pexels steve 851238

Persianas de aluminio térmico: Estilo y confort

Persianas de aluminio térmico: Estilo y confort. En el diseño de una casa confortable y funcional, las persianas desempeñan un papel mucho más relevante de lo que comúnmente se cree. Más allá de su función decorativa, constituyen un elemento clave para garantizar la seguridad, privacidad, control lumínico y protección contra las inclemencias meteorológicas. Entre las diversas opciones disponibles en el mercado, las persianas de aluminio térmico han emergido como la alternativa más eficiente, combinando tecnología, durabilidad y diseño en un único producto.

Este artículo te ofrece un análisis sobre este tipo de persianas, explorando sus características técnicas, las distintas variantes disponibles y las múltiples ventajas que aportan a cualquier vivienda. Además, te daremos consejos prácticos para seleccionar el modelo más adecuado según las necesidades específicas de cada hogar.

Explora nuestra visión de interiorismo y encuentra inspiración para tu próximo proyecto

https://luanda.es/home-luanda-shop/?srsltid=AfmBOopqCuPqVokuOTOchVVVfN4fjvUOE9OqRI3RAV9o-EXYU9OoBZ6P

Características técnicas de las persianas de aluminio térmico

1. Composición y estructura

Las persianas de aluminio térmico están fabricadas con:

  • Lamas de aluminio de alta densidad: Proporcionan rigidez estructural y resistencia a la deformación.

  • Núcleo aislante: Algunos modelos incorporan cámaras de aire o materiales aislantes como poliuretano expandido, que potencian su eficiencia térmica.

  • Revestimientos protectores: Tratamientos anti-UV y anti-corrosión para garantizar larga vida útil.

2. Mecanismos de funcionamiento

  • Sistema de guías laterales: Aseguran un deslizamiento suave y un cierre hermético.

  • Opción manual o motorizada: Adaptables a diferentes preferencias de uso.

  • Posibilidad de automatización: Integración con sistemas domóticos para control remoto.

3. Propiedades físicas

  • Resistencia térmica (valor R): Reduce la transferencia de calor, manteniendo una temperatura estable en el interior.

  • Aislamiento acústico (dB): Atenúa los ruidos externos, ideal para viviendas en zonas urbanas.

  • Estanqueidad: Protección contra viento, lluvia y polvo.

 

data prod img asd 55 tapparella avvolgibile in alluminio con isolamento termico alta densita jpg r 1000 1000
Fuente: Windowo

 

Tipologías disponibles: encuentra la perfecta 

1. Persianas exteriores de aluminio térmico

  • Ideal para: Fachadas expuestas a condiciones climáticas severas.

  • Ventajas:

    • Máxima resistencia a temperaturas extremas.

    • Protección reforzada contra intrusiones.

    • Diseño robusto con acabados personalizables.

2. Persianas enrollables

  • Ideal para: Viviendas modernas con espacios reducidos.

  • Ventajas:

    • Ahorro de espacio al enrollarse completamente.

    • Opción de perfiles perforados para permitir ventilación sin perder privacidad.

    • Variedad de colores para integrarse en cualquier estilo arquitectónico.

3. Persianas mallorquinas

  • Ideal para: Proyectos con énfasis estético.

  • Ventajas:

    • Diseño elegante que realza la fachada.

    • Regulación precisa de la luz natural.

    • Resistencia adicional gracias a su estructura de lamas solapadas.

4. Persianas correderas

  • Ideal para: Grandes ventanales o puertas balconeras.

  • Ventajas:

    • Apertura lateral sin ocupar espacio exterior.

    • Posibilidad de paneles móviles para mayor flexibilidad.

    • Instalación en interiores o exteriores.

5. Persianas motorizadas con domótica

  • Ideal para: Hogares inteligentes (smart homes).

  • Ventajas:

    • Control por voz (compatible con Alexa, Google Home).

    • Programación horaria (cierre automático al anochecer).

    • Integración con sistemas de seguridad.

 

persianas aluminio termico 01
Fuente: Burgoventanas

10 beneficios clave que justifican su elección

  1. Ahorro energético certificado

    • Reducción de hasta 30% en facturas de climatización (según IDAE*).

    • Certificaciones de eficiencia energética (Clase A+).

  2. Confort térmico todo el año

    • Barrera contra el frío en invierno.

    • Bloqueo del calor solar en verano.

  3. Silencio en el interior

    • Reducción de hasta 40 dB de ruido exterior.

  4. Seguridad antirrobo

    • Refuerzos metálicos y cerraduras de alta resistencia.

  5. Protección contra fenómenos meteorológicos

    • Resistencia a vientos de más de 100 km/h (certificación EN 1932).

  6. Mínimo mantenimiento

    • Limpieza sencilla con agua y jabón neutro.

    • No requieren pintura ni tratamientos especiales.

  7. Personalización estética

    • Más de 50 colores RAL disponibles.

    • Acabados mate, brillo o texturizados.

  8. Larga vida útil

    • Garantías de hasta 20 años en perfiles de alta gama.

  9. Revalorización de la propiedad

    • Mejora la calificación energética del inmueble.

  10. Sostenibilidad ecológica

  • Aluminio 100% reciclable.

  • Reducción de la huella de carbono del hogar.

persiana
Fuente: AMS Cerramientos

Las persianas de aluminio térmico representan la evolución definitiva en protección y eficiencia para el hogar. No solo mejoran el confort diario, sino que también aportan ahorro económico, seguridad y valor añadido a la propiedad.

Si estás buscando una solución duradera, tecnológica y estéticamente adaptable, este tipo de persianas es, sin duda, la mejor opción del mercado.

Persianas de aluminio térmico: Estilo y confort


pexels heyho 6970077

2025: El año del color en la decoración

2025: El año del color en la decoración. El diseño de interiores está experimentando una transformación radical. Mientras que en años anteriores reinaban los tonos neutros y las paletas monocromáticas, 2025 marca el inicio de una era donde el color se expresa sin inhibiciones. Inspirados por la tendencia Primary Play identificada por Pinterest, los espacios habitacionales y comerciales están adoptando combinaciones vibrantes, contrastes atrevidos y una nueva libertad expresiva a través del color.

Esta revolución no es casualidad. Psicólogos del diseño señalan que, tras años de incertidumbre global, las personas buscan entornos que estimulen la creatividad, la energía y la alegría de vivir. El color se convierte así en una herramienta terapéutica, capaz de transformar no solo espacios, sino también estados de ánimo.

Explora nuestra visión de interiorismo y encuentra inspiración para tu próximo proyecto: 

https://luanda.es/home-luanda-shop/?srsltid=AfmBOopkVj4rQ5vPNxuII0e7mG800t9ZlStlpkKz8mO9kv4HEjZhoLQp

Las combinaciones que definen el 2025

1. Mandarina + verde pino: la explosión de vitalidad

Por qué funciona: El naranja mandarina, asociado a la creatividad y el optimismo, encuentra su contrapunto perfecto en el verde pino, que aporta estabilidad y conexión con la naturaleza.
Cómo aplicarlo:

  • Ideal para cocinas abiertas y salones donde se busca un ambiente social y energético.

  • Combínalo con maderas claras, fibras naturales y cerámicas artesanales para evitar que resulte estridente.

2. Terracota + rosa empolvado: Calidez sofisticada

Por qué funciona: Esta combinación fusiona la fuerza telúrica del terracota con la delicadeza contemporánea del rosa empolvado, creando ambientes acogedores pero modernos.
Cómo aplicarlo:

  • Perfecto para dormitorios principales y baños spa, donde se busca relajación sin sacrificar estilo.

  • Introduce texturas mate como yeso veneciano o muebles de lino y toques metálicos en oro viejo o latón para elevar el look.

3. Rojo cereza + beige: Elegancia con carácter

Por qué funciona: El rojo cereza, color asociado a la pasión y la intensidad, se domestica gracias al beige, creando un equilibrio entre sofisticación y audacia.
Cómo aplicarlo:

  • Transforma un salón formal o una biblioteca en un espacio con personalidad.

  • Usa el rojo en una pared acentuada o muebles destacados como un sofá Chesterfield y deja el beige para paredes y textiles.

  • Materiales clave: Terciopelo para lujo, lino para informalidad y madera de nogal para profundidad.

43892 2H5X3FO5MAANH792ILIS
Fuente: Plan Reforma 

 

4. Amarillo curry + azul marino: El contraste del bienestar

Por qué funciona: Psicólogos del color destacan que esta combinación estimula la creatividad y la tranquilidad, ideal para espacios de trabajo o estudio.
Cómo aplicarlo:

  • En un dormitorio juvenil o estudio, pinta las paredes en azul y usa amarillo en mobiliario o arte.

  • Para comedores, prueba sillas amarillas sobre un suelo azul oscuro para un efecto dramático.

  • Evita el exceso: Mantén los techos y molduras en blanco para evitar saturación visual.

3d5dab5196caa21a5d6272796de37223
Fuente: Pinterest

2025: El año del color en la decoración

Cómo combinar múltiples colores sin caer en el caos

El siguiente nivel en decoración 2025 es el "Maximalismo Controlado", donde se mezclan 3-4 tonos fuertes con inteligencia. Algunas paletas ganadoras:

Bohemio chic actualizado

  • Verde oliva (paredes)

  • Terracota (muebles)

  • Oro envejecido (accesorios)

  • Blanco roto (para "respirar")
    Perfecto para salones con aire viajero y librerías vintage.

Retro-futurista

  • Azul eléctrico (como base)

  • Naranja neón (acentos)

  • Gris plata (equilibrio)
    Ideal para oficinas creativas o apartamentos loft.

Biophilic luxe

  • Verde esmeralda (tapicerías)

  • Rosa cuarzo (paredes)

  • Madera ébano (suelos)
    La opción premium para baños y dormitorios con spa en casa.

Regla de Oro: Siempre incluir un "color respiro" (blanco, beige o gris claro) en un 20% del espacio.

Técnicas profesionales para dominar el color

1. El poder de la saturación

  • Los colores intensos como el fucsia o azul Klein funcionan mejor en espacios con luz natural abundante.

  • En habitaciones oscuras, opta por versiones apagadas como mostaza en lugar de amarillo limón o burdeos en lugar de rojo vivo.

2. Juegos de profundidad

  • Usa un tono oscuro en una pared como verde botella o azul medianoche para crear perspectiva.

  • Combínalo con el mismo color en versión pastel en otras superficies para cohesión.

3. El arte del acorde cromático

  • Monocromático: Variaciones de un mismo color como azul cielo, azul marino y celeste.

  • Complementario: Opuestos en el círculo cromático como violeta y amarillo.

  • Triádico: Tres colores equidistantes como verde, naranja y violeta.

salon con alfombra y pufs 0805d48d 241011130356 1280x794
Fuente: Revista Interiores

El factor psicológico: Cómo el color 2025 afecta nuestras emociones

Estudios recientes demuestran que:

  • El naranja aumenta la interacción social, ideal para cocinas y comedores.

  • El verde pino reduce el estrés, perfecto para dormitorios.

  • El amarillo curry estimula la concentración, recomendado para oficinas.

 

2025: El año del color en la decoración


pexels blue bird 7217989

Ideas para pintar el salón: lo último en decoración 2025

Ideas para pintar el salón: lo último en decoración 2025. El salón sigue siendo el espacio más importante de nuestro hogar, y en 2025 las tendencias en pintura nos ofrecen posibilidades extraordinarias para transformarlo completamente. Esta guía exhaustiva te llevará a través de todo lo que necesitas saber para renovar tus paredes con estilo profesional, desde las últimas tendencias de color hasta técnicas innovadoras de aplicación.

Explora nuestra visión de interiorismo y encuentra inspiración para tu próximo proyecto: 

https://luanda.es/home-luanda-shop/?srsltid=AfmBOorwNfSxsAJAkg04JsgY3kZVoMzmGQLvOhthK4_2J2h5QVv46Zgx

1. Las grandes tendencias de color para 2025

1.1 La Revolución de los tonos terrosos

Los colores inspirados en la naturaleza alcanzan su máxima expresión:

  • Verdes profundos: Desde musgo hasta aceituna, perfectos para crear ambientes relajantes

  • Ocres y tierras tostadas: Colores cálidos que aportan calidez inmediata

  • Terracotas modernizados: Versiones más sutiles del clásico color mediterráneo

1.2 Azules y verdes: la nueva elegancia

  • Azul medianoche: Un clásico que gana fuerza en versiones más profundas

  • Verde esmeralda: Lujoso y vibrante, ideal para paredes destacadas

  • Azules petrolíferos: Tonos complejos con matices cambiantes

1.3 Neutros reinterpretados

  • Beiges con matices rosados: Versiones más cálidas del clásico neutral

  • Grises terrosos: Alejados del frío gris industrial

  • Blancos rotos: Con sutiles tonos amarillos o grises

pexels reneterp 3990359 (1)

 

2. Técnicas innovadoras de pintura

2.1 Efectos texturizados

  • Spray texture: Acabado granuloso que añade dimensión

  • Efecto tela: Para imitar tejidos en las paredes

  • Microrelieves: Pequeñas irregularidades controladas

2.2 Pintura decorativa avanzada

  • Color blocking geométrico: Combinaciones audaces en formas definidas

  • Efectos metalizados: Reflejos cobrizos o dorados

2.3 Acabados especiales

  • Tacto seda: Ultra mate con sensación aterciopelada

  • Efecto lavado: Para imitar paredes antiguas

  • Brillos controlados: Ni demasiado mate ni demasiado brillante

pexels mateusz dach 99805 2547555

 

3. Preparación profesional: la clave del éxito

3.1 Evaluación de superficies

  • Identifica grietas, humedades o imperfecciones

  • Determina el tipo de superficie (yeso, pladur, etc.)

  • Elige productos específicos para cada necesidad

3.2 Herramientas esenciales

Herramienta Uso Recomendado
Rodillo de pelo corto Para la mayoría de superficies lisas
Rodillo texturizado Para efectos especiales
Pincel angular Bordes y esquinas perfectas
Espátula ancha Para reparaciones previas
Lijadora orbital Preparación de superficies

3.3 Proceso de preparación paso a paso

  1. Limpieza profunda de paredes

  2. Reparación de grietas y agujeros

  3. Lijado uniforme

  4. Aplicación de imprimación

  5. Protección de áreas no pintables

pexels blue bird 7218525 (2)

 

4. Aplicación profesional de la pintura

4.1 Técnicas de pintado

  • Método "W": Para distribución uniforme

  • Capas superpuestas: Dirección alternada entre capas

  • Tiempos de secado: Respetar siempre las indicaciones del fabricante

4.2 Número de manos recomendadas

Tipo de Pintura Manos Necesarias
Cambio de color claro a oscuro 1-2 manos
Cambio de oscuro a claro 2-3 manos
Pinturas muy pigmentadas 1-2 manos
Pinturas diluidas 2-3 manos

4.3 Errores comunes a evitar

  • Pintar con temperaturas extremas

  • No proteger suficientemente el área de trabajo

  • Usar herramientas de mala calidad

  • No respetar los tiempos de secado

pexels blue bird 7217966

 

5. Acabados y decoración Final

5.1 Complementos decorativos

  • Cenefas adhesivas de diseño

  • Molduras pintadas en contraste

  • Vinilos decorativos removibles

5.2 Iluminación y color

  • Prueba tu color con diferentes tipos de luz

  • Considera la orientación de tu salón

  • Usa luces cálidas para tonos fríos y viceversa

5.3 Mantenimiento post-pintura

  • Primeras semanas: Evitar rozaduras

  • Limpieza: Según tipo de pintura

  • Retoques: Guarda siempre pintura sobrante

6. Tendencias futuras (Más allá de 2025)

  • Pinturas inteligentes (cambian con la temperatura)

  • Recubrimientos purificadores de aire

  • Efectos holográficos sutiles

  • Colores que interactúan con la luz artificial

Pintar las paredes de tu salón en 2025 es una oportunidad para expresar tu estilo personal mientras te beneficias de las últimas innovaciones en decoración. Ya sea que prefieras los tonos terrosos más naturales o te atrevas con combinaciones audaces, la clave está en una buena planificación, materiales de calidad y técnicas profesionales.

 

Ideas para pintar el salón: lo último en decoración 2025


pexels heyho 6934177

Rojo cereza: el color tendencia para tu hogar en 2025

Rojo cereza: el color tendencia para tu hogar en 2025. ¿Quieres transformar tu casa sin grandes obras ni reformas? La solución está en un color que pisa fuerte en las tendencias de decoración de 2025: el rojo cereza. Esta tonalidad intensa, afrutada y atrevida, no solo es uno de los colores estrella de Pinterest, sino que se convierte en un aliado infalible para dar carácter a cualquier ambiente. Te contamos cómo usarlo habitación por habitación, con estilo y equilibrio.

Entra en nuestro estudio de interiorismo para ver todo nuestro mobiliario de lujo: 

https://luanda.es/home-luanda-shop/?srsltid=AfmBOoqMr-x8bOEdwZazSo5st5qICMqGDavW-ewiQQ305_eqotGek8Xu

1. En el salón: carácter y sofisticación

El rojo cereza se adapta perfectamente a los espacios de convivencia. Añade profundidad y energía sin llegar a saturar. ¿Cómo aplicarlo? A través de un sofá de terciopelo, una butaca vintage o una alfombra de diseño gráfico. También puedes optar por detalles más sutiles como cojines, marcos, jarrones o una lámpara de pie.

Tip deco: Combina el rojo cereza con materiales cálidos y tonos neutros como el lino, la madera clara o el gris perla para un resultado armonioso y elegante.

 

df4626550ac326a6f3e1bb9141f64cc7

Fuente: Pinterest

2. En la cocina: estilo retro con un giro moderno

Evocando las cocinas americanas de los años 50, el rojo cereza inyecta vitalidad en este espacio clave del hogar. Úsalo en frentes de armario, sillas de diseño, pequeños electrodomésticos o incluso en una nevera retro.

Combinación ganadora: rojo cereza + blanco + detalles metálicos (cromado o acero). Esta mezcla garantiza una cocina dinámica, acogedora y muy actual.

Consejo extra: apuesta por una mezcla de sillas con acentos rojo cereza para un look fresco y divertido.

3. En el dormitorio: calidez y sensualidad

Aunque se asocia a la energía, el rojo cereza también puede ser sinónimo de relax. La clave está en los materiales y el equilibrio. Usa textiles envolventes como colchas de terciopelo, sábanas satinadas o cortinas gruesas. ¿Te atreves a pintar una pared de este color? Puede ayudarte a enmarcar la cama y dar un aire sofisticado a la estancia.

Paleta recomendada: rojo cereza + crema + rosa viejo o terracota para una atmósfera serena, moderna y con mucha personalidad.

 

burdeos o rojo cereza bb4598d3 250407143608 2000x2026

Fuente: El Mueble

4. En el baño: un toque atrevido y sofisticado

El cuarto de baño también se presta al juego decorativo. Ya sea en muebles, azulejos, espejos o toallas, el rojo cereza transforma este espacio muchas veces olvidado en un rincón de diseño.

Contrastes ideales: mármol blanco, grifería en negro mate o detalles en latón dorado. Todos ellos realzan el rojo cereza y aportan un toque de lujo sin ostentación.

5. En la entrada y el despacho: impacto visual asegurado

Son espacios funcionales pero con gran potencial decorativo. El rojo cereza es perfecto para darles personalidad. Una consola pintada, una lámpara de escritorio, una silla de autor o incluso unos colgadores en rojo cereza bastan para dejar huella.

 

rojo cereza brillante

Fuente: Promart

¿Cómo incorporar el rojo cereza en tu hogar sin grandes cambios?

No hace falta renovar toda la decoración. El rojo cereza puede introducirse de forma progresiva y con piezas clave:

  • Pequeños objetos decorativos: jarrones, velas, pósters, cojines o vajilla.

  • Textiles: mantas, cortinas o alfombras.

  • Detalles de color: puertas pintadas, lámparas, marcos o muebles auxiliares.

Combinaciones de moda

  • Rojo cereza + dorado: para un estilo glamuroso y sofisticado.

  • Rojo cereza + verde bosque: ideal para un contraste fresco y natural.

  • Rojo cereza + rosa empolvado: una mezcla suave y ultra moderna.

 

Rojo cereza: el color tendencia para tu hogar en 2025


pexels heyho 7061676

Estilo rústico al aire libre: 10 ideas

Estilo rústico al aire libre: 10 ideas. En los últimos años, los espacios exteriores han dejado de ser meros lugares de paso para convertirse en auténticas extensiones de nuestro hogar. Cada vez más, buscamos crear terrazas, patios y jardines que sean verdaderos refugios donde poder relajarnos, disfrutar de la naturaleza y recibir a nuestros seres queridos. Y entre todos los estilos decorativos posibles, el rústico destaca por su capacidad para crear ambientes llenos de calidez, autenticidad y conexión con lo natural.

Entra en nuestro estudio de interiorismo y descubre el mejor mobiliario que tenemos para tu casa: 

El estilo rústico moderno va mucho más allá de lo puramente campestre. Es una filosofía que valora:

  • Los materiales nobles y envejecidos con el tiempo

  • Las texturas ricas y variadas

  • La artesanía y los detalles hechos a mano

  • La integración perfecta entre interior y exterior

A continuación, te damos 10 ideas detalladas para transformar cualquier espacio exterior en un oasis de estilo rústico con personalidad:

1. Suelos que cuentan historias

La base de cualquier proyecto rústico comienza por el suelo. Los materiales ideales son aquellos que muestran el paso del tiempo:

  • Piedra natural irregular: perfecta para crear caminos o zonas de estar

  • Baldosas de terracota: aportan calidez y autenticidad

  • Madera tratada para exterior: en forma de tarimas o losas

 

 

 

muro de piedra 1633302339

Fuente: Elle Decor

2. La magia de la madera maciza

La selección del mobiliario es clave en el estilo rústico:

  • Mesas de tronco: con bases naturales y tablas gruesas

  • Bancos largos: ideales para comidas al aire libre

  • Sillas de enea o mimbre: para un toque más ligero

Materiales recomendados:

  • Pino tratado
  • Madera tropical
  • Eucalipto

3. Paredes con alma

Las superficies verticales son lienzos perfectos para el estilo rústico:

  • Muros de piedra seca: técnica tradicional que no necesita mortero

  • Ladrillo visto: mejor si muestra imperfecciones

  • Revestimientos de barro: con su característico aspecto terroso

4. Iluminación que crea ambiente

El secreto está en combinar diferentes tipos de luz:

  • Lámparas de hierro forjado: colgadas sobre la mesa principal

  • Faroles de pared: para marcar caminos o entradas

  • Velas en recipientes de cristal: para un toque romántico

 

iluminacion estilo rustico

Fuente: Blog Lámparas.es

5. Jardinería con propósito

Las plantas son el alma del espacio rústico:

  • Árboles frutales: limoneros, naranjos o higueras

  • Aromáticas: romero, lavanda y tomillo

  • Trepadoras: buganvillas, hiedra o rosales

 

6. Techos con carácter

Las cubiertas también cuentan:

  • Pérgolas de madera: con vigas vistas

  • Estructuras de hierro: para un toque industrial

  • Cañizo natural: como protección solar

 

casa lago madera moderna luminosa salon techo sofa blanco 64e4917bbd854

Fuente: Elle Decor

 

7. Textiles que acarician los sentidos

Los tejidos naturales son imprescindibles:

  • Cortinas de lino: que ondean con la brisa

  • Cojines de algodón orgánico: en tonos tierra

  • Alfombras de fibras naturales: yute o sisal

 

8. Elementos de agua relajantes

El sonido del agua es terapéutico:

  • Fuentes de pared: con recubrimiento de piedra

  • Estanques naturales: con plantas acuáticas

  • Baños para pájaros: que atraen vida al jardín

 

como hacer un estanque casero 49873 orig
Fuente: Mundo Deportivo

 

9. Objetos con historia

La decoración cuenta nuestra personalidad:

  • Antigüedades restauradas: como baúles o herramientas

  • Elementos reciclados: palets convertidos en muebles

  • Piezas artesanales: cerámica hecha a mano

 

10. Detalles que marcan la diferencia

Los pequeños toques hacen único el espacio:

  • Herrajes antiguos: en puertas y ventanas

  • Cestas de mimbre: para almacenaje decorativo

  • Marcos de ventana recuperados: como espejos de jardín

Este ejemplo lo puedes encontrar en la tienda online de Luanda: 

 

23913 2 (1)

 

Consejos profesionales para el mantenimiento:

  1. Trata la madera anualmente con productos específicos

  2. Limpia las piedras con agua a presión periódicamente

  3. Protege los muebles de exterior en invierno

  4. Poda las plantas trepadoras para controlar su crecimiento

 

El estilo rústico en exteriores no es una moda pasajera, sino una forma de vida que celebra la belleza de lo imperfecto, lo natural y lo auténtico. Al aplicar estas ideas, estarás creando no solo un espacio bonito, sino un lugar lleno de alma que mejora con el paso del tiempo, como el buen vino.

¿Qué elemento rústico te gustaría incorporar primero a tu espacio exterior? ¿Quizás comenzar con un suelo de piedra natural o añadir una hermosa pérgola de madera? Sea cual sea tu elección, recuerda que en el estilo rústico, menos es más, y que cada elemento debe tener una razón de ser y contar su propia historia.

Estilo rústico al aire libre: 10 ideas

lucilu1

3 tips para darle personalidad a tu hogar

3 tips para darle personalidad a tu hogar. Un hogar con personalidad va más allá de seguir tendencias: es un reflejo de quién eres, de tus gustos y de tu estilo de vida. Si quieres que tu casa cuente tu historia y se convierta en un refugio lleno de autenticidad, sigue estas tres claves esenciales.

lucilu1

 

1. Define tu estilo: la base de un hogar con carácter

Antes de decorar, pregúntate: ¿Qué te inspira? ¿Prefieres un look nórdico, minimalista, bohemio o industrial? Identificar tu estilo te ayudará a tomar decisiones coherentes y evitará que tu espacio parezca una mezcla sin armonía.

Consejos prácticos:

  • Crea un moodboard con imágenes, colores y texturas que te gusten.

  • Elige una paleta de colores base (2-3 tonos dominantes) y combínala con acentos.

  • No sigas modas a ciegas: selecciona piezas que realmente te representen.

 

2. Piezas con alma: el poder de los muebles y objetos únicos

Los detalles hacen la diferencia. En lugar de optar por muebles genéricos, elige piezas con diseño, historia o formas atrevidas que aporten personalidad a tus espacios.

Ideas:

  • Una butaca vintage en la sala de estar.

  • Una mesa de centro escultórica o con materiales inusuales (mármol, metal, madera recuperada).

  • Obras de arte, cerámicas hechas a mano o objetos viajeros que cuenten una historia.

lucilu2

 

En Luanda Home encontrarás piezas exclusivas de diseño, perfectas para darle ese toque especial a tu hogar.

3. Luz y textiles: los secretos para crear atmósferas con encanto

Juega con la iluminación

La luz puede transformar un espacio por completo. Combina diferentes fuentes para crear ambientes versátiles:

  • Lámparas de techo con diseño (como una pieza statement en el comedor).

  • Lámparas de mesa o pie para rincones acogedores.

  • Velas o luz indirecta para momentos de relax.

lucilu3

Textiles que abrazan

Los tejidos aportan calidez y cambian según la temporada:

  • Cubre sofás con telas naturales (lino, algodón o lana).

  • Alfombras con textura para definir espacios.

  • Cojines y mantas en tonos que complementen tu paleta.

lucilu4

 

En Luanda encontrarás textiles de alta calidad, duraderos y con ese toque de diseño que eleva cualquier estancia.

Pequeños gestos que marcan la diferencia

  • Plantas y flores frescas: Dan vida y frescura.

  • Espejos estratégicos: Amplían espacios y reflejan luz.

  • Libros y objetos personales: Cuentan tu historia.

Un hogar con personalidad no se crea de la noche a la mañana, sino con elecciones conscientes que reflejen quién eres. Si buscas muebles y decoración con diseño, calidad y exclusividad, explora la selección de Luanda Home. Cada pieza está pensada para ayudarte a construir espacios llenos de alma.

3 tips para darle personalidad a tu hogar


pexels fotoaibe 10758466

Top 5 alfombras que triunfan este verano

Top 5 alfombras que triunfan este verano. Elegir la mejor alfombra puede ser una tarea complicada, sin embargo, en este post te ofrecemos varios ejemplos para este verano y para facilitarte mucho más la tarea. Todas las alfombras que te presentamos en este post son de nuestro estudio de interiorismo Luanda shop. No te preocupes si no encuentras la que te guste o encaje en tu salón... ¡tenemos muchas más alfombras para tu hogar!

https://luanda.es/categoria-producto/alfombras/

Alfombras que cautivarán tu salón

Alfombra Dunixe: Estilo colonial con alma

Transforma tu hogar en un espacio cálido y elegante con la alfombra Dunixe, una pieza que habla por sí sola. Su diseño en tonos grises con matices tierra crea un efecto visual desgastado tipo vintage, perfecto para ambientes con carácter, estilo colonial o decoración natural.

Fabricada en una combinación de viscosa y poliéster, ofrece una textura suave al tacto, durabilidad y un brillo sutil que realza cualquier estancia. Ideal para salones, comedores o dormitorios que buscan un toque sofisticado sin perder la calidez del hogar.

¿Por qué elegir la alfombra Dunixe?

  • Diseño atemporal que combina con estilos rústicos, boho o contemporáneos

  • Aporta confort visual y térmico a tu espacio

  • Fácil de integrar en cualquier paleta de colores neutros o cálidos

 

 

33347 3

 

Alfombra Elgin: Naturaleza con estilo

Aporta autenticidad y calidez a tu hogar con la alfombra Elgin, una pieza única fabricada en yute natural que conecta con la tierra y eleva cualquier espacio con su esencia rústica. Su diseño vintage en color marrón, con textura tejida y flecos laterales, la convierte en la aliada perfecta para ambientes boho, mediterráneos o eco-chic.

Cada fibra de esta alfombra cuenta una historia, creando un suelo con alma, textura y personalidad. Ideal para salones, dormitorios o entradas que necesitan un toque de naturalidad. 

Ventajas que te van a encantar:

  • 100% yute natural: ecológica, resistente y sostenible

  • Diseño artesanal con acabado auténtico

  • Aporta calidez visual y armonía al espacio

 

33460 3

 

 

33460 03 3

 

 

Alfombra Kisai: Un toque natural con forma y alma

La alfombra redonda Kisai es mucho más que un accesorio: es un homenaje al diseño natural y artesanal. Tejida 100% en yute, con un acabado en tono arena natural y delicados flecos, esta pieza encarna el estilo colonial con frescura y armonía.

Su formato redondo la convierte en el punto focal perfecto para rincones con alma: bajo una mesa, en una entrada acogedora o como acento decorativo en tu salón. Kisai combina sencillez y sofisticación, conectando tu hogar con la naturaleza.

¿Por qué te encantará?

  • Hecha de yute ecológico, resistente y duradero

  • Diseño redondo con flecos: original, fresco y versátil

  • Ideal para estilos boho, nórdico o natural chic

 

26296 3

 

La alfombra Suyay es ese detalle que tu hogar estaba esperando. Su encantador tono turquesa aporta un aire fresco y vibrante, mientras su diseño de inspiración colonial añade un toque de sofisticación artesanal.

Confeccionada con una cuidada mezcla de viscosa, algodón, poliéster y látex, esta alfombra no solo es suave al tacto, sino también resistente y duradera.

Características:

  • Color turquesa que revitaliza cualquier ambiente

  • Textura suave y confortable bajo los pies

  • Ideal para salones, dormitorios o entradas con estilo propio

25224 2

 

Top 5 alfombras que triunfan este verano


Muebles top verano 2025

Muebles top verano 2025. El verano 2025 trae consigo una renovada visión del diseño de interiores y exteriores, donde la sostenibilidad, la multifuncionalidad y la conexión con la naturaleza se fusionan con toques de innovación tecnológica. Estas son las principales tendencias que definirán los espacios este año:

1. Materiales eco-conscientes 

Los diseños apuestan por lo natural y reciclado:

  • Bambú ultraligero: En sillas, mesas y estanterías, con tratamientos anti-UV para exteriores.

  • Corcho reutilizado: Integrado en cabeceros o paneles divisorios, aportando calidez y aislamiento acústico.

  • Biotextiles: Telas fabricadas con algas o fibras de piña para cojines y tapicerías.

CHAISE LONGUE TRENA

Encuéntralo en Luanda shop: 

 

2. Colores que evocan el mar y la arena 

La paleta estival se inspira en tonos relajantes y profundos:

  • Azul abismo: En sofás o paredes, combinado con dorados sutiles.

  • Arena cálida: Base neutra para muebles de exterior.

  • Verdes minerales (jade, esmeralda): En detalles como lámparas o manteles.

  • Toques neón suaves (rosa coral, amarillo limón) para contrastes vibrantes.

MESA DE CENTRO WALDING

Encuéntralo aquí

3. Mobiliario "Smart" y transformable 

La tecnología se integra en diseños prácticos:

  • Mesas con carga inalámbrica y superficies adaptables (de trabajo a comedor).

  • Sillas plegables con sensores de peso para optimizar espacios.

  • Estanterías robotizadas que se reconfiguran con apps.

4. Diseños flotantes y minimalistas 

Menos es más, con un enfoque en ligereza visual:

  • Muebles suspendidos: Camas o estantes con cables casi invisibles.

  • Mesas de cristal curvado con bases de acero slim.

  • Sillones inflables de diseño, ideales para terrazas.

5. Texturas que Invitan al tacto 

Lo sensorial gana protagonismo:

  • Superficies rugosas (cerámica rústica, piedra porosa) en mesas.

  • Tejidos 3D en cojines, que simulan olas o arena.

  • Madera tallada a mano con relieves inspirados en corales.

Cojín Blesi

Encuéntralo aquí

 

6. Espacios exteriores como habitaciones extra 

El jardín o balcón se convierte en una extensión del living:

  • Salas de estar outdoor con muebles resistentes a lluvia y sol.

  • Camas colgantes con mosquiteros integrados.

7. Arte y mobiliario fusionados 

Los muebles se vuelven piezas únicas:

  • Esculturas funcionales: Lámparas con formas orgánicas o sillas inspiradas en arte abstracto.

  • Piezas hechas a mano por artistas locales (cerámica, metal).

Lámpara de techo

Encuéntralo aquí

 

El 2025 redefine los espacios con muebles que cuidan el planeta, se adaptan a necesidades cambiantes y crean experiencias táctiles. Ya sea en interiores o al aire libre, la clave está en combinar belleza, innovación y confort.

¿Qué tendencia te gustaría incorporar en tu hogar? ¡Inspírate y dale un refresh estival a tus espacios!


pexels an flamand 190129687 11400444

Terraza todo el año: cerramientos de cristal

Terraza todo el año: cerramientos de cristal. ¿Te imaginas desayunar en tu terraza en pleno invierno sin pasar frío? ¿O disfrutar del atardecer desde tu porche sin preocuparte por el viento o la lluvia? Los cerramientos de cristal son la solución perfecta para quienes buscan conectar el interior de su hogar con el exterior, sin renunciar al confort.

En este artículo, te contamos por qué esta tendencia ha llegado para quedarse, cómo integrarla con estilo y qué debes tener en cuenta para sacarle el máximo partido. ¡Vamos allá!

Explora nuestra tienda online de muebles de lujo: 

https://luanda.es/home-luanda-shop/?srsltid=AfmBOoqv5_LCjYmYBFKrnngxAbRrraBELtiVc7geUHHwkXdawIUYEXzs

Fuente: CA Cerramientos Abatibles

¿Qué es un cerramiento de cristal?

Los cerramientos de cristal son estructuras (fijas o móviles) que permiten cubrir espacios abiertos como balcones, terrazas, áticos o porches con paneles transparentes.

En otras palabras, te permiten disfrutar de tu espacio exterior como si estuvieras dentro, protegiéndote del frío, la lluvia o el ruido, pero sin perder luz natural ni vistas.

Una opción ideal para ampliar visualmente tu casa y ganar metros útiles sin grandes obras.

Ventajas que enamoran

Más allá de su impacto visual, los cerramientos de cristal ofrecen beneficios concretos que transforman la forma en que habitas tu hogar:

1. Aprovechas espacios todo el año

Una terraza ya no tiene por qué ser solo para el verano. Gracias a los cerramientos, puedes usarla incluso en invierno para crear una zona de lectura, un rincón de yoga o una pequeña oficina.

2. Aislamiento térmico y acústico

Si vives en una zona ruidosa o con clima cambiante, los cerramientos actúan como una barrera protectora. Con cristales de doble acristalamiento o cámara de aire, el confort aumenta notablemente.

3. Más luz natural

El cristal permite el paso de la luz sin obstáculos, haciendo que los espacios se vean más amplios y luminosos, ideal para pisos pequeños o con poca luz.

4. Añaden valor a tu vivienda

Un cerramiento bien diseñado no solo es funcional, sino que también incrementa el valor de tu propiedad, algo clave si decides vender o alquilar en el futuro.

5. Estética minimalista y elegante

Su diseño limpio y moderno se adapta a cualquier estilo decorativo, desde lo rústico hasta lo más contemporáneo. Las cortinas de cristal (sin perfiles verticales) ofrecen un efecto especialmente sofisticado.

Fuente: Guialmar

¿Qué tipo de cerramiento elegir?

1. Cerramientos fijos

  • Ideal para: Ampliar una estancia de forma permanente (como un comedor o despacho).

  • Ventajas: Máximo aislamiento y estabilidad.

  • Consideraciones: No son versátiles, requieren una buena planificación.

2. Cerramientos móviles o plegables

  • Ideal para: Quienes quieren abrir o cerrar el espacio según el clima.

  • Opciones: Correderos, plegables (acordeón) o abatibles.

  • Consideraciones: Necesitan más mantenimiento y espacio para recoger los paneles.

3. Cortinas de cristal

  • Ideal para: Fachadas con vistas espectaculares y diseño minimalista.

  • Ventajas: Efecto "invisible", sin perfiles verticales.

  • Consideraciones: Menor aislamiento que otros sistemas y coste más elevado.

Cómo integrarlos con estilo

Para que tu cerramiento luzca perfecto, sigue estos consejos:

  • Muebles coherentes: Elige piezas que combinen con el estilo de tu interior.
  • Textiles acogedores: Cortinas ligeras, alfombras y cojines suavizan el ambiente.
  • Plantas: Difuminan la frontera entre interior y exterior.
  • Iluminación cálida: Guirnaldas o lámparas colgantes crean un ambiente acogedor.
  • Suelos continuos: Usar el mismo pavimento dentro y fuera mejora la continuidad visual.

Aspectos clave antes de instalar

Licencias: Consulta si necesitas permisos en tu ayuntamiento o comunidad de vecinos.
Calidad del cristal: Opta por vidrio templado o de seguridad con buen aislamiento.
Instalación profesional: Un montaje adecuado evita problemas futuros.

Los cerramientos de cristal son una inversión inteligente que te permite disfrutar de tus espacios exteriores durante todo el año, con estilo y confort. Ya sea fijo, móvil o en forma de cortina de cristal, hay una opción perfecta para cada necesidad.

Si estás pensando en instalar uno, asegúrate de elegir materiales de calidad y contar con profesionales especializados. ¡Tu hogar te lo agradecerá!


Frescura de alta gama: eleva tu decoración con estos secretos

Frescura de alta gama: eleva tu decoración con estos secretos. En un mundo donde el clima se vuelve cada vez más impredecible, crear un refugio fresco en casa se ha convertido en una necesidad tanto estética como funcional. Ya sea que vivas en las cálidas costas del Mediterráneo, en el trópico latinoamericano o simplemente quieras prepararte para los meses de verano, este artículo lleno de consejos te revelará cómo transformar cualquier espacio en un oasis de frescura sin sacrificar el diseño.

Entra en nuestro estudio de interiorismo para descubrir más consejos de decoración y ver todos los muebles de lujo que tenemos para tu hogar: 

https://luanda.es/home-luanda-shop/?srsltid=AfmBOorVgmqrwZFQ-neIzHOPURNMxSKTWFP4iAzF1TBZtwPEhUzZp-4F

1. La psicología del color

La ciencia ha demostrado que los colores afectan nuestra percepción térmica. Para espacios que necesitan frescura visual:

Tonos esenciales:

  • Blancos orgánicos (como el blanco roto o hueso) que reflejan hasta el 90% de la luz

  • Azules cerúleos que evocan profundidad oceánica

  • Verdes salvia que recuerdan a la vegetación mediterránea

Técnicas avanzadas:

  • Efecto "ombré" en paredes: degradado de azul claro a blanco

  • Techos pintados en blanco puro para reflejar el calor ascendente

  • Suelos en tonos arena que no acumulan calor como los oscuros

Fuente: Coblonal Interiorismo

2. Materiales termorreguladores

Los materiales adecuados pueden ser tu mejor sistema pasivo de climatización:

Para superficies:

  • Estuco veneciano: regula humedad y temperatura

  • Madera de teca o iroko: resistente y de baja conductividad térmica

  • Cerámica esmaltada: fresca al tacto incluso en días calurosos

Textiles inteligentes:

  • Lino irlandés: hasta 5°C más fresco que el algodón convencional

  • Seda cruda: regula naturalmente la temperatura corporal

  • Fibras de bambú: propiedades antibacterianas y termorreguladoras

 Estuco Veneciano
Fuente: All Wall and Floor

3. Aerodinámica doméstica

La ventilación estratégica puede reducir la temperatura interior hasta 8°C:

Técnicas profesionales:

  • Efecto Venturi: colocar ventanas opuestas a diferentes alturas

  • Patios interiores: el tradicional "patio andaluz" como climatizador natural

  • Pérgolas vegetales: reducen la temperatura exterior hasta 15°C

Ventilación cruzada:

  1. Abrir ventanas al amanecer (5-8 AM)

  2. Cerrar con persianas entre 11 AM-6 PM

  3. Reabrir al atardecer para captar aire fresco

Pérgola vegetal
Fuente: NavarrOlivier

 

4. Jardinería Biofílica

Las plantas no solo decoran: un estudio de la NASA demostró que pueden reducir la temperatura ambiental hasta 10°F.

Especies estrella:

  • Ficus lyrata: filtra toxinas y humedece el aire

  • Palma areca: elimina más CO2 que otras plantas

  • Hiedra común: reduce partículas de moho en el aire

Técnicas de colocación:

  • Muros verdes en orientación oeste para bloquear el sol poniente

  • Terrarios cerrados como humidificadores naturales

  • Jardines verticales con sistema de riego por goteo automatizado

Palma Areca
Fuente: Casaplanta

5. La revolución de los textiles térmicos

Los avances en tejidos han creado auténticas maravillas para el confort:

Innovaciones:

  • Sábanas con tecnología Outlast® (desarrollada para la NASA)

  • Cortinas con tejido Solar Screen que bloquean el 90% del calor

  • Alfombras de coco con base de corcho que mantienen pisos frescos

Jerarquía textil:

  1. Capa base: tejidos naturales transpirables

  2. Capa intermedia: materiales aislantes ligeros

  3. Capa decorativa: elementos visualmente refrescantes

Sábanas con tecnología Outlast®
Fuente: Ciberdescans

6. Iluminación criogénica: luz sin calor

La iluminación incorrecta puede aumentar la temperatura hasta 4°C:

Sistema ideal:

  • LEDs de 4000-5000K (temperatura de color neutra)

  • Fibra óptica para iluminación decorativa sin emisión de calor

  • Tubos solares que captan luz natural sin transferencia térmica

7. Arquitectura de vacíos: quitar para refrescar

El diseño minimalista no es solo estético:

Principios clave:

  • Regla del 30%: dejar al menos 30% de espacio libre en cada habitación

  • Altura crítica: techos a mínimo 2.70m para circulación óptima de aire

  • Muebles flotantes: favorecen la ventilación bajo y alrededor

8. Hidroterapia decorativa

Los elementos acuáticos son el último grito en refrigeración pasiva:

Opciones sofisticadas:

  • Fuentes de pared con sistema de recirculación silenciosa

  • Estanques reflectantes interiores que amplifican la luz

  • Paredes de agua evaporativa con control de humedad

Fuentes de pared con sistema de recirculación silenciosa
Fuente Digebis

 

La verdadera elegancia no está en seguir tendencias, sino en crear espacios que mejoren nuestra calidad de vida en armonía con el entorno. Estos ocho principios ofrecen un camino probado para lograrlo.

 

Frescura de alta gama: eleva tu decoración con estos secretos


Privacy Preference Center