Mantas y plaids: Calidez y estilo para tu hogar
Mantas y plaids: Calidez y estilo para tu hogar. En el mundo del diseño de interiores, las mantas y plaids no solo ofrecen calidez y comodidad, sino que también añaden un toque de estilo y personalidad a cualquier espacio. Estos accesorios versátiles no solo son funcionales para mantenernos abrigados en las noches frías, sino que también pueden transformar por completo la estética de una habitación. Desde el sofá de la sala de estar hasta la cama del dormitorio, las mantas y plaids se han convertido en elementos esenciales en la decoración del hogar, ofreciendo una amplia gama de colores, texturas y diseños para adaptarse a cualquier estilo de decoración. En este post, exploraremos cómo estas piezas pueden ser utilizadas de manera creativa para agregar calidez, elegancia y personalidad a cualquier espacio.
Funciones
Las mantas y plaids cumplen una variedad de funciones en la decoración del hogar, entre las que se incluyen:
1. Calidez y confort:
Su función principal es proporcionar calor y comodidad, siendo perfectas para arroparse en las noches frías o para añadir capas adicionales de abrigo en la cama o el sofá.
2. Acento decorativo:
Las mantas y plaids pueden servir como elementos decorativos que agregan color, textura y patrones a cualquier espacio, aportando un toque visualmente atractivo y personalizado.
3. Versatilidad:
Son extremadamente versátiles y pueden ser utilizadas en diferentes áreas del hogar, como la sala de estar, el dormitorio, el estudio o incluso en espacios al aire libre como terrazas o porches.
4. Cambios de temporada:
Permiten actualizar la decoración de un espacio de manera fácil y económica según las estaciones del año. Por ejemplo, se pueden cambiar las mantas y plaids más livianas por opciones más cálidas durante el invierno.
5. Protección de muebles:
Cuando se utilizan en sofás o sillones, las mantas y plaids pueden proteger los muebles de la suciedad, el desgaste o las manchas, prolongando así su vida útil.
6. Crear ambiente:
Además de su función práctica, las mantas y plaids también pueden ayudar a crear un ambiente acogedor y relajante en el hogar, invitando a los residentes y visitantes a sentirse cómodos y bienvenidos.
Consejos para elegir mantas y plaids
1. Define tus necesidades:
- ¿Para qué la usarás? ¿Para abrigarte en el sofá, decorar la cama o tener a mano para el frío?
- ¿En qué época del año la usarás? Elige un tejido más ligero para el verano y uno más cálido para el invierno.
- ¿Qué tamaño necesitas? Mide el espacio donde la colocarás o la persona que la usará.
2. Elige el material adecuado:
- Lana: Cálida, suave y duradera, pero puede ser un poco pesada.
- Algodón: Transpirable, suave y fácil de cuidar.
- Cachemira: Muy suave, cálida y ligera, pero también la más cara.
- Sintético: Económico, fácil de cuidar y disponible en una amplia variedad de colores y estilos.
- Pelo: Aporta un toque de sofisticación y calidez, pero puede ser difícil de limpiar.
3. Considera el estilo:
- Clásico: Colores neutros y diseños sencillos.
- Moderno: Colores vibrantes y estampados llamativos.
- Rústico: Materiales naturales como la lana o el lino.
- Nórdico: Diseños minimalistas con colores neutros y motivos geométricos.
4. No olvides los detalles:
- El borde: Puede ser simple, con flecos o con borlas.
- El tacto: Elige una manta que sea suave y agradable al tacto.
- El peso: Si te gusta sentirte arropado, elige una manta pesada. Si prefieres algo más ligero, elige una manta fina.
Consejos adicionales:
- Si tienes mascotas, elige una manta de un material que sea fácil de limpiar.
- Si eres alérgico al polvo, elige una manta hipoalergénica.
- Combina la manta con la decoración de tu hogar.
- No tengas miedo de experimentar con diferentes colores y estilos.
- Lo más importante es que la manta te guste y te haga sentir cómodo.
Ejemplos
Estos y muchos más ejemplos en nuestra tienda Luanda o pinchando en el siguiente elemento de plaids y mantas: https://luanda.es/tienda-luanda/?filter_product_cat=plaids-mantas
https://luanda.es/tienda-luanda/?filter_product_cat=plaids-mantas
Mantas y plaids: Calidez y estilo para tu hogar
Pies de cama, piezas decorativas para el dormitorio
Pies de cama, piezas decorativas para el dormitorio. Los pies de cama son elementos versátiles que pueden agregar estilo y funcionalidad a cualquier dormitorio. Desde su función original de proporcionar un lugar conveniente para sentarse o para apoyar los pies, hasta su papel como pieza decorativa central en el diseño de interiores, los pies de cama ofrecen una amplia gama de posibilidades creativas en la decoración del hogar. En este artículo, exploraremos cómo los pies de cama pueden transformar un espacio, desde su diseño y materiales hasta su integración en diferentes estilos decorativos.
Funciones de los pies de cama
1. Estética:
Los pies de cama son piezas decorativas destacadas en un dormitorio, agregando estilo y elegancia al espacio. Vienen en una variedad de diseños, desde clásicos y tradicionales hasta modernos y contemporáneos, lo que permite complementar cualquier estilo decorativo.
2. Practicidad:
Además de su aspecto estético, los pies de cama también sirven como una pieza práctica de mobiliario. Pueden proporcionar un lugar conveniente para sentarse mientras se calzan los zapatos o se colocan medias, o un área para colocar almohadas decorativas, mantas o ropa de cama adicional.
3. Almacenamiento:
Muchos pies de cama están diseñados con compartimentos de almacenamiento debajo de la superficie, lo que los convierte en una solución muy inteligente para maximizar el espacio en dormitorios más pequeños. Estos compartimentos pueden usarse para guardar ropa de cama, zapatos, libros u otros artículos personales.
4. Función adicional:
En algunos casos, los pies de cama pueden cumplir una función adicional, como actuar como un divisor de espacio en habitaciones más grandes o proporcionar un área adicional para exhibir objetos decorativos.
Consejos para elegir pies de cama
1. Estilo y Decoración:
- Combina el estilo de los pies de cama con el de tu cama y el resto de la decoración del dormitorio. Si tienes una cama moderna, elige pies de cama de líneas simples y minimalistas. Si tu cama es clásica, puedes elegir pies de cama ornamentados o con detalles tallados.
- Ten en cuenta el color de los pies de cama. Deben combinar o contrastar con el color de la cama y el resto de los muebles del dormitorio.
- Considera el material de los pies de cama. Los materiales más comunes son madera, metal, tela y cuero. Cada material tiene su propio estilo y características.
2. Funcionalidad:
- Altura: Elige la altura de los pies de cama en función de la altura de tu cama y del colchón. La altura ideal es aquella que te permita sentarte cómodamente en el borde de la cama.
- Almacenamiento: Algunos pies de cama tienen cajones o compartimentos para guardar ropa de cama o zapatos. Si necesitas espacio de almacenamiento adicional, esta puede ser una buena opción.
- Soporte: Los pies de cama deben ser lo suficientemente resistentes para soportar el peso de la cama y el colchón.
3. Presupuesto:
- Los pies de cama pueden variar mucho en precio según el material, el estilo y la calidad. Define tu presupuesto antes de empezar a comprar. Siempre aconsejamos hacer un presupuesto antes de elegir y ver lo que necesitas ya que en función de tu presupuesto podrás optar a unas cosas u a otras. Es de las principales cosas a tener en cuenta a la hora de decidir hacer una reforma o un gasto en un mueble u otro tipo de gastos.
Ejemplos
https://luanda.es/tienda-luanda/?filter_product_cat=pies-de-cama-descalzadores
Pies de cama, piezas decorativas para el dormitorio
Decora tu casa con los mejores paneles
Decora tu casa con los mejores paneles. En la decoración de interiores, los paneles decorativos son elementos versátiles que pueden transformar por completo el aspecto de una habitación. Desde añadir textura y dimensión hasta crear puntos focales impactantes, estos paneles ofrecen una amplia gama de opciones para mejorar el diseño de cualquier espacio. Ya sea que busques agregar un toque de elegancia clásica, un estilo moderno y vanguardista, o un aspecto rústico y acogedor, los paneles decorativos proporcionan una solución creativa y funcional para personalizar tus paredes y dar vida a tu hogar o lugar de trabajo.
Funciones de los paneles decorativos
- Acento decorativo: Los paneles decorativos pueden servir como elementos destacados en una habitación, agregando interés visual y estilo. Pueden ser utilizados para resaltar ciertas áreas de la pared, como detrás de una cama, sobre una chimenea o en una pared de acento.
- Textura y dimensión: Los paneles decorativos vienen en una amplia gama de diseños y materiales que pueden aportar textura y dimensión a una habitación. Desde paneles con relieve hasta paneles tridimensionales, estas características crean una sensación de profundidad y movimiento en el espacio.
- División de espacios: En entornos comerciales o residenciales, los paneles decorativos también pueden utilizarse para dividir visualmente los espacios sin necesidad de construir paredes adicionales. Esto es especialmente útil en espacios abiertos como salas de estar, comedores o áreas de oficina.
- Aislamiento acústico: Algunos paneles decorativos están diseñados con materiales que pueden ayudar a absorber el sonido, lo que los hace ideales para mejorar la acústica de una habitación. Esto es especialmente útil en áreas donde se desea reducir el ruido, como salas de cine en casa, estudios de grabación o espacios de trabajo.
- Cubierta de imperfecciones: Los paneles decorativos también pueden utilizarse para cubrir imperfecciones en las paredes, como grietas, manchas o irregularidades en la superficie. Esto proporciona una solución estética para mejorar la apariencia de una habitación sin la necesidad de realizar reparaciones de gran coste.
Consejos para elegir paneles decorativos
1. Define tu estilo:
- Considera el estilo general de tu hogar. ¿Es moderno, clásico, rústico, minimalista o industrial? Elige paneles decorativos que complementen la estética de tu espacio.
- Ten en cuenta la decoración existente. ¿Qué colores y texturas predominan en la habitación? Elige paneles que armonicen con la decoración actual.
- Piensa en el ambiente que quieres crear. ¿Quieres un espacio acogedor, elegante, vibrante o relajante? Los paneles decorativos pueden ayudarte a crear el ambiente deseado.
2. Elige el material adecuado:
- Madera: Un clásico atemporal que aporta calidez y elegancia. Es ideal para estilos rústicos, clásicos y modernos.
- Metal: Perfecto para estilos industriales y minimalistas. Aporta un toque moderno y sofisticado.
- Piedra: Ideal para crear un ambiente natural y elegante. Es perfecta para estilos rústicos, clásicos y mediterráneos.
- Vidrio: Aporta luminosidad y amplitud al espacio. Es ideal para estilos modernos, minimalistas y contemporáneos.
- Tela: Añade textura y suavidad a las paredes. Es perfecta para crear un ambiente acogedor y relajante.
3. Considera el tamaño y la proporción:
- Los paneles decorativos deben estar en proporción con el tamaño de la pared. Los paneles demasiado pequeños pueden perderse en una pared grande, mientras que los paneles muy grandes pueden abrumar un espacio pequeño.
- Ten en cuenta la altura del techo. Si tienes techos bajos, elige paneles decorativos que sean verticales para crear una sensación de mayor altura.
- Si quieres destacar una pared, puedes elegir paneles decorativos con un diseño llamativo o un color vibrante.
4. Funcionalidad:
- Algunos paneles decorativos pueden tener funciones adicionales, como aislamiento acústico o térmico. Elige paneles que se adapten a tus necesidades específicas.
- Considera la iluminación del espacio. Algunos paneles decorativos pueden tener un efecto diferente según la iluminación que reciban.
5. Presupuesto:
- Los paneles decorativos pueden variar mucho en precio según el material, el diseño y la calidad. Define tu presupuesto antes de empezar a comprar.
Ejemplos
Panel decorativo de madera de teka, perteneciente a la familia de paneles, color natural envejecido, de estilo étnico. Puede variar de color,forma y tamaño. Medidas: 81 largo x 4 ancho x 150 alto y peso 24,5 kg.
Modo de anclaje: pletina tornillo
Posición de anclaje: vertical
-La talla de la madera, forma, tamaño y color pueden variar
https://luanda.es/tienda-luanda/?filter_product_cat=paneles
Decora tu casa con los mejores paneles
Consejos para una cocina bien organizada
Consejos para una cocina bien organizada. Organizar la cocina es clave para hacer de este espacio uno funcional y acogedor. Con la cantidad de utensilios, alimentos y accesorios que se acumulan en esta área, encontrar formas efectivas de mantener todo en orden puede marcar la diferencia entre una cocina caótica y desorganizada, y una cocina ordenada y eficiente. Afortunadamente, existen una variedad de productos diseñados específicamente para ayudarte a organizar cada rincón de tu cocina, desde cajones y armarios hasta la despensa y la encimera. Estos productos no solo te ayudarán a maximizar el espacio disponible, sino que también harán que sea más fácil encontrar lo que necesitas cuando cocines y mantendrán tus utensilios y alimentos en óptimas condiciones. Desde organizadores de cajones hasta estantes apilables, ganchos adhesivos y contenedores de almacenamiento, hay una solución para cada necesidad de organización en la cocina.
Cómo organizar tu cocina con estos consejos
-
Organizadores de cajones:
Estos prácticos utensilios vienen en diferentes tamaños y diseños para adaptarse a tus necesidades. Son ideales para dividir y organizar cubiertos, cucharas de medir, abrelatas y otros utensilios pequeños en tus cajones de cocina. Al mantener todo en su lugar, facilitan la búsqueda y evitan que los objetos se mezclen y se desordenen.
-
Estantes apilables:
Maximizan el espacio en tus armarios al permitirte apilar platos, tazas y vasos de manera ordenada y accesible. Son perfectos para armarios altos donde el espacio vertical no se aprovecha completamente. Al tener varias alturas ajustables, puedes crear diferentes niveles de almacenamiento según tus necesidades.
-
Soportes para tapas de ollas:
Estos prácticos accesorios mantienen las tapas de las ollas organizadas y fáciles de encontrar. Pueden colocarse dentro de los armarios de cocina o en la encimera, ayudando a evitar el desorden y la acumulación de tapas sueltas.
-
Organizadores de especias:
Mantener tus especias ordenadas y visibles es clave para una cocina bien organizada. Los organizadores de especias vienen en diferentes estilos, como estantes de pared, estantes de armario y cajones especiales, permitiéndote tener todas tus especias a mano mientras cocinas.
-
Cajas de almacenamiento transparentes:
Estas cajas son perfectas para almacenar alimentos secos como cereales, pasta, arroz, harina y azúcar. Al ser transparentes, te permiten ver fácilmente el contenido, lo que facilita la búsqueda y evita que los alimentos se olviden en el fondo del armario. Además, muchas de estas cajas vienen con tapas herméticas para mantener los alimentos frescos por más tiempo.
-
Ganchos adhesivos:
Los ganchos adhesivos son una solución ingeniosa para colgar utensilios de cocina en las paredes, puertas de armarios o dentro de los armarios. Son ideales para colgar cucharones, espátulas, cucharas de servir y otros utensilios grandes, liberando espacio en los cajones y manteniendo tus herramientas de cocina al alcance de la mano.
-
Separadores de estanterías:
Estos prácticos accesorios dividen el espacio en tus armarios para mantener tus platos, tazas y platos ordenados y fáciles de encontrar. Vienen en diferentes tamaños y materiales, como plástico, metal y madera, para adaptarse a tus estanterías y necesidades específicas.
-
Organizadores de sartenes y tapaderas:
Estos organizadores son perfectos para almacenar sartenes, tapaderas y otros utensilios de cocina grandes de manera vertical. Maximizan el espacio en tus armarios y evitan que las sartenes se rayen y dañen al estar amontonadas unas sobre otras.
-
Soportes para bolsas de basura:
Mantener las bolsas de basura ordenadas y accesibles es clave en cualquier cocina. Los soportes para bolsas de basura se colocan dentro de los armarios o debajo del fregadero, manteniendo las bolsas organizadas y listas para su uso cuando las necesites.
-
Etiquetas y marcadores para recipientes:
Para mantener tus alimentos almacenados de manera ordenada y evitar confusiones, utiliza etiquetas y marcadores para identificar claramente el contenido de tus contenedores y frascos. Esto es especialmente útil para alimentos a granel como harina, arroz, pasta y legumbres, ayudándote a mantener tu despensa organizada y bien surtida.

Una cocina bien organizada no es solo un espacio visualmente atractivo, sino también un lugar funcional y eficiente que facilita las tareas cotidianas y nos permite disfrutar de la experiencia de cocinar al máximo.
Al optimizar el espacio y los recursos, una cocina organizada nos da:
- Mayor comodidad y fluidez: Podrás encontrar todo lo que necesitas con facilidad, sin perder tiempo buscando entre el desorden.
- Ahorro de tiempo: Movimientos más rápidos y eficientes en la cocina se traducen en menos tiempo dedicado a las tareas domésticas.
- Reducción del estrés: Un espacio ordenado genera tranquilidad y reduce la sensación de agobio, especialmente durante las horas pico en la cocina.
- Mejora de la higiene: Una cocina ordenada facilita la limpieza y desinfección, previniendo la proliferación de bacterias y moho.
- Mayor seguridad: Un espacio organizado reduce el riesgo de accidentes al tener todo en su lugar y evitar obstáculos en el paso.
- Alimentación más saludable: Una cocina organizada facilita la planificación de comidas y la elección de opciones saludables.
- Experiencia culinaria más placentera: Cocinar en un espacio organizado y agradable nos permite disfrutar del proceso creativo y compartir momentos agradables con familia y amigos.
En definitiva, una cocina bien organizada es una inversión en bienestar, calidad de vida y disfrute del espacio donde pasamos gran parte de nuestro tiempo.
Explorando la versatilidad de los muebles de TV
Explorando la versatilidad de los muebles de TV. Los muebles de TV son elementos esenciales en cualquier sala de estar moderna, no solo por su función práctica de sostener el televisor, sino también por su capacidad para complementar el estilo y la estética del espacio. Desde opciones minimalistas y elegantes hasta diseños más robustos y funcionales, estos muebles ofrecen una amplia gama de posibilidades para organizar y mejorar tu experiencia de entretenimiento en casa. En esta introducción, exploraremos diferentes estilos, características y consideraciones importantes al elegir el mueble de TV perfecto para tu hogar.
Funciones
- Soporte para el televisor: La función principal de un mueble de TV es proporcionar un lugar estable y seguro para colocar el televisor. Esto ayuda a optimizar la visión y la experiencia de visualización al colocar el televisor a la altura y distancia adecuadas.
- Organización del equipo multimedia: Los muebles de TV suelen contar con estantes, cajones y compartimentos diseñados para organizar y almacenar otros dispositivos multimedia como reproductores de DVD, consolas de videojuegos, decodificadores de TV por cable o satélite, altavoces, entre otros.
- Gestión de cables: Muchos modelos de muebles de TV están diseñados con orificios o canales para gestionar los cables y mantenerlos organizados y fuera de la vista. Esto ayuda a reducir el desorden visual y facilita la conexión de dispositivos electrónicos.
- Decoración y estilo: Los muebles de TV también desempeñan un papel importante en la decoración y el estilo de la sala de estar. Vienen en una variedad de diseños, estilos y materiales que pueden complementar la estética general del espacio y añadir un toque de elegancia o modernidad.
- Almacenamiento adicional: Además de alojar el televisor y los dispositivos multimedia, muchos muebles de TV ofrecen espacio de almacenamiento adicional para libros, películas, juegos u otros accesorios relacionados con el entretenimiento.
Consejos para elegir muebles de TV
Tamaño:
- Mide el espacio disponible: Ten en cuenta el ancho de la pared, la distancia a la que vas a colocar el sofá y el espacio para caminar.
- Altura ideal: Busca un mueble para que la televisión quede a la altura de los ojos cuando estés sentado en el sofá. Como norma general, la parte superior del mueble debe estar entre 50 y 75 cm del suelo.
- Proporción con la televisión: El mueble de TV no debe ser demasiado grande ni demasiado pequeño en comparación con la televisión. Se recomienda que el mueble sea un poco más ancho que la televisión y que tenga al menos la misma altura.
Funcionalidad:
- Almacenamiento: Decide cuánto espacio de almacenamiento necesitas. Algunas opciones son cajones, estantes, puertas o compartimentos abiertos.
- Superficie superior: Debe ser lo suficientemente grande para colocar una lámpara, un reproductor de DVD, un mando a distancia o cualquier otro objeto que uses habitualmente.
- Huecos para cables: Elige un mueble con huecos o canales para ocultar los cables de la televisión y otros dispositivos.
- Ventilación: Asegúrate de que el mueble tenga suficiente ventilación para evitar que la televisión se sobrecaliente.
Estilo:
- Material: Madera, metal, cristal, ratán, etc. Elige un material que combine con el estilo de tu salón.
- Color: Combina o contrasta con el color de la pared, el sofá o la decoración de tu salón.
- Diseño: Moderno, clásico, rústico, minimalista, etc. Elige un estilo que te guste y que se adapte a tu personalidad.
Consejos adicionales:
- Considera la iluminación: Puedes colocar una lámpara de mesa o una lámpara colgante sobre el mueble de TV.
- Decora con objetos personales: Añade fotos, cuadros, plantas o cualquier otro objeto que te guste.
- Muebles auxiliares: Si necesitas más espacio, puedes añadir una mesita auxiliar o un carrito.
- Presupuesto: Define tu presupuesto antes de empezar a comprar.
Ejemplos
No te pierdas estos ejemplos y muchos más en la tienda Luanda accediendo a través del siguiente elemento:
https://luanda.es/tienda-luanda/?filter_product_cat=muebles-tv
Explorando la versatilidad de los muebles de TV
El arte del diseño, muebles de bar
El arte del diseño, muebles de bar. Los muebles de bar son elementos esenciales para crear un ambiente acogedor y funcional en cualquier establecimiento de hostelería o en el hogar. Desde taburetes elegantes hasta mesas de cóctel sofisticadas, estos muebles no solo sirven como puntos focales de diseño, sino que también cumplen una función práctica al proporcionar comodidad y espacio para disfrutar de bebidas y conversaciones. Exploraremos la variedad de muebles de bar disponibles, así como su importancia en la creación de espacios sociales y de entretenimiento.
Funciones de los muebles de bar
- Crear un ambiente: Los muebles de bar establecen el tono y la atmósfera de un espacio, ya sea elegante y sofisticado, relajado y acogedor, o moderno y minimalista. La selección de muebles adecuada puede contribuir significativamente a la experiencia del cliente o a la comodidad en el hogar.
- Proporcionar asientos: Los taburetes de bar y las sillas altas ofrecen asientos elevados que son ideales para disfrutar de bebidas y comidas ligeras en una barra o mostrador. Esto maximiza el espacio disponible y fomenta la interacción social.
- Optimizar el espacio: Los muebles de bar están diseñados para aprovechar al máximo el espacio disponible, especialmente en áreas pequeñas o estrechas. Mesas altas, taburetes compactos y estantes colgantes son ejemplos de muebles que optimizan el espacio de manera eficiente.
- Facilitar la organización: Los muebles de bar suelen incluir características de almacenamiento integradas, como estantes, cajones y gabinetes, que permiten organizar y exhibir botellas, cristalería, utensilios y otros accesorios relacionados con la barra.
- Promover la funcionalidad: Los muebles de bar están diseñados para ser funcionales y prácticos. Por ejemplo, las mesas de bar suelen tener superficies resistentes a las manchas y fáciles de limpiar, mientras que los taburetes están diseñados para ser cómodos durante períodos prolongados.
- Crear puntos de enfoque: Los muebles de bar pueden actuar como puntos focales visuales en un espacio, atrayendo la atención y destacando elementos como una barra iluminada, una pared de licores o una colección de cócteles artesanales.
Consejos para elegir los muebles de bar perfectos para tu hogar
1. Define tu espacio y estilo:
- Mide el espacio disponible: Determina dónde colocarás el mueble bar y asegúrate de que tenga el tamaño adecuado.
- Considera el estilo de tu hogar: Elige un mueble bar que combine con la decoración existente, ya sea moderno, clásico, rústico, industrial, etc.
2. Funcionalidad:
- Almacenamiento: ¿Cuántas botellas y copas necesitas almacenar? Elige un mueble bar con suficiente espacio para tus necesidades.
- Preparación: ¿Quieres tener espacio para preparar cócteles? Busca un mueble bar con superficie de trabajo, fregadero y estantes para utensilios.
- Asientos: ¿Quieres que tu mueble bar tenga espacio para sentarse? Algunas opciones incluyen taburetes, bancos o incluso sillas pequeñas.
3. Materiales:
- Madera: Elegante y duradera, pero puede ser costosa.
- Metal: Resistente y versátil, ideal para estilos modernos o industriales.
- Cristal: Aporta un toque ligero y moderno, pero puede ser frágil.
- MDF o melamina: Opciones económicas y resistentes, disponibles en diversos acabados.
4. Características adicionales:
- Iluminación: Algunos muebles bar incluyen iluminación integrada, creando un ambiente agradable.
- Refrigerador: Ideal para mantener las bebidas frías, especialmente si no tienes un refrigerador cerca.
- Ruedas: Si necesitas mover el mueble bar con frecuencia, elige uno con ruedas.
5. Presupuesto:
- Establece un presupuesto realista.
- Compara precios en diferentes tiendas.
- Considera ofertas o modelos de segunda mano.
Ejemplos
- MUEBLE BAR BRETTEN
Mueble bar de hierro, perteneciente a la familia de muebles bar, color oro, de estilo art deco. Medidas: 80 largo x 40 ancho x 28,5 alto y peso 5,3 kg. Desmontable. No incluye anclaje pared.
Medida interior del hueco: 77X33,5X18,5 cm.
-Cadenas desmontables
-Medida de largo de las cadenas 93 cm
-Distancia entre guias portacopas 10 cm
No incluye: anclaje pared.
https://luanda.es/tienda-luanda/?filter_product_cat=muebles-bar
- MUEBLE BAR TEXAS
Mueble bar de madera de mango reciclada, forja y piel de vaca, perteneciente a la familia de muebles bar, color marrón/beige, de estilo nórdico. Medidas: 90 largo x 45 ancho x 152 alto y peso 55,6 kg.
Medida interior de los cajones:
SUPERIOR 87x41x25cm //CENTRAL 87x39x44 cm.
Número de puertas: 2
Medida interior del hueco: 2 PUERTAS 86x40x50 cm.
M. patas: 2x2x17 cm.
Medida entre patas: 85 cm.
Espesor del tablero: 1,5 cm.
-En el hueco interor central hay un espejo de 84×48 cm
-Patas con tacos regulables
-La piel de la puerta puede variar de dibujo y tono
-Puerta superior y central abatible
Puedes acceder a estos y más ejemplos pinchando en el siguiente elemento o en nuestra tienda Luanda online:
https://luanda.es/tienda-luanda/?filter_product_cat=muebles-bar
El arte del diseño, muebles de bar
Consejos para elegir cortinas y estores
Consejos para elegir cortinas y estores. Las cortinas y estores son elementos esenciales en la decoración de cualquier espacio, ya que no solo cumplen funciones prácticas como controlar la luz y la privacidad, sino que también añaden estilo y personalidad a una habitación.
Con una amplia variedad de opciones en el mercado, elegir las adecuadas para tu hogar puede resultar abrumador. Para facilitar este proceso, hemos preparado una serie completa de consejos para seleccionar cortinas y estores que se adapten a tus necesidades y gustos.
Consejos para elegir las mejores
1. Define tus objetivos:
- ¿Buscas privacidad, controlar la luz natural, regular la temperatura o simplemente decorar?
- ¿Necesitas cortinas para una ventana, una puerta o un espacio más grande?
2. Analiza tus opciones de compra:
- ¿Confeccionadas a medida o estándar?
- ¿Listas para instalar o con necesidad de confección?
- ¿Presupuesto disponible?
3. Evalúa tu estilo decorativo:
- ¿Clásico, moderno, minimalista, rústico...?
- ¿Colores neutros o vibrantes?
- ¿Combinar con el mobiliario y la decoración existente?
4. Toma medidas precisas:
- Ancho y largo de la ventana o el espacio a cubrir.
- Considerar el espacio que ocuparán al abrirse y cerrarse.
- Añadir unos centímetros adicionales para dobladillos y holguras.
5. Escoge el tipo de tela adecuado:
- Opacidad: Transparencia, tamizado o blackout.
- Material: Naturales (algodón, lino) o sintéticos (poliéster).
- Mantenimiento: Lavables a máquina o en seco, planchado necesario.
6. Piensa en la funcionalidad:
- Mecanismo de apertura: Manual, con cordón, motorizado.
- Sistema de instalación: Rieles, barras, soportes.
- Compatibilidad con domótica o sistemas inteligentes.
7. No olvides los detalles:
- Barra de cortina o riel: Estilo, material, color.
- Terminaciones: Dobladillos, borlas, flecos.
- Accesorios: Compás, soportes, abrazaderas.
8. Busca inspiración:
- Revistas de decoración, páginas web, showrooms.
- Tiendas especializadas en cortinas y estores.
- Profesionales de la decoración de interiores.
9. Compara y elige:
- Solicita presupuestos a diferentes proveedores.
- Valora la calidad de los materiales y la confección.
- Elige la opción que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto.
Recuerda: Las cortinas y estores son elementos decorativos importantes que pueden transformar el ambiente de una habitación. Dedica tiempo a elegir las que mejor se adapten a tu estilo, necesidades y presupuesto.
Consejos adicionales:
- Si no estás seguro de qué tipo de cortina o estor elegir, consulta con un profesional de la decoración.
- Pide muestras de tela para ver cómo se ven en tu espacio.
- Asegúrate de que las cortinas o estores que elijas sean fáciles de limpiar y mantener.
Funciones prácticas y decorativas
Cortinas y estores cumplen funciones tanto prácticas como decorativas en un espacio.
Funciones prácticas:
- Control de luz: Regulan la cantidad de luz natural que entra en una habitación. Las cortinas blackout ofrecen oscuridad total, mientras que otras permiten graduar la luz según el tejido.
- Privacidad: Te brindan privacidad visual del exterior, especialmente importante en dormitorios y baños.
- Aislamiento térmico: Ayudan a mantener la temperatura interior. Las cortinas gruesas o térmicas aíslan del frío en invierno y del calor en verano, mejorando la eficiencia energética.
- Aislamiento acústico: Las cortinas gruesas también pueden amortiguar el ruido exterior, creando un ambiente más silencioso.
Funciones decorativas:
- Ambientación: Las cortinas y estores marcan el estilo de una habitación. Puedes elegir colores, estampados y texturas que combinen con la decoración existente y creen un ambiente específico (clásico, moderno, minimalista, etc.).
- Enmarcan ventanas y puertas: Destacan las ventanas y puertas como elementos arquitectónicos.
- Corrigen imperfecciones: Las cortinas estratégicamente colocadas pueden ayudar a disimular imperfecciones en las paredes o ventanas.
Invertir en cortinas o estores siempre es una buena opción, por ello te damos los mejores consejos para guiarte de cara a decorar tu hogar. No te pierdas nada en nuestro blog y en nuestra tienda Luanda aquí.
Consejos para elegir cortinas y estores
Muebles de almacenaje: organiza tus objetos
Muebles de almacenaje: organiza tus objetos. Cuando se trata de decorar un espacio, los muebles de almacenaje no solo son funcionales, sino que también desempeñan un papel crucial en la estética y la organización del ambiente. Estos muebles, que van desde estanterías hasta cómodas y armarios, no solo proporcionan espacio para guardar objetos, sino que también pueden realzar el estilo y la cohesión del diseño interior. En esta intro, exploraremos cómo los muebles de almacenaje pueden integrarse armoniosamente en la decoración, ofreciendo tanto utilidad como belleza en cualquier hogar.
Funciones de los muebles de almacenaje
- Organización: Los muebles de almacenaje ayudan a mantener el orden en el hogar al proporcionar un lugar designado para guardar y clasificar diferentes elementos, desde ropa hasta utensilios de cocina.
- Maximización del espacio: Estos muebles están diseñados para aprovechar al máximo el espacio disponible, ya sea en paredes, rincones o bajo escaleras, lo que permite optimizar la distribución y el uso del espacio en el hogar.
- Ocultamiento: Algunos muebles de almacenaje, como los armarios o los baúles, permiten ocultar objetos y mantener una apariencia ordenada y despejada en la habitación.
- Decoración: Además de su función práctica, los muebles de almacenaje también contribuyen a la estética del espacio. Existen una amplia variedad de estilos, materiales y diseños que pueden complementar la decoración existente.
- Creación de ambientes multifuncionales: En espacios pequeños o en hogares donde se requiere flexibilidad, los muebles de almacenaje pueden ayudar a crear ambientes multifuncionales al servir como divisores de espacio o elementos que se transforman según las necesidades del momento.
Consejos para elegir muebles de almacenaje
1. Define tus necesidades:
- ¿Qué necesitas almacenar? Ropa, libros, juguetes, herramientas, etc.
- ¿Cuánto espacio necesitas? Mide el área donde vas a colocar el mueble.
- ¿Qué estilo te gusta? Moderno, clásico, rústico, minimalista, etc.
- ¿Cuál es tu presupuesto? Define un rango de precios antes de empezar a comprar.
2. Tipos de muebles de almacenaje:
- Armarios: Perfectos para almacenar una gran cantidad de artículos.
- Estanterías: Ideales para libros, decoración y otros objetos que quieres mostrar.
- Cómodas: Ofrecen cajones para guardar ropa, ropa de cama y otros artículos.
- Baúles: Útiles para almacenar objetos que no se usan con frecuencia.
- Cestas y cajas: Prácticas para organizar pequeños objetos.
3. Materiales:
- Madera: Duradera y versátil, disponible en diferentes estilos.
- Metal: Resistente y moderno, ideal para entornos industriales.
- Plástico: Económico y ligero, fácil de limpiar.
- Ratán: Natural y elegante, perfecto para estilos rústicos.
- Tela: Suave y flexible, ideal para guardar ropa y otros artículos delicados.
4. Funcionalidad:
- Puertas correderas o abatibles: Elige el tipo de puerta que mejor se adapte a tu espacio.
- Cajones: Busca cajones con rieles de deslizamiento suave y con suficiente capacidad.
- Estantes ajustables: Te permiten adaptar el espacio a tus necesidades.
- Divisores: Útiles para organizar los cajones y estantes.
- Manijas y pomos: Elige diseños que combinen con el estilo del mueble.
5. Consejos adicionales:
- Compra muebles de calidad que duren mucho tiempo.
- Invierte en piezas multifuncionales que te ayuden a ahorrar espacio.
- Considera la iluminación del espacio donde vas a colocar el mueble.
- Decora el mueble con objetos personales para darle un toque único.
- Mantén el mueble ordenado para evitar que se acumule polvo y suciedad.
Ejemplos
Todos estos ejemplos y más les puedes encontrar en la tienda Luanda pinchando en el siguiente elemento:
https://luanda.es/tienda-luanda/?filter_product_cat=mueble-de-almacenaje
Muebles de almacenaje: organiza tus objetos
Decora y organiza tu baño al mismo tiempo
Decora y organiza tu baño al mismo tiempo. En muchas viviendas, los baños suelen ser las áreas más reducidas. Esta limitación de espacio complica su organización. No obstante, mantenerlo ordenado contribuye a mejorar su utilidad y practicidad, además de ahorrar tiempo en las tareas de limpieza. Para sacar el máximo provecho de este espacio, te invitamos a explorar nuestros consejos y trucos para organizar el baño de manera eficiente.
Aumentando el espacio en el baño con muebles inteligentes
La selección de muebles de baño establece el tono para la decoración de este espacio vital. Ya sea que prefieras armarios cerrados, cajones o mesas con estantes abiertos, es esencial organizarlos de manera eficiente para almacenar todos los elementos de aseo necesarios. Una estrategia para ordenar un baño de tamaño reducido es elegir muebles que ahorren espacio, como aquellos con poca profundidad. Algunos incluso pueden ser instalados detrás de la puerta.
Dentro de cajones y armarios, enrollar los textiles de baño en lugar de doblarlos es un truco eficaz para maximizar el espacio de almacenamiento y facilitar su guardado. No dudes en usar cajas organizadoras para dividir los cajones y así organizar mejor los productos de belleza, cremas o maquillaje.
Si tu mueble de baño tiene estantes abiertos, evita dejar los objetos y textiles a la vista. En su lugar, utiliza cestas de mimbre o contenedores de tela para guardar las toallas y productos. Esto creará una apariencia más ordenada y visualmente agradable en el espacio del baño.
Organización y protección para joyas y maquillaje
Para resguardar o exhibir tus joyas, te ofrecemos una variedad de opciones de porta joyas, desde elegantes soportes metálicos hasta los clásicos joyeros decorativos. Si prefieres no tenerlos alrededor del lavabo o en los estantes, guárdalos en un cajón o armario. También puedes incorporarlos como parte de la decoración y dejarlos a la vista. Una sugerencia práctica es ubicarlos frente al espejo para acceder fácilmente a ellos.
La organización de los productos de maquillaje a menudo representa un desafío, dado su tamaño reducido y la abundancia de elementos. Puedes emplear cajas de madera o plástico diseñadas para este fin, que son fáciles de limpiar y pueden colocarse en un cajón cerca del lavabo. Además, las cestas poco profundas o los frascos son ideales para almacenar pinceles, lápices y pequeños envases.
Soluciones de almacenamiento para un baño elegante
Para organizar los numerosos artículos pequeños alrededor del lavabo, la bañera o la ducha, es recomendable aprovechar al máximo los elementos de almacenamiento diseñados específicamente para el baño. Considera instalar un soporte para cepillos de dientes que se pueda colgar en la pared o apoyar en el lavabo, un dispensador para algodones o toallitas lavables, y una papelera pequeña.
En la ducha, coloca un estante de bambú o acero inoxidable donde puedas guardar los geles de ducha, jabones y champús. Si prefieres elaborar tus propios productos de higiene, que son más saludables y respetuosos con el medio ambiente, te recomendamos utilizar frascos de vidrio y botes con dispensador para almacenarlos. De esta manera, puedes combinar la funcionalidad con una estética decorativa y el cuidado del medio ambiente.
No olvides tener un cesto para la ropa sucia lo suficientemente grande como para contener la ropa de toda la familia. Puede ser de tela, madera o mimbre.
Más consejos
Deshacerte de lo innecesario:
- Elimina productos caducados, vacíos o que no uses.
- Deshazte de toallas viejas, esponjas desgastadas y otros artículos dañados.
- Piensa en donar o vender artículos que aún estén en buen estado.
Establecer categorías:
- Agrupa los productos por tipo (higiene personal, limpieza, belleza, etc.).
- Utiliza cestas, cajas o contenedores para cada categoría.
- Etiqueta los contenedores para facilitar la identificación de su contenido.
Aprovechar el espacio al máximo:
- Utiliza estantes, organizadores de cajones y ganchos para aprovechar al máximo el espacio vertical.
- Coloca cestas debajo del lavabo o en estantes altos para almacenar artículos voluminosos.
- Piensa en instalar un toallero calefactado para secar toallas y albornoces.
Mantener el orden:
- Establece un hábito de limpieza y orden en el baño.
- Asigna un lugar para cada cosa y asegúrate de que se guarde en su sitio después de cada uso.
- Involucra a toda la familia en la tarea de mantener el baño ordenado.
Consejos adicionales:
- Personaliza la organización a tus necesidades y preferencias.
- Elige soluciones de almacenamiento que sean atractivas y funcionales.
- Mantén una buena ventilación para evitar la humedad y el moho.
- Limpia y desinfecta el baño regularmente.
Decora y organiza tu baño al mismo tiempo.
Entra en Luanda.es y en nuestro blog para no perderte ningún consejo ni los mejores muebles para tu hogar.
Mesitas de Luanda que no te dejarán indiferente
Mesitas de Luanda que no te dejarán indiferente. Las mesitas son elementos muy útiles que añaden estilo y utilidad a cualquier espacio de la casa. Desde mesitas auxiliares junto al sofá hasta mesitas de noche en el dormitorio, estas piezas cumplen diversas funciones, desde sostener objetos decorativos hasta proporcionar un lugar conveniente para colocar bebidas o libros. En la decoración, las mesitas pueden destacar como puntos focales o complementar el estilo general de la habitación, ofreciendo oportunidades para la expresión personal y la organización práctica.
Funciones de las mesitas en decoración
- Soporte: Las mesitas sirven como superficies convenientes para colocar objetos decorativos, lámparas, libros u otros elementos que se quieran tener a mano.
- Decoración: Son elementos decorativos por derecho propio, ya que pueden realzar el estilo y la estética de una habitación con su diseño, material y acabado.
- Complemento de muebles: Las mesitas complementan otros muebles, como sofás, camas o sillones, añadiendo equilibrio visual al espacio.
- Almacenamiento: Algunas mesitas vienen con cajones, estantes o compartimentos adicionales que ofrecen espacio de almacenamiento adicional para revistas, cargadores, objetos de primera necesidad u otros objetos pequeños.
- Espacio de trabajo: En habitaciones multifuncionales, como la sala de estar o el dormitorio, las mesitas pueden servir como escritorios improvisados para trabajar en un ordenador portátil o escribir.
Consejos para elegir la mejor mesita
Tamaño:
- Mide el espacio disponible: Ten en cuenta el ancho de la cama, la distancia a la pared y el espacio para caminar.
- Altura ideal: Busca una mesita que esté a la misma altura que el colchón o un poco más baja (entre 5 y 10 cm por debajo).
- Proporción con la cama: La mesita no debe ser demasiado grande ni demasiado pequeña en comparación con la cama.
Funcionalidad:
- Almacenamiento: Decide cuánto espacio de almacenamiento necesitas. Algunas opciones son cajones, estantes, puertas o compartimentos abiertos.
- Superficie superior: Debe ser lo suficientemente grande para colocar una lámpara, un vaso de agua, un libro o un despertador.
- Enchufe: Si necesitas cargar dispositivos electrónicos, busca una mesita con enchufe incorporado.
Estilo:
- Material: Madera, metal, cristal, ratán, etc. Elige un material que combine con el estilo de tu dormitorio.
- Color: Combina o contrasta con el color de la cama, las paredes o el cabecero.
- Diseño: Moderno, clásico, rústico, minimalista, etc. Elige un estilo que te guste y que se adapte a tu personalidad.
Consejos adicionales:
- Considera la iluminación: Puedes colocar una lámpara de mesa o una lámpara colgante sobre la mesita.
- Decora con objetos personales: Añade fotos, flores, velas o cualquier otro objeto que te guste.
- Mesitas auxiliares: Si necesitas más espacio, puedes añadir una mesita auxiliar o una bandeja.
- Presupuesto: Define tu presupuesto en función a tus ahorros antes de empezar a comprar.
Ejemplos de Luanda
- MESITA MUNGUIA
Mesita de madera de mango y hierro, perteneciente a la familia de mesitas, color marrón envejecido, de estilo colonial. Medidas: 57 largo x 41 ancho x 61 alto y peso 16 kg.
Número de cajones: 2
Medida interior de los cajones: 31x31x10 cm.
Patas: 5x4x22 cm.
Entre patas: 38×32 cm.
Medida de la pata al borde de la mesa: 3 cm.
Espesor del tablero: 2.5 cm.
Peso soportado: 40 kg.
– Cajones con guías metálicas
Consulta la categoría de mesitas disponibles pinchando en el siguiente elemento de Tienda Luanda.
https://luanda.es/tienda-luanda/?filter_product_cat=mesitas
- MESITA LEZEY
Mesita de resina, grava y madera dm, perteneciente a la familia de mesitas, color blanco, de estilo contemporáneo. Medidas: 50 largo x 40 ancho x 50 alto y peso 25,6 kg.
Número de cajones: 2
Medida interior de los cajones: 39x31x14 cm.
Patas medida :40×30,5×7 cm.
Medida de la pata al borde de la mesa: 5 cm.
Espesor del tablero: 2,5 cm.
Peso soportado: 50 kg.
-Patas con tacos regulables
-Cajones con guÍas metálicas
https://luanda.es/tienda-luanda/?filter_product_cat=mesitas
- MESITA VALBRUNA
Mesita de hierro y mármol, perteneciente a la familia de mesitas, color oro, de estilo art deco. Medidas: 65 largo x 35 ancho x 66 alto y peso 37,7 kg.
Número de cajones: 2
Medida interior de los cajones: 34x27x15 cm.
Patas: 2,5×2,5×23 cm.
Entre patas: LARGO 27cm ANCHO 18 cm.
Medida de la pata al borde de la mesa: 5,5 cm.
Espesor del tablero: 2 cm.
Partes desmontables: patas
Peso soportado: 40 kg.
-Color del marmol negro veteado y gris
-Cajones con guías metálicas
https://luanda.es/tienda-luanda/?filter_product_cat=mesitas
Si te has quedado con ganas de ver más ejemplos y considerar todas las opciones no dudes en entrar en la tienda Luanda aquí de donde son todos estos ejemplos y más.
Mesitas de Luanda que no te dejarán indiferente