Claves para iluminar tu cocina con estilo. La cocina es el corazón del hogar: un espacio donde se preparan comidas, se comparten charlas y se crean recuerdos. Pero para que sea realmente acogedora y práctica, la iluminación juega un papel clave. No solo influye en la visibilidad al cocinar, sino también en el ambiente que se genera.
En este post, te damos todas las claves para iluminar tu cocina como un profesional, combinando estilo, eficiencia y funcionalidad.
Entra en nuestro estudio de interiorismo:
Los 3 tipos de iluminación que toda cocina necesita
1. Iluminación general: la base de todo
Es la luz principal que ilumina toda la estancia de forma homogénea, evitando sombras molestas.
Opciones recomendadas:
- Plafones downlight empotrados (discretos y modernos)
- Focos LED orientables (para dirigir la luz donde se necesite)
- Rieles con focos (ideal para cocinas con estilo industrial)
- Tiras LED perimetrales (crean un efecto de luz flotante en techos altos)
Temperatura de color ideal:
- Entre 3.000K y 4.000K (luz neutra, equilibrada entre cálida y fría)
- Evitar luces demasiado frías (más de 5.000K), ya que pueden dar sensación de ambiente clínico
2. Iluminación de trabajo: imprescindible para cocinar sin errores
Debe colocarse en zonas clave como la encimera, el fregadero o la placa de cocción.
Mejores soluciones:
- Tiras LED bajo los muebles altos (iluminación directa sin sombras)
- Focos dirigibles (ajustables para mayor precisión)
- Luces empotradas en la parte inferior de los armarios
Consejo: Si usas LEDs, elige un índice de reproducción cromática (CRI) superior a 90 para ver los colores de los alimentos con naturalidad.
3. Iluminación ambiental
Aporta calidez y personalidad, ideal para cenas o desayunos relajados.
Ideas decorativas:
- Lámparas colgantes sobre la isla o península (estilo vintage, industrial o nórdico)
- LEDs en vitrinas o estanterías (para destacar vajillas y decoración)
- Luces indirectas en zócalos o suelo (efecto futurista y elegante)
Cómo iluminar según el tipo de cocina
Cocinas pequeñas
- Luz general potente y uniforme (evitar sombras que reduzcan el espacio)
- Tiras LED bajo muebles altos (ahorra espacio visual)
- Espejos o superficies reflectantes (amplían la sensación de espacio)
C. en línea
- Tira LED larga en el techo (siguiendo el recorrido de los muebles)
- Iluminación puntual en encimera y fregadero
Cocinas en L o U
- Focos empotrados en el techo (para iluminación general)
- Lámparas colgantes en zonas libres (como la barra de desayuno)
C. con isla o península
- Lámparas suspendidas (2-3 piezas a 80 cm de altura sobre la encimera)
- Focos orientables (para iluminar zonas de trabajo)
Cocinas integradas en salón
- Misma temperatura de luz en ambas zonas (evitar contrastes bruscos)
- Focos empotrados para delimitar espacios
5 consejos profesionales para una Iluminación 10
- Usa tecnología LED: Ahorran energía, duran más y no generan calor excesivo
- Instala reguladores de intensidad: Permiten adaptar la luz según la hora del día
- Aprovecha la luz natural: Usa cortinas translúcidas y colores claros en paredes
- Considera sensores de movimiento: Prácticos para despensas o zonas de paso
- Crea circuitos independientes: Controla por separado la luz general, de trabajo y ambiental
Una buena iluminación transforma tu cocina en un espacio cómodo, seguro y con personalidad. La combinación ideal incluye:
- Luz general para evitar sombras
- Luz de trabajo para mayor precisión al cocinar
- Luz ambiental para crear atmósferas acogedoras
¿Qué estilo de iluminación prefieres para tu cocina?
Claves para iluminar tu cocina con estilo