encimera madera cocina

Estilo vintage en tu cocina

Estilo vintage en tu cocina. Si sueñas con una cocina que transmita calidez y nostalgia, los muebles vintage son la clave para lograrlo. Con su estilo único y su encanto, estos muebles pueden hacer que cualquier cocina se transforme en un espacio acogedor y lleno de carácter.

1. Opta por madera natural

La madera es el material estrella para una cocina vintage. Los muebles de pino, roble o acacia aportan estilo y también crean una atmósfera cálida. Los acabados en bruto o pintados pueden resaltar el estilo rústico y auténtico que buscas. Además, es preferible optar por muebles de madera procedente de fuentes sostenibles, lo que aporta un valor ecológico a tu elección.

 

2. Incorpora muebles funcionales

Si tienes espacio, un mueble bar puede ser un excelente punto focal en tu cocina. Rodeado de sillas y taburetes vintage, es perfecto para disfrutar de un aperitivo con amigos antes de la cena. Además, los muebles de bar más pequeños pueden integrarse en salones o comedores, ofreciendo versatilidad.

Las islas de cocina y mesas con ruedas son opciones prácticas que permiten mayor almacenamiento. Estos muebles son ideales para mantener todo a mano durante el almuerzo o la cena, y pueden actuar como espacios plus para preparar comida o servir.

 

Fuente: Maderas Evelio

 

3. Pequeños detalles que marcan la diferencia

Los complementos son esenciales para conseguir ese toque vintage. Utiliza jarras y botellas de vidrio y una elegante cafetera italiana. Un mantel de lino o algodón en tonos neutros resaltará la belleza de tu vajilla y dará un aire chic a la mesa. También puedes añadir elementos decorativos como cuencos de cerámica o utensilios de cocina de cobre.

Las plantas también pueden ser un gran complemento. Unas macetas de cerámica con hierbas frescas o flores frescas pueden dar vida a tu cocina.

4. Colores y accesorios que inspiran nostalgia

Los colores suaves y terrosos son perfectos para un ambiente vintage. Piensa en tonos escandinavos que aporten luminosidad. Los muebles y accesorios en madera clara, acompañados de detalles en tonos pastel, pueden dar vida a tu cocina. La combinación de colores claros en muebles y paredes permite crear una sensación de amplitud y frescura.

También puedes mezclar lo moderno con lo vintage. Por ejemplo, poner una alfombra de colores vibrantes o azulejos de cemento en patrones geométricos puede dar un toque contemporáneo a un espacio clásico. El arte en las paredes, como carteles vintage o fotografías en blanco y negro, puede añadir un toque personal y único a tu cocina.

 

5. Elegancia en la combinación de estilos

Si buscas algo más sofisticado, utiliza una decoración retro-chic. Aquí, los colores oscuros como el azul marino o el negro crean un ambiente acogedor y elegante. Complementa con tiradores de cobre o dorados para un toque de lujo. Al pintar solo una pared en tonos oscuros, puedes evitar que la habitación se sienta demasiado cerrada.

6. Espacio abierto y luminoso

Un diseño de cocina con techo de cristal es ideal para dar una sensación de amplitud y luminosidad. Este tipo de diseño no solo permite que la luz natural inunde el espacio, sino que también añade un toque moderno a la estética vintage. Para hacer más potente el ambiente, añade un banco que invite a sentarse y disfrutar de la compañía. Puedes utilizar cojines en tonos cálidos y tejidos naturales.

7. Accesorios cuidadosamente seleccionados

Una vez elegidos los muebles y los colores, puedes divertirte buscando accesorios que personalicen tu cocina con estilo vintage. Recuerda que menos es más; el truco está en no sobrecargar el espacio, sino seleccionar algunos elementos con cuidado. Por ejemplo:

  • Utensilios de cocina de cobre colgados en la pared no solo son funcionales, sino que también son decorativos.
  • Una báscula de cocina antigua puede ser tanto un accesorio como una pieza de conversación.
  • Un jarrón con un bonito ramo de flores frescas o secas puede alegrar la habitación.

Transformar tu cocina en un espacio vintage no solo es posible, sino que puede ser una experiencia divertida y gratificante. A través de la elección de muebles, colores y accesorios, puedes crear un ambiente acogedor donde disfrutar de momentos memorables con tus seres queridos. Así, tu cocina se convertirá en el corazón de tu hogar, un lugar donde compartir y saborear la vida. Aprovecha la oportunidad de personalizar tu espacio y hacerlo realmente tuyo, incorporando elementos que reflejen tu estilo personal y tu historia. Con estos consejos, estarás un paso más cerca de tener la cocina vintage de tus sueños.

 

 

Estilo vintage en tu cocina

 

Entra en Luanda.es para más inspiración para tu casa:

https://luanda.es/tienda-luanda/?srsltid=AfmBOorRrrWzazUyF7uo_NERNFYvQPMOhElV-PTBvGY8NOC4gWyvC6cE


Sofa de tela Vical

Alfombras: estilo y confort en cada espacio

Descubre las mejores alfombras con Luanda. Las alfombras no solo son piezas que completan una habitación, sino elementos que aportan calidez y carácter a la casa. Al colocarlas, transforman un espacio en algo más acogedor y único, pero además cumplen una función práctica. Delimitan áreas, absorben ruido, y te ofrecen la comodidad de caminar descalzo sobre una superficie suave. Con tantos estilos, tamaños y materiales disponibles, elegir la alfombra adecuada puede parecer complicado. Pero no te preocupes, aquí te contamos todo lo que necesitas saber para elegir de la mejor forma posible.

¿Qué tipo de alfombra elegir?

  • Alfombras de lana La lana es sinónimo de suavidad y durabilidad. Si buscas una alfombra que aguante el ajetreo diario, como en la sala de estar o el pasillo, la lana es perfecta. Además, ayuda a mantener la casa caliente en invierno, un plus que siempre viene bien. ¿El único "pero"? Puede requerir más cuidado para evitar que acumule polvo o manchas.

ALFOMBRA KALI

Alfombra de lana, algodón y fibra natural, color marrón, de estilo clásico.

Medidas: 250 largo x 350 ancho x 1 alto y peso 13,7 kg.

  • Alfombras de algodón Si lo que buscas es algo ligero y fácil de limpiar, las de algodón son una excelente opción. Perfectas para cocinas o baños, donde los accidentes están a la orden del día, ya que las puedes lavar con facilidad. Quizás no duren tanto como las de lana, pero su precio más accesible las hace ideales para ir renovándolas de vez en cuando.

ALFOMBRA ANXELA

Alfombra de viscosa, perteneciente a la familia de alfombras, color tonos oscuros, de estilo clásico.

 

  • Alfombras sintéticas Con materiales como poliéster o nailon, estas alfombras son las más resistentes a manchas y decoloración. Si tienes niños o mascotas, son ideales. Además, vienen en una variedad de colores y estilos que se adaptan a cualquier estilo de decoración.

Alfombra Suyay

Alfombra de viscosa, perteneciente a la familia de alfombras, color turquesa ribeteado, de estilo shabby chic.

 

  • Alfombras de yute o sisal Si te gusta el estilo natural y rústico, las alfombras de yute o sisal añadirán ese toque orgánico que tanto buscas. Son duras y resistentes, perfectas para espacios comunes, pero su textura no es tan suave como otras alfombras. Evítalas en zonas húmedas, ya que no soportan bien la humedad.

Estilos que marcan la diferencia

  1. Alfombras modernas: Si tu casa tiene un toque contemporáneo, las alfombras con patrones geométricos o abstractos serán tu complemento ideal. Aportan un aire fresco y minimalista, pero sin perder el estilo.
  2. Persas u orientales: Un clásico que nunca pasa de moda. Estas alfombras, con sus diseños detallados y colores ricos, aportan un toque sofisticado a cualquier habitación.
  3. Alfombras bohemias: Si lo tuyo es un ambiente relajado y acogedor, las alfombras boho con patrones tribales o étnicos en colores cálidos serán perfectas. Aportan carácter y un toque informal, ideal para cualquier rincón de la casa.
  4. Alfombras de pelo largo (Shaggy): Las alfombras "Shaggy" son pura comodidad. Con su textura suave y mullida, invitan a sentarse o caminar descalzo por ellas. Perfectas para dormitorios o zonas de descanso, aunque necesitan más mantenimiento para mantenerlas limpias.

Alfombra Arleth

Alfombra de chenilla, viscosa y poliéster, perteneciente a la familia de alfombras, color negra, de estilo colonial.

Cómo elegir la alfombra perfecta

  1. El tamaño importa: La alfombra debe ser lo suficientemente grande como para que las patas delanteras de los muebles queden sobre ella. Si la habitación es pequeña, una alfombra grande puede hacer que se sienta más grande y acogedora.
  2. Funcionalidad: El uso que le darás a la alfombra es clave. Si la colocarás en una zona de mucho paso, como la entrada o el salón, elige un material resistente como lana o sintético. Para el dormitorio, donde el paso es menor, una alfombra más suave será perfecta.
  3. Colores y patrones: Si tu decoración es neutra, una alfombra con colores llamativos puede ser el toque perfecto. Si ya tienes una paleta de colores muy definida, utiliza tonos más suaves para equilibrar el espacio.
  4. Fácil mantenimiento No todas las alfombras son iguales en cuanto a cuidado. Si prefieres algo que requiera menos cuidados, opta por alfombras sintéticas o de algodón. Las de lana y yute requieren más dedicación, pero su belleza y durabilidad lo compensan.

 

Consejos para mantenerlas impecable

  • Aspirar regularmente: No dejes que el polvo se acumule. Aspira tus alfombras al menos una vez por semana, especialmente en zonas de alto tráfico.
  • Rota la alfombra: Dale la vuelta cada seis meses para que el desgaste sea uniforme y se mantenga en buen estado.
  • Limpieza de manchas: Si tienes un accidente, actúa rápido. Las manchas son más fáciles de limpiar si no se dejan absorber. Ten a mano un buen limpiador de alfombras o usa una mezcla de agua con vinagre para emergencias.

 

No te olvides de visitar nuestra tienda y ver más ejemplos

https://luanda.es/tienda-luanda/page/2/?srsltid=AfmBOopcyLibwIrgSB1Or9LqmyIDTa1tdGPraLYXdsCRF57-Xyj_06Xk&filter_product_cat=alfombras


cubre cama vical

Tonos terracota: calidez y tranquilidad en tu hogar

Tonos terracota: calidez y tranquilidad en tu hogar. Los colores terracota y los tonos tierra como el beige, marrón y ocre están conquistando los espacios interiores, ofreciendo una sensación cálida y relajante que conecta a las personas con la naturaleza. Estos tonos no solo aportan belleza, sino también una atmósfera de calma y confort, lo que los convierte en los favoritos para quienes buscan crear ambientes acogedores y tranquilos en sus casas.

El renacer del terracota: naturaleza y tradición en un solo color

El color terracota, con su cálido tono rojizo-anaranjado, ha vuelto con fuerza en el diseño de interiores. Este color recuerda a la arcilla natural y a la cerámica artesanal, y es perfecto para quienes quieren un estilo más orgánico y auténtico en sus espacios. Su gran versatilidad lo hace ideal para utilizar en paredes, textiles como cojines y cortinas, o en pequeños detalles decorativos como macetas o jarrones.

A diferencia de los colores brillantes y fríos que a menudo dominan el diseño moderno, el terracota aporta una sensación acogedora y atemporal. Es un color que invita a la calma y a la serenidad. Combinar este tono con materiales como la madera y textiles naturales resalta su calidez y lo integra en cualquier sitio.

 

Tonos tierra: la conexión con lo natural

Los tonos tierra como el beige, marrón y ocre ofrecen una paleta neutra que ayuda a crear ambientes relajantes. Estos colores despiertan la esencia de la naturaleza, desde los desiertos hasta los bosques, y se adaptan fácilmente a diferentes estilos de decoración, desde lo rústico hasta lo contemporáneo.

El beige es especialmente versátil, ya que su neutralidad permite integrarlo en cualquier espacio sin sobrecargar el ambiente. Es ideal para crear una base sobre la cual añadir detalles en colores más fuertes o texturas naturales. Por su parte, los marrones profundos aportan una elegancia sutil, mientras que el ocre aporta energía sin ser cargante.

Cómo incorporar los colores terracota y tierra

  • Paredes en tonos cálidos: Pintar una pared en terracota o beige puede transformar una habitación de manera sencilla. Estos colores aportan profundidad y una sensación de confort, ideales para salones o dormitorios. Al combinarlos con mobiliario en madera o detalles en blanco, se logra un equilibrio perfecto entre lo cálido y lo fresco.

 

  • Textiles y accesorios: Cambiar los textiles es una de las formas más fáciles de introducir estos tonos sin comprometerse a grandes cambios. Cojines, mantas y cortinas en terracota o tonos tierra pueden darle nueva vida a una habitación. Además, estos detalles pequeños son perfectos para quienes buscan añadir calidez.

 

  • Muebles: Incorporar muebles en tonos marrones o beiges, como sofás o sillas, puede establecer una base cálida en cualquier espacio. Además, las piezas de madera oscura añaden un toque de sofisticación sin restar sensación de confort. Si prefieres no cambiar los muebles grandes, siempre puedes optar por incorporar mesas de centro o lámparas en estos tonos.
  • Detalles decorativos: Los pequeños toques en terracota, como jarrones, lámparas o cuadros, aportan un estilo rústico y natural. Además, los materiales como la cerámica o las macetas de arcilla realzan el carácter artesanal y orgánico de este tipo de decoración.

 

Los colores tierra y su impacto emocional

No solo se trata de una cuestión estética: los colores terracota y tierra tienen un impacto directo en el bienestar emocional. Estos tonos cálidos despiertan sensaciones de estabilidad y seguridad, lo que los convierte en una opción ideal para crear un hogar que invite al descanso y la desconexión. En la psicología del color, los tonos cálidos se asocian con la comodidad y el bienestar, razones por las que son perfectos para habitaciones o zonas de relajación.

En un mundo donde lo natural y lo sostenible cobran cada vez más relevancia, los colores tierra reflejan una vuelta a lo esencial. Promueven un estilo de vida más pausado y consciente, donde el entorno del hogar se convierte en un refugio de paz y armonía. Al elegir estos tonos, estás creando un espacio que no solo es bonito, sino que también invita al bienestar.

La atemporalidad de los tonos terracota y tierra

A pesar de ser una tendencia actual, los colores terracota y tierra son atemporales. Su conexión con la naturaleza y su capacidad para adaptarse a cualquier estilo los hacen perdurar más allá de las modas pasajeras. Estos tonos combinan perfectamente con materiales orgánicos como el lino, la madera o la cerámica, aportando una estética equilibrada y elegante que difícilmente pasará de moda.

Si estás buscando transformar tu hogar en un lugar cálido y lleno de vida, los colores terracota y tierra son una opción segura.

 

Entra en nuestra tienda Luanda para ver todo el mobiliario y los accesorios decorativos 

 

https://luanda.es/tienda-luanda/?srsltid=AfmBOoqy9-tI8AZ2HJ_oOpLQyeUVwMFkISQqpBxqCHMxhnySnTMyLBtu

 

Tonos terracota: calidez y tranquilidad en tu hogar


cubre cama vical

Cabezales: transforma tu dormitorio con estilo

Cabezales: transforma tu dormitorio con estilo. En la decoración de interiores, a veces olvidamos lo importantes que son los detalles. Uno de esos elementos que puede transformar por completo el aspecto de tu dormitorio es el cabezal de la cama. Aunque suele pasarse por alto, el cabezal puede convertirse en una pieza clave que le aporte estilo y personalidad a la habitación.

¿Por qué un cabezal?

El cabezal no solo tiene un propósito decorativo, también es práctico. Protege la pared, te ofrece un respaldo cómodo cuando te sientas en la cama y ayuda a crear una sensación de calidez en el espacio. Además, es una gran oportunidad para darle a tu dormitorio ese toque especial.

Ya sea que busques un ambiente acogedor, elegante o más moderno, el cabezal te permite jugar con diferentes materiales, texturas y colores para conseguir el estilo que más te guste.

Cabezal Prati Bouclé

Cabezal de madera de pino, ratán y algodón bouclé, perteneciente a la familia de cabezales, color blanco/natural, de estilo colonial. Medidas: 160 largo x 7 ancho x 121 alto y peso 19,5 kg.

Medida patas: 3x3x1 cm.
No incluye: anclaje pared.

Tipos de cabezales: encuentra el que mejor va contigo

Hoy en día, hay cabezales para todos los gustos y estilos. Aquí te dejamos algunos de los más populares:

1. Cabezales tapizados

Si lo que quieres es un dormitorio acogedor y elegante, un cabezal tapizado es perfecto. Puedes elegir entre una variedad de telas, como lino, terciopelo o algodón, y personalizarlo con colores neutros o más vibrantes, según el estilo de tu habitación. Además, los detalles como los botones o el diseño capitoné le dan un toque clásico y sofisticado.

CABEZAL ERDWEIS

Cabezal de madera de mango, terciopelo y espuma, perteneciente a la familia de cabezales, color mostaza, de estilo shabby chic. Medidas: 160 largo x 9 ancho x 120 alto y peso 21 kg. Incluye anclaje pared.

Recomendado para cama de: 150 cm.
Incluye: anclaje pared.

2. Cabezales de madera

La madera es un material que nunca pasa de moda. Ya sea un cabezal con un estilo más rústico y envejecido, o algo moderno y minimalista, la madera aporta calidez y carácter al dormitorio. Además, puedes optar por diferentes acabados o colores.

Cabezal Nargis

Cabezal de madera de mango, perteneciente a la familia de cabezales, color arena envejecido, de estilo provenzal. Medidas: 160 largo x 5 ancho x 122 alto y peso 8,6 kg.

Medida patas: 5X5X21 cm.
Recomendado para cama de: 150 cm.
-Anclaje pletina tornillo

3. Cabezales de metal

Si prefieres un estilo más industrial o vintage, los cabezales de metal pueden ser una gran opción. Los diseños geométricos o con detalles curvados aportan un toque diferente y original a tu cama. Además, el metal es duradero, fácil de mantener y ofrece una estética única.

4. Cabezales de ratán o mimbre

Estos materiales naturales son perfectos para quienes buscan una decoración relajada y bohemia. El ratán o el mimbre aportan frescura al espacio y son ideales para crear un ambiente ligero y natural. Además, son sostenibles y cada pieza tiene ese encanto artesanal que tanto gusta hoy en día.

5. Cabezales integrados o de obra

Si eres fan de lo minimalista, los cabezales integrados o de obra son una excelente opción. Estos se construyen como parte de la pared, dando una sensación de continuidad y limpieza en el diseño. Son ideales si buscas un acabado moderno.

Cómo elegir el cabezal perfecto

Al elegir un cabezal, es importante pensar tanto en la estética como en la comodidad.

  • Tamaño adecuado: El cabezal debe estar en proporción con el tamaño de la cama y la habitación. Un cabezal demasiado grande puede abrumar una habitación pequeña, mientras que uno pequeño en una cama grande puede perderse.
  • Color y material: Piensa en los colores y materiales que ya tienes en el dormitorio. Si tu decoración es sencilla, un cabezal llamativo puede ser un gran punto focal. Si ya tienes muchos elementos decorativos, es mejor optar por algo más neutro.
  • Comodidad: Si te gusta leer o ver la televisión en la cama, un cabezal acolchado es la mejor opción. Si no, utiliza algo más rígido como la madera o el metal.
  • Mantenimiento: Piensa en cuánto tiempo puedes dedicar a cuidar tu cabezal. Los tapizados o de materiales como el mimbre pueden necesitar más atención, mientras que los de madera o metal son más fáciles de mantener.

Cabezal Marsa

Cabezal de madera de abeto, terciopelo y plástico, perteneciente a la familia de cabezales, color verde. Medidas: 190 largo x 10 ancho x 124,5 alto y peso 19,4 kg. Incluye anclaje pared.

Medida patas: 4X4X5 cm.
-Anclaje pared pletina tornillo

El cabezal como parte de tu decoración

El cabezal puede convertirse en el protagonista de la decoración de tu dormitorio. Puedes combinarlo con cojines, edredones o cortinas que complementen su estilo y crear un ambiente armonioso. Un cabezal bien elegido puede hacer que tu cama luzca espectacular y transformar por completo la habitación.

Al final, el cabezal es una excelente manera de darle personalidad a tu dormitorio. Ya sea un diseño sencillo o algo más elaborado, este elemento puede marcar la diferencia y convertir tu espacio en un lugar acogedor y lleno de estilo.

¡Atrévete a elegir el cabezal que mejor se adapte a ti y a darle a tu habitación el toque que se merece!

 

¡No te olvides de entrar en nuestra tienda Luanda!

 

https://luanda.es/

 

Cabezales: transforma tu dormitorio con estilo


decoracion habitacion

Escritorios cómodos y bonitos

Escritorios cómodos y bonitos. En estos tiempos de trabajo remoto, el escritorio ha dejado de ser un simple mueble para convertirse en un lugar crucial en nuestras vidas. Es el espacio donde pasamos horas organizando nuestra jornada, creando ideas y, a veces, hasta soñando con nuevos proyectos. Te enseñamos cómo elegir y decorar tu escritorio para que te inspire.

1. El escritorio: más que un mueble

Cuando pensamos en un escritorio, a menudo lo vemos solo como un lugar para colocar el ordenador o algunos papeles. Pero es mucho más que eso. Es tu espacio de trabajo, tu zona de creatividad. Es donde te sientas a organizar tu vida, a trabajar en tus proyectos y a concentrarte. Por eso, debe ser un lugar que te haga sentir cómodo y productivo.

Funcionalidad 

Antes de lanzarte a comprar un escritorio, pregúntate qué necesitas. ¿Necesitas mucho espacio para tus cosas o solo un pequeño rincón? Si el espacio es limitado, un escritorio compacto o una mesa plegable puede ser perfecto. En cambio, si tienes más espacio, un escritorio más grande te permitirá tener todo lo que necesitas.

Estilo 

El estilo también es importante. ¿Te sientes atraído por lo moderno y minimalista, o prefieres algo más acogedor y tradicional? Hay tantas opciones: desde escritorios de madera que aportan calidez hasta diseños contemporáneos en metal y vidrio que ofrecen un toque fresco. Lo importante es que elijas algo que te haga sentir bien.

ESCRITORIO CHEB

Escritorio de madera de pino y acero, perteneciente a la familia de escritorios, color oro/negro. Medidas: 157 largo x 70 ancho x 75 alto y peso 81 kg.

2. Materiales y colores

La calidez de la madera

Un escritorio de madera puede hacer que tu habitación se sienta acogedora y cálida. Puedes optar por diferentes acabados: la madera clara da un aire moderno y fresco, mientras que la madera oscura aporta una sensación de elegancia y robustez.

Metal y vidrio para un toque moderno

Si prefieres un look más contemporáneo, los escritorios de metal y vidrio son una excelente opción. Estos materiales son duraderos y pueden hacer que tu espacio se sienta más ligero y aireado. Un escritorio de metal con un diseño elegante puede convertirse en un punto focal interesante en tu casa.

Colores que inspiran

En cuanto a los colores, los tonos neutros como blanco, gris y negro son versátiles y combinan con casi todo. Pero si te atreves, un escritorio en un color vibrante, como un azul brillante o un verde alegre, puede añadir un toque de energía y alegría a tu espacio.

ESCRITORIO MALUNG

Largo: 274cm, Ancho: 88cm, Alto: 90cm
BLANCO/MARRÓN
MADERA TROPICAL
RÚSTICO

3. Decora tu escritorio

Una vez que hayas encontrado el escritorio perfecto, es hora de decorarlo a tu manera. Aquí van algunas ideas para hacerlo tuyo:

Organización 

La organización es clave para mantener un ambiente productivo. Utiliza organizadores para mantener tus suministros en su lugar. No solo es práctico, sino que también te ayuda a mantener tu espacio limpio y ordenado. Utiliza cajoneras o bandejas que vayan con tu estilo.

Elementos personales que te inspiran

Añade cosas que te hagan sonreír. ¿Por qué no poner algunas fotos de tus seres queridos o de tus aventuras en el escritorio? También puedes incluir plantas; son una excelente manera de añadir vida y color. Las suculentas son perfectas si no tienes mucho tiempo para cuidarlas.

Buena iluminación

No olvides la iluminación. Una lámpara de escritorio adecuada no solo debe iluminar bien, sino que también debe complementar tu estilo. Puedes optar por una lámpara de diseño elegante que se adapte a la estética de tu escritorio.

ESCRITORIO

Largo: 180cm, Ancho: 83cm, Alto: 80cm
NEGRO
MADERA DE MANGO
CONTEMPORÁNEO

 

4. Integrar el escritorio en tu casa

El escritorio no debería sentirse como un mueble aislado. Debería integrarse con el resto de la decoración de tu hogar.

Zonas de trabajo conectadas

Si trabajas en un salón o un dormitorio, intenta que tu escritorio se mezcle con el resto del mobiliario. Combina sillas y estanterías que reflejen un estilo común. Por ejemplo, si tu hogar tiene un aire rústico, un escritorio de madera con una silla será perfecto.

Elementos decorativos 

Usa decoraciones que unan el espacio. Si tienes cuadros en la pared, asegúrate de que los colores y el estilo de los objetos en tu escritorio los complementen.

 

https://luanda.es/

 

 

Escritorios cómodos y bonitos

 

Entra en nuestra tienda Luanda para ver muchas más opciones y muebles


sofa tela azul 2 plazas vical

Sofás azules: la sutileza del estilo en tu casa

Sofás azules: la sutileza del estilo en tu casa. Cuando pensamos en la sala de estar, una de las piezas más importantes que vienen a la mente es el sofá. No solo es el lugar donde nos sentamos a relajarnos después de un largo día, sino que también es el corazón de nuestro hogar, un sitio para compartir momentos con amigos y familiares. Entre todas las opciones que hay, el sofá azul destaca como una elección que puede aportar elegancia y un aire fresco a tu decoración. Hablemos de por qué un sofá azul puede ser justo lo que necesitas.

¿Por qué elegir un sofá azul?

  1. Un color que habla
    El azul es más que un simple color; es una declaración. Dependiendo de la tonalidad que elijas, puede aportar calma y serenidad, ideal para esos días en que solo quieres y necesitas relajarte. Desde un suave celeste hasta un profundo azul marino, hay un tono que se adapta a cada estilo y tipo de personalidad. Hay colores para todos los tipos de personas.
  2. Crea un ambiente acogedor
    Imagina llegar a casa, tumbarte en un sofá azul y sentirte instantáneamente en paz. Este color tiene una capacidad especial para convertir cualquier espacio en un sitio acogedor, perfecto para esos momentos de relax con un buen libro o una película.
  3. Punto focal de tu sala
    Un sofá azul puede ser el centro de atención en tu sala. Imagina cómo resalta en contraste con los demás elementos de decoración, creando un ambiente que invita a tus amigos y familiares a sentarse y disfrutar de una buena charla o momento juntos.

 

Estilos de sofás azules

  • Sofás Chesterfield
    Si buscas algo con carácter, los sofás Chesterfield azules son maravillosos. Con su diseño clásico y elegante, aportan un toque de sofisticación que nunca pasa de moda.

Pib

 

  • Sofás modernos
    Para aquellos que prefieren un look contemporáneo, un sofá azul de líneas limpias y minimalistas puede encajar perfectamente en tu hogar. Este estilo es ideal para las personas que les gusta el diseño moderno.
  • Sofás escandinavos
    Con su enfoque en ser prácticos y la simples, los sofás escandinavos en azul aportan un aire fresco y acogedor. Son perfectos para quienes buscan un ambiente cálido y relajado.

Fuente: Maxsofá

 

  • Sofás seccionales
    Si tienes una familia grande o te gusta recibir visitas, un sofá seccional azul te ofrecerá el espacio necesario para que todos se sientan cómodos. Además, puedes colocarlo de la forma que más te guste para adaptarlo al espacio que tienes.

Fuente: Muebles de Homary

 

Combinaciones de colores

  1. Con neutros
    Un sofá azul luce espectacular con colores neutros como el blanco, gris o beige. Esta combinación hace que el sofá sea el protagonista sin sobrecargar el ambiente.
  2. Con colores calientes
    Para quienes buscan un espacio lleno de energía, combinar un sofá azul con tonos cálidos como el amarillo o el naranja puede ser una opción divertida y alegre.
  3. Con verde y tierra
    Si te encanta la naturaleza, un sofá azul se ve maravilloso junto a verdes y terracota. Esta paleta crea un ambiente armonioso y relajante, ideal para descansar.

Mantenimiento de un sofá azul

  • Limpieza regular
    No hay nada mejor que un sofá limpio. Aspirar con frecuencia y usar un paño húmedo para manchas ayuda a mantener tu sofá azul como nuevo.
  • Cuidado del sol
    La luz solar directa puede hacer que los colores se borren. Colocar tu sofá en un lugar estratégico o usar cortinas puede ser una buena idea para protegerlo.
  • Fundas Prácticas
    Si tienes niños o mascotas, las fundas pueden ser tus mejores aliadas. Protegen el sofá y, además, te permiten cambiar el estilo cuando quieras.

 

Sofás azules: la sutileza del estilo en tu casa

 

https://luanda.es/tienda-luanda/page/7/?srsltid=AfmBOoo7uuSSIbPVVZUc6sOS-_HzXP0b33a2pJtvfQkU_glhHL8SX3Eg

 

 

¡Nuestra tienda Luanda tiene todo lo que necesitas!


libreria con led incorporado vical

Vitrinas: la belleza de compartir tus recuerdos

Vitrinas: la belleza de compartir tus recuerdos. Las vitrinas son mucho más que muebles sencillos; son verdaderas aliadas a la hora de exhibir y proteger aquellos objetos que tienen un valor especial para nosotros. Desde colecciones de recuerdos familiares hasta obras de arte, estos elegantes armazones de vidrio y madera permiten que nuestros tesoros brillen, a la vez que los protegen de los daños. En este artículo, te enseñamos el fascinante mundo de las vitrinas: su historia, los diferentes tipos que existen, cómo elegir la más adecuada y algunos consejos para mantenerlas siempre impecables.

Un poco de historia

En sus inicios, eran esenciales en museos y galerías, diseñadas para proteger artefactos valiosos y obras maestras de la intemperie y del vandalismo. Con el tiempo, su uso se ha expandido a casas, tiendas y oficinas. Hoy en día, las vitrinas no solo cumplen una función práctica, sino que también son elementos clave en la decoración de interiores, aportando un toque de estilo y personalidad a cualquier estancia.

Tipos de vitrinas

Cuando se trata de vitrinas, hay muchas opciones para elegir, cada una diseñada para cumplir con diferentes propósitos. Las más comunes son:

  • Vitrinas de exhibición:
    • Ideales para tiendas y exposiciones, estas vitrinas están diseñadas para mostrar productos como joyas, antigüedades y colecciones artísticas. Suelen estar fabricadas en vidrio templado y a menudo incluyen iluminación para resaltar lo que hay dentro.
  • Vitrinas para el hogar:
    • Perfectas para mostrar artículos decorativos o recuerdos, estas vitrinas pueden variar en diseño, desde lo clásico hasta lo contemporáneo. Muchas tienen estantes ajustables, lo que te permite personalizarlas según tus necesidades.

VITRINA LEVEN

Vitrina de hierro y cristal, perteneciente a la familia de alacenas y vitrinas, color negra, de estilo industrial. Medidas: 142 largo x 47 ancho x 240 alto y peso 156,4 kg. Desmontable. Incluye anclaje pared.

  • Vitrinas de arte:
    • Diseñadas especialmente para exhibir obras de arte, estas vitrinas permiten una visibilidad clara mientras protegen las piezas delicadas de daños. Suelen contar con sistemas de seguridad.
  • Vitrinas de madera:
    • Combina la calidez de la madera con el brillo del vidrio. Son perfectas para mostrar objetos decorativos en casa, aportando un toque acogedor a tu espacio.

Vitrina Pivka

Vitrina de madera de olmo, perteneciente a la familia de alacenas y vitrinas, color crema, de estilo provenzal. Medidas: 200 largo x 45 ancho x 225 alto y peso 104 kg. Desmontable, apilable. No incluye pletinas y anclaje pared.

Usos comunes de las vitrinas

  • En el hogar: Ya sea para exponer una colección de platos heredados o recuerdos de viajes, las vitrinas son una buena manera de mostrar los objetos que sean más valiosos o importantes para ti.

VITRINA MALUNG

Largo: 153cm, Ancho: 41cm, Alto: 216cm
BLANCO/MARRÓN
MADERA DE MANGO
RÚSTICO

 

  • En tiendas: Las vitrinas permiten a los comerciantes atraer la atención del cliente, haciendo que los productos se vean irresistibles y, al mismo tiempo, resguardándolos.
  • En museos: Son fundamentales para proteger obras de arte y objetos históricos.

Consejos para elegir la vitrina perfecta

  1. Define tu propósito:
    • Antes de lanzarte a comprar una vitrina, piensa bien qué tipo de objetos quieres exhibir y dónde la colocarás. Esto te va ayudar a decidir el tamaño y el diseño que necesitas.
  2. Considera el espacio:
    • Tómate un momento para medir el área donde planeas poner la vitrina. Asegúrate de que no solo encaje en tamaño, sino que también armonice con el estilo de la decoración que hay en el espacio.
  3. Materiales:
    • Las vitrinas pueden ser de madera, metal o vidrio. Escoge el material que se alinee con el estilo que necesitas.
  4. Iluminación:
    • La luz puede hacer maravillas en la forma en que tus objetos se ven. Elige una vitrina con iluminación integrada o la opción de añadir luces para realzar los artículos que enseñes.
  5. Estilo y diseño:
    • Escoge una vitrina que se complemente con el resto de tu casa o negocio. Hay opciones para todos los gustos, desde vintage hasta minimalistas.

Cómo organizar y mantener una vitrina

  • Agrupación temática: Organiza los objetos de manera que cuenten una historia. Agrupar por tema o color hace que la exhibición sea más atractiva visualmente.
  • Usa soportes: Los soportes aportan un toque dinámico, elevando algunos artículos para dar más profundidad a la vitrina.
  • Limpieza regular: Mantén las puertas de vidrio limpias y revisa el estado de los objetos de dentro. Esto hace que tu vitrina siempre se vea impecable.
  • No sobrecargar: Evita llenar la vitrina demasiado. A veces, menos es más, y darle espacio a cada objeto puede hacer que todos brillen.
  • Cuidado del ambiente: Asegúrate de que la vitrina esté situada en un lugar donde no haya cambios bruscos de temperatura o humedad, sobre todo si muestras artículos delicados.

Vitrina Vyhne

Vitrina de madera de mango y hierro, perteneciente a la familia de armarios, color negra, de estilo industrial. Medidas: 90 largo x 40 ancho x 200 alto y peso 73,8 kg.

 

Todos estos y más ejemplos los puedes encontrar en Luanda.es: 

https://luanda.es/tienda-luanda/?srsltid=AfmBOoo7uuSSIbPVVZUc6sOS-_HzXP0b33a2pJtvfQkU_glhHL8SX3Eg&filter_product_cat=alacenas-y-vitrinas

 

Vitrinas: la belleza de compartir tus recuerdos


mesa de cristal vical

Cajas decorativas: belleza y orden en tu casa

Cajas decorativas: belleza y orden en tu casa. ¿Alguna vez has notado cómo los pequeños detalles pueden cambiar un espacio? Las cajas decorativas son uno de esos elementos mágicos que, además de ser muy prácticos, pueden darle a cualquier rincón de tu casa un toque de personalidad y estilo. Lo mejor es que no solo sirven para organizar, sino que también reflejan tus gustos, y hacen que tu casa sea un lugar aún más acogedor y especial.

Funcionalidad con estilo

Una de las maravillas de las cajas decorativas es que combinan lo práctico con lo bonito. Todos tenemos esas cosas pequeñas que queremos tener a mano, pero que preferimos no tener a la vista. Con estas cajas, puedes mantener el orden sin renunciar a la estética. En lugar de esconder mandos, revistas, o esos accesorios tecnológicos que siempre están por ahí, puedes guardarlos de manera elegante.

Coloca una caja en la mesa de café, en la estantería o en la cómoda, y notarás cómo el espacio se ve más limpio y organizado.

Caja Ratna

Caja de hueso y resina, perteneciente a la familia de joyeros/ cajas, color marfil, de estilo nórdico.

Ideas para darles vida en casa

1. Cajas en la sala de estar

En el salón, una caja decorativa no solo sirve para guardar cosas, también puede convertirse en el centro de atención. ¿Qué tal si la usas como centro de mesa? Puedes llenarla de velas, flores secas o pequeños adornos que vayan cambiando según la temporada. En otoño, por ejemplo, unas hojas secas y piñas naturales quedan preciosas. En Navidad, utiliza algunas luces y bolas decorativas. Así, cada estación trae algo nuevo a tu hogar, sin tener que cambiar toda la decoración.

2. Organización con estilo

Las cajas también son perfectas para organizar esos espacios donde el caos parece inevitable, como el baño o la oficina. En el baño, puedes guardar toallas pequeñas, jabones o cremas. En la oficina, esas pequeñas cosas que siempre están por ahí (clips, cables, bolígrafos) pueden tener un lugar fijo y bonito. Las cajas decorativas ayudan a que hasta el desorden se vea bien.

Caja Pai

Caja de hueso y resina, perteneciente a la familia de joyeros/ cajas, color marfil, de estilo nórdico.

Diferentes estilos, infinitas posibilidades

Hoy en día, hay cajas decorativas para todos los gustos. Ya seas fan del estilo vintage, minimalista o bohemio, seguro que encuentras algo que te guste.

1. Cajas de madera

Las cajas de madera, con ese aire natural y acogedor, son un clásico. Funcionan genial en cualquier ambiente: en un salón moderno, una caja de madera oscura aporta calidez; en uno más rústico, una caja envejecida da ese toque de historia.

2. Cajas de metal

Si tu estilo es más moderno o industrial, las cajas de metal son perfectas. Con líneas limpias y un acabado brillante, estas cajas dan un toque contemporáneo a cualquier espacio. Además, son súper resistentes, por lo que son ideales si necesitas guardar cosas más pesadas.

3. Cajas de tela o mimbre

Si lo que buscas es algo más suave y acogedor, las cajas de mimbre o tela son ideales. Funcionan muy bien en dormitorios o salas de estar. Además, son súper ligeras, así que puedes moverlas de un lugar a otro si te gusta ir cambiando la decoración.

Cómo elegir la caja perfecta

Elegir la caja decorativa adecuada para tu casa no tiene por qué ser complicado, pero hay algunos factores que pueden ayudarte a dar en el clavo:

  1. Material: Piensa en el estilo de la habitación. Para un look moderno, apuesta por cajas de metal o acrílico. Si prefieres un ambiente más acogedor, las de madera o mimbre serán tus aliadas.
  2. Tamaño: Si vas a guardar cosas grandes, como mantas o revistas, necesitarás algo más grande. Para pequeños accesorios, una caja pequeña y detallada puede ser justo lo que necesitas.
  3. Color y diseño: ¿Quieres que la caja sea el centro de atención o prefieres que pase desapercibida? Si quieres un toque llamativo, elige un color o diseño que destaque. Si prefieres algo más neutro, una caja en tonos naturales será ideal.

 

Caja Rahel

Caja de hueso y resina, perteneciente a la familia de joyeros/ cajas, color marfil, de estilo nórdico.

 

 

Todos estos ejemplos y más los puedes encontrar en nuestra tienda Luanda o en el siguiente enlace:

https://luanda.es/tienda-luanda/?srsltid=AfmBOopT0kQRDas9qfiBlB6lZfNLWFBkwA4O8XcjxTLqpnXoyiG4qLVX&filter_product_cat=joyeros-cajas

 

Cajas decorativas: belleza y orden en tu casa


Sofa y mesa de comedor vical

Estas son las tendencias de decoración 2025

Estas son las tendencias de decoración 2025. El 2025 está a la vuelta de la esquina, y con él llegan nuevas formas de entender y vivir la decoración. En los últimos años, hemos visto cómo la tecnología, la sostenibilidad y el bienestar personal se han fusionado con el diseño de interiores, y este próximo año no será la excepción. Si estás pensando en renovar tu casa o te apasiona el mundo de la decoración, es momento de conocer qué viene con fuerza para darle un giro a tus espacios. Aquí te contamos las tendencias que dominarán el 2025 y que seguramente harán que te enamores de cada rincón de tu casa.

1. El diseño Biofílico

¿Sientes que últimamente nos hemos vuelto más conscientes de lo importante que es estar en contacto con la naturaleza? Pues esa conexión será la clave en la decoración del próximo año. El diseño biofílico busca llevar el exterior al interior de nuestras casas. Grandes ventanales que dejan pasar la luz natural, plantas que llenan de vida cualquier habitación y materiales como la madera o la piedra, estarán por todas partes.

Fuente: Griffwerk

 

2. Colores neutros, pero con personalidad

El beige, los tonos tierra y el gris seguirán siendo los favoritos, pero en el 2025 tendrán un giro. ¿Cómo? Con texturas y acabados naturales que le darán ese toque único a cada habitación. Imagina una pared en gris suave combinada con un suelo de madera clara o un sofá en tonos neutros decorado con cojines de lino natural. La idea es crear espacios serenos, que transmitan calma, pero con detalles.

 

3. Un minimalismo más acogedor

Si te encanta el estilo minimalista, estás de suerte, porque sigue siendo tendencia. Pero este año, se vuelve más cálido y acogedor. Ya no se trata solo de espacios despejados y prácticos, sino de añadir elementos que inviten a quedarse: alfombras suaves, mantas de lana, muebles cómodos y textiles naturales que aporten calidez.

4. La sostenibilidad como prioridad

Uno de los cambios más importantes que veremos en 2025 es cómo la sostenibilidad se convertirá en una prioridad para la decoración. Cada vez más, buscamos saber de dónde vienen los productos que compramos, si son reciclables o si están hechos con materiales responsables. Muebles hechos con madera recuperada, accesorios creados a partir de objetos reciclados o tejidos orgánicos serán clave para un hogar más consciente y respetuoso con el planeta.

5. Tecnología inteligente

La tecnología seguirá avanzando y se integrará de forma más natural en nuestras casas. Desde sistemas de iluminación que se ajustan a tu estado de ánimo, hasta electrodomésticos inteligentes que se ocultan a la vista pero facilitan tu vida. Pero lo interesante del 2025 es cómo estos avances no comprometerán el estilo. Los hogares inteligentes serán también elegantes, con dispositivos que se fusionan con la decoración en lugar de destacar por ser tecnológicos.

 

6. Espacios multifuncionales para la vida moderna

Después de todo lo vivido en los últimos años, hemos aprendido que nuestras casas necesitan ser más versátiles que nunca. Ya no es suficiente con que una habitación sea solo un dormitorio o un salón. El 2025 traerá muebles multifuncionales que se adaptan a tu ritmo de vida. Sofás que se convierten en camas y mesas que se expanden para reuniones, serán tus grandes aliados en la decoración del futuro.

7. El encanto de lo vintage

Lo vintage está de vuelta, y no solo en la moda, sino también en la decoración. Si amas lo retro, estás de suerte, porque en 2025 los muebles y accesorios inspirados en las décadas pasadas estarán en auge. Sillas de diseño clásico, lámparas de pie que recuerdan a los años 70 y detalles nostálgicos se mezclarán con elementos modernos. Lo mejor de todo es que estas piezas suelen ser únicas, lo que hará que tu espacio sea diferente al de los demás.

 

8. Un toque de maximalismo

Aunque el minimalismo sigue siendo tendencia, hay quienes prefieren los espacios llenos de vida y color. Si eres de los que disfrutan con decoraciones más atrevidas, el 2025 te traerá una versión moderada del maximalismo. La clave estará en añadir colores estampados llamativos y objetos decorativos originales, pero sin sobrecargar el ambiente. La idea es que cada rincón tenga algo especial sin que se pierda el equilibrio visual.

9. Texturas que enamoran

Las texturas serán grandes protagonistas el próximo año. Desde paredes rugosas hasta cojines de terciopelo, la sensación al tacto se volverá tan importante como la estética. Los materiales orgánicos como el lino, el algodón o la cerámica artesanal crearán ambientes en los que querrás mirar y tocar.

 

 

Si estás buscando la mejor inspiración, no dudes en entrar en nuestra tienda Luanda

https://luanda.es/home-tienda/?srsltid=AfmBOoqgSiv1S4fyYSqHZHyWwB0yUvGrOkXzQgbXl4EANJnKeqc7arI3

 

Estas son las tendencias de decoración 2025


Cabeza marmol

La importancia de las figuras decorativas en el diseño de interiores

La importancia de las figuras decorativas en el diseño de interiores. Las figuras decorativas son esos pequeños detalles que pueden marcar una gran diferencia en la decoración de cualquier espacio. Más allá de ser simples adornos, tienen el poder de transformar una habitación, aportando calidez, carácter y un toque personal. Ya sea una escultura moderna, una figura vintage o una pieza artesanal, estos elementos decorativos cuentan una historia y hacen que cada rincón de tu hogar hable un poco sobre ti.

¿Por qué elegir figuras decorativas?

  1. Reflejan tu personalidad: Lo que colocas en tu casa habla de ti, y las figuras decorativas son una excelente forma de expresar tu estilo personal. Si eres fan del arte contemporáneo, puedes optar por una escultura abstracta. Si prefieres algo más acogedor y tradicional, quizás una figura de cerámica o madera sea lo que mejor te represente.
  2. Crean un punto de interés: A veces, una figura bien colocada puede cambiar la atmósfera de una habitación entera. Esa pequeña escultura sobre la mesa del salón puede convertirse en el centro de atención y darle personalidad sin mucho esfuerzo.
  3. Complementan el estilo de tu hogar: Las figuras decorativas ayudan a reforzar el concepto o la temática que has elegido para la decoración de tu hogar. Si tienes un estilo minimalista, una figura geométrica puede ser el toque perfecto. En cambio, si prefieres un ambiente más natural, figuras en forma de animales o plantas pueden integrarse perfectamente en el entorno.

Materiales y estilos que marcan la diferencia

Las figuras decorativas vienen en una amplia gama de materiales y estilos, y esta variedad te permite elegir las que mejor encajen con el ambiente que quieres crear en tu casa.

  • Madera: Ideal para ambientes cálidos y rústicos, las figuras de madera tallada pueden transmitir una sensación de conexión con la naturaleza.
  • Metal: Si te gustan los espacios modernos e industriales, las figuras de metal, especialmente en tonos metálicos como dorado o plateado, aportan sofisticación y un aire contemporáneo.
  • Cerámica: Las figuras de cerámica son perfectas para quienes buscan una opción versátil. Con acabados brillantes o mate, pueden encajar en decoraciones tanto tradicionales como modernas.

¿Cómo decorar con figuras sin sobrecargar el espacio?

  1. Juega con las proporciones: Combinar figuras de diferentes tamaños en un mismo espacio puede crear un efecto visual interesante.
  2. Temáticas y colores: Un truco muy sencillo para que las figuras decorativas se vean bien en cualquier espacio es agruparlas por temas o colores. Por ejemplo, un conjunto de figuras que representen la naturaleza o figuras en tonos parecidos ayudan a crear una decoración equilibrada.
  3. Ubicación estratégica: A veces, menos es más. No es necesario llenar cada esquina de la casa con figuras decorativas. Colocar una figura en un lugar estratégico, como la mesa del comedor o el estante principal, le da un toque elegante sin saturar.

Las figuras decorativas son el toque final que puede darle vida a tu casa. Son esas piezas que cuentan historias y que, al combinarlas con el resto de tu decoración, hacen que tu espacio se sienta más personal, acogedor y único. No importa si prefieres piezas modernas, vintage o artesanales, siempre habrá una figura que encaje perfectamente en tu estilo y haga que tu hogar refleje lo mejor de ti.

 

Algún ejemplo ideal

FIGURA DECORATIVA GABRIELA

Largo: 27cm, Ancho: 24cm, Alto: 74cm
GRIS/NEGRO
TERRACOTA
CONTEMPORÁNEO
8,2500kg

Escultura Messier

Escultura de aluminio y mármol, perteneciente a la familia de esculturas/figuras, color negro/blanco, de estilo contemporáneo. Medidas: 18 largo x 10 ancho x 36 alto y peso 1,7 kg.

 

 

Escultura Hubble

Escultura de aluminio, perteneciente a la familia de esculturas/figuras, color blanco/oro, de estilo contemporáneo. Medidas: 16 largo x 10 ancho x 53 alto y peso 1,2 kg.

 

 

 

Si quieres ver más ejemplos entra en la tienda Luanda aquí: 

https://luanda.es/tienda-luanda/?srsltid=AfmBOoodpT-OYLhZySlvBUDlqaIOZYR0-nYp3FQ_MAsfcpXShli8kCU9&filter_product_cat=esculturas-figuras

 

La importancia de las figuras decorativas en el diseño de interiores


Privacy Preference Center