desempeñan un papel fundamental. Macetas de terracota con plantas mediterráneas como olivos, lavandas y bugambilias añaden frescura y color a los espacios.
Fuente: HOLA
-
Iluminación:
La iluminación suele ser suave y cálida. Las lámparas colgantes de hierro forjado, las lámparas de mesa con bases de cerámica y las velas contribuyen a crear una atmósfera acogedora.
Mira estos consejos de Cómo conseguir más iluminación en tu cuarto de baño.
-
Detalles marinos:
Dado que la región mediterránea está asociada con el mar, es común encontrar detalles marinos en la decoración, como conchas, estrellas de mar, redes de pesca y elementos náuticos.
-
Paredes:
Las paredes a menudo tienen acabados texturizados, como estuco o yeso, que aportan un aspecto auténtico y desgastado. Los azulejos también son característicos, especialmente en cocinas y baños.
Puedes mirar también las Tendencias de Papel Pintado de 2023.
Fuente: Revista Interiores
La decoración estilo mediterránea busca transmitir una sensación de calma y comodidad, incorporando elementos naturales y culturales de la región. Esta decoración se caracteriza por su estilo relajado, rústico y acogedor, que refleja la sensación de estar en una villa costera.
Encuentra todo lo que necesitas para decorar y transformar tu hogar en un lugar único y acogedor. // Descubre la comodidad y versatilidad con nuestros Reposapiés y Taburetes // Aporta elegancia y confort a tu hogar con nuestros Sofás, Sillas y Sillones // Descubre tu estilo con nuestros muebles de estilo Industrial, Contemporáneo u Oriental. // ¿Buscas paz y armonía en tu hogar? ¡Conoce el Feng Shui! // Los mejores consejos de decoración están en Luanda // Encuentra el estilo decorativo que más se amolde a tu personalidad.
Como cuidar tus alfombras
Cuidar las alfombras adecuadamente es muy importante para mantener su aspecto y que te duren a lo largo de los años. Cómo cuidar tus alfombras.
Cómo cuidar tus alfombras
-
Aspirado
Aspira tus alfombras al menos una vez por semana para eliminar el polvo, la suciedad y los restos de piel o cabello. Utiliza un aspirador con un cabezal adecuado para alfombras y ajusta la altura según el tipo de alfombra que tengas.
-
Rotación:
Si es posible, rota tus alfombras periódicamente para distribuir el desgaste de manera más uniforme. Esto es especialmente importante en áreas de alto tráfico.
-
Limpieza profunda
Realiza limpiezas profundas ocasionalmente para eliminar la suciedad que el aspirado regular no puede alcanzar. Puedes utilizar una máquina de limpieza de alfombras o contratar un servicio profesional. Sigue las instrucciones del fabricante y utiliza productos adecuados para el tipo de fibra de la alfombra.
-
Prevención de manchas
Evita comer y beber sobre las alfombras, especialmente alimentos y bebidas que puedan causar manchas difíciles de eliminar, como vino tinto o café. Si ocurre un derrame, limpia la mancha de inmediato con cuidado para evitar que se absorba en las fibras.
-
Protección contra la luz solar
La exposición prolongada a la luz solar directa puede desvanecer los colores de la alfombra. Si es posible, coloca cortinas o persianas para proteger tus alfombras de la luz solar intensa.
-
Uso de tapetes
Coloca tapetes más pequeños en las áreas de mayor tráfico, como entradas y pasillos. Esto ayudará a reducir el desgaste de la alfombra principal.
-
Cuidado de los bordes
Los bordes y las esquinas de las alfombras suelen ser más susceptibles al desgaste. Evita pisar directamente en los bordes y, si es necesario, utiliza protectores de bordes para prolongar su vida útil.
-
Control de la humedad
Mantén un nivel adecuado de humedad en la habitación donde se encuentran las alfombras. La humedad excesiva puede provocar problemas como el moho y los ácaros del polvo.
-
Cuidado según el tipo de fibra
Diferentes tipos de fibras requieren diferentes cuidados. Investiga sobre el tipo de fibra de tu alfombra y sigue las recomendaciones específicas para su limpieza y mantenimiento.
-
Profesionales
Si tienes alguna preocupación sobre cómo limpiar o cuidar tu alfombra, considera contratar a profesionales. Los servicios de limpieza de alfombras especializados tienen experiencia en tratar diferentes tipos de problemas.
Ejemplos de alfombras
- Alfombra redonda Kisai, en color negra teñido, de estilo contemporáneo y fabricado en yute.
- Alfombra ruth, en color tonos en marrón, de estilo clásico y fabricado en viscosa.
- Alfombra Silwia, en color tonos de azul, de estilo clásico y fabricado en viscosa.
https://luanda.es/producto/alfombra-silwia/
Para más alfombras y productos de decoración, consulta la web de Luanda
Explora todos nuestros productos y encuentra inspiración para transformar tus espacios. // Dale un toque de elegancia a tu comedor con nuestras Mesas de Comedor, Muebles Auxiliares y Consolas. // Complementa cada rincón de tu hogar con estos Accesorios para el hogar como Esculturas o Plantas Decorativas. // Organiza tu ropa y accesorios con nuestros Armarios, Cómodas y Muebles de Almacenaje. // Descubre lo que Luanda puede hacer por ti y tu hogar // Conoce los productos más TOP de Luanda.
Decoración estilo toscano
En la decoración estilo toscano, la idea es crear un ambiente acogedor y relajado, por lo que los colores suelen ser suaves y naturales, sin demasiado contraste. También es común utilizar acabados envejecidos, como pinturas decapadas, para dar un aspecto más auténtico a las paredes y muebles.
Características decoración estilo toscano
-
Colores y paleta:
Opta por colores cálidos y terrosos que evocan los paisajes toscanos, como el terracota, el ocre, el marrón, el beige y el verde oliva. Estos colores crean una atmósfera acogedora y rústica.
*Descubre la Influencia de los colores en la decoración de tu hogar
Fuente: In Color Balance
-
Materiales:
Utiliza materiales naturales y auténticos como la madera, la piedra, el hierro forjado y el barro cocido. Estos materiales aportan texturas y una sensación de autenticidad al espacio.
-
Paredes:
Las paredes pueden estar revestidas con yeso texturizado o ligeramente envejecidas. También puedes considerar la aplicación de pintura con efecto desgastado o una técnica de estuco para lograr una apariencia antigua.
-
Muebles:
Los muebles de estilo toscano son robustos y rústicos. Los muebles de madera maciza con detalles tallados son una excelente elección. Las mesas de comedor grandes con superficies de madera envejecida y sillas tapizadas en telas naturales son características comunes.
-
Textiles:
Utiliza textiles con tejidos naturales como lino, algodón y tejidos rústicos. Opta por cortinas y tapices en colores cálidos y patrones simples que reflejen la naturaleza y el entorno.
-
Accesorios y decoración:
Añade detalles auténticos como cerámicas, jarrones de terracota, platos decorativos, candelabros de hierro forjado y objetos de arte envejecidos. Los elementos decorativos con motivos de uvas, aceitunas y viñedos también son comunes en este estilo.
-
Iluminación:
Los candelabros de hierro forjado, lámparas de mesa de cerámica y faroles de estilo antiguo son opciones populares para la iluminación. La luz suave y cálida contribuye a la atmósfera acogedora.
-
Elementos arquitectónicos:
Si es posible, incorpora elementos arquitectónicos como vigas de madera expuestas, techos abovedados, arcos y columnas para agregar autenticidad al espacio.
Fuente: ElleDecor
-
Arte y decoración de paredes:
Puedes colgar cuadros de paisajes toscanos, arte religioso o incluso murales que representen escenas rurales. Los espejos con marcos envejecidos también son una opción interesante.
-
Plantas y naturaleza:
Agrega plantas en macetas de terracota, ya que las flores y las hierbas son elementos esenciales en la decoración toscana. También puedes incluir elementos como ramas de olivo o racimos de uvas para dar un toque natural.
Descubre la magia de Luanda y transforma tu hogar con estilo // Dale un toque de elegancia y funcionalidad a tu baño con nuestros accesorios para baños. // Transforma tu dormitorio con nuestros elegantes cabezales de cama. // Añade calidez y textura a tus espacios con nuestras alfombras, mantas y cojines de alta calidad. // ¡Ponte en las mejores manos! Contacta con nosotros y consigue el hogar tus sueños // Entra en nuestro blog y descubre todas las novedades en Interiorismo y Decoración.
Decoración Japandi
Esta vez te traemos una vuelta a lo desconocido, la decoración Japandi. Si nunca has oído hablar de ella, este es tu momento. Te contamos de qué se trata y cuáles son sus características.
¿Que és?
La decoración Japandi es una fusión entre el estilo japonés y el escandinavo, y combina elementos de ambas tradiciones para crear un ambiente minimalista, sereno y funcional. Este estilo se caracteriza por su simplicidad, líneas limpias y uso de materiales naturales.
El estilo japandi es una tendencia de interiorismo que tienes que probar: es un híbrido de las estéticas japonesa y escandinava. El look es minimalista, funcional, cálido y relajante, con algunos toques de imperfección wabi-sabi.
Características del estilo Japandi
-
Minimalismo y Simplicidad:
La decoración Japandi se adhiere a la filosofía del minimalismo, evitando el exceso de ornamentación y manteniendo un diseño limpio y simple.
-
Colores Naturales:
Se utiliza una paleta de colores neutros y suaves, como tonos de blanco, beige, gris y madera natural. Estos colores crean un ambiente tranquilo y relajante.
-
Materiales Naturales:
La madera es un elemento central en la decoración Japandi. Se prefiere la madera clara y sin tratar para muebles y accesorios. Otros materiales naturales, como el bambú, el lino y la cerámica, también se utilizan en abundancia.
-
Líneas Limpias y Formas Geométricas:
La estética Japandi se caracteriza por líneas rectas y formas geométricas simples. Los muebles suelen tener un diseño funcional y sin adornos elaborados.
-
Funcionalidad:
Al igual que en el estilo escandinavo, la funcionalidad es esencial en la decoración Japandi. Los muebles y accesorios no solo son estéticamente agradables, sino que también tienen un propósito práctico.
-
Naturaleza y Plantas:
Las plantas verdes son una adición común en la decoración Japandi. Agregan un toque de naturaleza y frescura al espacio.
Fuente: Tiovivo Creativo
-
Iluminación Sutil:
Se prefiere la iluminación suave y natural. Lámparas de pie, lámparas colgantes y velas contribuyen a crear un ambiente acogedor.
-
Espacios Abiertos y Despejados:
La disposición de los muebles y la organización del espacio se hacen de manera que se maximice la sensación de amplitud y fluidez.
-
Artesanía y Detalles Sencillos:
Los objetos artesanales y detalles simples son apreciados en la decoración Japandi. Estos elementos pueden incluir cerámica hecha a mano, textiles tejidos y otros objetos de artesanía.
-
Armonía y Equilibrio:
La decoración Japandi busca lograr un equilibrio armonioso entre los elementos, creando un espacio en el que se respire calma y serenidad.

Fuente: Planner 5D
Explora todos nuestros productos y encuentra inspiración para transformar tus espacios. // Dale un toque de elegancia a tu comedor con nuestras Mesas de Comedor, Muebles Auxiliares y Consolas. // Complementa cada rincón de tu hogar con estos Accesorios para el hogar como Esculturas o Plantas Decorativas. // Organiza tu ropa y accesorios con nuestros Armarios, Cómodas y Muebles de Almacenaje. // Descubre lo que Luanda puede hacer por ti y tu hogar // Conoce los productos más TOP de Luanda.
Muebles de salón de Vical Home
Estos son algunos ejemplos de muebles de salón que puedes encontrar de la marca Vical Home, con excelentes productos para decorar tu salón.
Ejemplos de muebles de salón de Vical Home
-
Sofás y Sillones:
Vical Home podría ofrecer sofás, sofás modulares y sillones en diferentes estilos y tapizados.
Este es un sofá modular Winzer, en color blanco roto, de estilo contemporáneo. Fabricado en madera de pino.







¡Descubre el sofá modular Winzer!
-
Mesas de Centro:
Puedes encontrar mesas de centro en una variedad de materiales como madera, metal o vidrio, con diferentes diseños y formas.
Esta es una mesa de centro Goms, en color blanco/natural. Fabricado en madera de acacia, combinado con mármol.
-
Muebles de Almacenamiento:
Estanterías, vitrinas, aparadores y muebles para televisión que proporcionan espacio para almacenar y exhibir elementos importantes.
Caja de juego de tres Dellach, en color natural envejecido, de estilo industrial. Fabricado en madera de mahogany.


¡Descubre la caja de j/3 Dellach!
-
Mesas Auxiliares:
Pequeñas mesas auxiliares que pueden usarse junto a los sofás o sillones.
Esta es una mesa auxiliar Neva, en color negro/oro mate. Fabricado en vidrio, combinado con acero.


¡Conoce la mesa auxiliar Neva!
-
Estanterías y Libreros:
Ofrecen opciones para organizar libros, objetos decorativos y accesorios.
Estantería Danta, en color marrón/oro, de estilo contemporáneo. Fabricado en hierro, combinado con madera de olmo. Es un producto que puede ser desmontable.



¡Descubre la estantería Danta!
-
Muebles para TV:
Unidades de entretenimiento diseñadas para sostener televisores y equipos multimedia.
Mueble tv Glees, en color crema/oro. Fabricado en madera de mango, combinado con hierro. El color de la madera puede variar de tono al tratarse de muchas tiras de madera agrupadas hechas artesanalmente.




¡Descubre el mueble de tv Glees!
-
Decoración:
Además de los muebles, Vical Home podría ofrecer una variedad de accesorios y objetos decorativos, como lámparas, espejos, cuadros y más.
Este lienzo, en color tonos en naranja. Fabricado en lienzo.



Si quieres saber más sobre los productos y ver más variedad entra en la página web de Vical Home que te proporcionamos aquí.
Descubre la magia de Luanda y transforma tu hogar con estilo // Dale un toque de elegancia y funcionalidad a tu baño con nuestros accesorios para baños. // Transforma tu dormitorio con nuestros elegantes cabezales de cama. // Añade calidez y textura a tus espacios con nuestras alfombras, mantas y cojines de alta calidad. // ¡Ponte en las mejores manos! Contacta con nosotros y consigue el hogar tus sueños // Entra en nuestro blog y descubre todas las novedades en Interiorismo y Decoración.
Estilos de decoración
Los estilos de decoración que están siendo tendencia pueden variar de un año a otro. Algunos de estos son:
Estilos de decoración
-
Estilo Escandinavo:
Caracterizado por su diseño limpio, funcional y minimalista, el estilo escandinavo se centra en colores neutros, muebles de líneas simples y el uso de materiales naturales como la madera y el cuero. Aboga por la simplicidad y la comodidad.
¿Conoces la variante de este estilo?, Descubre el estilo Scandifornian en nuestro blog.
Fuente: Revista Interiores
Inspirado en antiguas fábricas y almacenes, este estilo se caracteriza por la exposición de estructuras y elementos industriales, como tuberías, ladrillos a la vista y metal. Combina elementos crudos con toques modernos y urbanos.
Descubre los productos de estilo Industrial que tenemos en Luanda.
Fuente: Gilmar
-
Estilo Bohemio (Boho):
El estilo bohemio abraza la creatividad, la diversidad y la mezcla de patrones y texturas. Incorpora colores vibrantes, telas étnicas, objetos antiguos y elementos artesanales para crear un ambiente relajado y ecléctico.
Fuente: Planner 5D
-
Estilo Moderno y Contemporáneo:
Estos estilos se enfocan en líneas limpias, formas geométricas y colores neutros. El estilo contemporáneo tiende a ser más actual y puede incorporar elementos de otros estilos de decoración.
Fuente: Mundo Deportivo
-
Estilo Rústico Moderno:
Una fusión entre lo rústico y lo moderno, este estilo combina muebles y elementos decorativos rústicos con toques contemporáneos para lograr un ambiente cálido y acogedor.
Fuente: Elle Decor
-
Estilo Coastal (Costero):
Inspirado en la playa y el océano, el estilo costero utiliza colores suaves y tonos de azul para crear un ambiente relajado y fresco. Se incorporan elementos relacionados con el mar como conchas, madera a la deriva y tejidos ligeros.
Fuente: Fiaka
-
Estilo Japonés (Wabi-Sabi):
Basado en la filosofía japonesa de la belleza imperfecta y transitoria, el estilo wabi-sabi se enfoca en la simplicidad, la naturaleza y la apreciación de las imperfecciones.
Fuente: Japón Alternativo
-
Estilo Vintage y Retro:
Este estilo se basa en la nostalgia y la incorporación de elementos decorativos de décadas pasadas. Puede incluir muebles y accesorios antiguos o recreaciones de diseños de épocas anteriores.
Fuente: Decofilia
-
Estilo Mediterráneo:
Inspirado en las regiones costeras del Mediterráneo, este estilo destaca la influencia de la arquitectura y la decoración de países como España, Italia y Grecia. Se caracteriza por colores cálidos, azulejos decorativos y elementos naturales.
Fuente: Hola
-
Estilo Escalofrío (Cottagecore):
Este estilo se ha vuelto popular en las redes sociales y celebra una estética bucólica y campestre. Incluye elementos como muebles rústicos, estampados florales, textiles suaves y una sensación de volver a lo básico.
Recuerda que lo más importante es que el estilo de decoración que elijas refleje tu personalidad y te haga sentir cómodo en tu entorno. La tendencia es una guía, pero siempre es mejor adaptarla a tus gustos y necesidades individuales. Puedes descubrir más estilos decorativos como el estilo Toscano o el estilo Japandi en nuestro blog.
Fuente: Elle Decor
Estos son algunos de los estilos de decoración más comunes para poner a punto tu casa. En la tienda Luanda puedes encontrar muchos objetos para completar algunos de estos estilos.
Descubre la magia de Luanda y transforma tu hogar con estilo // Dale un toque de elegancia y funcionalidad a tu baño con nuestros accesorios para baños. // Transforma tu dormitorio con nuestros elegantes cabezales de cama. // Añade calidez y textura a tus espacios con nuestras alfombras, mantas y cojines de alta calidad. // ¡Ponte en las mejores manos! Contacta con nosotros y consigue el hogar tus sueños // Entra en nuestro blog y descubre todas las novedades en Interiorismo y Decoración.