Baños mediterráneos: frescura y estilo en tu espacio
Baños mediterráneos: frescura y estilo en tu espacio. El estilo mediterráneo es conocido por su capacidad de transformar espacios, causando que transmita una sensación de calma y frescura que evocan las costeras regiones del sur de Europa. Si estás buscando renovar tu baño con un toque de tranquilidad, el estilo mediterráneo puede ser la solución ideal. En este post te contamos cómo este estilo puede aportar frescura a tu hogar.
Características clave del estilo mediterráneo
- Colores naturales: Los baños mediterráneos incorporan una paleta de colores suaves y naturales. Piensa en tonos de azul claro, blanco, beige y terracota. Estos colores reflejan la luz de manera brillante y hacen que el lugar se vea mas relajante.
- Materiales naturales: Los materiales son esenciales en el diseño mediterráneo. Utiliza azulejos de cerámica o piedra natural para el suelo y las paredes. La madera sin tratar también es un buen complemento para los muebles, aportando un toque rústico que encaja perfectamente en este estilo.
- Accesorios rústicos: Los detalles decorativos juegan un papel crucial. Utiliza accesorios como espejos con marcos de madera envejecida, lámparas de hierro forjado o cerámica pintada a mano. Estos elementos agregan carácter y autenticidad al baño.
- Ambiente luminoso: Aprovecha al máximo la luz natural. Las ventanas grandes y las cortinas ligeras permiten que la luz fluya, creando un ambiente más luminoso y aireado. Si la luz natural es limitada, añade iluminación suave y cálida para mantener la atmósfera relajante.
- Detalles decorativos: Los mosaicos y patrones geométricos son comunes en los baños mediterráneos. Ten en cuenta añadir un toque de mosaico en la pared del lavabo o en el suelo para un efecto visual atractivo. Las plantas en macetas también aportan un toque natural.
- Muebles funcionales: Los muebles en un baño mediterráneo suelen ser simples y funcionales. Elige lavabos y armarios de líneas limpias en tonos neutros. Los estantes abiertos y las cestas de mimbre pueden servir como almacenamiento plus, manteniendo el espacio ordenado.
Cómo incorporarlo en tu baño
- Elige una paleta de colores: Comienza pintando las paredes en tonos claros y frescos. Añade azulejos de cerámica en colores similares para el suelo o la zona de la ducha.
- Incorpora materiales naturales: Utiliza encimeras de piedra y muebles de madera para un acabado auténtico. Los accesorios en hierro o bronce complementan el estilo mediterráneo.
- Añade accesorios clásicos: Busca espejos con detalles y lámparas de estilo vintage. Los toalleros y grifos en acabados dorados o cobrizos también son ideales.
- Maximiza la luz natural: Si es posible, agranda las ventanas o utiliza cortinas ligeras para permitir que entre la mayor cantidad de luz natural. Añade luces cálidas en puntos estratégicos para una iluminación acogedora.
- Decora con plantas: Introduce plantas en macetas para dar un toque de frescura. Las plantas como el helecho o la lavanda pueden funcionar muy bien en un baño mediterráneo.
Crear un baño de estilo mediterráneo no solo implica elegir los colores y materiales correctos, sino también integrar elementos que reflejen la esencia de las regiones costeras.
La clave está en mantener el equilibrio entre la frescura del estilo mediterráneo y las innovaciones actuales para conseguirlo.
El estilo mediterráneo en el baño supone de toques especiales como plantas o colores neutros como el blanco combinándolo con las tendencias actuales de no recargar mucho el espacio y de optar por muebles de materiales naturales que además tengan un plus de almacenamiento.
En esta línea, echa un vistazo a este post sobre consejos esenciales para la decoración de un baño:
https://luanda.es/consejos-esenciales-para-la-decoracion-de-un-bano-con-estilo/
https://luanda.es/tienda-luanda/
https://luanda.es/
Baños mediterráneos: frescura y estilo en tu espacio
Tendencias de decoración para el hogar en 2024
1. Sostenibilidad y materiales naturales
Con una perspectiva ascendente en la sostenibilidad, los materiales naturales están en auge en 2024. Desde muebles de madera recuperada hasta textiles orgánicos y alfombras de fibras naturales como el yute y el sisal, el diseño sostenible se ha convertido en una prioridad para muchos consumidores conscientes del medio ambiente. Estos elementos aportan calidez y textura al hogar, además de que también contribuyen a reducir la huella ecológica.
Los materiales naturales y sostenibles aportan un gran punto de sofisticación y elegancia, y un toque único que no se encuentra en cualquier hogar.
2. Colores tranquilos y tonos tierra
Las paletas de colores para este año están dominadas por tonos tranquilos y tonos tierra. Colores suaves como el beige, el gris piedra y el verde oliva son populares, ya que despiertan una sensación de serenidad y conexión con la naturaleza. Estos colores neutros se complementan con acentos en tonos más profundos como el azul medianoche o el terracota, que aportan profundidad y contraste al espacio.
3. Espacios multifuncionales y flexibles
Con la creciente popularidad del teletrabajo y el aprendizaje a distancia, los espacios multifuncionales se han convertido en una necesidad en muchos hogares. Las soluciones de mobiliario versátil, como las mesas extensibles o los sofás cama permiten adaptar rápidamente el espacio para diferentes usos sin comprometer tu estilo o la comodidad de la habitación.
4. Integra tecnología inteligente
La tecnología inteligente sigue transformando los hogares en 2024. Desde sistemas de iluminación controlados por voz hasta electrodomésticos conectados y sistemas de seguridad avanzados, los elementos tecnológicos están diseñados para hacer la vida cotidiana más cómoda y eficiente. Estos dispositivos se integran de manera discreta en el diseño interior, haciendo un mucho más estilo moderno.
5. Estilos inspirados en el arte y la cultura global
El eclecticismo reina en las tendencias de diseño de interiores de este año, con una mezcla atrevida de estilos inspirados en el arte y la cultura global. Desde patrones geométricos africanos hasta tejidos orientales y arte urbano contemporáneo. Los hogares se convierten en espacios de expresión personal donde cada pieza cuenta una historia única y refleja su propia personalidad.
Ventajas de estas nuevas tendencias
- Actualización estética: Añadir algunas de las tendencias actuales permite actualizar el aspecto de tu hogar, dándole un aire fresco y moderno que refleja las últimas corrientes en diseño de interiores.
- Sostenibilidad: Muchas de las tendencias actuales están orientadas hacia la sostenibilidad y el uso de materiales naturales. Lo que lo hace bueno para los demás y elegante para ti.
- Funcionalidad mejorada: Las tendencias de este año incluyen soluciones de diseño que priorizan la funcionalidad, como espacios multifuncionales y mobiliario versátil. Para aprovechar al máximo cada área del hogar
- Bienestar y confort: Muchas de las paletas de colores y materiales naturales promovidos por las tendencias actuales están diseñados para crear ambientes que impulsen el bienestar y el confort.
- Innovación tecnológica: La integración de tecnología inteligente mejora la eficiencia energética y facilita la vida diaria.
- Expresión personal: Las tendencias eclécticas y la mezcla de estilos inspirados en el arte y la cultura global permiten expresar su personalidad y gustos únicos a través de la decoración.
En 2024, la decoración del hogar se trata de más que hacer bonito el espacio: se trata de crear ambientes que sean funcionales, sostenibles y atractivos. Ya sea que prefieras un enfoque minimalista y sereno o un estilo vibrante y ecléctico, las tendencias actuales te dan opciones infinitas de posibilidades para cambiar tu hogar y hacerle mucho más moderno y acogedor.
Siguiendo con las tendencias disponibles, no te pierdas este artículo sobre las tendencias en cojines:
https://luanda.es/descubre-las-tendencias-en-cojines-para-decorar-tu-hogar/
Además, no te olvides de visitar la tienda Luanda online y descubrir todos los elementos y muebles decorativos que ofrece:
También puedes ir personalmente a la tienda situada en el centro comercial La Finca Grand Café en Pozuelo de Alarcón, Madrid.
https://luanda.es/tienda-luanda/
Tendencias de decoración para el hogar en 2024
Decoración inspirada en estilos internacionales
Decoración inspirada en estilos internacionales. La decoración de interiores es como viajar sin salir de casa. Cada estilo trae consigo una historia, una cultura y una forma de ver el mundo. Si alguna vez has querido trasladar la serenidad de Japón o la calidez del Mediterráneo a tu hogar, ¡este es tu momento! En este post te presentamos cómo puedes transformar tu espacio inspirándote en diferentes estilos internacionales.
1. Estilo escandinavo: sencillez y funcionalidad
Imagínate una mañana de invierno en Suecia, con el sol apenas asomando. El estilo escandinavo refleja esa claridad y tranquilidad. Se trata de espacios limpios, con colores neutros y materiales naturales que incitan a la calma y al confort.
¿Cómo lo puedes conseguir?
- Paleta de colores: Piensa en blancos, grises y tonos tierra.
- Materiales: La madera clara y el lino son tus mejores aliados para este estilo.
- Iluminación: Aprovecha la luz natural y usa lámparas de diseño sencillo y ambiental.
Fuente: Elle Decor
2. Estilo japonés: minimalismo y armonía
El estilo japonés es como un poema zen en tu hogar. Todo tiene su lugar y propósito, creando un ambiente sereno y equilibrado. Los colores suaves y los materiales naturales te conectan con la esencia de la naturaleza.
¿Cómo lo puedes conseguir?
- Minimalismo: Menos es más. Deshazte de lo innecesario y deja solo lo primordial.
- Materiales: Madera, bambú y papel de arroz son elementos clave.
- Colores: Neutros y terrosos, que aporten tranquilidad.
Fuente: Gil Stauffer
3. Estilo mediterráneo: calidez y frescura
Piensa en un atardecer en la costa italiana, con el sol tiñendo todo de dorado. El estilo mediterráneo captura esa calidez y frescura. Los colores vivos y los materiales naturales te transportarán a un lugar donde siempre parece verano.
Consíguelo así:
- Colores: Blanco, azul, amarillo y terracota.
- Materiales: Piedra, cerámica y hierro forjado.
- Decoración: Plantas, textiles coloridos y muebles de madera rústica.
Fuente: Vogue España
4. Estilo bohemio: creatividad y exotismo
El estilo bohemio es como un viaje por diferentes culturas, lleno de colores, texturas y patrones. Es perfecto para los espíritus libres que quieren un hogar lleno de vida y detalles personales.
¿Cómo puedes conseguirlo?
- Colores: Rojos, naranjas, verdes y púrpuras.
- Textiles: Alfombras, cojines y mantas de estilo étnico.
- Decoración: Plantas, arte decorativo y muebles vintage.

5. Estilo industrial: urbano y moderno
Imagina los antiguos lofts de Nueva York, con sus paredes de ladrillo y tuberías expuestas. El estilo industrial es crudo y moderno, ideal para quienes buscan un ambiente urbano y funcional.
Consíguelo así:
- Materiales: Metal, ladrillo y madera reciclada.
- Colores: Gris, negro y marrón.
- Iluminación: Lámparas de estilo industrial y bombillas expuestas.
Fuente: Andiar.com
# 6. Estilo marroquí: exotismo y opulencia
El estilo marroquí es una explosión de colores y patrones que te transporta a un bazar de Marrakech. Es el mejor estilo para aquellas personas que quieren un hogar lleno de exotismo y exhuberancia.
¿Cómo conseguirlo?
- Colores: Rojo, azul, verde y dorado.
- Patrones: Azulejos decorativos y textiles estampados.
- Decoración: Lámparas de metal, cojines y alfombras.
Fuente: Puntal Villa María
Elige el mejor estilo para ti:
1. Investiga: Conoce bien las características de cada estilo y que objetivos quiere lograr cada uno para comparar con los que tú tienes en mente.
2. Experimenta: Mezcla y combina elementos de diferentes estilos para crear un estilo único y aprovechar las ventajas de todos ellos.
3. Personaliza: Asegúrate de que tu hogar refleje quién eres a través de lo que integras en tu casa.
4. Sostenibilidad: Utiliza materiales naturales y soluciones ecológicas para preservar el medio ambiente.
Transforma tu hogar en un lugar que te haga sentir bien, donde cada rincón cuente una historia y te invite a soñar con nuevas aventuras a través de los estilos que adoptas en tu hogar.
Echa un vistazo a nuestro artículo sobre el estilo ecléctico:
https://luanda.es/este-es-el-estilo-eclectico/
Además, no te olvides de visitar nuestra tienda Luanda tanto online a través del enlace como presencial en el centro comercial La Finca Grand Café, situado en Pozuelo de Alarcón, Madrid.
https://luanda.es/tienda-luanda/
https://luanda.es/
Decoración inspirada en estilos internacionales
Dormitorio Zen, minimalismo y relajación
Dormitorio Zen, minimalismo y relajación. La estética zen asiática es conocida por su tranquilidad y armonía, lo que la convierte en una opción perfecta para un dormitorio relajante.
Principios del zen
- Colores neutros y naturales: Opta por una paleta de colores suaves y naturales, como blanco, beige, gris claro o tonos tierra. Estos colores promueven la calma y la serenidad.
- Minimalismo: El minimalismo es clave en la decoración zen. Mantén la habitación ordenada y sin desorden, con solo los elementos esenciales. Esto ayudará a crear un ambiente tranquilo y sereno.
- Materiales naturales: Utiliza materiales naturales como madera, bambú, piedra y lino en la decoración de tu dormitorio. Estos materiales añaden calidez y textura, además de estar en sintonía con la naturaleza.
- Mobiliario simple y funcional: Elige muebles simples y de líneas limpias. Evita los muebles voluminosos y recargados. Una cama baja de plataforma, mesas de noche sencillas y armarios de estilo japonés pueden ser excelentes opciones.
- Elementos naturales: Incorpora elementos naturales como plantas de interior, piedras lisas, jarrones de cerámica y fuentes de agua. Estos elementos ayudan a crear una conexión con la naturaleza y aportan serenidad al espacio.
- Iluminación suave y difusa: Opta por una iluminación suave y difusa en lugar de luces brillantes y directas. Las lámparas de papel japonesas, las velas y las luces LED regulables pueden ayudar a crear un ambiente relajante.
- Textiles suaves y cómodos: Utiliza ropa de cama suave y cómoda en tonos neutros. Las almohadas y cojines de estilo japonés pueden añadir un toque acogedor sin sobrecargar el espacio.
- Arte minimalista: Coloca obras de arte minimalistas que reflejen la belleza y la simplicidad. Pinturas de paisajes naturales, grabados japoneses y caligrafía zen pueden ser opciones adecuadas.
C0lores para tu habitación zen
Para lograr una atmósfera zen en tu habitación, es fundamental elegir colores sobrios y relajantes que inspiren calma y serenidad. Aquí te presento algunas opciones:
- Blanco puro y tonos suaves: El blanco puro es un clásico en la decoración zen debido a su asociación con la pureza y la luminosidad. Puedes complementarlo con tonos suaves y empolvados como el rosa para una sensación más suave, el verde para añadir frescura o el gris para un toque moderno con un estilo japonés.
- Tonos oscuros en detalles: Si prefieres agregar profundidad sin perder la serenidad, puedes incorporar tonos oscuros en detalles como la ropa de cama o los cojines. Esto puede incluir colores como el azul, el topo o variantes de terracota, que aportan una sensación de calidez sin abrumar el espacio.
Crear una decoración auténticamente natural para una habitación zen es fácil
Introduce la vegetación de manera equilibrada: Las plantas son esenciales en una habitación zen, pero no es necesario exagerar. Opta por especies purificadoras como la gardenia, el jazmín o el aloe vera para aportar frescura sin abrumar el espacio.
Materiales orgánicos como protagonistas: La madera es un material imprescindible en la decoración zen. Elige muebles de líneas sencillas y limpias, preferiblemente de fuentes sostenibles. Los cabeceros de bambú o ratán son ideales para permitir que la energía circule alrededor de la cama.
Textiles naturales para mayor confort: Apuesta por ropa de cama elaborada con materiales naturales como el lino y el cáñamo para una sensación acogedora y transpirable. Un cielo de cama puede añadir una nota cálida y envolvente a la habitación.
Iluminación suave y natural: Aprovecha al máximo la luz del día cubriendo las ventanas con telas traslúcidas de algodón. Por la noche, opta por lámparas de techo de tela y lámparas de pie minimalistas para crear un ambiente cálido y relajante.
Con estos elementos, podrás crear una atmósfera zen y natural en tu habitación, perfecta para el descanso y la relajación.
El dormitorio, el santuario del descanso y el sueño, se presta perfectamente para una atmósfera zen. Con solo algunos muebles cuidadosamente seleccionados, tonos tranquilos y materiales naturales, puedes transformarlo en un espacio que invite a la relajación. La clave principal radica en abrazar el minimalismo y la simplicidad para lograr una decoración zen auténtica.
Dormitorio Zen, minimalismo y relajación
Si quieres conocer más consejos entra en nuestro blog pinchando aquí y ve a nuestra tienda online Luanda aquí para ver todos los consejos ejemplificados en mobiliario y te inspires de la mejor manera.
Estos son los esenciales para una decoración étnica
Estos son los esenciales para una decoración étnica. La decoración étnica es una forma encantadora de infundir calidez, color y textura a tu hogar al incorporar elementos de diferentes culturas y tradiciones.
Estilo étnico
El estilo étnico destaca principalmente por la riqueza de influencias, ya que éste se basa en la mezcla de culturas y de influencias, dando como resultado la creación de ambientes exóticos de inspiración viajera y bohemia.
Este estilo decorativo es perfecto para todos a los que os guste el exotismo y los viajes culturales, porque en un ambiente moderno podemos introducir y combinar toques de la cultura africana, india, oriental, etc. y obtener un espacio fresco y singular.
Fuente: Hamacaszen.com
Como conseguirlo
- Colores y Texturas Auténticas:
- Opta por colores y texturas que reflejen la paleta típica de la cultura que te inspire. Por ejemplo, tonos cálidos y tierra para una estética africana, colores brillantes y vibrantes para una influencia india, o tonos neutros y naturales para un toque escandinavo.
- Arte y Artesanía Hechos a Mano:
- Incorpora piezas de arte y artesanía auténticas de la cultura elegida. Esto puede incluir esculturas, pinturas, cerámica, cestería, o cualquier otra forma de expresión artística. Busca elementos únicos que reflejen la autenticidad y la habilidad manual.
- Textiles y Tejidos Tradicionales:
- Introduce textiles y tejidos tradicionales como alfombras, cojines, mantas o cortinas. Estos elementos a menudo llevan patrones y diseños únicos que son representativos de una cultura específica. Puedes mezclar y combinar diferentes estampados, siempre y cuando sigan una paleta de colores cohesiva.
- Muebles y Accesorios Inspirados en la Cultura:
- Opta por muebles y accesorios que reflejen la estética de la cultura que estás incorporando. Por ejemplo, muebles de madera tallada para un toque africano, mobiliario de ratán para una inspiración tropical, o lámparas de estilo marroquí para una influencia del norte de África.
Fusión de varios continentes
La decoración étnica chic fusiona inspiraciones de distintos continentes, como Asia, África y Oceanía, creando un estilo que evoca viajes y la conexión con la naturaleza. Los colores cálidos, representativos de la tierra y el sol, son predominantes, aunque también se integran tonos azules simbolizando el cielo y el mar. Los colores suelen ser intensos, con patrones geométricos que aportan dinamismo, pero la clave está en equilibrarlos para evitar excesos.
Los textiles son herramientas clave para lograr una decoración de paredes con un toque étnico. Puedes revestir una pared con un papel pintado de motivos geométricos y colores vibrantes, o colgar cortinas estampadas para añadir un elemento visualmente atractivo. En dormitorios, considera utilizar una cortina bordada como cabecero, logrando así un ambiente cálido que al mismo tiempo fomente la sensación de evasión.
Ventajas
1. Personalización y Originalidad: La decoración étnica permite expresar tu personalidad y gustos de manera única. Al incorporar elementos de diferentes culturas, puedes crear un espacio que refleje tu propia historia y experiencias.
2. Conexión Cultural: La decoración étnica brinda la oportunidad de conectarse con diversas culturas alrededor del mundo. Cada elemento étnico tiene su propia historia y significado, lo que puede enriquecer tu hogar con profundidad cultural.
3. Calidez y Acogida: Los colores cálidos y los textiles típicos de la decoración étnica a menudo aportan una sensación de calidez y acogida al espacio. Esto puede crear un ambiente cómodo y agradable para vivir.
4. Versatilidad en Estilos: La decoración étnica es versátil y se puede adaptar a diversos estilos, ya sea moderno, rústico, bohemio, o contemporáneo. Puedes incorporar elementos étnicos de manera sutil o hacerlos protagonistas según tus preferencias.
5. Eco-Amigable: Al optar por elementos artesanales y materiales naturales en la decoración étnica, es posible promover prácticas eco-amigables. La preferencia por artículos hechos a mano y productos naturales puede reducir la huella ambiental.
6. Creatividad y Mezcla de Estilos: La decoración étnica fomenta la creatividad y la mezcla de estilos. Puedes combinar piezas de diferentes culturas de manera armoniosa, creando un espacio único que refleje tu estilo personal.
7. Bienestar y Espiritualidad: Algunos elementos de la decoración étnica, como símbolos espirituales o prácticas de diseño que fomentan la armonía, pueden contribuir al bienestar emocional y espiritual en el hogar.
Fuente: Decorarhogar.es
La decoración étnica no solo embellece los espacios, sino que también permite una expresión personal significativa, conecta con diferentes culturas y promueve un ambiente acogedor y estéticamente agradable.
Puedes consultar productos decorativos y mobiliario en Luanda tienda aquí.
Estos son los esenciales para una decoración étnica.
Minimalismo en el hogar, una decoración elegante y funcional
Minimalismo en el hogar, una decoración elegante y funcional. Regresar a lo esencial o abrazar la simplicidad para mejorar tu decoración interior es la clave del minimalismo. Aunque esta tendencia a veces se percibe como una decoración fría y vacía, posee más de un recurso valioso. Originado en la década de 1960 como respuesta a la sociedad de consumo, el minimalismo ha perdurado en el tiempo sin envejecer. Dominar la sobriedad y lograr la armonía entre la estética y la funcionalidad son habilidades necesarias para aplicar esta técnica.
Implica encontrar el equilibrio perfecto para crear un ambiente ideal. Maison du Monde ha elaborado una serie de consejos para transformar tu hogar con una decoración minimalista y elegante.
Minimalismo como concepto
Minimalismo, en su ámbito más general, es la tendencia a reducir a lo esencial (lo útil y lo embellecedor sin decorar de más), a despojar de elementos sobrantes. La frase que resume la filosofía minimalista es la famosa «menos es más», atribuida al arquitecto moderno Mies van der Rohe.
El encanto de los muebles discretos en la decoración del hogar
En el contexto del minimalismo, amueblar las diversas habitaciones de nuestro hogar no implica renunciar, sino más bien enfocarse en la calidad sobre la cantidad. Cada pieza de mobiliario debe contribuir a realzar la decoración, respetando la tendencia dominante en el interior.
Aunque las líneas rectas prevalezcan sobre las curvas, no se deben descartar por completo, sino más bien combinarlas con equilibrio. Los muebles de diseño sobrio pueden armonizarse con colores atemporales o neutros como el gris, negro, blanco o topo. Los muebles de mármol, por ejemplo, se integran a la perfección en la decoración minimalista del salón.
La simplicidad en un elemento clave del mobiliario permite la incorporación de objetos con más carácter. Por ejemplo, una mesa de comedor blanca de líneas rectas puede complementarse con sillas más vibrantes en tonos neutros como pastel. Sillas negras o grises también resaltarán junto a la mesa de comedor.
Muebles con almacenamiento
La elección de muebles con almacenamiento es también bienvenida. Un interior organizado resalta el estilo minimalista del hogar, otorgando más importancia al espacio disponible. La idea es camuflar elementos tanto como sea posible. Cuanto más sobrios sean los muebles, más se ajustarán al estilo minimalista.
En lugar de llenar el espacio libre de la habitación, se busca lograr un equilibrio armonioso. La filosofía minimalista radica en tener pocos muebles, pero prácticos, que proporcionen almacenamiento en consonancia con el estilo.
Minimalismo en la decoración: claves para un espacio depurado y elegante
Menos es más: La exuberancia no tiene cabida en el minimalismo. La clave reside en la sencillez y la depuración de elementos para crear un ambiente armonioso y sin distracciones.
Paredes minimalistas: Evita sobrecargar las paredes. Opta por una o dos estanterías, un marco o un cuadro sobrio como máximo. Recuerda: lo esencial es suficiente.
El poder del blanco: El blanco es el color protagonista del minimalismo. Debe ser un blanco inmaculado, sin matices beige o grises.
Negro, gris y blanco: La paleta de colores minimalista se limita a blanco, negro y gris, con todos los elementos en tonos lisos.
Suelos minimalistas: La madera lacada o el hormigón pulido son ideales para el suelo. Combinan con los colores del minimalismo y aportan calidez.
Textiles minimalistas: Olvídate de estampados. Apuesta por ropa de cama blanca de tejido resistente y agradable. Dos cojines de tonos sobrios completan el look.
Minimalismo no es austeridad: El minimalismo busca la funcionalidad y la belleza en la simplicidad. No se trata de vivir en un espacio vacío, sino de crear un ambiente sereno y acogedor con lo esencial.
Un estilo minimalista en cada habitación
El minimalismo no solo es una tendencia estética, sino un estilo de vida que busca la simplicidad y la funcionalidad. Si deseas un hogar armonioso y atemporal, aplicar el minimalismo en cada habitación es la clave.
Dormitorio: Crea un oasis de paz con una cama sencilla, ropa de cama blanca y textiles de tonos sobrios. Un par de cojines y una manta suave son suficientes para un ambiente acogedor.
Salón: Un sofá de líneas limpias, una mesa de centro de madera y una alfombra lisa son la base para un salón minimalista. Decora con un cuadro sobrio o una planta de interior para darle un toque de personalidad.
Cocina: Opta por muebles de líneas sencillas y colores neutros. Maximiza el espacio de almacenamiento para mantener el orden y la limpieza. Apuesta por electrodomésticos de diseño minimalista para unificar la estética.
Baño: Elige sanitarios de líneas rectas y azulejos en tonos claros. Un espejo grande y una planta aportarán amplitud y luminosidad. Minimiza los objetos decorativos y apuesta por la funcionalidad.
Minimalismo en el hogar, una decoración elegante y funcional.
Butacas protagonistas este 2024
Butacas protagonistas este 2024. Los sofás, sillones y butacas son imprescindibles para organizar tu salón y dotarlo de energía positiva y de elegancia, por ello, en este post te contamos cuáles son las mejores butacas para este 2024.
Tendencias y estilos de las butacas protagonistas este 2024 a tener en cuenta
1. Butacas con materiales sostenibles:
- Predominarán los materiales naturales y reciclados como el bambú, el ratán, el algodón y el PET reciclado.
- Se buscará un equilibrio entre la estética y la responsabilidad ambiental.
2. Butacas con diseños ergonómicos:
- Se priorizará la comodidad y el apoyo adecuado para la espalda y el cuello.
- Las butacas con reposabrazos ajustables y mecanismos de balanceo serán populares.
3. Butacas con un toque vintage:
- Los diseños retro y clásicos estarán de moda, con colores neutros y formas curvilíneas.
- Se buscará crear un ambiente acogedor y elegante.
4. Butacas multifuncionales:
- Las butacas convertibles en camas o con compartimentos de almacenamiento serán muy buscadas.
- Se valorará la versatilidad y la optimización del espacio.
5. Butacas con colores vibrantes:
- Los colores llamativos como el verde esmeralda, el azul Klein y el naranja terracota estarán en tendencia.
- Se buscará añadir un toque de personalidad y energía al espacio.
Ejemplos de butacas
- Butaca Eames Lounge Chair: Un clásico del diseño con un toque vintage y materiales sostenibles.
- Butaca Butterfly: Un diseño ergonómico y versátil con diferentes colores disponibles.
- Butaca Togo: Una butaca modular y adaptable a diferentes espacios.
- Butaca Wassily: Un diseño minimalista y elegante con estructura de acero.
- Butaca Egg Chair: Una butaca con forma de huevo que ofrece privacidad y comodidad.
Butaca Eames Lounge Chair
Fuente: Steelform
Ventajas de las butacas protagonistas del 2024:
1. Materiales sostenibles:
- Respetuosas con el medio ambiente: Reducen la huella de carbono y contribuyen a un futuro más sostenible.
- Duraderas y resistentes: Los materiales naturales y reciclados son de alta calidad y pueden durar muchos años.
- Aportan un toque natural y elegante: Los materiales como el bambú, el ratán y el algodón crean un ambiente cálido y acogedor.
2. Diseños ergonómicos:
- Máxima comodidad: Se adaptan a la forma del cuerpo y ofrecen un apoyo adecuado para la espalda y el cuello.
- Previenen dolores y molestias: Reducen la tensión muscular y la fatiga, especialmente si se usan durante largos periodos de tiempo.
- Mejoran la postura: Ayudan a mantener una postura correcta, lo que es importante para la salud general.
3. Toque vintage:
- Aportan un toque de estilo y personalidad: Los diseños retro y clásicos nunca pasan de moda y siempre están de actualidad.
- Crean un ambiente acogedor y elegante: Los colores neutros y las formas curvilíneas son ideales para crear un espacio cálido y sofisticado.
- Combinan con diferentes estilos de decoración: Se pueden integrar fácilmente en cualquier tipo de decoración, desde el estilo nórdico hasta el industrial.
4. Multifuncionalidad:
- Optimización del espacio: Ofrecen diferentes funciones en un solo mueble, como almacenamiento o posibilidad de convertirse en cama.
- Versatilidad: Se pueden usar en diferentes espacios del hogar, como el salón, el dormitorio o la oficina.
- Solución práctica para espacios pequeños: Son ideales para apartamentos o casas con poco espacio.
5. Colores vibrantes:
- Aportan alegría y energía al espacio: Los colores llamativos como el verde esmeralda, el azul Klein y el naranja terracota son tendencia en 2024.
- Crean un ambiente divertido y original: Son ideales para personas que buscan algo diferente y con personalidad.
- Se pueden combinar con colores neutros: Para crear un equilibrio visual y evitar que el espacio se vea recargado.
Además de conocer las butacas protagonistas para este 2024 también es importante saber cuáles son las tendencias de interiorismo en salón para el 2024. En el siguiente enlace puedes conocer muchos detalles.
https://luanda.es/interiorismo-salon-2024/
Y no te olvides de visitar nuestra tienda online Luanda aquí para encontrar la inspiración que necesitas.
Comienza a construir tu hogar de elegancia.
Butacas protagonistas este 2024.
Consejos para renovar la decoración de tu casa
Renovar la decoración de tu casa no es tarea facil ademas, con el transcurrir del tiempo, las tendencias evolucionan, y lo mismo sucede con el estilo de decoración de tu hogar. Es hora de darle un nuevo aire a tu espacio para mantenerlo al día con las últimas tendencias.
La necesidad de renovar la decoración no solo radica en seguir la moda, sino también en reconocer que los gustos personales experimentan cambios a lo largo del tiempo. ¿No has considerado alguna vez la posibilidad de reorganizar tus muebles o de modificar el color de tus paredes?
Si te encuentras en la encrucijada de no saber cómo actualizar la decoración de tu hogar, te invitamos a continuar leyendo para descubrir todos los consejos de nuestros expertos de decoración en Luanda.
ILUMINACIÓN
Con tan solo modificar un pequeño elemento, como las bombillas de tu hogar, puedes lograr notables cambios en la decoración. La elección de bombillas en diferentes colores, ya sea frío o cálido, puede adaptarse al tono de las paredes, proporcionando una atmósfera renovada en las habitaciones.
Otra alternativa es sustituir las lámparas por modelos de estilos diversos, como faroles o candelabros. Esta elección no solo diversifica el aspecto estético, sino que también brinda la oportunidad de emplear diferentes fuentes de iluminación, como las velas aromáticas. Estas últimas, cada vez más populares, no solo iluminan discretamente rincones oscuros, sino que también perfuman el hogar con fragancias deliciosas.
CUADROS
Un cuadro de gran tamaño. Ya sea colocado en el comedor, sobre el cabecero de la cama o encima del sillón, este cuadro se convertirá en el centro de atención, brindando un toque distintivo a la decoración.
Solo necesitas encontrar un cuadro que refleje tu estilo personal, buscando obras con simbología que no solo embellecen el espacio, sino que también capturan las miradas como piezas únicas y exclusivas en la habitación.
Principio del formulario
VEGETACIÓN
El tono verde infunde vida en cualquier rincón del hogar, razón por la cual las plantas se convierten en un elemento decorativo esencial. Existen innumerables variedades de plantas ideales para interiores, simplemente debes seleccionar la que mejor se adapte al espacio de la habitación.
En consonancia con las últimas tendencias, la decoración se inclina hacia los jardines verticales. Estos elementos se cuelgan en las paredes, creando una armonía arquitectónica con un estilo que evoca la naturaleza.
ESPEJOS
Adornar con espejos ha sido una tendencia continua, no solo por su utilidad para el reflejo, sino también porque un espejo bien elegido se convierte en una pieza fundamental para una decoración que proporciona luminosidad y la sensación de mayor amplitud en la habitación.
Descubre el espejo que armonice con tu estilo y busca un lugar estratégico en tu hogar; con este pequeño cambio, habrás realizado una renovación significativa en tu casa.
COJINES
La decoración con cojines tiene una manera versátil y atractiva de agregar personalidad y estilo a cualquier espacio. Tienes dos alternativas: adquirir nuevas fundas con diseños distintos para infundir una nueva estética decorativa, o comprar cojines completamente nuevos en diversas dimensiones. ¡La elección está en tus manos!
En Luanda, contamos con una gran variedad de productos de decoración para renovar la decoración de tu casa.
POST QUE TE PUEDEN INTERESAR:
- CÓMO CONSEGUIR UNA BUENA DISTRIBUCION DEL ESPACIO
- LOS MEJORES LIENZOS Y CUADROS
Interiorismo salón 2024
Interiorismo salón 2024. El interiorismo de salón es una disciplina que se ocupa del diseño y la decoración de esta estancia de la casa. El objetivo es crear un espacio acogedor, funcional y que refleje la personalidad de sus habitantes.
Interiorismo 2024
Las tendencias de interiorismo para 2024 se caracterizan por la búsqueda de la sostenibilidad, la funcionalidad y la comodidad. Los materiales naturales, los muebles modulares y las soluciones inteligentes son algunos de los elementos que estarán más presentes en las viviendas de este año.

Sostenibilidad
La sostenibilidad es una tendencia que sigue ganando fuerza en el diseño de interiores. Los materiales naturales, como la madera, la piedra y el bambú, son cada vez más populares, ya que son respetuosos con el medio ambiente. Además, los muebles y accesorios fabricados con materiales reciclados o reutilizados también están en auge.
Funcionalidad
La funcionalidad es otro elemento clave en las tendencias de interiorismo para 2024. Los muebles modulares y las soluciones inteligentes se adaptan a las necesidades cambiantes de los usuarios y permiten aprovechar al máximo el espacio disponible.
Comodidad
La comodidad es esencial para crear un hogar confortable. Los textiles suaves, los colores cálidos y la iluminación adecuada ayudan a crear un ambiente acogedor.
Tendencias 2024
- Materiales naturales: La madera, la piedra, el bambú y otros materiales naturales son una apuesta segura para crear espacios sostenibles y acogedores.
- Muebles modulares: Los muebles modulares permiten crear composiciones personalizadas que se adaptan a las necesidades cambiantes de los usuarios.
- Soluciones inteligentes: Las soluciones inteligentes, como los sistemas de domótica, permiten controlar la iluminación, la temperatura y otros elementos del hogar de forma remota.
- Colores neutros: Los colores neutros, como el blanco, el beige y el gris, son una base neutra sobre la que añadir toques de color.
- Textiles suaves: Los textiles suaves, como las alfombras, los cojines y las mantas, ayudan a crear un ambiente acogedor.
- Iluminación adecuada: La iluminación adecuada es esencial para crear un ambiente confortable.
A la hora de diseñar un salón, hay que tener en cuenta una serie de factores, como el tamaño de la estancia, la luz natural, el estilo decorativo deseado y el presupuesto disponible.
En cuanto al tamaño de la estancia, es importante tener en cuenta que el mobiliario debe ser proporcional al espacio disponible. Si el salón es pequeño, es preferible elegir muebles de líneas sencillas y colores claros. Si, por el contrario, el salón es grande, se puede optar por muebles de mayor tamaño y colores más oscuros.
La luz natural también es un factor importante a tener en cuenta. Si el salón recibe mucha luz natural, se pueden utilizar colores claros y tejidos ligeros. Si, por el contrario, el salón recibe poca luz natural, es preferible utilizar colores oscuros y tejidos más pesados.
El estilo decorativo deseado es otro factor importante a tener en cuenta. Si se desea un salón clásico, se puede optar por muebles de madera maciza, colores neutros y accesorios de estilo tradicional. Si, por el contrario, se desea un salón moderno, se puede optar por muebles de líneas sencillas, colores vivos y accesorios de estilo contemporáneo.
Presupuesto
Por último, el presupuesto disponible también es un factor importante a tener en cuenta. Hay una gran variedad de muebles y accesorios disponibles en el mercado, por lo que es importante encontrar piezas que se adapten al presupuesto disponible.
En general, las tendencias de interiorismo para 2024 no son especialmente caras. Los materiales naturales, como la madera, la piedra y el bambú, son relativamente asequibles. Los muebles modulares también pueden ser una opción económica, ya que se pueden comprar por piezas y se pueden adaptar a las necesidades individuales.
Sin embargo, hay algunas tendencias que pueden ser más caras, como las soluciones inteligentes. Los sistemas de domótica pueden ser costosos, pero pueden ofrecer una gran comodidad y eficiencia energética.
Es posible crear un hogar que siga las tendencias de interiorismo para 2024 sin tener que gastar una fortuna. Con un poco de planificación y creatividad, puedes encontrar formas de adaptar estas tendencias a tu presupuesto.
Si necesitas más inspiración no dudes en consultar nuestro blog dedicado a interiorismo y decoración de Luanda aquí: https://luanda.es/blog/, y por supuesto consultar nuestra tienda Luanda, llena de muebles, estilo y decoración para insipirarte y decorar tu hogar.
¿Cómo decorar un pasillo?
Decorar el pasillo es una tarea difícil tanto si este es grande o como si es estrecho y pequeño os damos algunas ideas siguiendo el estilo feng shui, esto no consiste en volverse loco comprando cosas orientales y dejar el hogar como un bazar, ni tampoco convertirlo todo en decoración japonesa o china, por ejemplo. Consiste en reflejar tanto el alma como la cultura de las personas que viven en ella.
En muchos casos nos encontraremos que a la hora de decorar un pasillo, éste es demasiado estrecho y no muy grande algo que puede desanimarnos un poco. Por ello, una buena alternativa es utilizar los principios del feng shui, así que vamos a darte algunas ideas y sobre todo que cuadros y muebles poner
UN PASILLO FENG SHUI
1-La luz es uno de los problemas de los pasillos, dado que normalmente no tiene luz natural, por ello se recomienda el uso de luz indirecta. Siempre se puede optar por lámparas de pared como las LED, las cuales permiten regular la intensidad de su luz incluso lámparas de pie, la iluminación debe resaltar el color con el que está pintado el pasillo, que debe ser siempre de color claro porque tiene la capacidad de reflejar la luz y crear una atmósfera correcta. En este aspecto tendremos al blanco como principal alternativa, aunque los tonos pastel o los tonos tierra claro son también muy recomendables, pero la luz siempre debe ser blanca y brillante.
2-El techo, si es demasiado alto se recomienda pintarlo un poco más oscuro que las paredes y al revés si es más claro, con lo que conseguir un ambiente mucho más cálido y acogedor.
3-En cuanto a los muebles en el pasillo obstaculizan el paso, pero no solo de las personas sino también de la energía, por lo que hay que evitarlo siempre que se pueda. Si no se pueden evitar los muebles en el pasillo hay que optar por muebles de tamaño pequeño, intentando no romper la armonía y guardar el equilibrio, las consolas son un aliado perfecto, ocupan poco espacio, son útiles para dejar las llaves, cartas etc...
4-Además, esta filosofía aplicada a la decoración, siempre nos recuerda que hay que incorporar diferentes elementos relacionados con la naturaleza, como imágenes, esculturas, rocas, plantas, cuadros que aporten tranquilidad, los cuadros de budas son muy socorridos ya que un buen cuadro con una cada de buda transmite relajación, también puedes comprar mandalas, estos son muy decorativos y además canalizan las energías aportando un detalle con fuerza al espacio etc., para conseguir un entorno natural y relajante. Consejo evitemos los espejos enfrente de una puerta y por supuesto si es la entrada aún más.
5-Si el pasillo es muy estrecho y no queremos pintarlo ni tampoco podemos colocar ningún objeto decorativo, optaremos por decorar las paredes con papel pintado, lo que nos abre un buen abanico de posibilidades para aportar color y un toque de naturaleza. Podemos dejar una pared en color blanco y otra con hojas verdes sobre fondo blanco, con lo que cumpliremos con la filosofía de aportar algo que evoque a la naturaleza.
6-Puedes comprar cuadros zen en la tienda del barrio o en tiendas online cuadros de confianza, siempre que el bolsillo lo permita apuesta por cuadros originales pintados a mano, cuadros con símbolos, cuadros con relieve, cuadros plateados, cuadros al óleo, hay tiendas cuadros feng shui especializadas, estos cuadros no deben ser cargantes, tienen que ser minimalistas, sutiles que aporten energía al ambiente,
Si te gustan estos cuadros puedes verlos en tienda online cuadros, delier crea obras de arte y cuadros decorativos únicos de autor, muebles de diseño, todo creado en el estudio por artistas.